-
1Academic Journal
المؤلفون: Li Zhengchang
المصدر: Applied Mathematics and Nonlinear Sciences, Vol 9, Iss 1 (2024)
مصطلحات موضوعية: hierarchical analysis, fuzzy comprehensive evaluation, teaching effectiveness, soccer technique and tactics teaching, 00a35, Mathematics, QA1-939
وصف الملف: electronic resource
Relation: https://doaj.org/toc/2444-8656
-
2Academic Journal
المؤلفون: M.Xaydarov
مصطلحات موضوعية: sport, technical training of volleyball players, technique and tactics of the game, technical training, effectiveness of game activity, defense, ball reception, attack
Relation: https://zenodo.org/communities/sai_2181-3337; https://doi.org/10.5281/zenodo.7063994; https://doi.org/10.5281/zenodo.7063995; oai:zenodo.org:7063995
-
3Academic Journal
المؤلفون: A.Artikov, Y.Bobojonov
مصطلحات موضوعية: technique and tactics, qualities, defender, speed, technical tests
Relation: https://zenodo.org/communities/modernsr_2181-3906; https://doi.org/10.5281/zenodo.7379614; https://doi.org/10.5281/zenodo.7379615; oai:zenodo.org:7379615
-
4Academic Journal
المؤلفون: Abdullaeva, Barno Pulatovna
المصدر: International Journal of Multicultural and Multireligious Understanding; Vol 9, No 4 (2022): April 2022; 110-115 ; 2364-5369 ; 10.18415/ijmmu.v9i4
مصطلحات موضوعية: Football, Technique and Tactics, Preschool Children, Basic Training Methods, Preschool Education, Football Elements, Simple Training, Kicking a Ball, Easy Step Instruction
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ijmmu.com/index.php/ijmmu/article/view/3677/3205; https://ijmmu.com/index.php/ijmmu/article/view/3677
-
5Academic Journal
المؤلفون: Li Jian
المصدر: MATEC Web of Conferences, Vol 365, p 01044 (2022)
مصطلحات موضوعية: computer information technology, volleyball match, technique and tactics, analysis system, application strategy, Engineering (General). Civil engineering (General), TA1-2040
Relation: https://www.matec-conferences.org/articles/matecconf/pdf/2022/12/matecconf_isc-be2022_01044.pdf; https://doaj.org/toc/2261-236X; https://doaj.org/article/d0c1955f6ccd4e93bb12498d39ca542c
-
6Academic Journal
المؤلفون: ДЕМІЧКОВСЬКИЙ, Андрій
المصدر: PHYSICAL ACTIVITY, HEALTH AND SPORT; № 2(34) (2019); 31-37 ; ФИЗИЧЕСКАЯ АКТИВНОСТЬ, ЗДОРОВЬЕ И СПОРТ; № 2(34) (2019); 31-37 ; ФІЗИЧНА АКТИВНІСТЬ, ЗДОРОВ’Я І СПОРТ; № 2(34) (2019); 31-37 ; 2221-5611 ; 2221-1217
مصطلحات موضوعية: bullet shooting, air rifle, technique and tactics, shot, кульова стрільба, пневматична гвинтівка, техніка і тактика, постріл
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المؤلفون: Raiola, Gaetano, Esposito, Giovanni, Sgrò, Francesco
مصطلحات موضوعية: Football, Rules, Technique and tactics, Educación Física y Deportiva
Relation: https://doi.org/10.14198/jhse.2020.15.Proc3.18; Journal of Human Sport and Exercise. 2020, 15(Proc3): S656-S663. doi:10.14198/jhse.2020.15.Proc3.18; http://hdl.handle.net/10045/108917
-
8Academic Journal
المؤلفون: Manolachi, V.V.
