يعرض 1 - 20 نتائج من 392 نتيجة بحث عن '"trabajo social comunitario"', وقت الاستعلام: 0.66s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Cuenca Silvestre, Mercedes

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Filosofia

    Thesis Advisors: Román Maestre, Begoña, Esteban Bara, Francisco, 1975-

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Maldonado Diez, Marta

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat d'Educació

    Thesis Advisors: Gómez i Serra, Miquel, Feixa, Carles, 1962-, Trilla, Jaume

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Ballester Frago, Marta

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Treball Social i Serveis Socials

    Thesis Advisors: Llobet Estany, Marta

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Cañas López, Jorge Eduardo

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament d'Antropologia Cultural i Història d'Amèrica i d'Àfrica

    Thesis Advisors: trilitico@hotmail.com, Delgado, Manuel, 1956-, Tello, Rosa

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المصدر: Familia. Revista de Ciencia y Orientación familiar; No. 55 (2017): Familia. Revista de Ciencias y Orientación Familiar; 57-69 ; Familia. Revista de Ciencia y Orientación familiar; Núm. 55 (2017): Familia. Revista de Ciencias y Orientación Familiar; 57-69 ; 2660-9525 ; 1130-8893

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Book

    المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales, Grupo de Investigación sobre Trabajo Social y Servicios Sociales (GITSS)

    Relation: https://octaedro.com/libro/la-escuela-promotora-de-derechos-buen-trato-y-participacion/; Ferrer-Aracil, Javier; Giménez-Bertomeu, Víctor M. (2023). “Participación infantil y adolescente en la caracterización de la comunidad: evidencias desde una experiencia de trabajo social comunitario”. En: Jiménez Hernández, Antonio Salvador, et al. (coords.). La escuela promotora de derechos, buen trato y participación. Revisiones, estudios y experiencias. Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-19690-00-5, pp. 42-51; http://hdl.handle.net/10045/139180

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المصدر: Migraciones. Publicación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones; No. 57 (2023): Special Issue: (Re)thinking the social care of unaccompanied adolescent and young migrants in Spain: a view from the Social Work perspective; 1-20 ; Migraciones. Publicación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones; Núm. 57 (2023): Número Extraordinario: (Re)pensar la atención social de los/as adolescentes y jóvenes migrantes no acompañados/as en España: una mirada desde el Trabajo Social; 1-20 ; 2341-0833 ; 1138-5774

    وصف الملف: text/html; application/pdf; text/xml

  15. 15
  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Cuadernos de Trabajo Social; Vol. 36 No. 1 (2023); 145-154 ; Cuadernos de Trabajo Social; Vol. 36 Núm. 1 (2023); 145-154 ; 1988-8295 ; 0214-0314

