يعرض 1 - 20 نتائج من 217 نتيجة بحث عن '"urban primacy"', وقت الاستعلام: 1.15s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Tjarks, Daniel

    مصطلحات موضوعية: urbanization, urban primacy, Angola, urban system

    Relation: info:eu-repo/grantAgreement/FCT/OE/2022.12544.BD/PT; Tjarks, D. (2024). Seeing beyond the metropolis: metropolitan bias and the Angolan system of cities. Space and Polity, Published online: 17 Jan 2024; http://hdl.handle.net/10451/61910

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: Morales Yago, Francisco José

    المصدر: Estudios Geográficos; Vol. 83 No. 292 (2022); e091 ; Estudios Geográficos; Vol. 83 Núm. 292 (2022); e091 ; 1988-8546 ; 0014-1496 ; 10.3989/egeogr.2022.i292

    وصف الملف: text/html; application/pdf; text/xml

    Relation: https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/1079/1337; https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/1079/1338; https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/1079/1339; AECC (Asociación Española de Centros Comerciales). Recuperado el 17/03/2021 de http://directoriocentroscomerciales.aedecc.com/terminologia; Albertos, J.M., y Sánchez, J.L. (Coord) (2014). Geografía de la crisis económica en España. Publicaciones de la Universidad de Valencia. 770 pp.; Andrés, J. L. (1990). Distribución espacial de la población «terciaria» en la ciudad de Murcia. Estudio Cartográfico. Papeles de Geografía, 16, 85-89; Andrés, J. L. (2000). Iniciativa local y desarrollo en el sureste español. Papeles de Geografía, 31, 5-21; Ayuntamiento de Murcia. Plan URBAN (2009). Recuperado el 22/03/2021 http://espiritusanto.proeuropeos-murcia.net/iniciativa_urbana/; Ayuntamiento de Murcia. Plan General de ordenación urbana (2007). Recuperado el 25/03/2021. https://www.murcia.es/web/urbanismo/planos-del-plan-general; Banister, D. (2011). The trilogy of distance, speed and time. Journal of Transport Geography, 19, 950-959. https://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2010.12.004; Capel, H. (1968). Lorca, capital subregional, Lorca: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca, 260 pp.; Casado, J.M. (2018). Supermercados en México: expansión y espacios de inserción. Estudios Geográficos 74(284), 167-190. https://doi.org/10.3989/estgeogr.201807; Castells, M. (1977). La cuestión urbana. Ed. Siglo XXI. México. 134 pp.; Carrera, C., y Otros (1988). Trabajos prácticos de Geografía Humana. Ed. Síntesis. Madrid. 440 pp.; Castro, E., González., M y Múnevar, C. (2018). Paradigmas y tendencias en la organización del espacio rururbano: Una revisión teórica. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales. 196, 187-200; De Oliveira, W. (2018). El espacio urbano español en el cambio de siglo. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales. 50(138), 769-786; Escudero, L.A. (2008). Los centros comerciales. Espacios postmodernos de ocio y consumo. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. 249 pp.; Escudero, L.A. (2015). Actores y estrategias en el desarrollo del comercio. Actas del VII Congreso de Geografía de los Servicios. Alicante, 13-18.; Espejo, C. (2008). El papel de los instrumentos de planificación en las dinámicas productivas y territoriales. Turismo y desarrollo local, Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha, 161-170.; Feria, J.M., y Albertos, J.M. (coords.) (2010). La ciudad metropolitana en España: Procesos urbanos en los Inicios del siglo XXI. Cizur Menor (Navarra): Civitas Thomson Reuters, 442 pp. ISBN: 978-84-470-3079-8; García, J.C., y Gutiérrez, J. (2007). La ciudad dispersa: cambios recientes en los espacios residenciales de la Comunidad de Madrid. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 27(1), 45-67 Recuperado el 11/01/2021 de http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/AGUC0707110045A/30912; Gázquez, J.C., y Sánchez, M (2000). Áreas comerciales, capacidad de compra y riqueza en la provincia de Almería. Ed. Mediterránea. Universidad de Almería. 159 pp.; Goldner, L. G., Espelt, P., y Herce, M. (2011). Estudio de las pautas de movilidad hacia los centros comerciales de la Región Metropolitana de Barcelona. Revista de Obras Públicas, 3.517, 21-30.; López., C. y Míguez, A. (2018). Los centros comerciales como espacios atractores de movilidad urbana. El caso de la Comunidad de Madrid. Estudios Geográficos, 78(282), 193-224. https://doi.org/10.3989/estgeogr.201707; Martí, P. y Moreno, E (2014). La transformación urbana y territorial de la ciudad de Murcia y su entorno (1977-2010). Estudios Geográficos, 76(276), 261-309. https://doi.org/10.3989/estgeogr.201407; MIllán, M. (2006). Nuevo urbanismo en la ciudad de Murcia. Papeles de Geografía, 44, 73-94.; Millán, M. (2010). Sinergias ocio y comercio en la ciudad de Murcia. Papeles de Geografía, 51-52, 189-197.; Mirete, A.J. (2005). El espacio industrial en Alcantarilla. Papeles de Geografía, 41-42, 177-190.; Morales, F.J. (2015). Incidencia de la población y los centros comerciales en la configuración de la jerarquía urbana de la Región de Murcia. Actas del VII Congreso de Geografía de los Servicios. Alicante. 95-116.; Ministerio de Fomento (2016). Atlas Digital de las Áreas Urbanas de España 2016. Recuperado de https://www.fomento.gob.es/portal-del-suelo-y-politicas-urbanas/atlas-estadistico-de-las-areas-urbanas/atlasdigital (Fecha de consulta: 17/2/2021).; Nelson, H.J. (1955). Recuperado el 28/10/2021 de http://crisnamageografas.blogspot.com/2012/05/indice-de-nelson.html; Ortuño, A., Alarcón, A., & Tomás, O. (2017). The impact of out-of-town shopping centres on town-centre retailers and employment: The case of the Region of Murcia. Land Use Policy, 65, 277-286. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2017.04.014; Pascual, V., Aguilera., F. y Salado, M.J. (2019). Clasificación y análisis de los procesos de cambio en la forma urbana de las áreas metropolitanas españolas: aplicación de métricas espaciales. Estudios Geográficos 80(286). https://doi.org/10.3989/estgeogr.201926.006; Pedreño, A., Alzamora, M. A., & Ramírez, A. J. (2016). Los tiempos de la ciudad de los centros comerciales: capital, trabajo y vida. El caso de la reestructuración territorial de Murcia. En J. Rodríguez y Ó. Salguero (Coords.): Cartografía de la ciudad capitalista. Transformación urbana y conflicto social en el Estado español, 137-160. Madrid: Traficantes de Sueños.; Pozo, E., Ruiz, E., y Lázaro, M.L. (2000). Nuevas formas de comercio y consumo en Madrid: las grandes superficies. Estudios Geográficos, 61(238), 125-144. https://doi.org/10.3989/egeogr.2000.i238.523; Salom, J., y Albertos, J.M. (2014). Delimitación y caracterización de los nuevos espacios BAGE: Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 64, 127-149.; Savy, M. (2015). Nouveaux lieux, nouveaux flux. Les mobilités de l'avenir. París: Odile Jacob.; Serrano, J.M. (1984). Jerarquía de ciudades y áreas de influencia en la Región de Murcia. Departamento de Geografía General. Cajamurcia. Murcia. 440 pp.; Serrano, J.M. (1996). Las grandes superficies comerciales en España (hipermercados). Estudio de una realidad cambiante. Papeles de Geografía, 23-24, 55-80. https://doi.org/10.14198/INGEO1997.18.11; Serrano, J.M. (2003). Aumento de la construcción de viviendas en la Región de Murcia; ¿un modelo sostenible?. Papeles de Geografía, 38, 167-183.; Serrano, J.M. (2004). Pautas de crecimiento de la población en la Región de Murcia, 1975-2004. Dinamismo y debilidades. Algunas consideraciones. Papeles de Geografía, 40, 151-171.; Serrano, J.M. (2006). El «Boom» de la construcción de viviendas en la Región de Murcia. Un proceso complejo y con múltiples implicaciones. Breves apuntes. Papeles de Geografía. 43, 121-149.; Serrano, J.M. (2007). El eje Murcia-Cartagena, ¿génesis de una futura área urbana?; potencial y debilidades. Papeles de Geografía, 45-46, 139-170.; Soja, E. (2014). En busca la de la justicia espacial. Ed. Tirant Humanidades. Valencia. 312 pp.; Vahí, A. (2015). El papel de los grandes centros funcionales en la construcción de lo metropolitano. Actas del VII Congreso de Geografía de los Servicios. Alicante. 241-256.; Vahí, A., Rodríguez, V. y Hurtado, C. (2015). Centralidad funcional y reconfiguración metropolitana1 BAGE: Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 68, 7-29.; Vahí, A., y Hurtado., C. (2017). Centros comerciales y dinámica urbana en el contexto metropolitano español. Estudio de casos. Investigaciones Geográficas, (68), 27-45. https://doi.org/10.14198/INGEO2017.68.02; Velasco, M. (2009). Gestión turística del patrimonio cultural: enfoques para un desarrollo sostenible del turismo cultural. Cuadernos de Turismo, 23, 237- 235.; Vera, J., López., F, Marchena, M., y Clavé, A. (2011). Análisis territorial del turismo y planificación de destinos turísticos. Colección Crónica. Ed. Tirant Lo Blanch. Valencia. 473 pp.; Zárate, M.A. (2012). Geografía urbana. Dinámicas locales, procesos globales. Ed. Ramón Areces. Madrid. 352 pp.; Zárate, M.A. (2012). En torno a la ciudad y la forma urbana. Ed. Académica Española. Saarbrücken (Alemania). 227 pp.; https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/1079

