Academic Journal

Integración fronteriza colombo-ecuatoriana: una aproximación geográfica

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Integración fronteriza colombo-ecuatoriana: una aproximación geográfica
المؤلفون: Montañez Gómez, Gustavo, Ramos, Marco Tulio
المصدر: Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 2 Núm. 1 (1990); 281-330 ; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; v. 2 n. 1 (1990); 281-330 ; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 2 No. 1 (1990); 281-330 ; 2256-5442 ; 0121-215X
بيانات النشر: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Geografía
سنة النشر: 1990
المجموعة: Universidad Nacional de Colombia: Portal de Revistas UN
مصطلحات موضوعية: integración fronteriza, frontera colombo-ecuatoriana, tratado internacional, geografía política, geografía histórica, antropología, geografía, geografía humana, sociología
الوصف: Varios investigadores describen a América Latina como un territorio fragmentado en el que las fronteras interrumpen la natural continuidad de la región.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70692/pdf; ARCINIEGAS, Patricia, et. al. (1984). Nariño: Economía Regional y Fronteriza. Bogotá, Banco de la República.; BALASSA, Bela (1964). “Hacia una Teoría de la Integración Económica”. En: Integración de América Latina. México. Fondo de Cultura Económica.; BANCO DE LA REPUBLICA (1988). Memorando No. 8. Ipiales. Departamento de Investigaciones Económicas.; . (1987). Ipiales y su Zona de Influencia. Ipiales. Departamento de Investigaciones Económicas.; BID. (1966). Factores para la Integración de América Latina. México. Fondo de Cultura Económica.; . (1966). Hacia un Programa de Integración Fronteriza Colombo* •Ecuatoriana. Washington.; CAPDEQUI, J. M. (1986). El Estado Español en las Indias. México. Fondo de Cultura Económica.; COLMENARES, Germán (1982). “La Economía y las Sociedades Coloniales 1550 - 1800”. En: Manual de Historia de Colombia. Bogotá. Procultura.; . (1978). Historia Económica y Social de Colombia 1537 - 1719. Medellín, Editorial la Carreta.; CORPONARIÑO (1988). Plan de Desarrollo de Nariño. Pasto. Gobernación de Nariño.; CHAVES CHAMORRO, Milciades (1986). Realidad y Perspectivas de los Indígenas del Sur de Colombia. Reflexión sobre los Resguardos Indígenas de Nariño. Sin publicar.; CHULDE, Guillermo (1988). Integración Fronteriza Colombo-Ecuatoriana: Situación Actual y Perspectivas. Quito, Universidad Central del Ecuador.; DNP — FONADE — OEA. (1980). Región Fronteriza Nariño Putumayo. Tomo I, Bogotá.; ERRANDONEA, Alfredo (1978). “La Integración Subregional en Areas Fronterizas y sus Condiciones Sociales”. En: Revista de la Integración. No. 30. Buenos Aires.; GARAY, Luis J. (1981). El Pacto Andino, Creación de un Mercado para Colombia? Bogotá, Editorial Presencia.; GREÑO VELASCO, José (1977). “Problemática Institucional de la Integración Fronteriza”. En: Revista de la Integración. No. 17, Buenos Aires.; J U N A P L A , et. al (1979). Planificación para el Desarrollo de la Región I- Quito.; MORENO RUIZ, Encarnación (J980). Historia de la Penetración Española en el Sur de Colombia. Siglo XVI, Madrid, Universidad Complutense.; MURILLO CASTAÑO, Gabriel; PARDO RUEDA, Rafael (1986). Políticas de Desarrollo Fronterizo en Colombia. Bogotá, Uniandes.; MYRDAL, Gunnar (1959). Solidaridad o Desintegración. México. Fondo de Cultura Económica.; NARVAEZ HERNANDEZ, Julián (1989). Ponencia de la Cámara de Comercio de Pasto sobre las Posibles Soluciones al Problema Fronterizo. Pasto. Cámara de Comercio de Pasto.; OSPINA VASQUEZ, Luis (1974). Industria y Protección en Colombia 1810 * 1930. Medellín, Editorial Oveja Negra.; ROMOLI DE AVERY, Kathleen (1978). “Las Tribus de la Antigua Jurisdicción de Pasto en el Siglo XVI”. En: Revista Colombiana de Antropología. Vol. XXI. Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura.; URIBE, María Victoria (1986). “Pastos y Protopastos: La Red Regional de Productos y Materias Primas de los Siglos X a XVI D. E.”. En: Maguare Revista del Departamento de Antropología. Universidad Nacional.; . (1977). Asentamientos Prehispánicos en el Altiplano de Ipiales Colombia. México, Escuela Nacional de Antropología.; UTRIA, Rubén Darío (1977). Informe de una Misión de Asesoría sobre Inte' gración y Desarrollo Fronterizo. Santiago de Chile. CEPAL.; ZARAMA, Alvaro (1986). “Hacia una Nación Mejor y Diferente”. En Política Nacional de Desarrollo Fronterizo. Evaluación y Perspectivas. Bogotá. DNP-; ZORRO SANCHEZ, Carlos (1981). Integración Fronteriza Colombo-Ecuatoriana* Bogotá; https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70692
