-
1Academic Journal
المؤلفون: Lidia Caracotche, Gloria Cerrone, Alejandro de Dios, Gustavo Daniel Frechtel, Carmen Mazza, Marcelo J. Perone, Guadalupe Pietropaolo, Aldana Trabucchi, Liliana Trifone, Silvina N. Valdéz
المصدر: Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes, Vol 57, Iss 3 (2023)
مصطلحات موضوعية: teplizumab, diabetes mellitus tipo 1, predicción, prevención, toma de posición, Nutritional diseases. Deficiency diseases, RC620-627, Diseases of the endocrine glands. Clinical endocrinology, RC648-665
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المؤلفون: Carlos Daniel Ortiz Caraballo
المصدر: Grafía, Vol 15, Iss 2, Pp 111-121 (2018)
مصطلحات موضوعية: campo literario, boom latinoamericano, toma de posición romántica, toma de posición posmoderna, toma de posición contemporánea, Philosophy. Psychology. Religion, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Petri, Verli, Venturini, Maria Cleci
المصدر: Signo y seña; Núm. 38 (2020): Julio-Diciembre ; Signo & Seña; No 38 (2020): Julio-Diciembre ; 2314-2189
مصطلحات موضوعية: political discourse, memory, history, subject-position taking, pandemic, discurso político, memoria, historia, toma de posición-sujeto, pandemia, memória, histórica, tomada de posição-sujeito
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/8522/9301; http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/8522/9307; http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/8522
-
4Academic Journal
المؤلفون: Ortiz Caraballo, Carlos Daniel
المصدر: Revista Grafía- Cuaderno de trabajo de los profesores de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Autónoma de Colombia; Vol. 15, Núm. 2 (2018): 15 años de la revista Grafía; 111-121 ; 2500-607X ; 1692-6250
مصطلحات موضوعية: Campo literario, Boom latinoamericano, toma de posición romántica, toma de posición posmoderna, toma de posición contemporánea
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://revistas.fuac.edu.co/index.php/grafia/article/view/799/716; http://revistas.fuac.edu.co/index.php/grafia/article/view/799
-
5Academic Journal
المؤلفون: Moreno Gómez, Sebastián Camilo
المساهمون: Padilla Chasing, Iván Vicente
مصطلحات موضوعية: Otras literaturas ::Literaturas de lenguas nativas sudamericanas, Ciencias sociales, Lenguas, Literatura (Bellas letras) y retórica, José Antonio Osorio Lizarazo, Novela colombiana del siglo XX, Toma de posición, Conciencia histórica, Modernidad, Oligarquías, Position-taking, Historical consciousness, Modernity, Oligarchies
Time: Colombian 20th century novel
وصف الملف: application/pdf
Relation: Osorio, J. (1926). La cara de la miseria. Bogotá: Talleres de ediciones Colombia - Bogotá.; Osorio, J. (1935). El criminal. Bogotá: Editorial Renacimiento.; Osorio, J. (1935). La cosecha. Manizales: Casa editorial y talleres gráficos Arturo Zapata.; Osorio, J. (1936). Derechas liberales. En Ideas de izquierda. Liberalismo partido revolucionario (pp. 9-10). Bogotá: Editorial abc.; Osorio, J. (1936). Liberalismo y tradición. En Ideas de izquierda. Liberalismo partido revolucionario (pp. 7-9). Bogotá: Editorial abc.; Osorio, J. (1936). Propósitos del liberalismo. En Ideas de izquierda. Liberalismo partido revolucionario (pp. 48-50). Bogotá: Editorial abc.; Osorio, J. (1936). Una clasificación arbitraria. En Ideas de izquierda. Liberalismo partido revolucionario (pp. 36-39). Bogotá: Editorial abc.; Osorio, J. (1936). Ambiente de reformas. En Ideas de izquierda. Liberalismo partido revolucionario (pp. 41-43). Bogotá: Editorial abc.; Osorio, J. (1940). El fundador civil de la República . Bogotá: Editorial del Comercio.; Osorio, J. (1945). Fuera de la ley (Historias de bandidos). Bogotá: Talleres gráficos Mundo al Día.; Osorio, J. (1946). La isla iluminada. México: El Caribe.; Osorio, J. (1952). El pantano. Bogotá: Ediciones Espiral Colombia.; Osorio, J. (1955). Colombia. Donde los Andes se disuelven. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.; Osorio, J. (1957). Germen y proceso del antitrujillismo en América. Santiago de Chile: Imprenta Colombia.; Osorio, J. (1958). Así es Trujillo. Buenos Aires: B. U. Chiesino.; Osorio, J. (1958). Historia clínica de una traición.; Osorio, J. (1959). El bacilo de Marx. Ciudad Trujillo: Editorial La Nación.; Osorio, J. (1960). Fundamentos y política de un régimen. Ciudad Trujillo: Editorial del Caribe.; Osorio, J. (1977). El hombre bajo la tierra. Medellín: Editorial Bedout.; Osorio, J. (1978). Del nacionalismo en la literatura. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 495-500). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). Derio Seravile. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 415-418). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). Divagación sobre la novela. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 411-414). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). Divagaciones sobre la cultura. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 541-545). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). El “Subway” de Bogotá. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 394-398). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). El problema de la cultura americana. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 528-532). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). Hombres sin presente (Novela de empleados públicos). En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 133-292). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). La aventura de un gaitanista. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 565-564). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). La esencia social de la novela. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 422-425). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). Las mentalidades primitivas y la literatura realista. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 582-591). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). Tomás Carrasquilla. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 533-540). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1978). Un nuevo aniversario de Máximo Gorki. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 546-555). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Osorio, J. (1998). Gaitán. Vida, muerte y permanente presencia. Bogotá: El Áncora Editores.; Osorio, J. (2013). El camino en la sombra. Bogotá: Laguna Libros.; Osorio, J. (2013). El día del odio. Bogotá: Prisa Ediciones.; Osorio, J. (2013). Garabato. Bogotá: Laguna Libros.; Osorio, J. (2013). La casa de vecindad. Bogotá: Laguna Libros.; Osorio, J. (2014). Barranquilla 2132. Bogotá: Laguna Libros.; Adorno, T. (2003). El ensayo como forma. En Obra completa, 11. Notas sobre literatura (pp. 11-34). Madrid: Akal.; Amis, K. (1966). El universo de la ciencia ficción. Madrid: Editorial Ciencia Nueva.; Arango, J. (1940). La literatura de Colombia. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.; Ayure, M. (2015). La ciudad imaginada como transfiguración de la ciudad histórica. Bogotá en tríptico: El día del odio, Los parientes de Ester y Sin remedio (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Recuperado de https://bit.ly/2D9PksE; Bajtín, M. (1991). Teoría y estética de la novela. España: Taurus ediciones.; Bajtín, M. (1994). El método formal en los estudios literarios: introducción crítica a una poética sociológica. Madrid: Alianza Editorial.; Bajtín, M. (2002). Estética de la creación verbal. Buenos Aires: Siglo XXI editores.; Balzac, H. (2000). «Avant-propos» de la Comédie humaine. En Écrits sur le roman (pp. 275-306). France: Le livre de poche.; Barthes, R. (1981). El grado cero de la escritura seguido de nueve ensayos críticos. Buenos Aires: Siglo XXI editores.; Bauman, Z. (2005). Vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias. Barcelona: Paidós.; Bense, M. (2004). Sobre el ensayo y su prosa . En Cuadernos de los seminarios permanentes. Ciudad de México: UNAM.; Bourdieu, P. (1995). Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama.; Bourdieu, P. (1999). Sobre el poder simbólico. En Intelectuales, política y poder (pp. 65-73). Buenos Aires: Eudeba.; Bourdieu, P. (2003). Campo de poder, campo intelectual: itinerario de un concepto. Buenos Aires: Quadrata.; Burgos, C. (2000). La narrativa de ciencia ficción en Colombia. En M. Jaramillo, B. Osorio y Á. Robledo (eds.), Literatura y Cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. La nación moderna. Identidad (vol. 1) (pp. 718-750). Bogotá: Ministerio de Cultura.; Caballero, E. (12 de abril de 1953). La novela de Osorio Lizarazo: El día del odio. El Tiempo-Suplemento Literario, p. 2.; Calvo, Ó. (2005). Biografía de nadie. José Antonio Osorio Lizarazo (1900-1964) (tesis de maestría). Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. Recuperado de https://bit.ly/2DefWbU; Calvo, Ó. (2009). Literatura y nacionalismo: la novela colombiana de J. A. Osorio Lizarazo. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 36(2), 91-119. Recuperado de https://bit.ly/2QHXwbE; Calvo, F. (2013). La novela del artista. El creador como héroe de la ficción contemporánea. Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.; Camacho, E. (1978). Sobre literatura colombiana e hispanoamericana. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Castillo, E. (31 de Diciembre de 1932). Barranquilla 2932. El Tiempo, p. 49.; Castro, N. (2010). Conciencia crítica en cuatro novelas colombianas. Medellín: La Carreta Editores E. U.; Cobo, J. (Julio de 1977). J. A. Osorio Lizarazo: inmerso dentro de una clandestinidad inmerecida. Contrastes: Revista del pueblo, 63, 6-7.; Concordato celebrado entre la Santa Sede y la República de Colombia 1887 [recurso en línea]. Recuperado de https://bit.ly/37IjGRc; Cruz, F. (1994). La sombrilla planetaria: ensayos sobre modernidad y postmodernidad en la Cultura. Bogotá: Planeta.; Cruz, F. (1998). La tierra que atardece: ensayos sobre la modernidad y la comtemporaneidad. Bogotá: Editorial Ariel.; Cruz, F. (2007). La derrota de la luz: ensayos sobre modernidad,contemporaneidad y cultura. Cali: Universidad del Valle.; Curcio, A. (1975). Evolución de la novela en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; García, M. (2013). Bogotá desde la periferia: mujeres, negros e indigentes en tres novelas del Bogotazo. Saarbrücken: Editorial Académica Española.; Giddens, A. (1996). Modernidad y autoidentidad. En Las consecuencias perversas de la modernidad. Modernidad, contingencia y riesgo (pp. 33-71). Barcelona: Anthropos.; Goldmann, L. (1968). El hombre y lo absoluto: el dios oculto. Barcelona: Península.; Goldmann, L. (1975). Para una sociología de la novela. Madrid: Editorial Ayuso.; Gómez, E. (2016). Un mundo novelesco incuestionable. Boletín Cultural y Bibliográfico, 50(90), 233-235. Recuperado de https://bit.ly/2sdyiaW; Gómez, J. (1998). Garabato: ¿una novela de formación? Estudios de literatura colombiana, (2), 41-52. Recuperado de https://bit.ly/2pL0DV1; González, J. (2004). Tres novelas bogotanas (1924-1935): imaginación e ideología en la ciudad del Aguila Negra. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá - Instituto Distrital de Cultura.; Gutiérrez, R. (1980). La literatura colombiana en el siglo XX. En Manual de historia de Colombia (vol. 1) (pp. 447-536). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Horkheimer, M. (2002). Crítica de la razón instrumental. Madrid: Editorial Trotta.; Hoyos, D. (2006). El camino en la sombra y Cien años de soledad: coincidencias y similitudes. Manizales.; Jakobson, R. (1981). Lingüística y Poética. En Ensayos de lingüística general (pp. 347-395). Barcelona: Seix Barral.; Jandová, J. y Volek, E. (Eds.). (2000). Signo, función y valor: estética y semiótica del arte de Jan Mukařovský. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; Universidad de los Andés; Editorial Plaza y Janés.; Jaramillo, R. (1998). Colombia: La modernidad postergada. Bogotá: Temis.; Kant, I. (2007). Contestación a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración? En ¿Qué es la Ilustración? y otros escritos de ética, política y filosofía de la historia (pp. 81-93). Madrid: Alianza Editorial.; Lejeune, P. (1994). El pacto autobiográfico y otros estudios. Madrid: Megazul-Endymion.; López, C. (1993). La novelización de Bogotá. Bogotá.; Lukács, G. (1966). La novela histórica. Ciudad de México: Ediciones Era.; Lukács, G. (1975). Sobre la esencia y forma del ensayo (Carta a Leo Popper). En El alma y las formas y Teoría de la novela (pp. 15-39). Ciudad de México, Barcelona y Buenos Aires: Grijalbo.; Lukács, G. (1985a). Historia y conciencia de clase (vol. 1). Barcelona: Orbis.; Lukács, G. (1985b). Historia y conciencia de clase (vol. 2). Barcelona: Orbis.; Luque, M. de. (2000). Bogotá bajo la mirada de José Antonio Osorio Lizarazo. En M. Jaramillo, B. Osorio y Á. Robledo (eds.), Literatura y Cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. Diseminación, cambios, desplazamientos (vol. 2) (págs. 163-183). Bogotá: Ministerio de Cultura.; Moreno, J. (1964). J. A. Osorio Lizarazo. La humana densidad de un novelista. Boletín Cultural y Bibliográfico, 7(10), 1809-1817. Recuperado de https://bit.ly/2KKsuft; Mukařovský, J. (2000). Función, norma y valor estéticos como hechos sociales. En J. Jandová y E. Volek (eds.), Signo, función y valor. Estética y semiótica del arte de Jan Mukařovský (pp. 127-203). Bogotá: Plaza & Janes.; Neira, E. (2004). La gran ciudad latinoamericana: Bogotá en la obra de José Antonio Osorio Lizarazo. Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit.; Nieto, L. (22 de diciembre de 1937). Hombres sin presente. El Tiempo, p. 13.; Osorio, L. (1978). J. A. Osorio Lizarazo. En S. Mutis (ed.), Novelas y crónicas (pp. 681-690). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.; Ospina, U. (1970). Sesenta minutos de novela en Colombia. Bogotá: Retina y Banco de la República.; Padilla, I. (2016). Jorge Isaacs y María ante el proceso de secularización en Colombia (1850-1886). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Literatura.; Padilla, I. (2017). Sobre el uso de la categoría de la Violencia en el análisis y explicación de los procesos estéticos colombianos. Bogotá: Filomena.; Pavel, T. (2005). Representar la existencia. El pensamiento de la novela. Barcelona: Crítica S. L.; Rama, Á. (1998). La ciudad letrada. Montevideo: Arca.; Rodríguez, A. (1965). El hombre bajo la tierra por José Antonio Osorio Lizarazo. Boletín Cultural y Bibliográfico, 8(2), 217-218.; Romero, A. (1988). De los Mil Días a la Violencia: la novela de entreguerras. En Manual de literatura colombiana (vol. 1) (pp. 397-432). Bogotá: Planeta.; Salazar, J. (2009). Imagen y ciudad en la novela La casa de vecindad (1930) de José Antonio Osorio Lizarazo (tesis de pregrado). Universidad tecnológica de Pereira, Pereira. Recuperado de https://bit.ly/2Dd18KF; Swan. (28 de mayo de 1944). Comentarios Dominicales. El Tiempo - Segunda sección, p. 3.; Téllez, H. (23 de octubre de 1953). El día del odio. El Tiempo - Suplemento literario, p. 3.; Tovar, B. (1987). De la República Conservadora a la República Liberal: un enfoque de las relaciones entre Estado y sociedad. Bogotá.; Trujillo, P. (2007). Problemas de la historia de la novela colombiana en el siglo XX. En Leer la historia: caminos a la historia de la literatura colombiana (pp. 61-107). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencia Humanas. Departamento de Literatura.; Vanderhuck, F. (2012). La literatura como oficio: José Antonio Osorio Lizarazo 1930-1946. Medellín y Cali: La Carreta Editores; Universidad Icesi.; Vargas, T. (23 de agosto de 1939). Garabato. El Tiempo, p. 5.; Villanueva, C. (2018). Cartografía literaria y social de Bogotá en las novela de José Antonio Osorio Lizarazo y Álvaro Salom Becerra. En C. Hammerschmidt (ed.), Escrituras locales en contextos globales / XLI Congreso Internacional del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana “La Literatura Latinoamericana, Escrituras Locales en Contextos Globales” (vol. 3) (pp. 299-312). Potsdam: Inolas Publishers.; Volkening, E. (Marzo-abril de 1972). Literatura y gran ciudad. Eco, 143-144, 323-352.; Weber, M. (2006). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.; Zola, E. (1972). El naturalismo. Barcelona: Península.; Moreno, S. (2019). La novelística de José Antonio Osorio Lizarazo: la modernización sin modernidad en Colombia (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75877
-
6Academic Journal
المؤلفون: Daimer Higuita López
المصدر: Cuadernos de Administración, Vol 31, Iss 53, Pp 07-22 (2015)
مصطلحات موضوعية: campo, habitus, transformación cultural, toma de posición, Business, HF5001-6182
وصف الملف: electronic resource
-
7Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Barrero Flores, Juan Pablo
مصطلحات موضوعية: Position-taking, Self-determination, Personal identity, Community, Intersubjectivity, Phenomenology, Toma de posición, Autodeterminación, Identidad personal, Comunidad, Intersubjetividad, Fenomenología, Filosofía y Psicología, Filosofía y Psicología / Epistemología, causalidad, género humano, género humano / Género humano
جغرافية الموضوع: Colombia
وصف الملف: PDF
Relation: Colfuturo; http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll23/id/1965
-
8Academic Journal
المؤلفون: Carlos Daniel Ortiz Caraballo
المصدر: Folios, Iss 28, Pp 3-12 (2008)
مصطلحات موضوعية: Héroe novelesco, toma de posición romántica, amor romántico, toma de posición desesperanzada, deber ser social, cronotopo de la novela del idilio, personajes femeninos, Fabulous hero, romantic axiological position, romantic love, unhopeful axiological position, social duty, chronotopo of the idyllic novel, female characters, History of scholarship and learning. The humanities, AZ20-999
وصف الملف: electronic resource
-
9Academic Journal
المؤلفون: Graciela Maglia Vercesi
المصدر: Tabula Rasa: Revista de Humanidades, Iss 10, Pp 327-357 (2009)
مصطلحات موضوعية: caribe hispanófono, poesía, campo literario, cultura popular, son, habitus, prosodia, variación lingüística, toma de posición autónoma, transculturación, Anthropology, GN1-890, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
10Academic Journal
المؤلفون: Higuita López, Daimer
المصدر: Cuadernos de Administración; Vol. 31 No. 53 (2015); 7-22 ; Cuadernos de Administración; ##issue.vol## 31 ##issue.no## 53 (2015); 7-22 ; Cuadernos de Administración; Vol. 31 Núm. 53 (2015); 7-22 ; 2256-5078 ; 0120-4645 ; 10.25100/cdea.v31i53
مصطلحات موضوعية: campo, habitus, transformación cultural, toma de posición, filed, cultural transformation, position taking
وصف الملف: text/html; application/pdf
Relation: https://revistas.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/article/view/13/15; https://revistas.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/article/view/13/10355; https://revistas.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/article/view/13
-
11Academic Journal
المؤلفون: Lucifora, María Clara
المصدر: Recial; Vol. 6 Núm. 7 (2015): Dossier: Autoficción ; 2718-658X ; 1853-4112 ; 10.53971/2718.658x.v6.n7
مصطلحات موضوعية: autopoéticas, poéticas de autor, figuración autoral, índices autopoéticos, toma de posición, convención de referencialidad
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
12Academic Journal
المؤلفون: Ortiz Caraballo, Carlos Daniel
