-
1Academic Journal
المؤلفون: Fernández Márquez, Lizzette Selene, Ávila-Sánchez, María de Jesús, Picazzo Palencia, Esteban
المصدر: Revista Latinoamericana Ogmios; Vol. 3 Núm. 7 (2023): Revista Lationamericana Ogmios; 39-51 ; 2789-0309
مصطلحات موضوعية: tasa cultural, tasa de participación cultural, desarrollo humano, sistema cultural
وصف الملف: application/pdf
-
2Academic Journal
المؤلفون: Tirado Gómez, Luz M.
المصدر: Ágora Revista Virtual de Estudiantes; Núm. 11 (2020): Ágora Revista Virtual de Estudiantes; 76-101
مصطلحات موضوعية: Mercado laboral, desempleo, educación, fuerza laboral, políticas de género, Tasa de participación
وصف الملف: application/pdf
-
3Academic Journal
المؤلفون: López-Navarrete, Alberto Jesús, Cabrera, Marga, Díez-Somavilla, Rebeca, Calduch-Losa, Ángeles
المساهمون: Universitat Politècnica de València. Instituto de Diseño para la Fabricación y Producción Automatizada - Institut de Disseny per a la Fabricació i Producció Automatitzada, Universitat Politècnica de València. Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad - Departament d'Estadística i Investigació Operativa Aplicades i Qualitat, Universitat Politècnica de València. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte - Departament de Comunicació Audiovisual, Documentació i Història de l'Art
مصطلحات موضوعية: Engagement, Interacción, Tasa de participación, YouTube, Youtuber, ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA, EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA, COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD, 11.- Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, 03.- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades, 04.- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos, 08.- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos
Relation: Revista Mediterránea de Comunicación; https://doi.org/10.14198/MEDCOM000013; http://hdl.handle.net/10251/176326; urn:eissn:1989-872X
-
4Academic Journal
المؤلفون: López-Navarrete, Alberto-Jesús, Cabrera-Méndez, Marga, Díez-Somavilla, Rebeca, Calduch-Losa, Ángeles
المصدر: Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication; Vol. 12 No 1 (2021); 143-156 ; Revista Mediterránea de Comunicación/Mediterranean Journal of Communication; Vol. 12 No. 1 (2021); 143-156 ; Revista Mediterránea de Comunicación; Vol. 12 Núm. 1 (2021); 143-156 ; 1989-872X
مصطلحات موضوعية: Engagement, Engagement rate, Interaction, YouTube, Youtuber, Interacción, Tasa de participación
Relation: https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2021-v12-n1-formula-medir-engagement-espectador-youtube/pdf_en; https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2021-v12-n1-formula-medir-engagement-espectador-youtube/pdf; https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2021-v12-n1-formula-medir-engagement-espectador-youtube/epub_en; https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2021-v12-n1-formula-medir-engagement-espectador-youtube/epub_es; https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2021-v12-n1-formula-medir-engagement-espectador-youtube/mobi_en; https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2021-v12-n1-formula-medir-engagement-espectador-youtube/mobi_es; https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2021-v12-n1-formula-medir-engagement-espectador-youtube
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Díez Cantero, Mario
المساهمون: González Güemes, María Inmaculada, Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
مصطلحات موضوعية: Mujeres - Trabajo - Castilla y León, Mujeres, Actividad laboral, Tasa de participación, 5311.04 Organización de Recursos Humanos, 5311 Organización y Dirección de Empresas
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72143
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Fernández, Pablo Aníbal
المساهمون: Longhitano, Martín
مصطلحات موضوعية: Adolescentes, Escuela pública, Tasa de participación, Legislación, Comunidad, Relaciones comunitarias, Medio escolar, Escuelas secundarias, San Carlos de Bariloche
Time: San Carlos de Bariloche (inhabited place), 2022-2023
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4302; https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/828e9528cae1ad2fea0c825172fe7ca6.pdf
-
7Academic Journal
المؤلفون: Cerquera Losada, Oscar Hernan, Muñoz Cedeño, Kevin Hernán, Ivalle Díaz, Astrid Lorena, Polania Vargas, Maria Camila, Trujillo Zúñiga, María Victoria
