Resumen Contexto El cancer vesical no musculo infiltrante de alto riesgo es una enfermedad que integra un grupo heterogeneo de pacientes, en los que se recomienda un seguimiento estrecho debido al riesgo de progresion a tumor musculo infiltrante. El tratamiento de eleccion de estos tumores es la reseccion transuretral de vejiga seguido de un programa de instilaciones con BCG. Existe un subgrupo de pacientes que tiene un mayor riesgo de progresion, y que se benefician de un tratamiento radical de inicio. Objetivo Identificar que grupo de pacientes con cancer vesical no musculo infiltrante se benefician de un tratamiento radical precoz. Busqueda de la evidencia Se realizo una revision bibliografica para identificar los factores de riesgo de progresion de estos pacientes, y asi poder recomendar un tratamiento que mejore su tasa de supervivencia. Sintesis de la evidencia Se identificaron los diferentes factores pronosticos asociados a progresion tumoral: la persistencia de tumor T1 en la re-reseccion transuretral de vejiga, la presencia de carcinoma in situ , refractariedad al tratamiento con BCG, los mayores de 70 anos, los tumores mayores 3 cm, la subestadificacion de los tumores T1, la presencia de invasion linfovascular y la presencia de tumor en la uretra prostatica. Igualmente se comentan las ventajas del tratamiento radical frente al conservador, apreciando que la realizacion de una cistectomia precoz por un tumor vesical no infiltrante de alto riesgo tiene un mejor pronostico oncologico en comparacion con aquellos en los cuales se difiere la realizacion de la misma hasta la progresion. Conclusiones En esta enfermedad es importante individualizar a los pacientes, para asi ofrecerles un tratamiento personalizado. En pacientes con las caracteristicas mencionadas previamente se recomienda no demorar la cistectomia precoz.