المصدر: Ştiinţa Culturii Fizice 2 (34) 121-126
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ibn.idsi.md/vizualizare_articol/115244; urn:issn:18574114
-
9Academic Journal
المؤلفون: Ya-Lun Tsai, Sheng K Wu, Ching-Hsiu Chiang, Ming-Hua Hsu, 蔡亞倫, 吳昇光, 江慶修, 許銘華
مصطلحات موضوعية: table tennis, technique and tactics, Mes's doubles, 桌球, 技戰術, 男子雙打
Relation: #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#; 興大體育學刊, Issue 18, Page(s) 11-22.; http://hdl.handle.net/11455/97429
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11455/97429
-
10
المؤلفون: Azirovski, Rikardo
المساهمون: Kuvačić, Goran, Erceg, Marko, Krstulović, Saša
مصطلحات موضوعية: boxing, brain trauma, sports technique and tactics, loss of consciousness, CTE
وصف الملف: application/pdf
-
11Academic Journal
-
12Academic Journal
المساهمون: 國立中興大學體育室
مصطلحات موضوعية: 馬琳, Ma Lin, 桌球, 得分率, 使用率, 技戰術, Table tennis, Scoring percentage, Using percentage, Technique and tactics
Relation: #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#; 興大體育學刊, Issue 10, Page(s) 25-35.; http://hdl.handle.net/11455/73073
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11455/73073
-
13Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Tarasov, Maksim
المساهمون: Gražulis, Donatas
مصطلحات موضوعية: Žolės riedulys, Technika ir taktika, Europos čempionatas, Field hockey, Technique and tactics, European championship, Edukologija / Education (S007)
وصف الملف: 71 p.; application/pdf
-
14
المؤلفون: Giovanni Esposito, Francesco Sgrò, Gaetano Raiola
المصدر: RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
Universidad de Alicante (UA)مصطلحات موضوعية: Value (ethics), Gratification, Rules, Technique and tactics, Victory, Football, Archival research, Competition (economics), Formative assessment, Action (philosophy), Educación Física y Deportiva, Psychology, Cognitive psychology
-
15Academic Journal
المؤلفون: Аминов, А.С., Кокин, В.Ю., Лешуков, В.С., Шаховский, А.П., Aminov, A.S., Kokin, V.Yu., Leshukov, V.S., Shakhovskiy, A.P.
مصطلحات موضوعية: УДК 378, методика тренировки, дефицит времени, индивидуальная манера ведения боя, специальные упражнения, техника и тактика, план тренировки, training method, deficiency of time, individual fighting style, special exercises, technique and tactics, training plan
وصف الملف: application/pdf
Relation: Человек. Спорт. Медицина; Human. Sport. Medicine ;Т. 18; Готовность боксера к поединку в условиях дефицита времени / А.С. Аминов, В.Ю. Кокин, В.С. Лешуков, А.П. Шаховский // Человек. Спорт. Медицина. – 2018. – Т. 18, № S. – С. 120–124. DOI:10.14529/hsm18s17 Aminov A.S., Kokin V.Yu., Leshukov V.S., Shakhovskiy A.P. Boxer’s Readiness to a Fight in the Defi ciency of Time. Human. Sport. Medicine, 2018, vol. 18, no. S, pp. 120–124. (in Russ.) DOI:10.14529/hsm18s17; http://dspace.susu.ru/xmlui/handle/0001.74/34724
-
16
المؤلفون: Aminov, A.S., Kokin, V.Yu., Leshukov, V.S., Shakhovskiy, A.P.
مصطلحات موضوعية: special exercises, техника и тактика, individual fighting style, technique and tactics, дефицит времени, training method, индивидуальная манера ведения боя, УДК 378, методика тренировки, специальные упражнения, training plan, deficiency of time, план тренировки
وصف الملف: application/pdf
-
17
مصطلحات موضوعية: БОРЬБА, WRESTLING, TECHNIQUE AND TACTICS OF THE STRUGGLE, КВАЛИФИКАЦИЯ СПОРТСМЕНОВ, ТЕХНИКА И ТАКТИКА БОРЬБЫ, THE QUALIFICATION OF ATHLETES, IMPROVING TECHNIQUE, СОВЕРШЕНСТВОВАНИЕ ТЕХНИКИ
وصف الملف: application/pdf
-
18
مصطلحات موضوعية: criminalistics, the nature of criminalistics, criminalistics technique, criminalistics tactics, criminalistics methodology, criminal proceedings, криміналістика, природа криміналістики, криміналістична техніка, криміналістична тактика, криміналістична методика, кримінальне провадження, криминалистика, природа криминалистики, криминалистическая техника, криминалистическая тактика, крими-налистическая методика, уголовное производство
-
19
المؤلفون: Zhiwu LIU
المصدر: Sensors & Transducers, Vol 178, Iss 9, Pp 233-237 (2014)
مصطلحات موضوعية: Data processing, Auxiliary training, Technique and tactics, Diagnosis, lcsh:Technology (General), ComputingMethodologies_IMAGEPROCESSINGANDCOMPUTERVISION, lcsh:T1-995, Motion capture
