Caracterización microambiental de la Cueva de Pozalagua (Vizcaya): aplicación a la gestión y protección de cavidades turísticas

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Caracterización microambiental de la Cueva de Pozalagua (Vizcaya): aplicación a la gestión y protección de cavidades turísticas
المؤلفون: Cuezva, S., Cañaveras, J. C., Soler, V., Sánchez-Moral, S., Lario, J.
المصدر: Estudios Geologicos, Vol 61, Iss 1-2, Pp 41-59 (2005)
بيانات النشر: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005.
سنة النشر: 2005
مصطلحات موضوعية: lcsh:Geology, monitoring, helictitas, show cave, lcsh:QE1-996.5, microambiente, karst, microenvironment, cueva turística, helictites, monitorización
الوصف: There are summarized the data obtained after monitoring some microenvironmental parameters in the Pozalagua cave from 1st April 2001 to 1st july 2002. The singularity of this show cave is because the high amount of helictites type speleothems. Host rock, speleothems and infiltration waters have been analysed as well as the effect of the visits into the cave have been evaluated. It is stated that visits influence the temperature and CO2 levels inside the cave and the natural system need some time in recover from this changes. During massive visits increase in cave temperature is over the natural annual thermal oscillation. Management guidelines focused in visits schedule have been proposed in order to minimize the effects of the visits and to keep the cave microenvironment near the natural conditions.Se presentan los datos obtenidos tras el registro en continuo de diversos parámetros microambientales en la Cueva de Pozalagua (Vizcaya) durante el período del 1 de abril de 2001 al 1 de julio de 2002. La singularidad de esta cueva turística se debe a la alta presencia de espeleotemas tipo excéntricas o helictitas. Tras la caracterización de la roca encajante y diversos espeleotemas, así como de la hidroquímica de las aguas de infiltración que circulan por la misma, se ha evaluado el efecto que tienen las visitas turísticas en esta cavidad. Se constata que las visitas influyen claramente en la temperatura de la cavidad y en los niveles de CO2 de la misma, de lo que el sistema natural tarda tiempo en recuperarse. En períodos de visitas masivas se ha comprobado que el incremento de temperatura que se produce en la cavidad es superior a la oscilación térmica natural de la misma durante un ciclo anual. Se proponen medidas de gestión de la cavidad, principalmente enfocadas a optimizar el régimen de visitas, que minimicen el impacto de las mismas y que permitan mantener las condiciones microambientales de la cavidad cercanas a las condiciones originales naturales.
اللغة: English
تدمد: 1988-3250
0367-0449
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doajarticles::87b00e66bc20a21aa3c29a190699c472
http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/42/42
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doajarticles..87b00e66bc20a21aa3c29a190699c472
قاعدة البيانات: OpenAIRE