El Maestro de Portillo y el Maestro de Calzada. Sobre el dibujo subyacente y nuevas atribuciones

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: El Maestro de Portillo y el Maestro de Calzada. Sobre el dibujo subyacente y nuevas atribuciones
المؤلفون: Puig Sanchis, Isidro
المصدر: Puig Sanchis, Isidro. El Maestro de Portillo y el Maestro de Calzada. Sobre el dibujo subyacente y nuevas atribuciones. En: Archivo de arte valenciano, 101 2020: 79-95
RODERIC: Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
Universitat de València
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
instname
سنة النشر: 2020
مصطلحات موضوعية: la adscribimos al Maestro de Calzada, nos ha permitido obtener fotografías digitales infrarrojas de algunas de sus obras que nos han permitido conocer el dibujo subyacente y el proceso creativo de estos maestros. Sirvan estas imágenes que aportamos como documentos técnicos, UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS, subastada en Italia, seguramente por la escasa documentación conservada en el territorio donde ejercieron su profesión. No obstante, sobre todo, en el ámbito vallisoletano. Estas personalidades artísticas continúan en el anonimato, 0211-5808 9678 Archivo de arte valenciano 564145 2020 101 7707978 El Maestro de Portillo y el Maestro de Calzada. Sobre el dibujo subyacente y nuevas atribuciones Puig Sanchis, las diversas campañas de trabajo que henos realizado por el entorno castellano y el conocimiento de algunas colecciones privadas, CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS [UNESCO], para que en un futuro puedan utilizarse para ayudar a dilucidar otras posibles atribuciones a estos pintores. 79 95, Isidro El trabajo presenta unas tablas que recientemente han aparecido en el mercado artístico. Cuatro de ellas las atribuimos al anónimo Maestro de Portillo. Una quinta tabla, que trabajó
الوصف: El trabajo presenta unas tablas que recientemente han aparecido en el mercado artístico. Cuatro de ellas las atribuimos al anónimo Maestro de Portillo. Una quinta tabla, subastada en Italia, la adscribimos al Maestro de Calzada, que trabajó, sobre todo, en el ámbito vallisoletano. Estas personalidades artísticas continúan en el anonimato, seguramente por la escasa documentación conservada en el territorio donde ejercieron su profesión. No obstante, las diversas campañas de trabajo que henos realizado por el entorno castellano y el conocimiento de algunas colecciones privadas, nos ha permitido obtener fotografías digitales infrarrojas de algunas de sus obras que nos han permitido conocer el dibujo subyacente y el proceso creativo de estos maestros. Sirvan estas imágenes que aportamos como documentos técnicos, para que en un futuro puedan utilizarse para ayudar a dilucidar otras posibles atribuciones a estos pintores.
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::5b43af0b4410307503ce934eb0ea4b9a
https://hdl.handle.net/10550/77679
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.dedup.wf.001..5b43af0b4410307503ce934eb0ea4b9a
قاعدة البيانات: OpenAIRE