Evaluación de potencialidad productiva de los frutales nativos en el valle Huaura

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Evaluación de potencialidad productiva de los frutales nativos en el valle Huaura
المؤلفون: Hermila Belba Díaz Pillasca, Zoila Felipa Honorio Durand, Eroncio Mendoza Nieto
المصدر: Big Bang Faustiniano. 4
بيانات النشر: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion, 2015.
سنة النشر: 2015
مصطلحات موضوعية: General Earth and Planetary Sciences, General Environmental Science
الوصف: Objetivo: Evaluar la potencialidad productiva de los frutales nativos en el valle de Huaura. Materiales y métodos: El tipo de investigación es no experimental descriptivo, se aplicó la encuesta sobre potencialidades como: propagación, plagas y enfermedades, conocimiento de técnicas, cosecha y rendimiento económico de las especies frutales nativas del Valle de Huaura. La encuesta se aplicó a 160 agricultores de la zona. Las respuestas fueron procesadas con el programa SPSS. Resultados: Los frutales nativos son el chirimoyo, guanábana, lúcuma, granadilla, pacae, guayaba y tuna. El mayor porcentaje de propagación de los frutales es bajo la forma de semilla, siendo excepcionales la tuna (70%) cuya propagación es por esquejes y la granadilla (64%) por injerto y casi nulo la forma de semilla-injerto. Según el porcentaje de incidencia de ataque por plagas calificadas como regular muestran valores entre 32 a 80%, siendo el valor máximo para la chirimoya y el menor para la tuna. La guanábana presenta mayor susceptibilidad al ataque de enfermedades (64%) y el fruto más resistente a las enfermedades es la tuna (68%). El mayor porcentaje de agricultores (41 al 52%) tienen un regular conocimiento del manejo agronómico y carecen de la asistencia técnica (59 al 79%). Las especies que mantienen productividad durante los 12 meses del año son chirimoya y la granadilla. La chirimoya es el fruto de mayor rendimiento de toneladas por hectáreas y de mayor ingreso económico por año. Conclusiones: Los agricultores de frutos usan como forma de propagación semillas no certificadas. La tuna es el fruto más resistente a las plagas y enfermedades. La chirimoya es el de mayor rendimiento de toneladas por hectárea y genera mayor ingreso económico por año.Palabras claves: Huaura, frutales nativos, potencialidad frutícola.
تدمد: 2307-2121
2305-4352
DOI: 10.51431/bbf.v4i1.215
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_________::4ab3c8d4c08a9f6a54ae362dab047554
https://doi.org/10.51431/bbf.v4i1.215
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doi...........4ab3c8d4c08a9f6a54ae362dab047554
قاعدة البيانات: OpenAIRE
الوصف
تدمد:23072121
23054352
DOI:10.51431/bbf.v4i1.215