يعرض 1 - 20 نتائج من 113 نتيجة بحث عن '"valoración patrimonial"', وقت الاستعلام: 0.59s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades; Vol. 15 No. 4 (2022): Monograph: "Heritage culture. Readings and Visions"; 1-13 ; HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades; Vol. 15 Núm. 4 (2022): Monográfico: "La cultura patrimonial. Lecturas y visiones"; 1-13 ; HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades; v. 15 n. 4 (2022): Monografía: "Cultura patrimonial. Leituras e visões"; 1-13 ; 2695-9623

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
    Dissertation/ Thesis
  8. 8
    Dissertation/ Thesis
  9. 9
    Dissertation/ Thesis
  10. 10
  11. 11
    Dissertation/ Thesis
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Revista Interamericana de Bibliotecología; Vol. 44 No. 1 (2021); eC1/1 - eC1/16 ; Revista Interamericana de Bibliotecología; Vol. 44 Núm. 1 (2021); eC1/1 - eC1/16 ; 2538-9866 ; 0120-0976

    جغرافية الموضوع: Medellin, Colombia, Medellín

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Güiza Mesa, Daniela

    المساهمون: Arenas Guerra, Luis Fernando, Fernández Reguera, Mario Omar, Castillo Moreno, Lina Esmeralda del

    وصف الملف: 146 páginas; application/pdf

    Relation: Achugar, H. El lugar de la memoria. Planetas sin boca. Escritos efímeros sobre arte, cultura y literatura. Ediciones Trilce. Montevideo, 2004, pp. 127 - 141.; Alcaldía de Santiago de Cali. (s.f.). Comuna 11. Recuperado el 21 de abril de 2023, de https://www.cali.gov.co/publico2/comunas/11.htm; Alcaldía de Santiago de Cali. (s.f.). Comuna 16. Recuperado el 21 de abril de 2023, de https://www.cali.gov.co/publico2/comunas/16.htm; Almeira Producciones. (2022, 15 de abril). ¡Feliz viernes! Hoy queremos compartir con ustedes este hermoso paisaje que tenemos en nuestro país. [Foto adjunta]. [Publicación de Facebook]. Recuperado de: https://www.facebook.com/AlmeiraProducciones/photos/a.966322213386662/4354642167887966/?type=3; Alonso González. (2017). El antipatrimonio: fetichismo y dominación en Maragatería. Editorial CSIC.; Ardila, L. (2022, 28 de abril). Cali-calentura sigue herida un año después (y en elecciones). La Silla Vacía. https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/cali-calentura-sigue-herida-un-ano-despues-y-en-elecciones/; Arriagada, C. y Rodríguez, J. (2003). Segregación residencial en áreas metropolitanas de América Latina: magnitud, características, evolución e implicaciones de política. CEPAL-Serie, Población y desarrollo (47). https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/7189/S0310709_es.pdf; Augé, M. (1993). Los "no lugares" espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Gedisa. ISBN: 84-7432-459-9.; Bauman, Z. (2005). Identidad. Buenos Aires, Argentina: Losada.; bergman, c., & Montgomery, N. (2023). Militancia alegre: Tejer resistencias, florecer en tiempos tóxicos. Traficantes de sueños: Madrid.; Bizarro Mesa. (2021, 6 de julio). En Cali borran los murales y los artistas responden con un festival de arte. Recuperado el 2 de mayo de 2023, de https://bizarromesa.com/festival-pintando-memoria; Blu Radio (2021a, julio 19) Polémica por construcción de monumento en forma de olla en Puerto Rellena, oriente de Cali. Recuperado de: https://www.bluradio.com/blu360/pacifico/polemica-por-construccion-de-monumento-en-forma-de-olla-en-puerto-rellena-oriente-de-cali; Blu Radio. (2021b, junio 30). Polémica por Monumento a la Resistencia en Cali, piden tumbarlo. Recuperado de: https://www.bluradio.com/nacion/polemica-por-monumento-a-la-resistencia-en-cali-piden-tumbarlo; BluRadio. (2023, mayo 2). Sancionado director de planeación de Cali por licencia de construcción de Monumento a la Resistencia RG10. BLU 360. https://www.bluradio.com/blu360/pacifico/sancionado-director-de-planeacion-de-cali-por-licencia-de-construccion-de-monumento-a-la-resistencia-rg10; Bohórquez, A. (2021, 26 de abril). Cali: Mujeres, secuestro, violación. Manifiesta. Recuperado el 2 de mayo de 2023, de https://manifiesta.org/cali-mujeres-secuestro-violacion/; Bustamante Echeverry, R. (2022) "Los 'camisa blancas': vigilantes de la memoria". H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte. N. 11. 219-135. https://doi.org/10.25025/hart11.2022.10; Caballero F., Henry. (2021). La minga en el estallido social 2021. ¿Por qué estalló Colombia? Controversia editorial.; Caracol Radio. (2021a, 13 de mayo). La vida en "Puerto Resistencia": la primera línea y más. Caracol Radio. https://caracol.com.co/programa/2021/05/13/hoy_por_hoy/1620934065_538710.html; Caracol Radio. (2021b, 9 de junio). Avanza la construcción del "Monumento a la Resistencia" al oriente de Cali. Caracol Radio. Recuperado de https://caracol.com.co/emisora/2021/06/09/cali/1623239347_870038.html; Castellanos, G. (2015). Jalisco pierde en Cali. Programa Editorial Universidad del Valle. https://programaeditorial.univalle.edu.co/gpd-jalisco-pierde-en-cali-9789587651508-633217a74f823.html; Choay, F. (1992). Alegoría del Patrimonio. Monumento y monumento histórico. pp. 7 - 24.; Cohen, David. (2018). El patrimonio cultural de Cundinamarca: reflexiones en torno a la valoración de lo local (pp. 10-31). El patrimonio artístico en Cundinamarca. Casos y reflexiones. Bogotá: Universidad de los Andes.; Comisión de la Verdad (s.f.) Glosario de la Comisión de la Verdad. Recuperado de: https://web.comisiondelaverdad.co/transparencia/informacion-de-interes/glosario/resistencia#:~:text=Resultado%20de%20una%20acci%C3%B3n%20pol%C3%ADtica,el%20marco%20del%20conflicto%20armado.; Decreto 1080 (Mayo 26 de 2015). Sector cultura. Artículo 2.4.1.5. Iniciativa para la declaratoria.; Diners. (2021, 5 de mayo). ¿Qué es la Primera Línea y por qué es clave en las movilizaciones sociales?. Revista Diners. https://revistadiners.com.co/tendencias/73907_que-es-la-primera-linea-y-por-que-han-sido-claves-en-las-movilizaciones-sociales/#:~:text=No%20son%20m%C3%A1s%20que%20un,el%20pliego%20de%20peticiones%20que; El Espectador (2021, 28 de abril). Paro nacional en Cali: pueblo Misak derribó la estatua de Sebastián de Belalcázar - El Espectador. [Video de YouTube]. https://www.youtube.com/watch?v=eWCqkpv5mQs.; El País Cali. (2021, 31 de mayo). Vandalizan murales que honraban a víctimas del paro nacional sobre la Calle 5 en Cali. El País. https://www.elpais.com.co/cali/vandalizan-murales-que-honraban-a-victimas-del-paro-nacional-sobre-la-calle-5-en.html; El Tiempo. (2021a, 30 de mayo). ¿De dónde proviene la palabra 'vándalos'?. El Tiempo Noticias. Recuperado de https://www.eltiempo.com/cultura/gente/origen-de-la-palabra-vandalos-paro-nacional-desmanes-591041; El Tiempo. (2021b, 8 de octubre). Pintatón en murales de la calle 5 de Cali. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/colombia/cali/pintaton-en-murales-de-la-calle-5-de-cali-602426; El Tiempo. (2022, 02 de agosto). Partido Comunes propone que Monumento a la Resistencia sea patrimonio cultural. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/congreso/partido-comunes-propone-que-monumento-a-la-resistencia-691822; Fernández de Paz, E., (2006). De tesoro ilustrado a recurso turístico: el cambiante significado del patrimonio cultural. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 4(1), 1-12.; Figueroa Yáñez, G. (2009). La dignidad y el derecho a la vida (Vivir con dignidad). Sobre la dignidad y los principios. Análisis de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO (pp. 131-144). Ed.Civitas.; Fiscalía General de la Nación. (25 de junio de 2022). Cárcel para nueve presuntos integrantes del grupo autodenominado "Primera Línea Puerto Resistencia" por homicidios, secuestro, tortura y otras conductas delictivas en Cali. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/carcel-para-nueve-presuntos-integrantes-del-grupo-autodenominado-primera-linea-puerto-resistencia-por-homicidios-secuestro-tortura-y-otras-conductas-delictivas-en-cali/; Fragmentos (s.f.). Fragmentos: espacio de arte y memoria. https://www.fragmentos.gov.co/Paginas/default.aspx; Frondizi, R. (1994). ¿Qué son los valores? México: Fondo de Cultura Económica.; Gallardo, Julio C. y Caicedo-Álvarez, John F. (2021). La batalla de los símbolos. Revista CEPA32 (II) año XV, septiembre-diciembre de 2021. 44-51.; García Canclini, N. (1999). Los usos sociales del Patrimonio Cultural. En E. Aguilar Criado (Ed.), Ciudadanías del mundo: Movimientos sociales y derechos humanos (pp. 16-33). Consejería de Cultura: Junta de Andalucía.; García-González, A., Hoover, E. M., Francis, A. (N.), Rush, K., & Forero Angel, A. M. (2022). When discomfort enters our skin: Five feminists in conversation. Feminist Anthropology, 3, 151-169. doi:10.1002/fea2.12059.; Gómez, A. (2021). El 28A, Cali y Jesús Martín. Nexus, (30), Artículo e20111834. https://doi.org/10.25100/n.v0i30.11834; González-Varas Ibáñez, I. (2014). Las ruinas de la memoria: ideas y conceptos para una (im)posible teoría del patrimonio cultural. México: Siglo Veintiuno Editores.; González, Alonso. (2017). El antipatrimonio: fetichismo y dominación en Maragatería. Editorial CSIC.; Guber, R. (2004). La entrevista antropológica: Introducción a la no directividad. El salvaje metropolitano. Buenos Aires: Paidós. pp. 132-41.; Guixé Corominas, J. (2021). Lugares de resistencia y memoria: residir y resistir. Historia y memoria, Nº. 22, 199-244. https:/doi.org/10.19053/20275137.n22.2021.9875.; Guzmán, E. (2021, 2 de agosto). Cali, Resiste: al antimonumento de Puerto Resistencia. Desde abajo. No. 282.; Harrison, R. (2010). What is heritage?. Understanding the politics of heritage (pp. 5-42). Manchester University Press in association with the Open University.; Hernández Lara, J. (2021, 16 de mayo). Nuevas formas de protesta en Cali, la capital de la resistencia. Instituto de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 4 de mayo de 2023, de http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/nuevas-formas-de-protesta-en-cali-la-capital-de-la-resistencia; Holloway, J. (2005). Cambiar el mundo sin tomar el poder: el significado de la revolución hoy. Vadell Hermanos editores.; Jelin, & Langland, V. (2003). Monumentos, memoriales y marcas territoriales. Siglo XXI.; Jiménez, A. [arieljimenezgil]. Foto adjunta. [Fotografía de Twitter] Recuperado de: https://twitter.com/arieljimenezgil/status/1405338135723188225; Katz, J. (2001). From how to why: On luminous description and causal inference in ethnography (Part I). Ethnography, 2(4), pp.443-473.; Las2orillas. (2021a, 21 de junio). La Unión de Resistencias Cali gana pelea jurídica: se salva Decreto del Alcalde Ospina. Las dos orillas. https://www.las2orillas.co/la-union-de-resistencias-cali-gana-pelea-juridica-se-salva-decreto-del-alcalde-ospina/; Las2orillas. (2021b, 13 de junio). Multitudinario acto para inaugurar el Monumento a la Resistencia en Cali. Las dos orillas. https://www.las2orillas.co/multitudinario-acto-para-inaugurar-el-monumento-a-la-resistencia-en-cali/; Ley 397 (Agosto 7 de 1997). Sector cultura. Título II, Artículo 4. Definición de patrimonio cultural de la Nación.; Los Ingruma. (1986). Historia del barrio república de Israel. (105). Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.; Low, Setha M. "Anthropological-Ethnographic Methods for the assessment of Cultural Values in Heritage Conservation". Assessing the Values of Cultural Heritage, 2002, pp. 31-49.; Mala Junta Klan [Malajuntaklan] (2021, 12 de abril). CALI DENUNCIA!!. [Publicación de Instagram]. Recuperado de: https://www.instagram.com/p/CNkmr1Gjj3y/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D; Marulanda-Montes, Andrea, Mejía-Amézquita, Valentina, & Giraldo-Ospina, Tania. (2022). El arte callejero como herramienta transformadora para una nueva ciudadanía en Manizales, Colombia. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 50-60. Epub Nov 27, 2022. https://doi.org/10.14718/revarq.2022.24.4054; Medina Patiño. (7 de febrero de 2023). Subsecretaría de Patrimonio Cultural de Cali. Respuesta al derecho de petición. Radicado No. 202341480200001231.; Ministerio de Cultura. (2013). Política para la Protección del Patrimonio Cultural Mueble. Ministerio de Cultura.; Miranda, B. (2021, 13 de mayo). Colombia: ¿Por qué se desató la violencia en Cali durante las protestas contra la reforma tributaria? BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57066619; Moreno Velador, O., & Figueroa Ibarra, C. (2015). La construcción del poder popular en los gobiernos nacional-populares latinoamericanos. Tla-melaua, 8(37), 70-92. Recuperado en 20 de abril de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-69162015000100070&lng=es&tlng=es.; Moreno, Camilo (2016). Evolución del concepto de patrimonio urbano y su relación con los centros históricos. Rupturas y continuidades en las políticas de conservación del patrimonio urbano: problemas contemporáneos en la intervención del Centro Histórico de Bogotá (pp. 27 - 68). México: Librunam.; Muñoz, Dora. (2021, 14 de mayo). De Puerto Rellena a Puerto Resistencia: Una historia que reescribir. CRIC. Recuperado el 2 de mayo de 2023, de https://www.cric-colombia.org/portal/de-puerto-rellena-a-puerto-resistencia-una-historia-que-reescribir/#:~:text=%C2%ABPuerto%20Resistencia%20nace%20del%20paro,del%20Oriente%20y%20el%20Cali.; Núñez, M. P. (2018). El arte como posibilidad de representar el horror: Obras contramonumentales de la memoria traumática. Octante, (N.°3), e015. https://doi.org/10.24215/25250914e015.; ONU. (2021, diciembre). El paro nacional 2021: lecciones aprendidas para el ejercicio del derecho de reunión pacífica en Colombia [PDF].; Ortega, A. (2021). Australia y su contribución a la discusión sobre el Patrimonio Cultural Mundial: una teoría, una carta y una categoría. Revista Apuntes, 34. https://doi.org/10.11144/Javeriana.apu34.acdp.; Otero, A. (2012). Cali a comienzos del siglo XXI: ¿Crisis o recuperación?. Banco de la República (172).; Pastor Pérez, A., & Díaz-Andreu, M. (2022). Evolución de los valores del patrimonio cultural. Revista De Estudios Sociales, 1(80), 3-20. https://doi.org/10.7440/res80.2022.01; Planeación Municipal de Cali (2021b, agosto). Resolución 202141320300109183. Cali: Alcaldía Municipal.; Planeación Municipal. (2021a). Cali en cifras 2021. Subdirección de Desarrollo Integral - DAP; Alcaldía de Cali. http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/137803/documentos-de-cali-en-cifras/; Portafolio. (2021, 25 de mayo). Marcha del silencio en Cali de este 25 de mayo del 2021. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/marcha-del-silencio-en-cali-de-este-25-de-mayo-del-2021-552278; Prats, Llorenç. (2000). El concepto de patrimonio cultural. Cuadernos de Antropología (11), 115 - 136.; Prats, Llorenç. (2005). Concepto y gestión del patrimonio local. Cuadernos de Antropología Social, (21). Universidad de Buenos Aires. 17-35.; Proclama. (2021, 15 de junio). Monumento de la Resistencia fue construido por la comunidad. Proclama del Cauca. Recuperado de https://www.proclamadelcauca.com/monumento-de-la-resistencia-fue-construido-por-la-comunidad/; Q'hubo Cali. (2021, 5 de mayo). La nueva batalla en Cali es por pintar los murales. Q'hubo Cali. https://www.qhubocali.com/asi-paso/la-nueva-batalla-en-cali-es-por-pintar-los-murales/; Quintín Quílez, P., & Urrea Giraldo, F. (2000a, noviembre). Segregación Urbana y Violencia en Cali: Trayectorias de Vida de Jóvenes negros del distrito de aguablanca. Repositorio institucional de CLACSO. https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4029; Red de DDHH Francisco Javier Ocampo Cepeda. (2021, Junio 29). Boaventura de Sousa Santos: Cali es hoy la Capital de la Resistencia y la Esperanza !! [Transmisión en vivo]. Recuperado de https://web.facebook.com/Red-de-DDHH-Francisco-Javier-Ocampo-Cepeda-106880988275102/videos/boaventura-de-sousa-santos-cali-es-hoy-la-capital-de-la-resistencia-y-la-esperan/407887097104365/?