Dissertation/ Thesis

Bioprospección de productos naturales marinos de organismos bentónicos del litoral brasileño y Caribe colombiano- fase i tribu dictyoteae

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Bioprospección de productos naturales marinos de organismos bentónicos del litoral brasileño y Caribe colombiano- fase i tribu dictyoteae
المؤلفون: Pardo Vargas, Alonso
المساهمون: Laneuville Teixeira, Valéria (Thesis advisor), Castellanos Hernández, Leonardo
سنة النشر: 2013
مصطلحات موضوعية: 54 Química y ciencias afines / Chemistry, Algas pardas, Dictyota, Dolabellanos, Actividad antiviral, Brown algae, Dolabellanes, Antiviral activity
الوصف: Se analizaron mediante CG-EM los extractos en acetato de etilo de 37 especímenes de algas de la tribu Dictyoteae, recolectados en Santa Marta (Magdalena, Colombia) y en las costas Brasileñas en los estados Río de Janeiro y Río Grande do Norte. De estos extractos, se identificaron veinte compuestos (1-20) tipo ácidos graso y éster metílico (1- 3); dolastano y secodolastano (4-13); guayano prenilado (14-16); esterol (17), dolabellano (18-20) y Con esta información se construyó la base de datos diterpenos.msl que permitirá fururos estudios de dereplicación con algas de esta tribu. En este estudio se cuantificaron los diterpenos (4-16, 18-20) por tener valor quimiotaxonómico para algas de esta tribu. Los perfiles cromatográficos permitieron agrupar los 37 especímenes en cinco clados diferentes (A-E). En el primer clado (A) no se identificaron diterpenos como compuestos abundantes. En los clados B y C se identificaron diterpenos de tipo guayano prenilado como compuestos principales. En el clado D se encontraron diterpenos de tipo dolastanos y secodolastanos. Para el último clado (E) se identificaron diterpenos tipo dolabellano. El perfil químico y el análisis morfológico sugiere que los especímenes del clado D pertenecen a la especie Canistrocarpus cervicornis, mientras que los del clado E pertenece a la especie Dictyota pfaffii. Adicionalmente, se pudo establecer que el diterpeno mayoritario (5) de C. cervicornis recolectada en Colombia es diferente al diterpeno mayoritario de los especímenes recolectados en el Brasil, por lo que estos diterpenos también pueden ser considerados como marcadores biogeográficos. Finalmente, se realizó el estudio químico de un alga colombiana del clado A, de la cual se aisló el diterpeno 21, que corresponde a un nuevo guayano prenilado denominado dictyol K. Para profundizar en los estudios químicos se decidió estudiar los diterpenos minoritarios del alga parda Dictyota pfaffii, que había mostrado ser una rica fuente de compuestos tipo dolabellano con potente actividad antiviral frente ...
نوع الوثيقة: master thesis
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química; Departamento de Química; Pardo Vargas, Alonso (2013) Bioprospección de productos naturales marinos de organismos bentónicos del litoral brasileño y Caribe colombiano- fase i tribu dictyoteae. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51306; http://bdigital.unal.edu.co/45387/
الاتاحة: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51306
http://bdigital.unal.edu.co/45387/
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccessDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia ; Atribución-NoComercial 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.1900E8E5
قاعدة البيانات: BASE