يعرض 1 - 3 نتائج من 3 نتيجة بحث عن '"telepresencialidad"', وقت الاستعلام: 0.31s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Oviedo Correa, Julietha

    وصف الملف: 169 p.; application/pdf

    Relation: Aguilar, F. (17 de Marzo de 2021). Cómo Manejar la Hipervigilancia [Vídeo]. Obtenido de ¿Qué es la hipervigilancia?: https://www.hioscar.com/es/blog/how-to-manage-hypervigilance-video#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20hipervigilancia%3F,estos%20peligros%20no%20son%20reales.; Área Humana Investigacion, I. y. (20 de Marzo de 2020). Afrontamiento psicológico del “coronavirus”. Obtenido de Cómo manejar la vulnerabilidad emocional ante el Coronavirus: https://www.areahumana.es/afrontamiento-psicologico-coronavirus/; Arias, A., & García, A. (2017). Asociación entre la exposición laboral a factores psicosociales y la existencia de trastornos musculoesqueléticos en personal de enfermería: Revisión sistemática y meta-análisis. Obtenido de Revista española de salud pública, 91, 1-27.; Byrnes, Y., Civantos , A., Go , B., & McWilliams , T. (29 de Mayo de 2020). ffect of the COVID-19 pandemic onmedical student career perceptions: a national survey study. Med Educ Online, 2020, 25, 1798088. Obtenido de ffect of the COVID-19 pandemic onmedical student career perceptions: a national survey study. Med Educ Online, 2020, 25, 179808; Carranza Esteban, R., Mamani Benito, O., Quinteros Zúñiga, D., & Farfán Solís, R. (03 de Febrero de 2021). Preocupación por el contagio de la COVID-19 y carga laboral como predictores del malestar psicológico durante la emergencia sanitaria en personal de salud dePerú. Obtenido de Revista Colombiana De Psiquiatria: sciencedirect.com/science/article/pii/S0034745021001116; Carreño, J. A. (02 de Marzo de 2021). Estudiantes de medicina en tiempos de pandemia. Obtenido de EPICRISIS Organo Oficial de Comunicacion del Colegio Medico Colombiano: https://epicrisis.org/2021/03/02/estudiantes-de-medicina-en-tiempos-de-pandemia/; Castro, R. D. (2021). Factores de riesgo psicosocial en personal médico que atiende pacientes Covid-19 en el Hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa 2021. Obtenido de UNSA Investiga: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/20.500.12773/12326; CEPAL-UNESCO. (Agosto de 2020). INFORME COVID 19 CEPAL-UNESCO. Obtenido de La educación en tiempos La educación en tiempos: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf; Eschke, D. A. (30 de septiembre de 2021). FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA CLÍNICA ALCÍVAR DURANTE LA PANDEMIA DEL. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/56879/1/Sistematizacion%20de%20Experiencias%20Pino%20E_02_octubre_final.pdf; EU-OSHA. (s.f.). Los riesgos psicosociales y el estrés en el trabajo. Obtenido de ¿Qué son los riesgos psicosociales y el estrés?: https://osha.europa.eu/es/themes/psychosocial-risks-and-stress#:~:text=Los%20riesgos%20psicosociales%20se%20derivan,el%20agotamiento%20o%20la%20depresi%C3%B3n.; Flores, G. K. (22 de julio de 2021). Estrés laboral generado por el teletrabajo durante el Covid19, en los docentes de la Unidad Educativa Nelson Ortiz Stefanuto de la ciudad de Esmeraldas. Obtenido de https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2626; García, A. J. (21 de octubre de 2020). Síndrome de burnout en personal de salud durante la pandemia COVID-19: un semáforo naranja en la salud mental. Obtenido de Revista Salud Huis, ISSN-e 2145-8464, ISSN 0121-0807, Vol. 52, Nº. 4, 2020, págs. 432-439: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7660279; García-Espinosa, P., Ortiz-Jiménez, X., Botello-Hernández, E., & Hernández-Díaz, A. (Marzo de 2021). Covid-19, impacto psicosocial en estudiantes de medicina. Obtenido de SALUD PUBLICA EN MEXICO: https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/12300; González-Márquez, M. (15 de julio de 2021). Experimentan jóvenes universitarios frustración y hartazgo a 15 meses de la pandemia. Obtenido de Más de la mitad tiene la sensación de que no vale la pena estudiar una carrera, revela estudio realizado a estudiantes del CUCSH: https://www.udg.mx/es/noticia/experimentan-jovenes-universitarios-frustracion-y-hartazgo-15-meses-de-la-pandemia#:~:text=Frustraci%C3%B3n,%20agobio,%20incertidumbre,%20estr%C3%A9s,l%C3%ADnea%20y%20a%20distancia,%20revela%20un; Guerrero, J. R. (2021). Análisis, identificación y propuesta de plan acción frente al riesgo psicosocial en el personal administrativo del HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FFAA No1 debido a la nueva modalidad de trabajo frente a la pandemia de la COVID-19 en el primer semestre del 2021. Obtenido de https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4682; Gutiérrez*, J. L. (Octubre/diciembre de 2020). Neumología AC/DC (antes y después del COVID-19). Obtenido de *Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, Ciudad de México.: https://www.medigraphic.com/pdfs/neumo/nt-2020/nt204l.pdf; INSST. (2014).Qué es un factor de riesgo psicosocial? Obtenido de Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo: https://www.insst.es/-/-que-es-un-factor-de-riesgo-psicosocial-; Londoño Castillo, J., Redondo Chinchilla, M., & Velásquez Muñoz, L. (2020). Ansiedad y depresión durante la emergencia sanitaria del COVID-19 en personal asistencial activo en instituciones de salud en Santander. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/28301; Marquina, J. S. (2021). Factores de riesgo psicosocial y estrés laboral dentro del marco del COVID -19 en los docentes de la carrera de enfermería que laboran en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2021. Obtenido de PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/77401/Sosa_MJ-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Martínez-Taboas, A. (15 de agosto de 2020). Pandemias, COVID-19 y Salud Mental: ¿Qué Sabemos Actualmente? Obtenido de Revista Caribeña de Psicología: https://revistacaribenadepsicologia.com/index.php/rcp/article/view/4907; Medical, E. (13 de agosto de 2021). ¿CÓMO AFECTA AL SISTEMA INMUNE EL ESTRÉS? Obtenido de https://www.medical-exercise.com/sistema-inmune-estres/; Medina Ortiz, O., Araque Castellanos, F., Ruiz Domínguez, L., Riaño Garzón, M., & Bermudez, V. (11 de Noviembre de 2020). Trastornos del sueño a consecuencia de la pandemia por COVID-19. Obtenido de Sleep disorders as a result of the COVID-19 pandemic: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342020000400755&script=sci_arttext; MESA, D. R. (2020). Síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Obtenido de Clinica Universidad de Navarra: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/sindrome-respiratorio-agudo-severo; MinTrabajo. (2020). Decreto 676 de 2020. Obtenido de COVID 19 Como enfermedad laboral directa Sg SST: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/37045/ABECE%CC%81+DECRETO+676+DE+2020+COVID-19+COMO+ENFERMEDAD+LABORAL+DIRECTA.pdf; Monterrosa-Castro, A., Dávila-Ruiz, R., Mejía-Mantilla, A., Contreras-Saldarriaga, J., Mercado-Lara, M., & Florez-Monterrosa, C. (Agosto- Noviembre de 2020). Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos. Obtenido de MEDUNAB: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3890; Muñoz-Fernández, S., Molina-Valdespino, D., Ochoa-Palacios, R., Sánchez Guerrero, O., & Esquivel-Acevedo, J. (22 de Mayo de 2020). Estrés, respuestas emocionales, factores de riesgo, psicopatología y manejo del personal de salud durante la pandemia por COVID-19. Obtenido de Artículo especial Acta Pediatra Mex. 2020; 41(Supl 1):S127-S136.: https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2020/apms201q.pdf; NIH. (Agosto de 2019). La comorbilidad. Obtenido de National Institute on Drug Abuse: nida.nih.gov/es/publicaciones/drugfacts/comorbilidad-los-trastornos-por-consumo-de-drogas-y-otras-enfermedades-mentales; Ome Alvarez, M., & Duarte Perea, V. (20 de Mayo de 2021). Cambios producidos por el Covid-19 en trabajadores de la salud y diferencias. Obtenido de Trabajo de grado, Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Javeriana.; OMS. (30 de marzo de 2018). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response; OMS. (17 de septiembre de 2020). OMS: Garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud para preservar la de los pacientes. Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/17-09-2020-keep-health-workers-safe-to-keep-patients-safe-who; OPS. (2020). 10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental: Mayor inversión - Mayor acceso, para todos y todas en todas partes. Obtenido de Organización Panamericana de la salud: https://www.paho.org/es/noticias/8-10-2020-no-hay-salud-sin-salud-mental; OPS, & OMS. (2017). Depresión y otros trastornos mentales comunes trastornos mentales comunes. Obtenido de Estimaciones sanitarias mundiales: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/34006/PAHONMH17005-spa.pdf; Palés-Argullós, J., & Tomar-Sancho, C. (2020). Repercusiones de la COVID-19 en la educación de los médicos: la formación de grado. Obtenido de FEM, 2020, 23, 161-166: https://www.educacionmedica.net/sec/verRevista.php?id=4447a1392a54257361134#; Publica, M. d. (2020). ¿Qué es una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional? Obtenido de https://www.salud.gob.ec/que-es-una-emergencia-de-salud-publica-de-importancia-internacional/; Restrepo, J. E. (Enero/marzo de 2007). Psicopatología y epistemología. Obtenido de Psicopatología y Epistemología: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502007000100010#:~:text=Para%20Luque%20y%20Villagr%C3%A1n,%20la,ps%C3%ADquicas%20alteradas%22%20(1).; Rincón Salamanca, N., & Escobar Ramirez, M. (2020). PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA SOBRE LA