التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Efectos de un programa de actividad física basado en los avances tecnológicos: los entornos virtuales motrices como promotores de salud ; Effects of physical activity program based on technological progress: exer-games as health promoters |
المؤلفون: |
Gomis Gomis, M. J., Chacón Borrego, Fátima, Pérez Turpin, J. A. |
المساهمون: |
Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte |
بيانات النشر: |
D.A.A. Scientific Section (Spain) |
سنة النشر: |
2022 |
المجموعة: |
idUS - Deposito de Investigación Universidad de Sevilla |
مصطلحات موضوعية: |
Sedentarismo, Sobrepeso, Salud, Entornos virtuales motrices, Escolares, Sedentary lifestyle, Overweight, Health, Exer-games, Schoolchild |
الوصف: |
La finalidad de este trabajo es analizar la mejora en la salud y calidad de vida de los niños/as y jóvenes detectados con sedentarismo y/o sobrepeso, mediante la aplicación de un programa de entrenamiento basado en los entornos virtuales motrices. En el estudio participaron un total de 359 niños y niñas de entre 3 y 12 años pertenecientes a cuatro centros escolares, de los que se seleccionaron 20 niños de entre 5 y 12 años, para formar dos grupos de 10 niños/as cada uno. El grupo experimental llevó a cabo el programa de entrenamiento, junto a pautas nutricionales, mientras que el grupo control no tuvo ninguna intervención. Las variables analizadas fueron el IMC y perímetro de la cintura, mediante mediciones antropométricas, el tiempo de uso de pantalla, el tipo de desplazamiento al colegio y el nivel de adherencia a la dieta mediterránea, medidos mediante cuestionario, y la imagen corporal, evaluado a través de las siluetas. Para complementar la investigación, se efectuaron valoraciones nutricionales iniciales y finales al grupo experimental. Se analizaron los estadísticos descriptivos para todas las variables, calculando para las variables cuantitativas la media, mediana y desviación típica; porcentajes y frecuencias para las variables cualitativas. Los resultados obtenidos pueden indicar que un programa de intervención motriz basado en los entornos virtuales motrices contribuye a promover la salud de los escolares con rasgos de sedentarismo y/o sobrepeso. ; The purpose of this work is to analyse the improvement in the health and quality of life of children and youth detected with sedentary lifestyle and/or overweight, through the application of a training program based on exer-games. A total of 359 boys and girls between the ages of 3 and 12 from four schools participated in the study, from which 20 children between the ages of 5 and 12 were selected, to form two groups of 10 children each. The experimental group carried out the training program, together with nutritional guidelines, while the control group ... |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
اللغة: |
English |
Relation: |
Journal of Sport and Health Research, 14 (1), 31-50.; https://idus.us.es/handle//11441/128811 |
الاتاحة: |
https://idus.us.es/handle//11441/128811 |
Rights: |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.6438CE8E |
قاعدة البيانات: |
BASE |