Resumen Introduccion y objetivos La puntuacion PARIS permite una estratificacion combinada de los riesgos isquemico y hemorragico de los pacientes con cardiopatia isquemica tratados con stent coronario y tratamiento antiagregante plaquetario doble (TAPD). Se desconoce su utilidad en pacientes con sindrome coronario agudo (SCA) tratados con ticagrelor o prasugrel. Se investiga este aspecto en un registro internacional. Metodos Estudio retrospectivo multicentrico con participacion voluntaria de 11 centros de 6 paises europeos. Se estudio a 4.310 pacientes con SCA dados de alta en TAPD con ticagrelor o prasugrel. Se definio evento isquemico como trombosis de stent o infarto de miocardio espontaneo, y evento hemorragico segun BARC (Bleeding Academic Research Consortium) tipo 3 o 5. Se calculo la discriminacion y la calibracion para ambas vertientes de la puntuacion PARIS (PARISisquemico y PARIShemorragico). El beneficio neto isquemico-hemorragico se obtuvo mediante la diferencia entre las probabilidades predichas de eventos isquemicos y hemorragicos. Resultados Durante 17,2 ± 8,3 meses, hubo 80 eventos isquemicos (el 1,9% anual) y 66 eventos hemorragicos (el 1,6% anual). PARISisquemico y PARIShemorragico se asociaron con el riesgo de eventos isquemicos (sHR = 1,27; IC95%, 1,16-1,39) y hemorragicos (sHR = 1,14; IC95%, 1,01-1,30) respectivamente. La discriminacion de eventos isquemicos fue discreta (indice C = 0,64) y la de eventos hemorragicos, pobre (indice C = 0,56), con buena calibracion para ambos. El beneficio neto isquemico-hemorragico resulto negativo (mas eventos hemorragicos) en pacientes con alto riesgo hemorragico y positivo (mas eventos isquemicos) en pacientes con alto riesgo isquemico. Conclusiones En pacientes con SCA tratados con TAPD con ticagrelor o prasugrel, la escala PARIS ayuda a establecer un equilibrio apropiado del riesgo isquemico-hemorragico.