Abuso de sustancias ilegales en estudiantes de una institución de educación superior

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Abuso de sustancias ilegales en estudiantes de una institución de educación superior
المؤلفون: Paola Barreto Bedoya, Marcela América Roa Cubaque, Guiomar Haydee Rubiano Díaz, Mónica Patricia Pérez Prada
المصدر: Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá. 3:50-64
بيانات النشر: Universidad de Boyaca, 2016.
سنة النشر: 2016
مصطلحات موضوعية: Intoxicative inhalant, education.field_of_study, business.industry, Population, Lifetime prevalence, Cultural environment, General Medicine, Mental health, Stratified sampling, Health care, Medicine, Age of onset, business, education, Demography
الوصف: Introducción. El consumo de sustancias psicoactivas lícitas e ilícitas es un tema de interés para instituciones de salud, educativas, territoriales y nacionales, por los efectos negativos en la salud física y mental de las personas que las consumen y el entorno social y cultural que suscita su consumo. Objetivo. Describir el consumo de sustancias ilegales en estudiantes de una institución de educación superior. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, realizado en colaboración con la Universidad Veracruzana de México. Se hizo un muestreo aleatorio estratificado de una población de 5.205 estudiantes y se obtuvo una muestra de 573 estudiantes. El instrumento utilizado fue la adaptación autorizada de “Consumo de drogas en estudiantes universitarios”, cuestionario para estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2007. Resultados. La población reporta una edad promedio de 20 años (desviación estándar, DE=3,348) (IC95% 20,44%-20,99), edad mínima de 15 y máxima de 44. El 92,8 % eran solteros, (IC95% 89-94) y el 4,2 % de la población vive en unión libre. Las prevalencias para el consumo de sustancias psicoactivas evidencian que la marihuana tiene la más alta (19 %), seguida de la de alucinógenos (7 %), tranquilizantes (5 %), anfetaminas (3 %), cocaína (3 %), metanfetaminas (1 %), substancias inhaladas (1 %) y basuco (0,2 %). La edad promedio de inicio de consumo de sustancias ilegales es de 18 años. Conclusiones. El consumo de sustancias psicoactivas ilegales se considera riesgoso debido a la edad de inicio, y de acuerdo con esta se presenta de manera similar al consumo nacional. Palabras clave: Drogas Ilícitas, prevalencia, edad de Inicio
تدمد: 2539-2018
2389-7325
DOI: 10.24267/23897325.141
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_________::3d55db98eb209f3c89b1f9b2a82d6e7e
https://doi.org/10.24267/23897325.141
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doi...........3d55db98eb209f3c89b1f9b2a82d6e7e
قاعدة البيانات: OpenAIRE
الوصف
تدمد:25392018
23897325
DOI:10.24267/23897325.141