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Villamil Villamil, Blanca Leonor
المساهمون: Galvis Leal, Pedro
مصطلحات موضوعية: Balonmano - Enseñanza, Educación física, Didáctica, Teaching in higher education, didactic strategy, rhythm, rhythmic activities, volleyball technique and tactics of volleyball, Enseñanza universitaria, Voleibol -- enseñanza, Voleibol -- estrategia y técnicas, Entrenamiento de voleibol, Enseñanza en educación superior, estrategia didáctica, ritmo, actividades rítmicas, voleibol, técnica y táctica del voleibol, K1 (4-2simple) forma W
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: ÁLVAREZ, A. (2003). Estrategia, táctica y técnica: definiciones, características y ejemplos de los controvertidos términos, lecturas educación física y deportes. 9(60); ÁVILA, J. (2014). Voleybol y expresión rítmica. Cartilla didáctica expresión rítmica aplicada a una clase de volleyball. Fundación de estudios superiores Abraham Escudero Montoya “FUNDES”. Espinal Tolima.; ALARCÓN LÓPEZ, (2009). Los modelos de enseñanza utilizados en los deportes colectivos. Investigación Educativa vol. 13 No 23, 101 – 128. Disponible en http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2009_n2 3/pdf/a0 9v13n23.pdf; ARNOLD, P. (1991). Educación Física, movimiento y currículum. Madrid, Morata. Sport, Ethics and Education. London, Cassell, 1998. B., Mary Emily. Educación física. Argentina: El Cid Editor %7C apuntes, 2009. ProQuest ebrary. Web. 29 February 2016.; BALAGUER, I. (1994). Entrenamiento psicológico en el deporte. Valencia: Albatros Educación.; BAENA, A. (2005). Bases teóricas y didácticas de la EF escolar. Granada: Gioconda; BERGMAN, M. M. (2010). Sobre conceptos y paradigmas en la investigación de métodos mixtos. Journal of Mixed Methods Research, 4 (3), 171 - 175. Doi:10.1177 / 1558689810376950; BERGER, B. G .: «Beneficios psicológicos de un estilo de vida activo: lo que sabemos y lo que necesitamos saber», en Quest, 48, 3 (1996), pp. 330-353.; BERGER, B. G. y MCINMAN, A.: «Ejercicio y calidad de vida», EN R. N. SINGER; M. MURPHEY y L. K. TENNANT (Eds.): Manual de investigación sobre psicología del deporte. Nuevo York, Macmillan, 1993.; BIDDLE, S.: «Niños, ejercicio y mental salud», en International Journal of Sport Psychology, 24 (1993a), pp. 200- 216)- «Beneficios psicológicos del ejercicio y actividad física», en Revista de Psicología del Deporte, 4 (1993b), pp. 99-107.; BLÁZQUEZ, D.: «A modo de introducción», en D. BLÁZQUEZ (comp.): La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona, Inde, 1995, pp. 19-46.; BOLÍVAR, A. (febrero, 2017) Danza y ritmo: espacio mágico de enseñanza. Educación y cultura FECODE. Edición.118, pp.36-44; BRUNER, J. (1972). El proceso de la educación. Uteha. Méjico. Disponible en https://es.scribd.com/doc/58900345/Jerome-Seymour-Bruner; CABRERO ALMENARA, J. y LLORENTE CEJUDO, M. C. (2013), La aplicación del juicio de experto como técnica de evaluación de las tecnologías de la información (TIC). En Eduweb. Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación, 7 (2) pp.11-22. Disponible en http://tecnologiaedu.us.es/tecnoedu/images/stories/jca107.pdf; CAMERINO, O., CASTAÑER, M., y ANGUERA, M. T. (Eds.). (2012). Métodos Mixtos Investigación en las Ciencias del Movimiento: Estudios de caso en el deporte, la educación física y la danza. (pp. 146-176). Londres: Routledge.; CARRATALÁ; J. F. GUZMÁN y M. A. FUSTER (coord.): Nuevas aportaciones al estudio de la Actividad Física y el Deporte, Valencia, Facultad de Ciencias de la actividad física y el deporte. Universidad de Valencia, 2001, pp. 175-187; CASTEJÓN, F. J., GIMÉNEZ, J., JIMÈNEZ, F. y LÓPEZ, V. (2013). Formación deportiva como eje central de la enseñanza del deporte. (pp. 15-37). En F. J. Castejón, J. 78 Giménez, F. Jiménez y V. López (eds.), Investigaciones en Formación Deportiva Sevilla: Wanceulen.; CLAVER, JIMÉNEZ, DEL VILLAR, GARCÍA y MORENO. (2015) “Motivación, conocimiento y toma de decisiones Un estudio predictivo del éxito en voleibol” Revista de Psicología del Deporte 2015. Vol. 24, (Universitat Autónoma de Barcelona); COLDEPORTES NACIONAL. Sistema nacional del deporte. Colombia: Coldeportes Nacional, 1995. p.36.; CONGRESO COLOMBIANA DE EDUCACIÓN FÍSICA. 