_rdc=1&_rdr; Rodríguez Pinzón, É. (2020). Colombia. Impacto Económico, social y Político de la Covid-19. Análisis Carolina, 1-14. https://doi.org/10.33960/ac_24.2020; Rolnik, S. (2019). Esferas de la insurrección (1a ed.). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Tinta Limón.; Ruiz, José. (2021). Así se construirá. La historia se escribe en Futura. Preste Atención. Recuperado el 2 de mayo de 2023, de https://presteatencion.com/la-historia-se-escribe-en-futura/; Salcedo, M.A. (2010). La cotidianidad dramática en el espacio público de dos cruces viales de la ciudad de Cali. Revista Ciencias Humanas, 7(1), 9-27. ISSN: 0123-5826.; Samboní, Johan. (2021, 25 de julio) [@JohanSamboni3] Imagen adjunta. [Publicación de Twitter]. Recuperado de: https://twitter.com/JohanSamboni3/status/1419515859077373957/photo/1; Semana (2021, 30 de abril) "Que soldados y policías usen sus armas para defenderse, la propuesta de Uribe que no cayó bien", Semana.com.; Semana. (2022, 24 de junio). Atención: envían a la cárcel a nueve presuntos integrantes de la Primera Línea de Cali. Semana. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/atencion-envian-a-la-carcel-a-nueve-presuntos-integrantes-de-la-primera-linea-de-cali/202201/; Spivak, Gayatri. (1998). ¿Puede hablar el sujeto subalterno? Orbis Tertius, 3(6).; Tejiendo Territorios (2021, 7 de julio) [@tejiendo.territorios] Mapa adjunto. [Publicación de Instagram]. Recuperado de: https://www.instagram.com/p/CPoZN1Dn5sY/?igshid=YmMyMTA2M2Y; UNESCO. (1979) Carta de Burra (Carta del ICOMOS Australia para sitios de significación cultural). Australia.; Urrea Giraldo, F., Quintín Quílez, P., & Ramírez, H. F. (2000b, julio). Relaciones interraciales, sociabilidades masculinas juveniles y segregación laboral de la población afrocolombiana en Cali. Colombia, Documento de Trabajo no. 49. CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle. ISSN: 0122-5944.; Uva y Arracacho. (1986). Historia del barrio república de Israel. (107). Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.; Valencia & Sánchez. (s.f.). Francia Márquez: una historia de vida excepcional. Historias de vida. Universidad de los Andes. https://cienciassociales.uniandes.edu.co/historias-de-vida/francia-marquez-una-historia-de-vida-excepcional/; Valencia, AM. (2022, 16 de abril). Recordando Puerto Resistencia. La línea del medio. https://lalineadelmedio.com/recordando-puerto-resistencia/; Valenzuela, J. M. (2015). Remolinos de viento: juvenicidio e identidades desacreditadas. En J. M. Valenzuela (Coord.), Juvenicidio: Ayotzinapa y las vidas precarias en América Latina y España (pp. 15-58). NED; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; El Colegio de la Frontera Norte.; Vanegas, C. (2021). De intervenciones y destrucciones en la monumenta latinoamericana. TEMAS XVIII, Academia Nacional de Bellas Artes, Argentina. pp. 53-60.; Vargas, S. (2023). Mutaciones de la piedra: pensar el monumento desde Colombia. Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/urosario9789585001060.; Vásquez Benítez, E. (2001). Historia de Cali en el siglo 20: Sociedad, economía, cultura y espacio. Santiago de Cali: Artes Gráficas del Valle.; Villegas, Diana M. (2021, julio 19). Construyen segundo monumento a 'la resistencia' en el oriente de Cali. RCN Radio Recuperado de: https://www.rcnradio.com/colombia/pacifico/construyen-segundo-monumento-la-resistencia-en-el-oriente-de-cali; Young. (1992). The Counter-Monument: Memory against Itself in Germany Today. Critical Inquiry, 18(2), 267-296. https://doi.org/10.1086/448632.; http://hdl.handle.net/1992/70369; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Santana Bolívar, Juan José

