يعرض 1 - 20 نتائج من 91 نتيجة بحث عن '"verdad procesal"', وقت الاستعلام: 0.68s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Ciro, Miguel Mateo

    المساهمون: Castaño Galvis, Cesar Augusto

    جغرافية الموضوع: Pereira

    وصف الملف: PDF

    Relation: Bernales Rojas, G. (2016). El Derecho a la Verdad. Estudios constitucionales, 14(2), 263-304. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 52002016000200009&script=sci_arttext; Carnelutti, F. (1947). La prueba civil. Santiago de Chile: Olejnik Ediciones.; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección cuarta. (4 de noviembre de 2021). Sentencia 02751 del 4 de noviembre de 2021. Rad. 11001-03-15-000-2021-02751- 01(AC): M.P: Julio Roberto Piza Rodríguez.; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera, Subsección C. (10 de septiembre de 2021). Sentencia 48329 del 10 de septiembre de 2021. Radicación número: 76001-23-31-000-2005-03887-01(48329): M.P: Nicolas Yepes Corrales.; Corte Constitucional. (5 de agosto de 2015). Sentencia C-496 de 2015. M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-496- 15.htm; CORTE CONSTITUCIONAL. (2017). T-237-17. Bogotá D.C.; Fajardo Arturo, L. A. (2012). Elementos estructurales del derecho a la verdad. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 12(22), 15-34. Obtenido de https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/89/86; Foucault, M. (1996). La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa.; Juan Omar, A. (2010). Michel Foucault y la gubernamentalidad financiera. La Plata, Argentina: VI Jornadas de Sociología de la UNLP, 9 y 10 de diciembre de 2010. Obtenido de https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5488/ev.5488.pdf; Nietzsche, F. (2006). Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Madrid: Tecnos. Obtenido de https://www.lacavernadeplaton.com/articulosbis/verdadymentira.pdf; Nuñez, M. Á. (1995). El concepto verdad en sus dimensiones griega y hebrea y sus implicaciones religioso-políticas en América Latina. Enfoques, 7(1), 62-71. Obtenido de https://publicaciones.uap.edu.ar/index.php/revistaenfoques/article/view/614; Pujol Bengoechea, B. (1999). Diccionario de Marketing. Madrid: Ed. Cultural.; Rivera Campos, R. (1989). Valor y distribución en Adam Smith. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades(8), 141-165. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6521347; Salcedo Flores, A. (2004). La Verdad Procesal. Alegatos, 18(58), 379-390. Obtenido de http://alegatos.azc.uam.mx/index.php/ra/article/view/530; Sampieri Hernández, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F: McGRAW-HILL. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion- sexta-edicion.compressed.pdf; Smith, A. (1994). La riqueza de las naciones. Madrid: 1996. Obtenido de https://www.javiercolomo.com/index_archivos/Libros/FILOSOFIA/EDAD_MODERNA/ 10_LA_RIQUEZA_DE_LAS_NACIONES_Adam_Smith_1723_1790_ESCOCIA.htm; Tamayo, M. T. (2003). El proceso de la investigacion científica. Mexico D.F: Editorial Limusa.; Taruffo, M. (2013). Verdad, prueba y motivación en la decisión sobre los hechos. Mexico: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Obtenido de http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/42415; Toscano López, D. (2016). El poder en Foucault: «Un caleidoscopio magnífico». Logos (La Serena), 26(1), 111-124. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622016000100008; Tribunal Superior del Distrito de Bogotá, Sala Civil. (15 de julio de 2020). Sentencia con Rad. 2017 00018 caso Eveline Goubert Lozano y otro vs Clínica Shaio. M.P: Clara Inés Márquez Bulla.; Ureña Carazo, B. (2016). La verdad de los hechos como conditio sine qua non de una decisión judicial justa en el pensamiento de Michele Taruffo. Boletín mexicano de derecho comparado, 49(146), 281-304. Obtenido de https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/10513; Zamora Acevedo, M. (2014). La busqueda de la verdad en el proceso penal. Acta Académica, 54(mayo), 147-186. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r33626.pdf; https://hdl.handle.net/10901/25195

  8. 8
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Lugo Denis, Dayron

    المصدر: Repositorio Institucional - UCV ; Universidad César Vallejo

    وصف الملف: application/pdf

  9. 9
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Alejo Cueva, Jose Enrique

    المساهمون: Villanueva De La Cruz, Manuel Benigno, Yaranga Cahuana, Luis Antonio

    المصدر: Repositorio Institucional - UCV ; Universidad César Vallejo

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Revista Jurídicas CUC; Acosta, L. (2007). Diferencias entre medio, fuente y objeto de la prueba. Cuestiones jurídicas, 1(2), 51-72.; Battistelli, L. (1984). La mentira ante los tribunales: Fragmentos y apuntes de sicología y sicopatología judicial. Bogotá, D.C. : Editorial Temis.; Bordalí, A. (2007). Los poderes del juez civil. Proceso civil. Hacia una nueva justicia civil, 179.; Consejo de Estado, Sala Plena Contenciosa Administrativa - Sección Tercera. (1 de agosto de 2016). Sentencia Nº 19001- 23-31-000-2001 01429-01 de 1 de agosto de 2016. [C. P. Carlos Alberto Zambrano Barrera].; Ferrer, J. (2007). La valoración racional de la prueba. Madrid: Marcial Pons.; Gascón, M. (2010). Los hechos en el derecho. Bases argumentales de la prueba. Madrid: Marcial Pons.; Gascón, M. (2005). Sobre la posibilidad de formular estándares de prueba objetivos. DOXA Cuadernos de Filosofía del Derecho, 28.; León, A. (2003). Breve tratado sobre la mentira. Colección Artes y Humanidades filosofía. Cali: Editorial Universidad del Valle.; Lluch, X. (2015). Estándares de prueba y reglas de la sana crítica. En: Derecho procesal y perspectiva científica de la prueba. Barranquilla: Editorial Universidad Simón Bolívar.; Meneses, C. (2008). Fuentes de prueba y medios de prueba en el proceso civil. Ius et Praxis, 14 (2), 1-36.; Mercado, H. (2015). El argumento de probabilidad (τòεìκός) en la retórica griega. Revista Perseitas 3(1). 13-33.; Montilla, C. y Jiménez, J. (2016). Alcance y limitaciones de la carga dinámica de la prueba en el proceso judicial. Medellín: Universidad de Medellín.; Peña, J. (2008). Prueba judicial, análisis y valoración. Edición Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla – C.S. de la J, Sala Administrativa.; Ramírez, D. (2007). A propósito de la justicia material: Reflexiones sobre la justicia en el proceso versus la justicia material. Disponible en http:// redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=94501209; Razeto-Barry, P. y Cienfuegos, J. (2011). La paradoja de la probabilidad de lo improbable y el pensamiento evolutivo de Niklas Luhmann. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 18(57), 13-38.; Rodríguez, F. (2009). Tres imperativos categóricos para una correcta decisión judicial. Jurid. Manizales (Colombia), 6(1), 69–78. Disponible en: http://132.248.9.34/hevila/Juridicas-Manizales/2009/vol6/no1/4.pdf; Rodríguez, F. y Ospino, S. (2009). El juez tropos en el marco del Estado Social de Derecho y la garantía al debido proceso. Revista Justicia, 16, 53-61. Disponible en: http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/627/615; Ruiz, J. A. (2016). La verdad en el Derecho. Intersticios sociales, (12), 1-33.; Ruiz, L. (2007). El derecho a la prueba como un derecho fundamental. Estudios de Derecho, 64(143), 181-206.; Ruiz, L. y Velázquez, R. (2006). Valoración de la prueba en la responsabilidad por la actividad médica, concepto de probabilidad y las garantías procesales. Medellín: Zenit.; Taruffo, M. (2009). La prueba, artículos y conferencias. Santiago de Chile: Metropolitana.; Taruffo, M. (2008). La prueba. Madrid: Marcial Pons.; Taruffo, M. (2005). Conocimiento científico y estándares de prueba judicial. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 38(114), 1285-1312.; Taruffo, M. (2002). La prueba de los hechos. Jordi Ferrer Beltrán (trad.). Madrid: Trotta.; Taruffo, M. (s.f). La prueba, Artículos y Conferencias”, Monografías Jurídicas Universitas, Editorial Metropolitana.; Tirado, M. (2011). Verdad, prueba e indagación en el mundo del Derecho y de la sociedad. Prolegómenos, 14(27), 13-26.; Vargas, (2013). Lo Probable y lo Demostrable. Una Aproximación a la Obra de Lawrence Jonathan Cohen. Revista Academia & Derecho, 6(4). 111-124. https://doi.org/10.18041/2215-8944/ academia.6.2468; Vargas, R. (2011). Concepciones de la prueba judicial. Prolegómenos, 14(28), 135-148.; Vargas, R. (2010). Valoración de la prueba científica de ADN en el proceso penal. Prolegómenos, 13(25), 127-146.; Vega, H. (2015). Aspectos dogmáticos y políticos criminales de la estructura general del delito en el sistema penal colombiano. Justicia, 27, 42-72.; Verdugo, M. (2010). Declaración de la parte como medio de prueba. Ius et Praxis, 16(1), 125-170.; Ureña, B. (2016). La verdad de los hechos como conditio sine qua non de una decisión judicial justa en el pensamiento de Michele Taruffo. Boletín mexicano de derecho comparado, 49(146), 281-304.; 286; 259; 14; https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/1951/1883; Núm. 1 , Año 2018 : Jurídicas CUC 2018; https://hdl.handle.net/11323/12493; https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.12

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المصدر: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN 2550-682X, Vol. 7, Nº. 3 (MARZO 2022), 2022

    مصطلحات موضوعية: Declaración, juramento deferido, oralidad, prueba, verdad procesal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8399876; (Revista) ISSN 2550-682X

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal