Estudio que analiza las practicas evaluativas realizadas por docentes de educacion terciaria. El objetivo es analizar “cual es el proposito de la evaluacion de los aprendizajes de los estudiantes” que declaran los academicos y precisar los procedimientos e instrumentos utilizados para evaluar aprendizajes. Se recabo informacion a traves de encuestas y entrevistas semiestructuradas;ademas, se analizo la seccion de evaluacion senalada en los programas de las asignaturas que imparten los academicos participantes en el estudio. La muestra estuvo constituida por setenta y cinco docentes que representaban distintas areas disciplinares y academicas. Las respuestas evidencian que, en las cuatro facultades, la evaluacion esta direccionada de acuerdo a lo establecido por los programas de las asignaturas, en cuanto a los objetivos a lograr y la naturaleza de los contenidos. Se evaluan principalmente conocimientos, aplicando pruebas de desarrollo, disertaciones y trabajos grupales. Respecto a los dominios taxonomicos,se observa un predominio en el nivel de comprension, seguido de aplicacion, dependiendo de la facultad y de las carreras. Si bien hay distintas concepciones por parte de los docentes sobre la evaluacion, esta se concibe como un proceso en el acto educativo que se inicia, en algunos casos, con el diagnostico de los saberes que los estudiantes traen y concluye con la evaluacion final.