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المصدر: Theoretical and Empirical Researches in Urban Management, 2018 Nov 01. 13(4), 73-93.

  8. 8
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Roy, Piyal Basu1, Sarkar, Ashok2

    المصدر: ASIAN JOURNAL OF RESEARCH IN SOCIAL SCIENCES AND HUMANITIES 7(9):17-24. 2017

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Book

    Relation: Travieso Barrios, Emiliano; Herranz Loncán, Alfonso (2023). Uruguay: The Rise of a Monocentric Economy. Roots of Underdevelopment: A New Economic and Political History of Latin America and the Caribbean. Suiza: Palgrave Macmillan. Pp. 433-462; http://hdl.handle.net/10016/39450; https://doi.org/10.1007/978-3-031-38723-4_15; 433; 462; Roots of Underdevelopment: A New Economic and Political History of Latin America and the Caribbean; CO/0000013091

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Report

    Relation: Series: CESifo Working Paper; No. 9376; gbv-ppn:1775796795; http://hdl.handle.net/10419/248921; RePec:ces:ceswps:_9376

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Xuhui Ding, Zhu Fu, Hongwen Jia

    المصدر: Sustainability; Volume 11; Issue 23; Pages: 6571

    جغرافية الموضوع: agris

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Environmental Sustainability and Applications; https://dx.doi.org/10.3390/su11236571

  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20
    Academic Journal