Dissertation/ Thesis

Estudio microbiológico de las incrustaciones y corrosiones en captaciones de agua subterránea

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Estudio microbiológico de las incrustaciones y corrosiones en captaciones de agua subterránea
المؤلفون: Senderos Domínguez, Agustín
Thesis Advisors: Villarroya, Fermín
بيانات النشر: Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.
مصطلحات موضوعية: Microbiología
الوصف: Al amparo de los proyectos CICYT AMB 94-0997-C02-02 y CICYT HID 96-1309, se estudian las corrosiones e incrustaciones que algunos microorganismos son capaces de generar en las captaciones de agua subterránea. Al no haber precedentes de este tipo de investigación en España, ha sido necesario desarrollar todo el protocolo de toma y tratamiento de las muestras. Para ello fue necesario diseñar y patentar un aparato tomamuestras, con la ayuda del personal de la empresa TRAGSATEC, participante en el segundo de los proyectos mencionados. Se hace un repaso a los mecanismos biológicos mediante los cuales se generan estas incrustaciones, así como a las condiciones ambientales que permiten la existencia de esta micribiota en el interior de los pozos. Para ello se muestran 48 sondeos procurando la máxima diversidad posible tanto hidrogeológica como técnica o edad y uso de las captaciones. De cada muestra se han realizado análisis químicos convencionales, inspección por vídeo de la captación, cálculo de la estabilidad química y mineralógica mediante diagramas de Pourbaix y el programa WATEQF, análisis y observación micribiológica mediante métodos convencionales de laboratorio y mediante el método colorimétrico BARTtm, del Dr. D. R. Cullimore de la Universidad de Regina (Canadá). Una vez realizados los análisis se han aplicado tests estadísticos para observar diferencias entre diferentes condiciones y correlaciones entre los parámetros micribiológicos y el resto. Como conclusiones, observamos que la presencia de estos microorganismos es, prácticamente, independiente de las características de la captación. Únicamente las bacterias sulfatorreductoras se correlacionan con la edad del pozo. Sí se observa que aquéllas captaciones sometidas a procesos periódicos de mantenimiento están más libres de este tipo de problemática. También se hace un repaso a los sistemas más habituales de regeneración y se aconseja el tratamiento más adecuado a cada uno de los casos estudiados
نوع الوثيقة: Dissertation/Thesis
URL الوصول: http://eprints.ucm.es/4487/
Rights: Consulteu les condicions d'ús d'aquest document en el repositori original:
رقم الانضمام: edstdx.10803.72043
قاعدة البيانات: TDX
ResultId 1
Header edstdx
TDX
edstdx.10803.72043
1170
3
Dissertation/ Thesis
dissertation
1170
PLink https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&site=eds-live&scope=site&db=edstdx&AN=edstdx.10803.72043&custid=s6537998&authtype=sso
FullText Array ( [Availability] => 0 )
Array ( [0] => Array ( [Url] => http://eprints.ucm.es/4487/# [Name] => EDS - TDX [Category] => fullText [Text] => View record in TDX [MouseOverText] => View record in TDX ) )
Items Array ( [Name] => Title [Label] => Title [Group] => Ti [Data] => Estudio microbiológico de las incrustaciones y corrosiones en captaciones de agua subterránea )
Array ( [Name] => Author [Label] => Authors [Group] => Au [Data] => <searchLink fieldCode="AR" term="%22Senderos+Domínguez%2C+Agustín%22">Senderos Domínguez, Agustín</searchLink> )
Array ( [Name] => Author [Label] => Thesis Advisors [Group] => Au [Data] => Villarroya, Fermín )
Array ( [Name] => Publisher [Label] => Publisher Information [Group] => PubInfo [Data] => Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones. )
Array ( [Name] => Subject [Label] => Subject Terms [Group] => Su [Data] => <searchLink fieldCode="DE" term="%22Microbiología%22">Microbiología</searchLink> )
Array ( [Name] => Abstract [Label] => Description [Group] => Ab [Data] => Al amparo de los proyectos CICYT AMB 94-0997-C02-02 y CICYT HID 96-1309, se estudian las corrosiones e incrustaciones que algunos microorganismos son capaces de generar en las captaciones de agua subterránea. Al no haber precedentes de este tipo de investigación en España, ha sido necesario desarrollar todo el protocolo de toma y tratamiento de las muestras. Para ello fue necesario diseñar y patentar un aparato tomamuestras, con la ayuda del personal de la empresa TRAGSATEC, participante en el segundo de los proyectos mencionados. Se hace un repaso a los mecanismos biológicos mediante los cuales se generan estas incrustaciones, así como a las condiciones ambientales que permiten la existencia de esta micribiota en el interior de los pozos. Para ello se muestran 48 sondeos procurando la máxima diversidad posible tanto hidrogeológica como técnica o edad y uso de las captaciones. De cada muestra se han realizado análisis químicos convencionales, inspección por vídeo de la captación, cálculo de la estabilidad química y mineralógica mediante diagramas de Pourbaix y el programa WATEQF, análisis y observación micribiológica mediante métodos convencionales de laboratorio y mediante el método colorimétrico BARTtm, del Dr. D. R. Cullimore de la Universidad de Regina (Canadá). Una vez realizados los análisis se han aplicado tests estadísticos para observar diferencias entre diferentes condiciones y correlaciones entre los parámetros micribiológicos y el resto. Como conclusiones, observamos que la presencia de estos microorganismos es, prácticamente, independiente de las características de la captación. Únicamente las bacterias sulfatorreductoras se correlacionan con la edad del pozo. Sí se observa que aquéllas captaciones sometidas a procesos periódicos de mantenimiento están más libres de este tipo de problemática. También se hace un repaso a los sistemas más habituales de regeneración y se aconseja el tratamiento más adecuado a cada uno de los casos estudiados )
Array ( [Name] => TypeDocument [Label] => Document Type [Group] => TypDoc [Data] => Dissertation/Thesis )
Array ( [Name] => URL [Label] => Access URL [Group] => URL [Data] => <link linkTarget="URL" linkTerm="http://eprints.ucm.es/4487/" linkWindow="_blank">http://eprints.ucm.es/4487/</link> )
Array ( [Name] => Copyright [Label] => Rights [Group] => Cpyrght [Data] => Consulteu les condicions d'ús d'aquest document en el repositori original:<a href="http://eprints.ucm.es/4487/"></a> )
Array ( [Name] => AN [Label] => Accession Number [Group] => ID [Data] => edstdx.10803.72043 )
RecordInfo Array ( [BibEntity] => Array ( [Subjects] => Array ( [0] => Array ( [SubjectFull] => Microbiología [Type] => general ) ) [Titles] => Array ( [0] => Array ( [TitleFull] => Estudio microbiológico de las incrustaciones y corrosiones en captaciones de agua subterránea [Type] => main ) ) ) [BibRelationships] => Array ( [HasContributorRelationships] => Array ( [0] => Array ( [PersonEntity] => Array ( [Name] => Array ( [NameFull] => Senderos Domínguez, Agustín ) ) ) ) ) )
IllustrationInfo