2013. Tercer Congreso. Bogotá 8 agosto 2013. Disponible en https://www.facebook.com/IIICongresoNcaionalDeEduaccaiónFisica/; CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA), (2006). El sistema de educación superior de Colombia. Disponible en. http://www.cna.gov.co/1741/article-187279.html Contreras, O. (1998) Didáctica de la Educación Física. Un enfoque constructivista (pp. 215) ZARAGOZA: Inde; CRUZ, J.: El valor del deporte en el proceso de socialización de los jóvenes, en Escola Catalana, 398 (2003), pp. 16-18. «¿Es educativo el deporte para jóvenes en edad escolar?», en J. CAMPOS y V. CARRATALÁ (coord.): Las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en el marco de la Convergencia Europea. València, Universitat de València, 2004, pp. 69-90.; DÍAS, D. (1999). La didáctica universitaria, referencia imprescindible para una enseñanza de calidad”, IX Congreso de formación del profesorado, Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 2, n°. 1 (1999) (Consultado en Septiembre 13 de 2017) Disponible en http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1224326868.pdf; DELGADO, M. A. (1991). Hacia una clarificación conceptual de los términos en didáctica de la educación física y el deporte. Revista De Educación Física, 40, 210; DOSILl, J (2002). El psicólogo del deporte. Madrid: Síntesis.; DUEÑAS, MARCHENA DE ARMAS y SOLÓRZANO (2014), “La preparación física en estudiantes de danza de las escuelas de artes” Revista Digital - Buenos Aires - Año 13 - N° 122 - Julio de 2014, recuperada de http://www.efdeportes.com/; FEDEVOLEI COLOMBIA, (2014). Voleibol de salón. Disponible en http://www.fedevolei.com/voleibol-de-coliseo/79; FERNÁNDEZ, A. (1995). Gimnasia rítmica deportiva: aspectos y evolución. ESM. p. 33. ISBN 978-84-85977-60-4. Consultado el 9 de octubre de 2015.; FINGERMANN, H. (2015). Diferencia entre aprender y aprehender. Disponible en La Guía de Educación http://educacion.laguia2000.com/aprendizaje/diferencia- entreaprender-y-aprehender#ixzz46wr6DTmV; FRANKLIN, T. (2006). “Danza acondicionamiento físico”. (pp.1-4). San Francisco: Jossey-Bass.; FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF). Deporte, Recreación y juego. Para toda la infancia salud, educación, igualdad y protección así la humanidad avanza. Suiza. United Nations: Plaza. 2002-3, p. 1-27.; FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF). El derecho a la educación. desde el marco de la protección integral de los derechos de la niñez y de la política educativa. Colombia: UNICEF, 2000.; GALVIS, P. (2014). Imaginarios de los docentes de educación física frente al papel del área en la formación socio-emocional del sujeto. (Pp.49-50) Revista Interacción, volumen 13. Universidad Libre. Bogotá; GARCÍA MADRUGA, GUTIÉRREZ MARTÍNEZ y CARRIEDO LÓPEZ (2002). Psicología Evolutiva II. Desarrollo cognitivo y lingüístico, volumen I. Madrid: UNED.; GIMENO, A. (2009) Bailar: 5 beneficios psicológicos del baile. Bailar también proporciona múltiples beneficios a nivel psicológico. Disponible en https://psicologiaymente.net/curiosidades/beneficios-psicologicos-bailar#!; GIL MARTÍNEZ, JOSÉ. (1991). Entrenamiento mental para deportistas y entrenadores de élite. Valencia: Invesco.; GÓMEZ, H. (1998). Educación. La agenda del siglo XXI. Hacia un desarrollo humano. Santafé de Bogotá: Tercer Mundo Editores; PNUD; GONZALEZ DE LOS REYES, Y. (1991). Biomecánica y técnica del voleibol. Editorial Marbella. Tomo 1; GONZALEZ DE LOS REYES, Y. (2003). Voleibol: entrenamiento de la táctica. Editorial Kinesis; GUTIÉRREZ, M. (2012 – 2013). Didácticas activas - coreografía didáctica una propuesta integradora del ser, en el hacer del entrenamiento deportivo. (Pp.203213) Revista Interacción Vol. 12. Universidad Libre. Facultad de Ciencias de la Educación.; GUTIÉRREZ, M.: «Desarrollo y transmisión de valores sociales y personales en educación física y deportes». Premio de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. VI Premios Unisport Andalucía de Investigación Deportiva. Málaga, Unisport, 1994. Valores sociales y deporte.; La actividad física y el deporte como transmisores de valores sociales y personales. Madrid, Gymnos, 1995.; Actividad física, estilos de vida y calidad de vida», en Revista de Educación Física, 77 (2000), pp. 5-14.; Manual sobre valores en la educación física y el deporte. Barcelona, Paidós, 2003.; MEGÍAS, C. & LATORRE, L. (2001). Psicología aplicada al deporte base II: Intervención psicológica en las actividades deportivas extraescolares. En Dosil J., Psicología y Deporte de Iniciación. Ourense: Gersam.; MÉNDEZ, Z. (2003). Aprendizaje y Cognición. San José, Costa Rica. Editorial: EUNED, sexta reimpresión.; MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (2000). Evaluación de competencias para el ascenso o reubicación del nivel salarial en el escalafón docente de los docentes y directivos docentes regidos por el decreto ley 1278 de 2002. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/proyectos/1737/articles328355_archivo_ pdf_8_ Educacion Fisica Recreacion Deporte.pdf; MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (2003). Decreto 2566 de 2003 (octubre 9). Capítulo 1. Condiciones mínimas de calidad. Pp.1- 4. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104846_archivo_pdf.pdf; MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Disponible enhttp://www.mineducacion.gov.co/1759/articles340033_archivo_pdf_Orientacio nes_EduFisica_Rec_Deporte.pdf; MOLANO, F. (2014). El deporte adaptado: una mirada desde la creación del club deportivo sin límites ¿hacia la inclusión de las personas con diversidad funcional física del municipio de Neiva. Universidad Surcolombiana – Usco. Disponible en http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?c od_rh=0001492349; MONGE-MUÑOZ, M. A. (2004). Los complejos tácticos básicos (KB) y específicos (KE) en voleibol. A Coruña: Centro Galego de Documentación e Edicións Deportivas.; MONTOYA, J. (2006). Errores técnico-tácticos más comunes en la recepción de saque en las posiciones 5, 6 y 1 del equipo femenino infantil de la Liga de Voleibol Antioquia 2006. Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física. Medellín, Colombia. Disponible en http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/074-errores.pdf; Oja, P. y Telema, R. (1991). Sport for all. Amsterdam, Elsevier Science Publishers. PARDO, R. «Desarrollo de un programa físico-deportivo para; SECRETARIA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE (2014). Voleibol a través del mundo. Disponible en http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/recreaccion/ voleibol; TOBÓN, S. (2006). Competencias en la Educación Superior. Políticas hacia la calidad. Colombia: Ecoe Ediciones. Pág. 197; UNESCO (1998). La educación superior en el siglo XXI. Visión y Acción. Documentos de trabajo de la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. Disponible en: http: unesdoc.unesco.org/images/001/00140/114032e.pdf#page=6; UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS (2016). Presentación del programa. Disponible en http://www.uniminuto.edu/web/bogota-presencial/licenciatura-en-educacion- fisicarecreacion-y-deporte; VÁSQUEZ, J. (2008). La danza como medio potenciador del desarrollo motriz del niño en su proceso de formación deportiva en las escuelas de fútbol. Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física. Especialización en Educación Física: Entrenamiento Deportivo Medellín - Colombia; VILA y ARÉVALO (2012). “Análisis de la recepción del saque en Voleibol, y su relación con el ataque en K1 en el equipo A.D.V. Miguelturra (Ciudad Real), MILITANTE EN 1° división nacional masculina”. (pp. 31 - 40). Revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, ISSN 1133-9926, Año 37, N.o. 22. Toledo; VILLAMIL, B. (2016). Diseño de una estrategia didàctica para la enseñanza de la táctica del voleibol. Posgrados, Universidad Libre, Repositorio; WOLCOTT, H. F. (2009). Redacción de la investigación cualitativa. Los Ángeles, CA: Sage.; https://hdl.handle.net/10901/11681; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/11681