يعرض 1 - 20 نتائج من 186 نتيجة بحث عن '"travel account"', وقت الاستعلام: 0.66s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: Manuscrítica: Revista de Crítica Genética; n. 52 (2024): Imagem em foco: reflex˜ões e estudos dos processos de criação; 123-143 ; Manuscrítica: Revista de Crítica Genética; No 52 (2024): Imagem em foco: reflex˜ões e estudos dos processos de criação; 123-143 ; Manuscrítica: Revista de Crítica Genética; No. 52 (2024): Imagem em foco: reflex˜ões e estudos dos processos de criação; 123-143 ; Manuscrítica: Revista de Crítica Genética; Núm. 52 (2024): Imagem em foco: reflex˜ões e estudos dos processos de criação; 123-143 ; 2596-2477 ; 1415-4498

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Maguiraga, Siga

    المصدر: Österreichische Zeitschrift für Geschichtswissenschaften; Bd. 34 Nr. 3 (2023): Motions of Knowledge – Knowledge in Motion; 51-67 ; Austrian Journal of Historical Studies; Vol. 34 No. 3 (2023): Motions of Knowledge – Knowledge in Motion; 51-67 ; 2707-966X ; 1016-765X

    مصطلحات موضوعية: knowledge, West Africa, pilgrims, traveller, travel account, power

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Benites, María Jesús

    المصدر: Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 50 (2021): Monográfico: Homenaje al 80º aniversario del exilio republicano español en Argentina. La segunda generación; 141-149 ; 1988-2351 ; 0210-4547

    Time: 16th Century

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/79797/4564456559726; Albo, Francisco (1946), “Diario o derrotero del viage de Magallanes desde el cabo de San Agustín en el Brasil, hasta el regreso a España de la nao Victoria”, en Colección de los Viages y descubrimientos que hicieron por mar los españoles. Martín Fernández de Navarrete. Tomo IV.; Altuna, Elena (2002). El discurso colonialista de los caminantes. Lima: Ann Arbor: CELAP y Latinoamericana editores.; Aguilar y Córdoba, Diego de (2011). El Marañón. Estudio prel. y notas a cargo de Julián Díez Torres. Navarra: Centro de Estudios Indianos, Universidad de Navarra, Iberoamericana-Vervuert.; Aguilar y Córdoba, Diego de (1990). El Marañón. Ed. y estudio prel. de Guillermo Lohmann Villena. Madrid: Atlas.; Arciniegas, Germán (1972). Nueva imagen del Caribe. Buenos Aires: Sudamericana.; Barrera, Trinidad (2009), “De academias, transterrados y parnasos antárticos”, América sin nombre, nº. 13-14, págs. 15- 21.; Benites, María Jesús (2005). Con la lanza y con la pluma. La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa. Tucumán: Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos/Facultad de Filosofía y Letras/Universidad Nacional de Tucumán.; Benites, María Jesús (2013), “Los derroteros teóricos de una categoría heterogénea: Los relatos de viajes al Nuevo Mundo (siglo XVI)”, Moderna Sprak, vol. 107, nº. 1, págs. 31-38.; Benites, María Jesús (2014a), “‘Vigilias, fatigas y peregrinaciones’: viaje, relato y desamparo en los confines del imperio”, Telar, nº. 11-12. IIELA, págs. 80-93.; Benites, María Jesús (2014b), “La Patagonia: viajeros al confín de los infortunios”, en Noé Jitrik, Cristina Iglesia y Loreley El Jaber (coords.). Historia Crítica de la Literatura Argentina. Tomo I: “Una patria literaria”. Buenos Aires: Emecé, págs. 59-89.; Brendecke, Arndt (2012). Imperio e información. Funciones del saber en el dominio colonial español. Madrid- Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.; Carrizo Rueda, Sofía (1997). Poética del relato de viajes. Kassel: Reichhenberger; Colombi, Beatriz (2006), “El viaje y su relato”, Latinoamérica, nº. 43. Julio-diciembre, págs. 11-35.; Chartier, Roger (2005). El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación. Barcelona: Gedisa.; De Carvajal, Gaspar (s/d) [1541]. Relación del Nuevo Descubrimiento de famoso Río Grande que descubrió por muy gran ventura el capitán Francisco de Orellana. Quito: Biblioteca Amazonas (dirigida por Toribio de Medina), vol. I. Publicación Raúl Reyes y Reyes.; De Certeau, Michel (1999). La invención de lo cotidiano, México: Universidad Iberoamericana.; El Jaber, Loreley (2011). Un país malsano. Rosario: Beatriz Viterbo.; Fernández de Oviedo, Gonzalo (s/d) [1542]. Relación del famossisimo e muy poderoso río llamado el Marañon. En Biblioteca Amazonas. Vol. I. Quito: Publicación Raúl Reyes y Reyes.; Galster, Ingrid (2011). Aguirre o la posteridad arbitraria. Bogotá: Universidad Javeriana.; Genette, Gerard (2001).Umbrales. México: Siglo XXI.; Guibovich Pérez, Pedro (2013). Lecturas prohibidas. La censura inquisitorial en el Perú tardío colonial. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.; Littau, Karin (2008). Teorías de la lectura. Buenos Aires: Manantial.; López de Mariscal, Blanca (2004). Relatos y relaciones de viaje al Nuevo Mundo en el siglo XVI. Madrid: Polifemo.; Mafra, G. de (2012), “Relación”, en La primera vuelta al mundo. Madrid: Miraguano/Polifemo.; Menchaca, Erika Alejandra (1999), “Las Revoluciones de la lectura: siglos XV-XX. Conferencia Magistral con Roger Chartier”, Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=38400705; Pigafetta, Antonio (2012), “Primer viaje en torno al globo”, en La primera vuelta al mundo. Madrid: Miraguano/ Polifemo.; Ortiguera, Toribio de (1981) [1586], “Jornada del Río Marañón”, en Lope de Aguirre: Crónicas. 1559-1561. Barcelona: Elena Mampel y Neus Escandell Tur, págs. 32-175.; Rodríguez, Jimena (2010). Conexiones transatlánticas. México: El Colegio de México.; Rodríguez, Jimena (2018). Escribir desde el océano. La navegación de Hernando de Alarcón y otras retóricas del andar por el nuevo mundo. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.; Sarmiento de Gamboa, Pedro (1950) [1580–1590]. Viajes al Estrecho de Magallanes. Buenos Aires: Emecé. Ed. y notas de Ángel Rosenblat. Intr. de Armando Braun Menéndez. Dos tomos.; Transilvano, Maximilano (2012) [1522], “Carta de relación”, en La primera vuelta al mundo. Madrid: Miraguano/Polifemo.; https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/79797

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Chastanet, Monique

    المساهمون: Institut des Mondes Africains (IMAF), Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne (UP1)-Institut de Recherche pour le Développement (IRD)-École des hautes études en sciences sociales (EHESS)-École Pratique des Hautes Études (EPHE), Université Paris Sciences et Lettres (PSL)-Université Paris Sciences et Lettres (PSL)-Aix Marseille Université (AMU)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)

    المصدر: EISSN: 2108-6796 ; Afriques. Débats, méthodes et terrains d'histoire ; https://shs.hal.science/halshs-02191806 ; Afriques. Débats, méthodes et terrains d'histoire, 2020 ; http://journals.openedition.org/afriques/2498

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Wimmer, Katja

    Relation: info:eu-repo/semantics/reference/issn/0751-4239; info:eu-repo/semantics/reference/issn/2605-8359; urn:doi:10.4000/ceg.4603; http://journals.openedition.org/ceg/4603