المصدر: Folios; No. 28 (2008): jul-dic; 3.12 ; Folios; Núm. 28 (2008): jul-dic; 3.12 ; Folios; n. 28 (2008): jul-dic; 3.12 ; 0120-2146 ; 2462-8417
مصطلحات موضوعية: Héroe novelesco, toma de posición romántica, amor romántico, toma de posición desesperanzada, deber ser social, cronotopo de la novela del idilio y personajes femeninos
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6261/5210; https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6261/8991; https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6261
-
13Academic Journal
المؤلفون: Diana Diaconu
المصدر: Literatura: Teoría, Historia, Crítica, Vol 14, Iss 2 (2013)
مصطلحات موضوعية: Álvaro Enrigue, El cementerio de sillas, novela hispanoamericana actual, toma de posición, ideologema “América mestiza”, discurso americanista., Literature (General), PN1-6790
وصف الملف: electronic resource
-
14Academic Journal
المؤلفون: Diaconu, Diana
المصدر: Literatura: teoría, historia, crítica; Vol. 14 Núm. 2 (2012) ; Literatura: teoría, historia, crítica; v. 14 n. 2 (2012) ; Literatura: teoría, historia, crítica; Vol. 14 No. 2 (2012) ; 2256-5450 ; 0123-5931
مصطلحات موضوعية: Álvaro Enrigue, El cementerio de sillas, novela hispanoamericana actual, toma de posición, ideologema “América mestiza”, discurso americanista, Literatura latinoamericana, Estudios literarios
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
15Academic Journal
المؤلفون: Fernández Luna, Paola
المصدر: Logos
مصطلحات موضوعية: sociocrítica, modernidad, realismo crítico, puesta en forma, toma de posición, habitus
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ciencia.lasalle.edu.co/lo/vol1/iss16/6; https://ciencia.lasalle.edu.co/context/lo/article/1059/viewcontent/1100_25_2093_1_10_20121109.pdf
-
16Academic Journal
المؤلفون: Río, Juan Pablo del
المصدر: Revistas de la FAHCE
مصطلحات موضوعية: Humanidades, Geografía, tenencia de la tierra, utilización de las tierras, tenencia de tierra, representación del espacio, producción sin agrotóxicos, toma de posición territorial, producción, land possession, space representation, non-agrotoxics production, territorial positioning
وصف الملف: application/pdf; 151-172
-
17Academic Journal
المؤلفون: Del Río, Juan Pablo
المصدر: Geograficando, 3(3), 151-172. (2007)
مصطلحات موضوعية: Geografía, Tenencia de tierra, Representación del espacio, Producción sin agrotóxicos, Toma de posición territorial, Land possession, Space representation, Non-agrotoxics production, Territorial positioning
وصف الملف: text/html; application/pdf
Relation: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3672/pr.3672.pdf; https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3672
-
18Academic Journal
المؤلفون: Petri, Verli, Venturini, Maria Cleci
المصدر: Signo y seña, ISSN 2314-2189, Nº 38, 2020
مصطلحات موضوعية: political discourse, memory, history, subject-position taking, pandemic, discurso político, memoria, historia, toma de posición-sujeto, pandemia, memória, histórica, tomada de posição-sujeito
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8117889; (Revista) ISSN 0327-8956; (Revista) ISSN 2314-2189
-
19Academic Journal
المؤلفون: Lucifora, María Clara
المصدر: RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, ISSN 1853-4112, Vol. 8, Nº. 11, 2017
مصطلحات موضوعية: autopoéticas, poéticas de autor, figuración autoral, índices autopoéticos, toma de posición, convención de referencialidad, autopoetics, poetics of author, figuration as author, autopoeticos indexes, position statements
وصف الملف: application/pdf
-
20
المؤلفون: Higuita López, Daimer
المصدر: Cuadernos de Administración (Universidad del Valle), Volume: 31, Issue: 53, Pages: 07-22, Published: JUN 2015
مصطلحات موضوعية: transformación cultural, position taking, transformation culturelle, filed, cultural transformation, prise de position, champ, campo, toma de posición, habitus
وصف الملف: text/html