الاتاحة: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70692
Rights: Derechos de autor 2018 Autor - Revista ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
رقم الانضمام: edsbas.CA2DB002
قاعدة البيانات: BASE
ResultId 1
Header edsbas
BASE
edsbas.CA2DB002
813
3
Academic Journal
academicJournal
813.149658203125
PLink https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&site=eds-live&scope=site&db=edsbas&AN=edsbas.CA2DB002&custid=s6537998&authtype=sso
FullText Array ( [Availability] => 0 )
Array ( [0] => Array ( [Url] => https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70692# [Name] => EDS - BASE [Category] => fullText [Text] => View record in BASE [MouseOverText] => View record in BASE ) )
Items Array ( [Name] => Title [Label] => Title [Group] => Ti [Data] => Integración fronteriza colombo-ecuatoriana: una aproximación geográfica )
Array ( [Name] => Author [Label] => Authors [Group] => Au [Data] => <searchLink fieldCode="AR" term="%22Montañez+Gómez%2C+Gustavo%22">Montañez Gómez, Gustavo</searchLink><br /><searchLink fieldCode="AR" term="%22Ramos%2C+Marco+Tulio%22">Ramos, Marco Tulio</searchLink> )
Array ( [Name] => TitleSource [Label] => Source [Group] => Src [Data] => Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 2 Núm. 1 (1990); 281-330 ; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; v. 2 n. 1 (1990); 281-330 ; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 2 No. 1 (1990); 281-330 ; 2256-5442 ; 0121-215X )
Array ( [Name] => Publisher [Label] => Publisher Information [Group] => PubInfo [Data] => Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Geografía )
Array ( [Name] => DatePubCY [Label] => Publication Year [Group] => Date [Data] => 1990 )
Array ( [Name] => Subset [Label] => Collection [Group] => HoldingsInfo [Data] => Universidad Nacional de Colombia: Portal de Revistas UN )
Array ( [Name] => Subject [Label] => Subject Terms [Group] => Su [Data] => <searchLink fieldCode="DE" term="%22integración+fronteriza%22">integración fronteriza</searchLink><br /><searchLink fieldCode="DE" term="%22frontera+colombo-ecuatoriana%22">frontera colombo-ecuatoriana</searchLink><br /><searchLink fieldCode="DE" term="%22tratado+internacional%22">tratado internacional</searchLink><br /><searchLink fieldCode="DE" term="%22geografía+política%22">geografía política</searchLink><br /><searchLink fieldCode="DE" term="%22geografía+histórica%22">geografía histórica</searchLink><br /><searchLink fieldCode="DE" term="%22antropología%22">antropología</searchLink><br /><searchLink fieldCode="DE" term="%22geografía%22">geografía</searchLink><br /><searchLink fieldCode="DE" term="%22geografía+humana%22">geografía humana</searchLink><br /><searchLink fieldCode="DE" term="%22sociología%22">sociología</searchLink> )
Array ( [Name] => Abstract [Label] => Description [Group] => Ab [Data] => Varios investigadores describen a América Latina como un territorio fragmentado en el que las fronteras interrumpen la natural continuidad de la región. )
Array ( [Name] => TypeDocument [Label] => Document Type [Group] => TypDoc [Data] => article in journal/newspaper )
Array ( [Name] => Format [Label] => File Description [Group] => SrcInfo [Data] => application/pdf )
Array ( [Name] => Language [Label] => Language [Group] => Lang [Data] => Spanish; Castilian )
Array ( [Name] => NoteTitleSource [Label] => Relation [Group] => SrcInfo [Data] => https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70692/pdf; ARCINIEGAS, Patricia, et. al. (1984). Nariño: Economía Regional y Fronteriza. Bogotá, Banco de la República.; BALASSA, Bela (1964). “Hacia una Teoría de la Integración Económica”. En: Integración de América Latina. México. Fondo de Cultura Económica.; BANCO DE LA REPUBLICA (1988). Memorando No. 8. Ipiales. Departamento de Investigaciones Económicas.; . (1987). Ipiales y su Zona de Influencia. Ipiales. Departamento de Investigaciones Económicas.; BID. (1966). Factores para la Integración de América Latina. México. Fondo de Cultura Económica.; . (1966). Hacia un Programa de Integración Fronteriza Colombo* •Ecuatoriana. Washington.; CAPDEQUI, J. M. (1986). El Estado Español en las Indias. México. Fondo de Cultura Económica.; COLMENARES, Germán (1982). “La Economía y las Sociedades Coloniales 1550 - 1800”. En: Manual de Historia de Colombia. Bogotá. Procultura.; . (1978). Historia Económica y Social de Colombia 1537 - 1719. Medellín, Editorial la Carreta.; CORPONARIÑO (1988). Plan de Desarrollo de Nariño. Pasto. Gobernación