Tratamiento del tabaquismo en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Tratamiento del tabaquismo en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
المؤلفون: C.A. Jiménez Ruiz, T. López Ruiz, S. Solano Rein, R. Solano Garcia-Tenorio, J.I. de Granda Orive, P. Vaquero Lozano
المصدر: Revista de Patología Respiratoria. 15:123-128
بيانات النشر: Elsevier BV, 2012.
سنة النشر: 2012
مصطلحات موضوعية: Pulmonary and Respiratory Medicine
الوصف: Resumen Objetivo El abandono del tabaquismo es el modo mas efectivo y mas coste-eficiente para reducir el riesgo de provocar la enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC). Ademas, el abandono del tabaco es el unico tratamiento que ha demostrado frenar el desarrollo de la enfermedad al prevenir el deterioro progresivo de la funcion pulmonar. El proposito fue evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento farmacologico asociado con asesoramiento psicologico para el abandono del tabaco en pacientes con EPOC, y determinar que farmaco obtiene mejores resultados. Material y metodos Estudio analitico, longitudinal y retrospectivo. Se incluyeron 378 fumadores con EPOC que acudieron en demanda de ayuda para dejar de fumar. A todos se les realizo la historia clinica de tabaquismo, en total se llevaron a cabo 7 visitas (basal, 2a y 4a semana; 2°, 3° y 6° mes, y finalmente a la semana 52). Tambien se efectuaron llamadas telefonicas intercaladas. Todos recibieron apoyo psicologico, terapia farmacologica y entrega de material escrito de autoayuda. Las intervenciones farmacologicas incluian el tratamiento con vareniclina (VNC), bupropion (BP) y parches de nicotina (TSN), con una duracion de entre 8 y 12 semanas. La manifestacion verbal de abstinencia se confirmo mediante la validacion fisiologica de CO (monoxido de carbono) en aire espirado ( Resultados La edad media fue de 56,7 (± 9,3) anos, por genero, el 67,6% eran varones. Le media de edad de inicio al consumo fue de 15,5 (± 4,7) anos. El consumo medio de cigarrillos al dia fue de 27,9 (± 12,5). El analisis de la dependencia fisica por la nicotina mediante el test de Fagerstrom, mostro una media de 7,2 (± 2,8) y la motivacion mediante el test de Richmond, una media de 8,6 (± 1,4). El 90% de los participantes encendia el primer cigarrillo en menos de 30 minutos. Las tasas de abstinencia con los distintos farmacos fueron a la 12a semana (VNC: 51%; BP: 46%; TSN: 41%), a la semana 24 de seguimiento (VNC: 47%; BP: 38%; TSN: 34%) y a la finalizacion del estudio en la semana 52 (VNC: 36%; BP: 29%; TSN: 27%). Los tres farmacos utilizados en nuestro estudio fueron bien tolerados y seguros. La TSN fue la que menos y mas leves efectos adversos ocasiono. Nauseas y cefalea fueron los mas frecuentes en los sujetos que utilizaron vareniclina; insomnio y sequedad de boca fueron los mas frecuentes entre los que usaron bupropion. En la mayoria de los casos, los efectos adversos fueron leves, y tan solo en un 6% de los participantes hubo que retirar la medicacion. Conclusiones Los participantes presentaban un consumo elevado de cigarrillos diarios y una severa dependencia. El 90% encendia el primer cigarrillo en menos de media hora. Presentaban una alta motivacion y el 71% habia realizado mas de una tentativa de abandono. La terapia farmacologica de primera linea ha demostrado ser eficaz, segura y bien tolerada en este subgrupo de pacientes. Con vareniclina se obtienen tasas superiores de abstinencia en comparacion con bupropion y los parches de nicotina.
تدمد: 1576-9895
DOI: 10.1016/s1576-9895(12)70156-x
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_________::0514e9d23a01bbd7887c6ef8131cb7ad
https://doi.org/10.1016/s1576-9895(12)70156-x
Rights: CLOSED
رقم الانضمام: edsair.doi...........0514e9d23a01bbd7887c6ef8131cb7ad
قاعدة البيانات: OpenAIRE
الوصف
تدمد:15769895
DOI:10.1016/s1576-9895(12)70156-x