يعرض 1 - 20 نتائج من 36 نتيجة بحث عن '"women sex workers"', وقت الاستعلام: 0.58s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Cadernos pagu; Vol. 2019, núm. 56 (2019), p. e195613; https://ddd.uab.cat/record/223725; urn:10.1590/18094449201900560013; urn:oai:ddd.uab.cat:223725; urn:scopus_id:85073433679; urn:articleid:01048333v2019n56e195613; urn:oai:egreta.uab.cat:publications/c998f01b-b9d6-4330-8f1f-c546b28fa3b4

  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

    المصدر: Cadernos Pagu, Iss 56 (2019)
    Dipòsit Digital de Documents de la UAB
    Universitat Autònoma de Barcelona
    Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya
    instname
    Recercat: Dipósit de la Recerca de Catalunya
    Varias* (Consorci de Biblioteques Universitáries de Catalunya, Centre de Serveis Científics i Acadèmics de Catalunya)
    Cadernos Pagu, Issue: 56, Article number: e195613, Published: 16 SEP 2019

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Betancur Aguirre, Jorge Armando

    وصف الملف: 69 p.; application/pdf

    Relation: Arriaga J., C. (2013). Prólogo. En: Balcázar N., P. et al. (2013). (2ª reimpr.). Investigación cualitativa. México: Universidad Autónoma del Estado de México.; Boal, A. (1975). Ejercicios y juegos para el actor y para el no actor con ganas de decir algo a través del teatro. Buenos Aires: Talleres Gráficos Garamond.; Boal, A. (2004). El arcoíris del deseo. Del teatro experimental a la terapia. Traducción de Jorge Cabezas Moreno. Barcelona: Alba; Boal, A. (2015). Teatro del Oprimido. Juegos para actores y no actores. Traducción de Mario Jorge Merlino Tornini. Barcelona: Alba.; Bogotá, D. C. Secretaría de la Mujer. (2017). Caracterización de personas que realizan actividades sexuales pagadas en contextos de prostitución en Bogotá – 2017.; Boix, F. (1969). Breve estudio de la prostitución. Cuadernos Genus 4. Sexología. Genética. Psicología. Barcelona: Nova Terra.; Campbell. T y Stanley, J. C. (1995). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrortu.; Castro, M. (1970). Historia de la prostitución a través del tiempo. Serie educación sexual. New York: Manuales científicos.; Colombia. Corte Constitucional. (1995). Sentencia T-620. Magistrado ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Conceptos definidos en la sentencia: Moral social. Moral social en los niños. Violencia moral en los niños. Derecho a la intimidad personal y familiar. Zonas de tolerancia. Prostitución. Derechos del niño.; Colombia. Corte Constitucional. (1997). Sentencia SU-476. Magistrado ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Conceptos definidos en la sentencia: Libertades ciudadanas. Estado de derecho. Orden público y libertades ciudadanas. Conservación del orden público. Poder de policía administrativo. Derechos a la seguridad, tranquilidad, salubridad y moral públicas.; Colombia. Corte Constitucional. (2009). Sentencia C-636. Magistrado ponente: Mauricio González Cuervo. Conceptos definidos en la sentencia: Inhibición de la Corte Constitucional. Control de constitucionalidad de norma modificada y norma modificatoria. Demanda de inconstitucionalidad de norma penal. Libertad de configuración legislativa en materia penal. Inducción a la prostitución o proxenetismo. Prostitución. Juicio de proporcionalidad. Principio de necesidad en derecho penal.; Colombia. Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-629. Magistrado ponente: Juan Carlos Henao Pérez. Conceptos definidos en la sentencia: Igualdad, desigualdad y discriminación en la Constitución. Naturaleza jurídica de la igualdad. Formas de neutralizar la discriminación y garantías de igualad material para los sujetos víctimas de ella. Prostitución en el derecho positivo. Regulación de la prostitución en el derecho comparado. Contrato de trabajo y protección de madre cabeza de familia y en estado de embarazo.; Colombia. Corte Constitucional. (2015). Sentencia T-736. Magistrada ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Conceptos definidos en la sentencia: derecho a la igualdad. Grupos marginados o discriminados. Política pública. Principio de confianza legítima en relación con derechos al trabajo y al mínimo vital de trabajadores sexuales. Grupos discriminados o marginados. Actividad comercial de casas de prostitución.; Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia T-594. Magistrado ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Conceptos definidos en la sentencia: Prohibición de discriminación a trabajadores sexuales. Principio de subsidiariedad. Derecho a la libertad personal. Derecho a la libertad de locomoción. Actuación policiva con fundamentos discriminatorios. Derecho a la dignidad.; Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-073. Magistrado ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. Conceptos definidos en la sentencia: Derechos fundamentales de persona jurídica en tutela. Prostitución en el derecho internacional. Prostitución en el ordenamiento colombiano. Zonas de tolerancia. Respeto laboral a trabajadoras y trabajadores sexuales.; Colombia. Presidencia de la República (2015). Decreto 1075 de mayo 26. Por medio del cual se expide el Decreto único Reglamentario del Sector Educación.; Costantini, G. y Milani, P. (2012), coordinadores del proyecto de memoria del Proceso. Contarla para vivir. El teatro como instrumento para la promoción de la multiculturalidad y la cohesión social en Colombia. Medellín: Lealon.; Freire, P. (1985). (32ª ed.). Traducción de Jorge Mellado. Pedagogía del oprimido. Buenos aires: Siglo Veintiuno.; García S., C. I. (2002). La prostitución en la segunda mitad del siglo XX. Dinámica de la mo(ral)dernización. En: Martínez, A y Rodríguez, P. Placer, dinero y pecado. Historia de la prostitución en Colombia. Compilación. Bogotá: Aguilar. pp.281 – 326.; Lacuey, J. (1986). (1ra ed.). La expresión corporal en la pastoral juvenil. Madrid: Central Catequística Salesiana.; Luna M., L. E. (2011). Construcción de actoras sociales a través del teatro de mujeres. Informe final de Maestría en Educación. Directora: Mireya Marmolejo Marmolejo. Cali: Universidad del Valle.; Martínez C., A. (2002). Introducción. En: Martínez, A y Rodríguez, P. Placer, dinero y pecado. Historia de la prostitución en Colombia. Compilación. Bogotá: Aguilar. pp. 9 – 13.; Montiel T., O. (2009). (1ra ed.). Tesis. Trata de personas: padrones, iniciación y modus operandi. México, D. F.: Instituto Nacional de Mujeres.; Piñeros, S., D. C. (2010). Trabajo de grado de periodismo. Transformaciones del Barrio Santa fe en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.; Reyes P., E. (2007). (1ra ed.). Gritos en el silencio: niñas y mujeres frente a redes de prostitución. Un revés para los derechos humanos. México, D. F.: Porrúa.; Urrego, M. A. (2002). La prostitución en Bogotá. Una realidad eclipsada por la moral. En: Martínez, A y Rodríguez, P. Placer, dinero y pecado. Historia de la prostitución en Colombia. Compilación. Bogotá: Aguilar. pp.197- 216.; Vargas R., H. P. (2014). Mujeres que han ejercido la prostitución en el barrio de Santafé, en Bogotá (Colombia): un análisis de la exclusión social desde el trabajo social. Tesis Doctoral. Granada: Universidad de Granada.; Vasilachis de G., I. et al. (2006). (1ª ed.) Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa.; Villa T, J. L. (2009). Recuperado de Internet: https://es.slideshare.net; https://hdl.handle.net/20.500.12494/13451; Quintero Meneses, S. Y (2019). El teatro del oprimido (to): una propuesta didáctica para descubrir desde su imagen corporal la opresión y la realidad social de las mujeres trabajadoras sexuales (mts), en el barrio Santafé, localidad de los mártires de la ciudad de Bogotá. (Tesis de posgrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13451

  17. 17
  18. 18
  19. 19
    Dissertation/ Thesis
  20. 20
    Dissertation/ Thesis