de Nariño.; CHAVES CHAMORRO, Milciades (1986). Realidad y Perspectivas de los Indígenas del Sur de Colombia. Reflexión sobre los Resguardos Indígenas de Nariño. Sin publicar.; CHULDE, Guillermo (1988). Integración Fronteriza Colombo-Ecuatoriana: Situación Actual y Perspectivas. Quito, Universidad Central del Ecuador.; DNP — FONADE — OEA. (1980). Región Fronteriza Nariño Putumayo. Tomo I, Bogotá.; ERRANDONEA, Alfredo (1978). “La Integración Subregional en Areas Fronterizas y sus Condiciones Sociales”. En: Revista de la Integración. No. 30. Buenos Aires.; GARAY, Luis J. (1981). El Pacto Andino, Creación de un Mercado para Colombia? Bogotá, Editorial Presencia.; GREÑO VELASCO, José (1977). “Problemática Institucional de la Integración Fronteriza”. En: Revista de la Integración. No. 17, Buenos Aires.; J U N A P L A , et. al (1979). Planificación para el Desarrollo de la Región I- Quito.; MORENO RUIZ, Encarnación (J980). Historia de la Penetración Española en el Sur de Colombia. Siglo XVI, Madrid, Universidad Complutense.; MURILLO CASTAÑO, Gabriel; PARDO RUEDA, Rafael (1986). Políticas de Desarrollo Fronterizo en Colombia. Bogotá, Uniandes.; MYRDAL, Gunnar (1959). Solidaridad o Desintegración. México. Fondo de Cultura Económica.; NARVAEZ HERNANDEZ, Julián (1989). Ponencia de la Cámara de Comercio de Pasto sobre las Posibles Soluciones al Problema Fronterizo. Pasto. Cámara de Comercio de Pasto.; OSPINA VASQUEZ, Luis (1974). Industria y Protección en Colombia 1810 * 1930. Medellín, Editorial Oveja Negra.; ROMOLI DE AVERY, Kathleen (1978). “Las Tribus de la Antigua Jurisdicción de Pasto en el Siglo XVI”. En: Revista Colombiana de Antropología. Vol. XXI. Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura.; URIBE, María Victoria (1986). “Pastos y Protopastos: La Red Regional de Productos y Materias Primas de los Siglos X a XVI D. E.”. En: Maguare Revista del Departamento de Antropología. Universidad Nacional.; . (1977). Asentamientos Prehispánicos en el Altiplano de Ipiales Colombia. México, Escuela Nacional de Antropología.; UTRIA, Rubén Darío (1977). Informe de una Misión de Asesoría sobre Inte' gración y Desarrollo Fronterizo. Santiago de Chile. CEPAL.; ZARAMA, Alvaro (1986). “Hacia una Nación Mejor y Diferente”. En Política Nacional de Desarrollo Fronterizo. Evaluación y Perspectivas. Bogotá. DNP-; ZORRO SANCHEZ, Carlos (1981). Integración Fronteriza Colombo-Ecuatoriana* Bogotá; https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70692 )
Array ( [Name] => URL [Label] => Availability [Group] => URL [Data] => https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70692 )
Array ( [Name] => Copyright [Label] => Rights [Group] => Cpyrght [Data] => Derechos de autor 2018 Autor - Revista ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ )
Array ( [Name] => AN [Label] => Accession Number [Group] => ID [Data] => edsbas.CA2DB002 )
RecordInfo Array ( [BibEntity] => Array ( [Languages] => Array ( [0] => Array ( [Text] => Spanish; Castilian ) ) [Subjects] => Array ( [0] => Array ( [SubjectFull] => integración fronteriza [Type] => general ) [1] => Array ( [SubjectFull] => frontera colombo-ecuatoriana [Type] => general ) [2] => Array ( [SubjectFull] => tratado internacional [Type] => general ) [3] => Array ( [SubjectFull] => geografía política [Type] => general ) [4] => Array ( [SubjectFull] => geografía histórica [Type] => general ) [5] => Array ( [SubjectFull] => antropología [Type] => general ) [6] => Array ( [SubjectFull] => geografía [Type] => general ) [7] => Array ( [SubjectFull] => geografía humana [Type] => general ) [8] => Array ( [SubjectFull] => sociología [Type] => general ) ) [Titles] => Array ( [0] => Array ( [TitleFull] => Integración fronteriza colombo-ecuatoriana: una aproximación geográfica [Type] => main ) ) ) [BibRelationships] => Array ( [HasContributorRelationships] => Array ( [0] => Array ( [PersonEntity] => Array ( [Name] => Array ( [NameFull] => Montañez Gómez, Gustavo ) ) ) [1] => Array ( [PersonEntity] => Array ( [Name] => Array ( [NameFull] => Ramos, Marco Tulio ) ) ) ) [IsPartOfRelationships] => Array ( [0] => Array ( [BibEntity] => Array ( [Dates] => Array ( [0] => Array ( [D] => 01 [M] => 01 [Type] => published [Y] => 1990 ) ) [Identifiers] => Array ( [0] => Array ( [Type] => issn-locals [Value] => edsbas ) [1] => Array ( [Type] => issn-locals [Value] => edsbas.oa ) ) [Titles] => Array ( [0] => Array ( [TitleFull] => Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 2 Núm. 1 (1990); 281-330 [Type] => main ) ) ) ) ) ) )
IllustrationInfo