التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Hipertensión pulmonar asociada a cardiopatías congénitas y síndrome de Eisenmenger |
المؤلفون: |
Calderón-Colmenero,Juan, Sandoval Zárate,Julio, Beltrán Gámez,Miguel |
المصدر: |
Archivos de cardiología de México v.85 n.1 2015 |
بيانات النشر: |
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez |
سنة النشر: |
2015 |
مصطلحات موضوعية: |
Cardiopatías congénitas, Hipertensión arterial pulmonar, Terapia vasodilatadora, Síndrome de Eisenmenger, México |
الوصف: |
La hipertensión arterial pulmonar es una complicación frecuente de las cardiopatías congénitas (CC). Es reconocido que las CC son las malformaciones más frecuentes al nacimiento con una prevalencia que va de 6 a 8 por 1,000 recién nacidos vivos. En nuestro país se calcula que cada año nacen de 12,000 a 16,000 niños con algún tipo de malformación cardiaca. En los pacientes no corregidos con cortocircuitos de izquierda a derecha el aumento de la presión pulmonar provoca incremento en las resistencias pulmonares y desencadena una disfunción endotelial y remodelación vascular, consecuencia de alteraciones en los mediadores vasoactivos que provocan vasoconstricción, inflamación, trombosis, proliferación y apoptosis celular así como fibrosis. Como consecuencia hay un incremento progresivo de las resistencias pulmonares y de la presión del ventrículo derecho. Finalmente ocurre que el flujo sanguíneo se invierte y se desarrolla el síndrome de Eisenmenger, la forma más avanzada de hipertensión arterial pulmonar consecutiva a CC. La frecuencia de hipertensión arterial pulmonar secundaria a CC ha disminuido en países desarrollados no así en países en vías de desarrollo tanto por un diagnóstico tardío como por falta de infraestructura hospitalaria o de recursos humanos para la atención de los pacientes portadores de CC. Con el advenimiento del tratamiento farmacológico para la hipertensión arterial pulmonar, se han vislumbrado nuevas oportunidades terapéuticas, siendo cada vez más cotidiano que se sumen al tratamiento intervencionista o quirúrgico en pacientes con hipertensión arterial pulmonar secundaria a CC. Se requiere conocer los factores fisiopatológicos involucrados así como llevar a cabo una cuidadosa evaluación para definir la mejor estrategia terapéutica. |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
وصف الملف: |
text/html |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
الاتاحة: |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402015000100006 |
Rights: |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.726532BB |
قاعدة البيانات: |
BASE |