Academic Journal
Actualización sobre el Síndrome de Brugada
العنوان: | Actualización sobre el Síndrome de Brugada |
---|---|
المؤلفون: | Mitjans-Hernández, Déborah, Hernández-González, Eduardo Antonio |
المساهمون: | Ninguno |
المصدر: | Student Scientific Journal "2 de Diciembre"; Vol. 7, No. 2 (2024): ABRIL - JUNIO (EN PROGRESO); e378 ; Revista científica estudiantil 2 de Diciembre; Vol. 7, No. 2 (2024): ABRIL - JUNIO (EN PROGRESO); e378 ; 2788-6786 |
بيانات النشر: | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Granma |
سنة النشر: | 2024 |
مصطلحات موضوعية: | Síndrome de Brugada, Arritmia Cardíaca, Muerte Súbita, Electrocardiografía |
الوصف: | Introducción: Son muy frecuentes los síndromes en el aparato circulatorio cardiovascular trayendo consigo la muerte de millones de persona, uno de los menos conocido y poco frecuente es el Síndrome de Brugada que afecta los canales iónicos cardiacos, caracterizado por manifestaciones clínicas como arritmias, taquicardia, síncope entre otras. Esto hace urgente la implementación de intervenciones para aumentar el conocimiento de este síndrome.Objetivo: Describir el Síndrome de Brugada como una manifestación cardíaca.Método: se realizó una búsqueda de información en las bases de datos SciELO, Scopus, PubMed, BASE y Redib. Se desarrolló una búsqueda de términos relacionados con el Síndrome de Brugada realizando una actualización sobre el tema combinados mediante operadores booleanos, así como sus traducciones al inglés. Se seleccionaron 24 referencias.Desarrollo: El Síndrome de Brugada es una arritmia cardiaca rara; la utilidad de los parámetros clínicos, electrocardiográficos y electrofisiológicos que muestra una elevación del segmento ST con morfología tipo 1≥2 mm entre las derivaciones precordiales derechas V1 y/o V2 posicionadas en el segundo, tercer o cuarto espacio intercostal, que ocurre espontáneamente del paciente son eficaces para un mejor diagnóstico de este síndrome y así su correcto tratamiento.Conclusiones: Actualmente no se conoce el total de pacientes que padecen el síndrome. Se constató que la mayoría de apariciones se encuentra en el sexo masculino. Afectando a niños, jóvenes y adultos mayores de 60 años. En pacientes asintomáticos se aconseja realizar un seguimiento clínico-ecocardiográfico que permita estratificar el riesgo de complicaciones.Palabras clave: Síndrome de Brugada; Arritmia Cardíaca; Muerte Súbita; Electrocardiografía. |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | Pardo J, Herrera M, Sepúlveda J, Brugada P, Lira G, Gallardo R. Síndrome de Brugada asociado a Pericarditis aguda. Rev Chil Cardiol [Internet]. 2020 [citado 6 Abr 2022]; 39( 3 ): 261-265. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602020000300261&lng=es.; Sieira J, Brugada P. The definition of the Brugada syn Betancour Heart J. [Internet] 2017 [citado 25 Mar 2022]; 38(40):3029-3034. Disponible en: https://academic.oup.com/eurheartj/article/38/40/3029/4101440; Rodríguez-Constaín JS, López-Garzón NA, Navia-Amézquita CA, Mora-Obando DL, Dueñas-Cuellar RA. Síndrome de Brugada. Aspectos fisiopatológicos, clínicos y su asociación con enfermedades infecciosas. Iatreia [Internet]. 2019 [citado 26 Mar 2022]; 32( 3 ): 217-231. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-07932019000300217&lng=en.; Bermejo-Betancour A, Martínez-Duque A, Beltrán-Valdés A. SÍNDROME DE BRUGADA. ¿CUÁNTO SABEMOS? [Internet]. 2021 [citado 26 Mar 2022]; Disponible en: https://cibamanz2021.sld.cu/index.php/cibamanz/cibamanz2021/paper/view/538/379.2; Brugada J, Campuzano O, Arbelo E, Sarquella-Brugada G, Brugada R. Estado actual del síndrome de Brugada: revisión del estado del arte del JACC, Revista del Colegio Americano de Cardiología, [Internet]. 2018 [citado 27 Mar 2022]; Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0735109718353622; Puga-Bravo MV, Castro-Hevia JA, Gallardo-Medina Y, Quirós-Luis LL. Toxicidad por flecainida: aparición de signo de Brugada y bloqueo de rama izquierda. REVISTA CUBANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR. Órgano Oficial de la Siedad Cubana de Cardiología, [Internet]. 2018 [citado 28 Mar 2022]; Disponible en: http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/725/html_115; Puga-Bravo MV, Castro-Hevia JA, Gallardo-Medina Y. Variación de la despolarización y repolarización ventriculares en el seguimiento clínico de una paciente con síndrome de Brugada. CorSalud [Internet]. 2018 [citado 28 Mar 2022]; 10( 3 ): 261-265. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2078-71702018000300012&lng=es.; Chango-Salas MB, Segovia-Bustamante DN, Vanegas-Mendieta JM. Caso clínico: Síndrome de Brugada manejo anestésico. Revista Chilena de Anestesia [Internet]. 2019 [citado 30 Mar 2022]. Disponible en: https://revistachilenadeanestesia.cl/caso-clinico-sindrome-de-brugada-manejo-anestesico/; Jean-Baptiste G, Barc J, Thollet A, Le-Marec H, Probst V. Brugada syndrome: Diagnosis, risk stratification and management,Archives of Cardiovascular Diseases. [Internet]. 2017 [citado 3 Abr 2022]; 188-195. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1875213617300013; https://revdosdic.sld.cu/index.php/revdosdic/article/view/378 |
الاتاحة: | https://revdosdic.sld.cu/index.php/revdosdic/article/view/378 |
Rights: | Copyright (c) 2024 Déborah Mitjans-Hernández, Eduardo Antonio Hernández-González, Daniela Avila-Díaz ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
رقم الانضمام: | edsbas.DAE14CE7 |
قاعدة البيانات: | BASE |
كن أول من يترك تعليقا!