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/82169/4564456562692; Aguilar, M.J. (2013). Trabajo social: concepto y metodología. Madrid: Ediciones Paraninfo y Consejo General del Trabajo Social. Aguilar, M.J. (2020b, diciembre 29). La comunidad como sujeto. [Entrada blog]. Recuperado de https://mariajoseaguilaridanez.wordpress.com/2020/12/29/comunidad-2-la-comunidadcomo-sujeto Altell, G. (2018). El empoderamiento como estrategia de transformación política y social. Revista de Treball Social. Col·legi Oficial de Treball Social de Catalunya, 212, 71-82. Bacqué, M.H. y Biewener, C. (2016). El empoderamiento. Una acción progresiva que ha revolucionado la política y la sociedad. Barcelona: Editorial Gedisa. Bayertz, K. (2003). La moral como construcción. Una autorreflexión sobre la ética aplicada. En Cortina, A. y García-Marzá, D. (Eds.). Razón pública y éticas aplicadas. Los caminos de la razón práctica en una sociedad pluralista (pp. 47-69). Madrid: Editorial Tecnos. Banks, S. (1997). Ética y valores en el trabajo social. Barcelona: Ediciones Paidós. Beauchamp, T.L. y Childress, J.F. (1999). Principios de ética biomédica. Barcelona: Masson. Camps, V. (2017). Breve historia de la ética. Barcelona: Editorial Ariel. Canimas, J. (2016). Com resoldre problemàtiques ètiques? Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. Comisión de Trabajo social comunitario (2020). El trabajo social en tiempos de pandemia:¿resistencia y posibilidades? Barcelona: Colegio Oficial de Trabajo social de Cataluña. Recuperado de https://www.tscat.cat/download/web/2020/octubre/TS%20PANDEMIA_Comissió%20Treball%20Social%20 Consejo General del Trabajo Social (2015). Código Deontológico de Trabajo Social (2a ed.). Madrid: Consejo General del Trabajo Social. Cordero, N. (2009). Ética y discursos en trabajo social. Las pioneras de la profesión en Sevilla (Tesis doctoral). Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Cuenca, M. (2021). Un marco ético para el trabajo social comunitario. (Tesis doctoral). Barcelona, Universidad de Barcelona. De Robertis, C. (2003). Fundamentos del trabajo social. Ética y metodología. Valencia: Nau Llibres. De Robertis, C. (2018). Los Derechos Humanos, principios orientadores de la práctica del Trabajo Social. Trabajo Social Global, 8, 19-34. doi:10.30827/tsg- gsw.v8i0.7258 Federación Internacional de Trabajadores Sociales (2014). Propuesta de Definición Global del Trabajo social. Recuperado de https://www.ifsw.org/what-is-social-work/global-definitionof-social-work/definicion-global-del-trabajo-social/ Federación Internacional de Trabajadores Sociales (2018). Declaración Mundial de los Principios Éticos del Trabajo social. Recuperado de https://www.iassw-aiets.org/wpcontent/downloads/global-social-work-statement-of-ethical-principles-2018/Global-Social-Work-Statement-of-Ethical-Principles-IASSW-27-April-2018-05-Spanish.pdf Fernández, T. y López, A. (2008). Trabajo Social comunitario: afrontando juntos los desafíos del siglo XXI. Madrid: Alianza Editorial. Fraser, N. (2006). La justicia social en la era de la política de la identidad: Redistribución, reconocimiento y participación. En Fraser, N. y Honneth, A. ¿Redistribución o reconocimiento? (pp. 17-88). Madrid: Ediciones Morata y Fundación Paideia Galicia. Gallardo, L. y Sánchez, E. (2020). ¿Para qué servimos las trabajadoras sociales? Madrid: Los libros de la catarata. Grassi, E. (2011). La producción en investigación social y la actitud investigativa en el trabajo social. Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, 1, 127-139. Hernández, J. y Braco, L. (2009). El Trabajo Social Comunitario en España: una aproximación a la historia y a la actualidad. En Hernández, J. Trabajo social comunitario en la sociedad individualizada (pp. 17-54). Valencia: Nau Llibres. Honneth, A. (2006). Redistribución como reconocimiento. Respuesta a Nancy Fraser. En Fraser, N. y Honneth, A. ¿Redistribución o reconocimiento? (89-148). Madrid: Ediciones Morata y Fundación Paideia Galicia. Jonas, H. (1995). El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Barcelona: Editorial Herder. Karsz, S. (2007). Problematizar el trabajo social. Definición, figuras, clínica. Barcelona: Gedisa. Lillo, N. y Roselló, E. (2001). Manual para el Trabajo Social Comunitario. Madrid: Narcea S.A. de Ediciones. Moix, M. (2004). El Trabajo Social y los Servicios Sociales: su concepto. Cuadernos de Trabajo social, 17, 131-144. Nebreda, M. I. (2018). El género del trabajo social: una reconstrucción genealógica desde la perspectiva de género (Tesis doctoral). Universidad Complutense, Madrid. Nussbaum, M. (2012). Las fronteras de la justicia. Consideraciones sobre la exclusión. Barcelona: Paidós. Pastor, E. (2004). La participación ciudadana en el ámbito local, eje transversal del trabajo social comunitario. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 12, 103-137. Pastor, E. (2021). Trabajo social con comunidades. Teoría, metodología y prácticas. Madrid: Editorial Universitas. Pastor, E. y Torralba, R. (2015). Trabajo Social Comunitario: aprendiendo de las prácticas en barrios desfavorecidos de la Región de Murcia (España). Interacción y Perspectiva. Revista de Trabajo Social, (5)1, 12-35. Perea, M.E. y Ortiz, M.T. (2016). Aproximaciones teóricas al conocimiento de un modelo. En Pardo, M.G. y Cabello, L. M. (Coord.). Enfoques propuestas y desafíos de la investigación y la intervención en trabajo social en el siglo XXI (pp. 43-57). Mexico: Casa Editora Shaad. Rendueles, C. (2021). Los desafíos de la intervención social y los límites de las ciencias sociales. Una conversación con César Rendueles (Entrevistado por Nogués, L.) Cuadernos de Trabajo Social, 34(1), 235-245. https://doi.org/10.5209/cuts.72703 Román, B. (2016). Ética de los servicios sociales. Barcelona: Herder Editorial. Salcedo, D. (2001). Autonomía y Bienestar. La ética del Trabajo social (2ª Edición). Granada: Editorial Comares. Schön, D. (1998). El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. Barcelona: Ediciones Paidós. Torralba, F. (2002). Ética del cuidar. Fundamentos, contextos y problemas. Madrid: Institut Borja de Bioética y Fundación MAPFRE Medicina. Úriz, M.J., Ballestero, A. e Idareta, F (2013). Ethical perspectives in the caring professions. Ljetopis socijalnog rada 20(3), 345-362. Zamanillo, T. (2018). Epistemología del Trabajo Social. De la evidencia empírica a la exigencia teórica. Madrid: Ediciones Complutense.; https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/82169

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal