Academic Journal

Fenología y fecundidad del yopo pelú (Mimosa trianae, Fabaceae) y su relación con variables ambientales en tres localidades de dos regiones de Colombia: Piedemonte Orinocense y Valle del Cauca

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Fenología y fecundidad del yopo pelú (Mimosa trianae, Fabaceae) y su relación con variables ambientales en tres localidades de dos regiones de Colombia: Piedemonte Orinocense y Valle del Cauca
المؤلفون: Adriana Maria Giraldo-Sánchez, Zoraida Calle-D
المصدر: Caldasia, Vol 45, Iss 2, Pp 310-322 (2023)
بيانات النشر: Universidad Nacional de Colombia, 2023.
سنة النشر: 2023
المجموعة: LCC:Science
LCC:Zoology
LCC:Botany
مصطلحات موضوعية: árboles multipropósito, fecundidad, fotoperíodo, restauración ecológica, sistemas agroforestales, Science, Zoology, QL1-991, Botany, QK1-989
الوصف: Mimosa trianae es un árbol multipropósito de la familia Fabaceae, endémico del Piedemonte Orino-cense en Colombia, cuyos rodales naturales han sido sobreexplotados para la obtención de leña. Este estudio evaluó los patrones fenológicos de esta especie, su relación con el fotoperiodo y la precipitación, y la fecundidad de los árboles en una población silvestre del municipio de Medina (Cundinamarca) y en cercas vivas asociadas a sistemas silvopastoriles en Cubarral (Meta) y El Cerrito (Valle del Cauca). En cada localidad se hicieron visitas quincenales y mensuales para la observación de las fases fenológicas y la estimación del tamaño de las cosechas de flores y frutos. Este estudio reveló que Mimosa trianae tiene un patrón anual de reproducción, con un evento reproductivo que se extiende desde septiembre hasta abril, caracterizado por un alto nivel de sincronía entre individuos. Los árboles de El Cerrito tuvieron la mayor fecundidad. En las tres localidades, la iniciación de la floración coincidió con el descenso en el fotoperíodo que ocurre después del equinoccio de otoño. Aunque la precipitación coincidió con la floración en el Valle del Cauca, no se observó una relación consistente entre las lluvias y el inicio del período reproductivo. Los resultados de este estudio contribuyen al conocimiento ecológico de esta especie y brindan información para la cosecha de semillas para procesos de restauración ecológica y sistemas agroforestales y silvopastoriles.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
تدمد: 0366-5232
2357-3759
Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/99122/89933; https://doaj.org/toc/0366-5232; https://doaj.org/toc/2357-3759
DOI: 10.15446/caldasia.v45n2.99122
URL الوصول: https://doaj.org/article/d31ed6d30b40445a814b02f9f04c9a05
رقم الانضمام: edsdoj.31ed6d30b40445a814b02f9f04c9a05
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals
الوصف
تدمد:03665232
23573759
DOI:10.15446/caldasia.v45n2.99122