La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenario de violencia. Departamento del Cesar.
العنوان: | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenario de violencia. Departamento del Cesar. |
---|---|
المؤلفون: | Reina Ramirez, Juan David, Medina, Leidys Cecilia, Mosquera Mora, Jurley Tatiana, Campo Pinto, Delka Yaquira, Ávila, Elianis Katherine |
المساهمون: | Guzman Diaz, Sandra Milena |
بيانات النشر: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
سنة النشر: | 2019 |
المجموعة: | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
مصطلحات موضوعية: | Violencia, Reconstrucción, Resiliencia, Ciencias sociales y humanas |
Time: | cead_-_valledupar |
الوصف: | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenario de violencia. Departamento del Cesar. ; El trabajo realizado en el diplomado “Profundización en escenario de violencia” tiene la finalidad de adentrarnos en los contenidos temáticos y prácticos de estos como parte del proceso formativo del programa de psicología. El proceso de acompañamiento psicosocial tiene la finalidad de ofrecer a las víctimas del conflicto armado, la construcción de pensamientos reflexivos en subjetividad direccionados a cambios de identidad de víctimas a sobrevivientes, afrontando la realidad con espíritu resiliente y empoderándose de su situación con los recursos existentes para planificar un proyecto de vida digno orientados al cambio social. El enfoque narrativo como herramienta que parte del pensamiento sistémico que busca transformar las historias de miedos, de dolor en historias más esperanzadoras, todo esto se da a través de las historias que cuentan las victimas donde se busca determinar qué grado de afecciones tiene la persona y como estos estados emotivos influyen dentro del sistema ya sea familiar o comunidad. El Psicólogo en su ejercicio nos afirma la importancia en la intervención con actividades direccionadas a buscar la modificación de pensamientos que favorezcan la salud física y mental de las personas. ; The work carried out in the "Deepening in the Violence Scenario" course is aimed at getting into the thematic and practical contents of these as part of the training process of the psychology program. The psychosocial accompaniment process aims to offer the victims of the armed conflict the construction of reflective thoughts in subjectivity addressed to changes in the identity of victims to survivors, confronting reality with a resilient spirit and empowering themselves with their existing resources. Plan a decent life project oriented to social change. The narrative approach as a tool that starts from the systemic thinking that seeks to transform the stories of fears, from pain into more ... |
نوع الوثيقة: | other/unknown material |
وصف الملف: | pdf; application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25606 |
الاتاحة: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25606 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess ; Abierto (Texto Completo) |
رقم الانضمام: | edsbas.7326E5B6 |
قاعدة البيانات: | BASE |
كن أول من يترك تعليقا!