    المساهمون: Cohen Daza, David, Fernández Reguera, Mario Omar, Camargo Mesa, Marcela Esperanza

    وصف الملف: 144 páginas; application/pdf

    Relation: Arango, C y Monsalve, O. (1992). Proyecto para la sistematización y conservación de los tres archivos fotográficos del MAM (Museo de Arte Moderno) [Archivo]. En Archivo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), Bogotá, Colombia.; Arango, C y Monsalve, O. (1992). Proyecto para la sistematización y puesta en funcionamiento de los archivos fotográficos del MAM [Archivo]. En Archivo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), Bogotá, Colombia.; Arango, C y Monsalve, O. (2000). Informe del archivo fotográfico [Archivo]. En Archivo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), Bogotá, Colombia.; Stamato, V. (1992, 22 de enero). Carta al Museo de Arte Moderno [Carta]. En Archivo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), Bogotá, Colombia.; Laboratorio de Estudios de Artes y Patrimonio. (2022). Conservación del fondo de fotografías Juan Nepomuceno Gómez del MAMBO [Base de datos].; Alvarado, M. & Moya, J. (2005). Elaboración del Archivo Fotográfico de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Occidente maría. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. http://hdl.handle.net/10614/7788; Archivo de Bogotá. (24 de abril de 2020). Viaja en el tiempo a través de nuestros fondos fotográficos. https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/content/viaja-tiempo-nuestros-fondos-fotograficos; Biblioteca Nacional de Colombia. (s.f.). Fotografía. https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/colecciones/audiovisual/fotograf%C3%ADa; Banco de la República (1986). Foyer de la Sala de Conciertos- Bogotá abril 29 de 1986 [Programa de conciertos]; Banco de la República. (s.f.). Fotografía. https://www.banrepcultural.org/coleccion-bibliografica/especiales/tipos/fotografia; Caicedo, A. (1991, noviembre 04). CLAVE 1922 TRIUNFA TANCO SOBRE ANSEL. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-184570; Carpio Ochoa, K. (2017). El Museo de Arte Moderno de Bogotá. El MAMBO, una singular experiencia. Illapa Mana Tukukuq, (2), 89–94. https://doi.org/10.31381/illapa.v0i2.1182; Cohen, D. & Fernández, M. (2013). Valoración de colecciones. Una herramienta para la gestión de riesgos en museos. Programa Fortalecimiento de Museos, Museo Nacional de Colombia; Curtis, James. (2010) ¿Qué nos dice la fotografía documental? Iconofilia.; Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. (2012). Monográfico: Archivos y colecciones fotográficos: patrimonio e investigación. Revisa Artigrama, 1(27).; Domínguez Londoño, M. (2014). Quintilio Gavassa - fotografía profesional de la vida cotidiana [Tesis de pregrado, Universidad de los Andes]. Repositorio institucional Séneca. http://hdl.handle.net/1992/19661; Dubois, P. (1986). El acto fotográfico: de la Representación a la Recepción. Ediciones Paidós; Echeverría, Bolívar. (1995). “Modernidad y capitalismo (15 tesis)”. Ilusiones de la modernidad. México: UNAM, El Equilibrista.; Escobar, M. & Gómez, J. (2013). La fotografía como "espejo del alma": una aproximación al concepto de identidad visual a través del retrato fotográfico y del álbum de fotos familiar. Revista vasca de sociología y ciencia política, 1(55-56), 1-25.; Facultad de Artes y Humanidades Uniandes. (1 de julio de 2022). Inventario de Juan Nepomuceno Gómez %7C MAMBO %7C Uniandes [Archivo de video]. Inventario de Juan Nepomuceno Gómez %7C MAMBO %7C Uniandes; Fischer, M. (2020). A Short Guide to Film Base Photographic Materials: Identification, Care, and Duplication. NEDCC Preservation Leaflets. Northeast Document Conservation Center.; Frondizi, Risieri. (1972). ¿Qué son los valores? En ¿Qué son los valores? (3ª ed.) (11-23). Fondo de Cultura Económica.; Fuentes de Cia, A. & Robledano, J. (1999). La identificación y preservación de los materiales fotográficos. En Del Valle Gastaminza, F. (Ed.). Manual de documentación fotográfica (43-76). Síntesis.; González Cueto, D. (2004)). Una memoria visual para el futuro: La situación de los archivos fotográficos en el Caribe Colombiano. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, 1(1), 1-15.; Goyeneche Gómez, E. (2009). Fotografía y sociedad. La Carreta; Ingledew, J. (2006). Fotografía. Blume.; Laboratorio de Estudios de Artes y Patrimonio (LEAP). Conservación del Fondo Juan Nepomuceno Gómez Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO. 2022.; Lara López, E. (2014). La fotografía como documento histórico artístico y etnográfico: una epistemología. Antropología Experimental, 1(5), 2-28 https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/2068; Londoño, (1988). El patrimonio fotográfico en Colombia: estado de la cuestión. Estudios Sociales, 2: 107-126. https://icaa.mfah.org/s/en/item/1100077#?c=&m=&s=&cv=&xywh=-902,-91,3503,2444; Londoño, (1988). Pasto a través de la fotografía. Boletín Cultural y Bibliográfico, 22 (05): 48-60. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/3213; Martín-Núñez, M., García-Catalán, S., & Rodríguez-Serrano, A. (2020). Conservar, conversar y contestar. Grietas y relecturas del álbum familiar. Arte Individuo Y Sociedad, 34, 1065-1083.; Martínez Martín, A. F., & Otalora Cascante, A. R. (2022). “La República Celestial”. El Centenario de la batalla de Boyacá en Tunja (1919). Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras, 28(1), 45–75. https://doi.org/10.18273/revanu.v28n1-2023003; Museo de Arte Moderno de Bogotá. (2016). Museo de Arte Moderno de Bogotá, MAMBO: la colección tomo 1 (Primera edición.). Museo de Arte Moderno de Bogotá.; Museo de Arte Moderno de Bogotá. (2016). Museo de Arte Moderno de Bogotá, MAMBO: la colección tomo 2 (Primera edición.). Museo de Arte Moderno de Bogotá.; MAMBO Museo de Arte Moderno de Bogotá. (2014) “EXPOSICIÓN RETRATOS DE FAMILIA - JUAN NEPOMUCENO GÓMEZ – TUNAL” [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=AYz88WQmgJ0; Marcon, P. (2009). FUERZAS FÍSICAS. Canadian Conservation Institute. https://engine.patrimoniocultural.gob.cl/static/cache/binaries/articles-56474_recurso_1.pdf?binary_rand=1750; Martín-Núñez, M.; García-Catalán, S.; Rodríguez-Serrano, A. (2020) Conservar, conversar y contestar. Grietas y relecturas del álbum familiar. Arte, Individuo y Sociedad, 32(4), 1065-1083. https://doi.org/10.5209/aris.66761; Martínez-Artero. (2004). El retrato: del sujeto en el retrato. Montesinos.; Michalski, S. (2009). HUMEDAD RELATIVA INCORRECTA. Canadian Conservation Institute.https://engine.patrimoniocultural.gob.cl/static/cache/binaries/articles-56474_recurso_10.pdf?binary_rand=1775; Ministerio de cultura y deporte de España. (s.f.). Tesauros del Patrimonio Cultural de España. http://tesauros.mecd.es/tesauros/tesauros; Nancy. (2006). La mirada del retrato. Amorrortu.; Ortega García, I. (2000) . Proyecto SEPIA (Safeguarding European Photographic Images for Access). Biblioteca Nacional de Madrid.; Puello Sarabia, C. (2008). Fotografía, modernidad y representaciones: ciudades imaginadas en los álbumes fotográficos. Visitas Al Patio, (2), 129–150. https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1592; Roda, Rubiano, R., & Rubiano, J. C. (1983). Crónica de fotografía en Colombia: 1841-1948. Carlos Valencia Editores.; Salgado, S. [et al.] (1995). World Press Photo. Este crítico espejo. 