Tecnologías semánticas para la recepción, edición y distribución de vídeo digital
العنوان: | Tecnologías semánticas para la recepción, edición y distribución de vídeo digital |
---|---|
المؤلفون: | Montes García, Alejandro |
المساهمون: | Labra Gayo, José Emilio, Álvarez Rodríguez, José María |
المصدر: | RUO. Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo instname |
سنة النشر: | 2013 |
مصطلحات موضوعية: | Recomendación basada en contenido, Procesamiento del Lenguaje Natural, Recomendación de etiquetas, Recomendación de noticias, Web Semántica, Filtrado colaborativo |
الوصف: | La red ha transformado los procesos de búsqueda de información e investigación documental en la elaboración de contenidos periodísticos pero empiezan a denotar la necesidad de una tecnología más precisa ya que la sobrecarga de información, también conocida como information pollution, se ha puesto de manifiesto como un grave problema. La búsqueda de información en la red empezó como un complemento de las fuentes de información tradicionales (contactos, hemerotecas, consultas a expertos, etc.) La transformación de los procesos de producción de los medios de información durante los últimos años ha terminado con ese equilibrio para situar Internet como la fuente principal -e incluso única en la mayoría de los casos- de la búsqueda de información en la elaboración de contenidos periodísticos. Un dominio aplastante que ha terminado por descubrir la imprecisión de las herramientas de búsqueda disponibles actualmente. Para solucionar este problema se propone Freews. Freews es una arquitectura en web semántica para la recepción, edición y distribución de vídeos. Su objetivo es proporcionar un sitio web en el que periodistas amateur o profesionales puedan intercambiar vídeos con los que ilustrar sus noticiarios. Freews abre cuatro líneas de investigación, sobre recomendación de noticias y de etiquetas, búsqueda y etiquetado de contenido. Dado que realizar un trabajo intensivo en estas cuatro líneas es inabordable para un proyecto fin de máster, se ha limitado el trabajo completo de investigación a la recomendación de noticias, dejando las otras tres en un trabajo de investigación en el que solo se recoge el estado del arte, sin aportar ninguna contribución. Proyecto financiado por la Fundación Universidad de Oviedo con el código FUO-EM-134-12 |
URL الوصول: | https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=RECOLECTA___::150a1a15cb450be9628e5272d3d8b836 http://hdl.handle.net/10651/17373 |
Rights: | OPEN |
رقم الانضمام: | edsair.RECOLECTA.....150a1a15cb450be9628e5272d3d8b836 |
قاعدة البيانات: | OpenAIRE |
الوصف غير متاح. |