يعرض 1 - 19 نتائج من 19 نتيجة بحث عن '"validez material"', وقت الاستعلام: 0.47s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis
  2. 2
    Dissertation/ Thesis
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Estrada Vélez, Sergio

    المصدر: Prolegómenos; Vol. 17 Núm. 33 (2014); 27-42 ; 1909-7727 ; 0121-182X

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/781/533; Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. (E. Garzón, Trad.). Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Alexy,R. (1994). El Concepto y la Validez del Derecho. ( J. M. Seña, Trad.). Barcelona: Gedisa. Aragón, M. (1997) El juez ordinario entre legalidad y constitucionalidad. Bogotá: Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita. Bernal, C. (2007). El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales (3 Ed.). Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Blanco, R. (1998). El valor de la Constitución. Madrid: Alianza. Carrillo. F. (1991, Abril). Gaceta Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente de la República de Colombia, 31, 16. Comanducci, P. (2003). Formas de (NEO) constitucionalismo: un análisis metateórico. En Carbonell, M. (Ed.). Neoconstitucionalismo (s). Madrid: Trotta. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-406 de 1992 (MP. Ciro Angarita Barón). Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-083 de 1995 (MP: Carlos Gaviria Díaz). Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-067 de 2003 (MP.Marco Gerardo Monroy Cabra). Corte Suprema de Justicia (1991, Marzo 18). Planteamientos y propuestas ante la Asamblea Nacional Constitucional. Gaceta Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente de la República de Colombia, 22, 23. Del Vecchio, G. (1971). Los principios generales del derecho (3ª ed.). (J. Ossorio, Trad.). Barcelona: Bosch. Dworkin, R. (1984). Los derechos en serio. (M. Guastavino Trad.). Barcelona: Ariel. Echeverry, U. (1991, Septiembre 9). Gaceta Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente de la República de Colombia, 123, 15. Estrada, S. (2010). La ponderación o la débil frontera entre la arbitrariedad y el uso legítimo de la discrecionalidad. Universitas, 21, junio- diciembre de 2010. Estrada, S. (2012). Filosofía del derecho y neo constitucionalismo. En A. Botero (Ed.). Filosofía del derecho. Medellín: Universidad de Medellín. Garcés, M. (agosto 6, 1991). Gaceta Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente de la República de Colombia, 118, 29. García, A. (2003). La teoría del derecho en tiempos del constitucionalismo. En M. Carbonell (Ed.). Neoconstitucionalismo (s). Madrid, Trotta. Gobierno Nacional (1991, Septiembre 9). Ga ceta Constitucional de la Asamblea Nacional Const ituyente de la República de Colombia, 123, 17. Gómez, A. (julio 7, 1991). Discurso de clausura de la Asamblea Nacional Constituyente. Gace ta Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente de la República de Colombia, 114, 35. Ferrajoli, L. (2001). Derechos y garantías, (2ª Ed). (P. Ibañez, A. & Greppi, Trads.). Madrid: Trotta. Habermas, J. (1998) Facticidad y Validez. (M. Jiménez, Trad). Madrid: Trotta. Kelsen, H. (1992). Qué es la Teoría Pura del Derecho. (E. Garzón, Trad.). México: Fontamara. Kelsen, H. (1995). ¿Quién debe ser el defensor de la Constitución? (R. Brie, Trad) Madrid: Tecnos. Kelsen, H. (2008) La garantía jurisdiccional de la Constitución (la justicia constitucional). (R. Tamayo, Trad). Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, 10, julio-diciembre. Londoño, H. (marzo 21, 1991). Gaceta Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente de la República de Colombia, 25, 30. Londoño, H. (abril 8, 1991) Gaceta Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente de la República de Colombia, 39, 10. Lopera, G. (2007). Principio de proporcionalidad y ley penal. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Lopez, D. (2004). Teoría impura del derecho. Bogotá: Legis. Perry, G., Serpa, H., & Verano, E. (1991, Mar zo 19) El trabajo como valor fundamental. Ga ce ta Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente de la República de Colombia, 23, 2. Perry, G., Serpa, H., & Verano, E. (marzo 20, 1991). Gaceta Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente de la República de Colombia, 24, 18. Prieto, L. (2003) Neoconstitucionalismo y pon de ración judicial. En: M. Carbonell (Ed.). Neoconstitucionalismo (s). Madrid: Trotta. Serna,P. (2005) Presentación al texto La Constitución como orden de valores. Cruz. M. Luis. Granada: Comares. Valencia, H. (2007). Nomoárquica, principialística jurídica o filosofía y ciencia de los principios generales del derecho, (4ª Ed). Medellín: Comlibros.; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/781; http://hdl.handle.net/10654/33497

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Dissertation/ Thesis
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Ródenas Calatayud, Ángeles

    المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado, Teoría del Derecho

    Relation: RÓDENAS, Ángeles. “Validez material y constitucionalismo garantista”. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. N. 34 (2011). ISSN 0214-8676, pp. 265-273; http://hdl.handle.net/10045/32775; http://dx.doi.org/10.14198/DOXA2011.34.16

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Ródenas Calatayud, Ángeles

    المصدر: Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho; Núm. 30; 543-559 ; 2386-4702 ; 0214-8676

    Relation: https://doxa.ua.es/article/view/2007-n30-validez-formal-y-validez-sustantiva-el-encaje-de-la-competencia-material/pdf; https://doxa.ua.es/article/view/2007-n30-validez-formal-y-validez-sustantiva-el-encaje-de-la-competencia-material

    الاتاحة: https://doxa.ua.es/article/view/2007-n30-validez-formal-y-validez-sustantiva-el-encaje-de-la-competencia-material
    https://doi.org/10.14198/DOXA2007.30.47

  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Verde, Alejandra Cecilia

    وصف الملف: application/pdf; application/msword

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3915853; http://hdl.handle.net/11336/199861; Verde, Alejandra Cecilia; Obligatoriedad de los fallos plenarios. Objeción constitucional; La Ley; Revista de Derecho Penal y Criminología; 3; 11-2011; 88-101; CONICET Digital; CONICET

  15. 15
  16. 16
  17. 17
    Electronic Resource
  18. 18
    Electronic Resource
  19. 19