Academic Journal

Mutaciones kdr y su asociación con resistencia a piretroides en dos poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del departamento de Córdoba, Colombia.

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Mutaciones kdr y su asociación con resistencia a piretroides en dos poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del departamento de Córdoba, Colombia. (Spanish)
المؤلفون: Díaz, Diana, Yesid Maestre, Ronald, Pareja, Paula, Alfonso Pacheco, Lisandro, García, Javier, Calderón, Alfonso, Onalbi Hoyos, Richard, Atencia, María Claudia, Bolaño, Rafael, José Fragoso, Pedro, Ponce, Gustavo, Flores, Adriana
المصدر: Biomédica: Revista del Instituto Nacional de Salud; 2023 Supplement, Vol. 43, p170-170, 1p
Abstract (Spanish): Introducción. Para el control del dengue en el departamento de Córdoba, se han usado principalmente insecticidas de tipo piretroide. Sin embargo, se desconoce el estado de la sensibilidad en la mayoría de las poblaciones de Aedes aegypti. Objetivo. Determinar el estado de la sensibilidad a piretroides y su asociación con mutaciones kdr en dos poblaciones de Ae. aegypti del departamento de Córdoba, Colombia. Materiales y métodos. Se realizaron bioensayos aplicando la metodología propuesta por la Organización Mundial de la Salud para lambdacialotrina, deltametrina y permetrina en hembras de Ae. aegypti de la generación F1 de los municipios de Valencia y Cereté. Se identificaron las mutaciones kdr F1534 y V410L, y se calcularon sus frecuencias alélicas. Se determinó la asociación de las mutaciones kdr con la resistencia observada contra los piretroides evaluados. Resultados. Las poblaciones evaluadas fueron resistentes a lambdacialotrina (12 y 14 % de mortalidad), deltametrina (19 y 38 % de mortalidad) y permetrina (0 y 8 % de mortalidad). La frecuencia alélica para L1534 fue de 0,93 para las cepas de Cereté y de 0,94 para las de Valencia; para L410, las frecuencias alélicas fueron 0,38 para las de Cereté y 0,20 para las de Valencia. En los análisis de asociación fenotipo-genotipo se observó una asociación significativa entre la presencia del alelo V410L y la resistencia a lambdacialotrina (OR=6,12; IC 95 %=1,756-21,71; p<0,05) en la población de Cereté. Conclusión. Se identificó una alta frecuencia de resistencia a los piretroides evaluados en las poblaciones de Cereté y Valencia. Se encontró asociación entre el fenotipo de resistencia a lambdacialotrina y el alelo V410L en la población de Cereté. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
Copyright of Biomédica: Revista del Instituto Nacional de Salud is the property of Instituto Nacional de Salud of Colombia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
قاعدة البيانات: Supplemental Index