1955 - 1995. Madrid: Omnicó; Secretaría de Economía de México. Dirección General de Normas. (2016). Norma Mexicana NMX-R-069-SCFI-2016. Documentos fotográficos - Lineamientos para su catalogación. http://fotobservatorio.mx/norma_mexicana.html; Serrano Rueda, Acevedo, M., & Monsalve, O. (1983). Historia de la fotografía en Colombia. Museo de Arte Moderno.; Smith, I. (2018). Breve historia de la fotografía: guía de bolsillo con los géneros, las obras, los temas y las técnicas fundamentales (Primera edición en español.). Blume.; Suárez Quintero, S. (17 de marzo de 2022). Gestión y conservación de patrimonio fotográfico en Colombia. Reflexiones desde y sobre los archivos. https://www.utadeo.edu.co/es/nuestra-produccion/observatorio-diseno-y-creacion/219671/gestion-y-conservacion-de-patrimonio-fotografico-en-colombia-reflexiones-desde-y-sobre-los-archivos; Téllez, H. (1939). Un coleccionista de sombras. Textos no recogidos en libro (1979, p 19-22). Instituto Colombiano de Cultura.; Troya, M. F. (2015). Del documento fotográfico a la fotografía documental. Procesos. Revista Ecuatoriana De Historia, 1(29), 121–131. https://doi.org/10.29078/rp.v1i29.140; UNESCO. (1980). Actas de la Conferencia General, 21a reunión, Belgrado, 23 de septiembre-28 de octubre de 1980, v. 1: Resoluciones. UNESCO.; UNESCO. (2002). Memoria del Mundo: directrices para la salvaguardia del patrimonio documental. UNESCO.; UNESCO. (2015). Recomendación relativa a la preservación del patrimonio documental, comprendido el patrimonio digital, y el acceso al mismo. UNESCO.; Universidad Nacional de Colombia. (s.f.). Colección fotográfica Universidad Nacional sede Medellín. https://cienciashumanasyeconomicas.medellin.unal.edu.co/laboratorios/fuentes-historicas/168; Valverde, M. (2006). La relación negativo-positivo en la producción estética de la fotografía. En Ángeles Jiménez, (Ed.). La fotografía: imagen y materia: 14° Coloquio del Seminario de Estudio y Conservación del Patrimonio Cultural (17-31). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas.; Waller, R. & Cato, P. (2009). DISOCIACIÓN. Canadian Conservation Institute.; Decreto 763 de 2009 [con fuerza de ley]. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 814 de 2003 y 397 de 1997 modificada por medio de la Ley 1185 de 2008, en lo correspondiente al Patrimonio Cultural de la Nación de naturaleza material. 10 de marzo de 2009. D.O. No. 47297.; Decreto 1080 de 2015 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura. 26 de mayo de 2015. D.O. No. 49523.; Decreto 2358 de 2019 [con fuerza de ley]. Por el cual se modifica y adiciona el decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura, en lo relacionado con el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial. 26 de diciembre de 2019. D.O. No. 51178; Ley 397 de 1997. [Congreso de Colombia]. Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. 7 de agosto de 1997. D.O. No. 43102.; Ley 594 del 2000 [Congreso de Colombia. Por medio de la cual se dicta la ley general de archivos y se dictan otras disposiciones. 3 de julio del 2000. D.O. No. 44093.; Ley 1185 de 2008 [Congreso de Colombia]. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. 12 de marzo de 2008. D.O. No. 46929.; Ley 1379 de 2010 [Congreso de Colombia]. Por la cual se organiza la red nacional de bibliotecas públicas y se dictan otras disposiciones. 15 de enero de 2010. D.O. No. 47593.; Resolución 395 de 2006 [Ministerio de la cultura]. Por la cual se declaran como Bienes de Interés Cultural de Carácter Nacional categorías de bienes muebles ubicados en el territorio colombiano. 22 de marzo de 2006. D.O. No. 46226.; Resolución 3441 de 2017 [Ministerio de Cultura]. Por el cual se reglamentan aspectos generales relativos al Patrimonio Audiovisual Colombiano conforme a las Leyes 397 de 1997, 594 de 2000, 814 de 2003 y 1185 de 2008, y al Decreto 1080 de 2015. 22 de noviembre de 2017. D.O. No. 50431; https://hdl.handle.net/1992/73745; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  18. 18
    Dissertation/ Thesis
  19. 19
    Dissertation/ Thesis
  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Moscoso García, Pedro Alex, 0105602593

    المصدر: Universidad Católica de Cuenca ; Repositorio Institucional - UCACUE

    Time: Cuenca - Ecuador

    وصف الملف: application/pdf; 153 páginas

    Relation: Proyecto de Titulación; APA; 5BT2023-TA68; https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16547