Los sistemas de información como instrumentos de gestión del Patrimonio Cultural. El sistema de información del Patrimonio Arqueológico uruguayo (SIPAU)

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Los sistemas de información como instrumentos de gestión del Patrimonio Cultural. El sistema de información del Patrimonio Arqueológico uruguayo (SIPAU)
المؤلفون: Gianotti, Camila, Villarmarzo, Eugenia, Marozzi, Oscar, Capdepont, Irina, Sotelo, Moira, Parcero-Oubiña, César
المصدر: Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
instname
بيانات النشر: Generalitat Valenciana, 2010.
سنة النشر: 2010
مصطلحات موضوعية: Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Cooperación al desarrollo, SIPAU, Póster, LAPPU, Sistema de Información del Patrimonio Arqueológico Uruguayo, SIG vectorial, LaPa, Uruguayan Information System of Archaeological Heritage, National System of Protected Areas, Tacuarembó, Development cooperation, vector based GIS
الوصف: [ES] Una gestión integral eficaz del Patrimonio Cultural en la actualidad descansa, aunque no exclusivamente, en la existencia de herramientas digitales de base geográfica que permitan sistematizar, almacenar, gestionar y analizar, de manera integrada y en clave territorial, grandes volúmenes de datos de diferente naturaleza relativos a los bienes y valores culturales. Precisamente una de las acciones principales del LAPPU ha sido crear e implementar el partir de desarrollos previos (SIA+ del LaPa-CSIC, González-Pérez 1997) que fueron actualizados y transformados, adaptándolos a la realidad uruguaya. El está basado en plataformas SIG vectoriales. Se estructura en torno a distintas clases y categorías de información vinculadas entre sí a través de un sistema de relaciones directas e indirectas. Esta estructura de datos y de información, en su conjunto, representa de forma integral a las entidades patrimoniales. Actualmente el está siendo transferido, y al mismo tiempo validado, en otros ámbitos (ordenamiento territorial y gestión de áreas protegidas) en el marco de dos convenios interinstitucionales que mantiene el LAPPU con la Intendencia Municipal de Tacuarembó y con el Sistema de Nacional de Áreas Protegidas.
وصف الملف: 3672651 bytes; application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::b88258676e6316a3157325cc6533ad24
http://hdl.handle.net/10261/25909
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.dedup.wf.001..b88258676e6316a3157325cc6533ad24
قاعدة البيانات: OpenAIRE