Automatización de procesos académicos y evaluativos en el área de tecnología usando modelos de diseño instruccional

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Automatización de procesos académicos y evaluativos en el área de tecnología usando modelos de diseño instruccional
المؤلفون: Vargas Neira, Luis Fernando
المساهمون: Olarte Dussan, Fredy Andres
المصدر: Repositorio UN
Universidad Nacional de Colombia
instacron:Universidad Nacional de Colombia
سنة النشر: 2016
مصطلحات موضوعية: Proceso evaluativo, Rúbricas de evaluación, Automatización, Validación, 0 Generalidades / Computer science, information and general works, Educación tecnológica, Diseño instruccional, Instrumentos de evaluación, Pruebas escritas, 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering, 3 Ciencias sociales / Social sciences, Proceso de enseñanza-aprendizaje, 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology, 37 Educación / Education, Competencias educativas
الوصف: Esta tesis presenta el diseño e implementación de una herramienta de evaluación automática basada en software, la cual está enfocada al seguimiento de actividades educativas en el área de ʽTecnología e Informáticaʼ para el ciclo V de educación básica secundaria. Algunas de las problemáticas acerca del proceso evaluativo, presentes en el área tecnológica, son presentados en dos capítulos: en el primero se evidencian las dificultades que los docentes del área tecnológica tienen al momento de desarrollar el proceso evaluativo basado en competencias, y otro encaminado a describir las herramientas evaluativas que permiten hacer un seguimiento del proceso educativo en el estudiante. Para el desarrollo del proceso de automatización implementado fue necesario seleccionar herramientas evaluativas que brinden, tanto al docente como al estudiante, información que permita establecer el nivel de competencia que tiene el educando. Se trabajó en el diseño e implementación de pruebas tipo test y rúbricas o matrices de evaluación automáticas. Para ello previamente fue necesario obtener las habilidades que se requerían evaluar en el estudiante. Dichas habilidades fueron obtenidas al analizar los desempeños de dos de los cuatro componentes propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), los cuales fueron: ʻApropiación y Uso de la Tecnología' y ʽSolución de Problemasʼ. De los desempeños propuestos en cada una de las componentes elegidas se realizó su respectiva corrección, de tal manera que fuese posible, a partir de ellos, obtener indicadores para medir el nivel. Con los desempeños corregidos y los indicadores creados se diseñaron las matrices de evaluación y los test, los cuales fueron validados y mejorados de tal manera que garantizaran una medición adecuada de los desempeños y a su vez de la competencia. Posterior al proceso de validación así como la mejora de los instrumentos, se desarrolló el diseño que permitiese la automatización de las herramientas evaluativas. Para ello se seleccionó inicialmente el lenguaje de programación a utilizar, para lo cual se tuvo en cuenta experiencias que validan que el software de desarrollo usado fuese multi-plataforma, de libre distribución, que permita la integración con bases de datos y ser interpretado por diversos servidores web. Luego de este proceso se generaron los diversos algoritmos que permiten automatizar los diferentes tipos de preguntas usadas en los test diseñados. Así mismo, los procedimientos que permiten, a partir de sus resultados, la generación de informes que permitan establecer el nivel que tiene el estudiante en cada habilidad, desempeñó y competencia. También se diseñaron los algoritmos que permitan automatizar las rúbricas y la posibilidad de generar diversos tipos de informes a partir de sus resultados. Adicionalmente, y teniendo en cuenta el decreto 1290 del MEN, fue necesario crear un sistema de configuración previa que se ajuste a las necesidades de cada institución. Se tuvieron en cuenta para la configuración, aspectos tales como: número de periodos académicos, auto, co y hetero-evaluaciónon, así como la posibilidad de configurar una habilidad, un desempeño o una competencia cuantas veces lo considere el docente. Por último se crearon perfiles de usuario que permitan, tanto al educador como al estudiante, ingresar al sistema y observar las actividades actuales, pendientes, así como el tipo de evaluación que se aplica. Se aplicaron las pruebas automatizadas a dos grupos piloto, fueron evaluados con la herramienta y recibieron información que les permitió, tanto a los estudiantes como educadores, establecer el nivel de competencia que tienen los educandos en cada componente. También se desarrolló un juicio de expertos para validar la herramienta de evaluación automática basada en rúbricas. El instrumento permitió establecer la opinión de educadores alrededor de diversos aspectos, entre ellos: características del usuario y configuración inicial de la plataforma, usabilidad de la herramienta creada y utilidad del software desarrollado. Abstract. In this thesis the design and implementation of an automatic evaluation tool based on software is presented, which focus on the tracking of educational activities in the area of \Technology and informatics" in the fifth cycle of the basic high school education. Some of the problems in the evaluation process, within the technological area, are presented in two chapters: at the first chapter the diffculties that professors in the technological area have when they try to perform an evaluation process based on competences, and other aiming to describe the evaluation tools that allow to perform a tracking of the student evaluative process. In order to develop the implemented automatization process, the selection of evaluative tools that provide information, to the teacher as well as the student, that establish the competence level of the student was mandatory. The design and implementation of automatic test type exams, rubrics and matrices was done. In order to do so, previously was necessary to obtain the skills to evaluate. Such skills were obtain through the analysis of the competency from two of the four components proposed by the Ministry of Education (MEN), which were: `Appropriation and Use of Technology' and `Solving Problems with Technology'. From the proposed competency in each one of the chosen components, a correction process was held in order to obtain level indicators. With the indicators and the corrected competency the test and evaluation matrices were designed, which were validated and improved to guarantee an adequate measure of the competency and the competence. After the validation process and the improvement of the developed instruments, the design that allows the automatization of the evaluative tools was developed. To do so, the programming language was selected based on experiences that validated language characteristics such as free distribution, multiplatform, capable of integration with data bases and web server interpretation. After this process, the algorithms that permit the automatization of the generation of different test questions were designed. Likewise, the procedures that extract, from the obtained results, reports that establish the student level in each skill, competency, and competence. Also, the algorithms that automatize the rubric and the generation of different report types were also designed and implemented. Furthermore, and taking into account the decree 1290 from the MEN, a configuration system adjustable to the needs of each institution was created. Some configuration aspects taken into account were: number of academic periods, autoevaluation, coevaluation, and heteroevaluation, and the possibility to configure an individual skill, competency and competence. Ultimately, the user profiles that allow to each educator and student log in into the system and observe the current and pendent activities and the evaluation type were created. The automated test were applied to two pilot groups, which were evaluated with the developed tools and receive information that allow, to educators and students, determine the competence level of the students on each component. Also, an expert judgement was performed in order to validate the automatic evaluation tool based on rubrics. The instrument allowed to establish the opinion of various educators around different aspects, such as: user characteristics, initial configuration of the platform, usability and utility of the developed software. Maestría
وصف الملف: application/pdf; application/octet-stream
اللغة: Spanish; Castilian
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::6fc3d14eba6987f26b62555d1abefac9
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58667
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.dedup.wf.001..6fc3d14eba6987f26b62555d1abefac9
قاعدة البيانات: OpenAIRE