Academic Journal

Hábitos de Vida Saludable en Instituciones Educativas. Una Mirada a la Dimensión Axiológica y Desarrollo de Competencias Básicas en Educación Física ; Healthy Living Habits in Educational Institutions. A Look at the Axiological Dimension and the Development of Basic Competences in Physical Education

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Hábitos de Vida Saludable en Instituciones Educativas. Una Mirada a la Dimensión Axiológica y Desarrollo de Competencias Básicas en Educación Física ; Healthy Living Habits in Educational Institutions. A Look at the Axiological Dimension and the Development of Basic Competences in Physical Education
المؤلفون: Rosso Mejía, Edgar Alfonso
المصدر: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 3378-3396 ; 2707-2215 ; 2707-2207 ; 10.37811/cl_rcm.v8i1
بيانات النشر: Centro de Investigación ALAC - Asociación Latinoamérica para el Avance de las Ciencias
سنة النشر: 2024
مصطلحات موضوعية: healthy lifestyle habits, educational institutions, axiological dimension of physical education, hábitos de vida saludable, instituciones educativas, dimensión axiológica de la educación física
الوصف: La finalidad de la Educación no es exclusivamente la adquisición de determinados conocimientos y habilidades, sino el desarrollo de un ser humano más pleno, libre y recreador de su propia cultura, con el fin último de mejorar su calidad de vida, es decir, lograr un docente, altamente calificado y estudiantes con elevado rendimiento intelectual. Las competencias en educación física son un conjunto de habilidades y capacidades, en base a las cuales se tiene que fundamentar la educación física para la consecución de los beneficios antes mencionados en los niños y adolescentes durante su etapa de formación primaria y secundaria, sentando las bases para un estilo de vida saludable en todos los ámbitos, sea laboral, familiar, social, personal. El estado colombiano ha venido impulsando en los últimos años programas como: Escuela de puertas abiertas, Estrategia promocional de estilos de vida saludable (EPEVS) en instituciones educativas, Fortalecimiento de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Proyecto piloto “Onces para la salud”, entre otras, cuyo objetivo ha sido promover hábitos de vida saludable, como el ejercicio físico, la alimentación balanceada, la higiene y la interacción social, en respuesta problemáticas expuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre ellas, el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). De ahí que, se plantea como propósito principal; Analizar desde la óptica de la dimensión axiológica de la educación física, la necesidad de que, desde las instituciones educativas se fomenten hábitos de vida saludable, al tiempo que se desarrollan las competencias básicas de la Educación Física. A través de una metodología de revisión documental, que implica una exhaustiva revisión de material bibliográfico. ; The purpose of Education is not exclusively the acquisition of certain knowledge and skills, but the development of a fuller, freer human being who recreates his or her own culture, with the ultimate goal of improving their quality of life, that is, achieving ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf; text/html
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9685/14299; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9685/14300; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9685
DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i1.9685
الاتاحة: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9685
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9685
Rights: Derechos de autor 2024 Edgar Alfonso Rosso Mejía ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
رقم الانضمام: edsbas.B913FB6B
قاعدة البيانات: BASE
الوصف
DOI:10.37811/cl_rcm.v8i1.9685