EDUCACIÓN VIRTUAL VS PRESENCIAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA. BOGOTÁ (COLOMBIA. Obtenido de PERCEPTION OF MEDICAL STUDENTS ABOUT VIRTUAL FACE-TO-FACE EDUCATION IN THE CONTEXT OF THE PANDEMIC. BOGOTÁ (COLOMBIA): https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/154/148; Rios, M. C. (PROGRAMA DE ENFERMERIA de FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD de 2021). RIESGOS PSICOSOCIALES, EN PERSONAL DE LA SALUD POR COVID-19. Obtenido de UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A: https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/4374/Monograf%c3%ada%20%20Mar%c3%ada%20Camila%20S%c3%a1nchez%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Rodriguez, R. (30 de junio de 2020). Capacidad de adaptación en tiempos de COVID. Obtenido de El COVID-19, también conocido como SARS-CoV-2 o simplemente como coronavirus, ha supuesto un gran cambio para la población mundial.: https://www.psiquion.com/blog/capacidad-adaptacion-tiempos-covid; Rose, S. (31 de marzo de 2021). Medical Student Education in the Time of COVID-19. Obtenido de Jama Network: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2764138; Salud, R. (14 de enero de 2020). ¿Quiénes son profesionales de primera línea? Obtenido de https://www.riojasalud.es/newsletter/14-enero-2021/quienes-son-profesionales-de-primera-linea; SALUD., M. D. (abril de 1997). CONDUCTAS BASICAS EN BIOSEGURIDAD: MANEJO INTEGRAL. Protocolo Básico para el Equipo de Salud. Obtenido de DIRECCION GENERAL DE PROMOCION Y PREVENCION PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LAS ETS/VIH/SIDA.: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/prevencion/promocion_prevencion/riesgo_biol%C3%B3gico-bioseguridad/b_bioseguridad/BIOSEGURIDAD.pdf; Sanchis, R. J. (Enero/Junio de 2021). Más allá de la COVID: los retos éticos de la reanudación de los servicios de salud mental. Obtenido de Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante.: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352021000100017; Sandoval, B. L., Noroña Salcedo, D., & Vega Falcón, V. (Junio-Agosto de 2021). Factores psicosociales relacionados con el síndrome de Burnout en médicos asistenciales del Hospital IESS Latacunga. Obtenido de Psicosocial factors related to burnout syndrome in assisting physicians of the Hospital IESS Latacunga.: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072021000200047#B4; Social, M. d. (06 de Marzo de 2020). Colombia confirma su primer caso de COVID-19. Obtenido de Boletín de Prensa No 050 de 2020: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspx; Social, M. d. (2020 de 08 de 2020). Distanciamiento físico para romper la cadena de transmisión del coronavirus. Obtenido de Boletín de Prensa No 142 de 2020: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Distanciamiento-fisico-para-romper-la-cadena-de-transmision-del-coronavirus.aspx; Torres-Muñoz, V., Farias-Cortés, J., Reyes-Vallejo, L., & Guillén-Díaz-Barriga,, C. (s.f.). Mental health risks and damage in healthcare personnel due totreating patients with COVID-19. Obtenido de Riesgos y daños en la salud mental del personal sanitario por la atención a pacientes con COVID-19: https://www.medigraphic.com/pdfs/uro/ur-2020/ur203i.pdf; Urbina-Villarraga, J., Velandia-Puerto, S., Harnache-Bustamante, D., Gómez-Lora, M., Cañón-Ramírez, D., & Vargas-Montoya, T. (Abril- Junio de 2021). Síndrome de Burnout y la psiconeuroendocrinoinmunología: consecuencias en el personal de salud durante la pandemia por Coronavirus. Obtenido de Pie Diabético, Trastornos Relacionados con Sustancias, Educación Médica: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3997; Vicente Herrero, M., Ramírez Iñiguez de la Torre, M., & Rueda Garrido, J. (19 de Octubre de 2020). Criterios de vulnerabilidad frente a infección Covid-19 en trabajadores. Obtenido de Vulnerability criteria for Covid-19 infection in workers: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552020000200004; VILLARREYES, V. F. (2021). FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA, EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19, DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL 2021. Obtenido de UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Medicina Humana: https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12676/2770/MHUM-TAB-VIL-2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Zuluaga Gómez, M., & Valencia Ortiz, N. (23 de Abril de 2021). Educación en facultades de medicina del mundo durante el periodo de contingencia por SARS- COV-2. Obtenido de MedUNAB: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3942/3415; (Barbosa, Cortes & Marroquín, 2022 ). Factores de riesgo psicosocial dentro del marco de Covid-19 en los estudiantes de medicina de la Universidad - La Sabana.; https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2935