مصطلحات موضوعية: Democracy, Rate of electoral participation, Abstention, Vote, Panel data, Democracia, Tasa de participación electoral, Abstencionismo, Voto, Panel de datos
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/xml
Relation: Económicas CUC; Alberich, T. (2004). Guía Fácil de la participación ciudadana (Vol. 1). Madrid: Dykinson.; Anduiza, E. (1999). ¿Individuos o sistemas? Las razones de la abstención en Europa occidental. Madrid: Veintiuno de España.; Banco de la República. (2002). Mecanismos de participación ciudadana. [Online]. Obtenido de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Mecanismos_de_participaci%C3%B3n_ciudadana; Barreiro, B. (2004). ¿Cuándo las desigualdades sociales se convierten en desigualdades políticas? Zona Abierta, (106–107), 65–90. Disponible en https://www.fpabloiglesias.es/editorial/revistas/zona-abierta/419_zona-abierta-106-107; Barrero, F. (mayo 23, 2015). Los 10 países del mundo en los que menos gente va a votar. infobae. [Online]. Obtenido de https://www.infobae.com/2015/05/15/1728987-los-10-paises-del-mundo-los-que-menos-gente-va-votar/; Batlle, A. (2001). Diez textos basicos de ciencia politica. Barcelona: Ariel.; Boix, C. y Riba, C. (2000). Las Bases Sociales y Políticas de la Abstención en las Elecciones Generales Españolas: Recursos Individuales, Movilización Estratégica e Instituciones Electorales. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (90), 95–128. Recuperado de https://econ-papers.upf.edu/papers/372.pdf; Breusch, T. y Pagan, A. (1979). Una prueba simple para la heterocedasticidad y la variación de coeficientes aleatorios. Econometrica, 47(5), 1287–1294.; Cantillana, C., Morales, M. y Navia, P. (2007). Los Determinantes de la Abstención Electoral: El caso de Chile 2001-2005. Antecedentes y Modelos Explicativos. [Tesis profesional]. Universidad Diego Portales, Santiago, Chile.; Crespo, J. A. (2016). Elecciones y Democracia. México, D.F.: INE.; Denver, D. & Hands, G. (1985). Marginality and Turnout in General Elections in the 1970s. British Journal of Political Science, 4(1), 17–35. https://doi.org/10.1017/S0007123400009340; Downs, A. (1957). Teoria Económica de la Democracia. En, A. Battle (Coord.), Diez textos básicos de la ciencia política (pp. 93–111). Barcelona: Ariel.; Fernández, L. y Flórez, K. (2008). ¿Qué evalúa el ciudadano al momento de votar? Algunas apreciaciones desde el Enfoque Racional. Reflexión politica año, 10(19), 196–204. Disponible en https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/549; Hausman, J. A. (1978). Specification Test in Econometrics. Econométrica, 46(6), 1251–1271. Disponible en https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecm:emetrp:v:46:y:1978:i:6:p:1251-71; Hernández, J. y Chumaceiro, A. (2018). Una discusión epistemológica sobre gestión de la participación ciudadana. Opción, 34(87), 856–883. Obtenido de https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/23900; IDEA. (2014). International Idea Supporting Democracy Worldwide. [Online]. Disponible en https://www.idea.int/; Losada, R. y Casas, A. (2008). Enfoques que privilegian el interior del ser Humanao. En, R. Losada y A. Casas, Enfoques para el análisis político: Historia, epistemología y perspectivas de la ciencia política (pp. 75–146). Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.; Martínez, M. y Mella, M. (2012). Partidos políticos y sistemas de partidos. Madrid: Trotta.; Montecinos, E. (2007). Análisis del comportamiento electoral: De la elección racional a la teoría de redes. Revista de Ciencias Sociales (RCS), 13(1), 9–22. Disponible en https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/25346/25967; Nohlen, D. (2004). La participacion electoral como objeto de estudio. Elecciones, (3), 137–157. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con2_uibd.nsf/0832E6B1448EFA19052575A50082DEE9/$FILE/1objeto.pdf; Ortegón, M. (2010). Conflicto armado y participación electoral en Colombia: el caso de la elección presidencial en el 2006. Pléyade, (5), 46–70. Recuperado de http://www.revistapleyade.cl/wp-content/uploads/02.-Orteg%C3%B3n-Conflicto-Armado-Y-Participacion-Electoral-En-Colombia.pdf; Ossa, A. F. e Imbachí, F. A. (2013). Abstencionismo y factores socioeconomiscos en Santiago de Cali: Un análisis por comunas. [Proyecto de grado]. Universidad ICESI, Santiago de Cali, Colombia. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76386/1/abstencionismo_factores_socioeconomicos.pdf; Pasquino, G. (1996). La participación política, grupos y movimientos. En, G. Pasquino (Comp.), Manual de Ciencia Política (pp. 179–212). Madrid: Alianza .; República de Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. [Const]. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf; Sánchez, L. S. (2017). La participacion electoral y el clientelismo politico. Cali.; Schumpeter, J. A. (1984). Capitalismo, Socialismo y Democracia. Barcelona: Orbis.; Sen, A. (1999). La democracia como valor universal. Journal of Democracy, 10(3), 3–17. https://doi.org/10.1353/jod.1999.0055; Soto, I. y Cortez, W. (2014). Determinantes de la participación electoral en México. Estudios Sociológicos, 32(95), 323–353. Obtenido de https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/40/40; 241–261; 41; https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/2653/2786; https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/2653/2874; https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/2653/2875; Núm. 1 , Año 2020; https://hdl.handle.net/11323/11899; https://doi.org/10.17981/econcuc.41.1.2020.Org.7
-
8Academic Journal
المؤلفون: Cerquera Losada, Oscar Hernan, Muñoz Cedeño, Kevin Hernán, Ivalle Díaz, Astrid Lorena, Polania Vargas, Maria Camila, Trujillo Zúñiga, María Victoria
المصدر: ECONÓMICAS CUC; Vol. 41 No. 1 (2020); 241–261 ; ECONÓMICAS CUC; Vol. 41 Núm. 1 (2020); 241–261 ; 2382-3860 ; 0120-3932
مصطلحات موضوعية: Democracy, Rate of electoral participation, Abstention, Vote, Panel data, Democracia, Tasa de participación electoral, Abstencionismo, Voto, Panel de datos
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/xml
Relation: https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/2653/2786; https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/2653/2874; https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/2653/2875; https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/2653
-
9Academic Journal
المؤلفون: Ángel Luis Ruiz Mercado
المصدر: Revista Finanzas y Política Económica, Vol 5, Iss 2, Pp 37-55 (2013)
مصطلحات موضوعية: Puerto Rico, transferencias devengadas, transferencias concedidas, flujo de fondos, el análisis de insumo-producto, los impactos directos e indirectos, los incentivos al trabajo, la baja tasa de participación en la fuerza laboral, Finance, HG1-9999, Economics as a science, HB71-74
وصف الملف: electronic resource
-
10Academic Journal
المصدر: Reportes del Emisor; 2016: Reportes del Emisor ; 01240625
مصطلحات موضوعية: Análisis económico, Mercado laboral, Salarios, Tasa de desempleo, Tasa de ocupación, Tasa de participación, Ciclos económicos, Economía laboral y demográfica, Política monetaria
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/7912/8292; Alfonso, V.; Arango, L. E.; Arias, F.; Cangrejo, G.; Pulido, J. D. (2013). “Ciclos de negocios en Colombia, 1975-2011, Lecturas de Economía, vol. 78, pp. 115-149.; Alfonso, V. (2015). “The Cyclical Behavior of Separation and Job Finding Rates in Colombia”, Borradores de Economía, núm. 910, Banco de la República.; Arango, L. E. (2013). “Puestos de trabajo vacantes según anuncios de la prensa escrita de las siete principales ciudades de Colombia”, Borradores de Economía, núm. 793, Banco de la República.; Arango, L. E.; Parra, F .F.; Pinzón, A. J. (2015). “El ciclo económico y el mercado de trabajo en Colombia: 1984-2014”, Borradores de Economía, núm. 911, Banco de la República.; Cahuc, P.; Zylberberg, A. (2004). Labor Economics, MIT Press.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2006). Ficha metodológica de la Gran encuesta integrada de hogares.; Jaulín, O. (2013, inédito). “Ciclos de negocios en Colombia: 1975-2013: actualización a octubre de 2013”, Banco de la República.; http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/7912
-
11Academic Journal
المؤلفون: Ángel L. Ruiz Mercado, Felix Cué García, Ahmad H. Juma'h, Miriam Basem-Hassan Lomabrdi, Antonio A. Lloréns Rivera
المصدر: Ecos de Economía, Vol 16, Iss 35, Pp 5-28 (2012)
مصطلحات موضوعية: Inversión extranjera directa, exportaciones, producto interno bruto, tasa de desempleo, tasa de participación laboral., Economic history and conditions, HC10-1085, Finance, HG1-9999, Economics as a science, HB71-74
وصف الملف: electronic resource
-
12Academic Journal
المؤلفون: Rodríguez, Ana
المصدر: Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura; Vol. 7 Núm. 1 (2001) ; 2665-010X ; 1315-3617
مصطلحات موضوعية: Econometría, estadística, fuerza de trabajo, ciencias sociales, aplicaciones de econometria, tasa de participación en la fuerza de trabajo, tasa de empleo y tasa de desempleo
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ac/article/view/11041/10762; http://190.169.94.12/ojs/index.php/rev_ac/article/view/11041
-
13Academic Journal
المصدر: Alfonso, V., Arango, L. E., Arias, F., Cangrejo, G. y Pulido, J. D. (2013). Ciclos de Negocios en Colombia, 1975-2011. Lecturas de Economía, 78, 115–149. ; Álvarez, A. y Hofstetter, M. (2014). Job vacancies in Colombia: 1976-2012. IZA Journal of Labor & Development, 2(15), 1–11. ; Arango, L. E., Arias, F., Flórez, L. A. y Jalil, M. (2008). Cronología de los ciclos de negocios recientes en Colombia. Lecturas de Economía, 68, 9–37. ; RePEc:col:000107:015223 ; RepEc:bdr:ensayo:v:34:y:2016:i:81:p:206-228
مصطلحات موضوعية: Ciclos económicos, Tasa de participación, Tasa de ocupación, Tasa de desempleo, Salarios, J00 - Labor and Demographic Economics: General, E3 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles, Business cycles, Participation rate, Occupation rate, Unemployment rate, Wages, Mercado laboral -- Colombia -- 1984-2014, Variables económicas -- Colombia -- 1984-2014, Desempleo -- Colombia -- 1984-2014, Empleo -- Colombia -- 1984-2014, J00 - Economía laboral y demográfica: Generalidades, E3 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: 23 páginas : gráficas, tablas; PDF; application/pdf
Relation: Artículos de revista; Revista Ensayos Sobre Política Económica; Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 34. No. 81. Diciembre, 2016. Pág.: 206-228.; https://doi.org/10.1016/j.espe.2016.08.002; https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v34y2016i81p206-228.html; https://ideas.repec.org/a/col/000107/015223.html; http://hdl.handle.net/20.500.12134/6925; http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6925; Alfonso, V., Arango, L. E., Arias, F., Cangrejo, G. y Pulido, J. D. (2013). Ciclos de Negocios en Colombia, 1975-2011. Lecturas de Economía, 78, 115–149.; Álvarez, A. y Hofstetter, M. (2014). Job vacancies in Colombia: 1976-2012. IZA Journal of Labor & Development, 2(15), 1–11.; Arango, L. E., Arias, F., Flórez, L. A. y Jalil, M. (2008). Cronología de los ciclos de negocios recientes en Colombia. Lecturas de Economía, 68, 9–37.; RePEc:col:000107:015223; RepEc:bdr:ensayo:v:34:y:2016:i:81:p:206-228
-
14
المؤلفون: Marga Cabrera-Méndez, Rebeca Díez-Somavilla, Alberto-Jesús López-Navarrete, Ángeles Calduch-Losa
المصدر: Revista Mediterránea de Comunicación, Vol 12, Iss 1, p 143 (2021)
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
Universidad de Alicante (UA)مصطلحات موضوعية: Engagement, Interaction, EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA, COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD, Communication, YouTube, 11.- Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA, lcsh:P87-96, lcsh:Communication. Mass media, Engagement rate, 08.- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos, Interacción, Youtuber, Tasa de participación, 03.- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades, 04.- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos, Comunicación Audiovisual y Publicidad
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: Araceli Damián
مصطلحات موضوعية: Sociología, Estrategias de sobrevivencia, tasa de participación laboral, tasa de participación equivalente, empleo, participación laboral de jóvenes y mujeres, crisis económica, ciudades
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115; http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502503; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11502503oai
-
16Academic Journal
المؤلفون: Araceli Damián
المصدر: Perfiles Latinoamericanos, Vol 12, Iss 24 (2004)
مصطلحات موضوعية: estrategias de sobrevivencia, tasa de participación laboral, tasa de participación equivalente, empleo, participación laboral de jóvenes y mujeres, crisis económicas, Social Sciences, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
17Academic Journal
المؤلفون: Damián,Araceli
المصدر: Perfiles latinoamericanos v.12 n.25 2004
مصطلحات موضوعية: estrategias de sobrevivencia, tasa de participación laboral, tasa de participación equivalente, empleo, participación laboral de jóvenes y mujeres, crisis económica, ciudades
وصف الملف: text/html
-
18
المؤلفون: López-Navarrete, Alberto-Jesús, Cabrera-Méndez, Marga, Díez-Somavilla, Rebeca, Calduch-Losa, Ángeles
المصدر: RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia
instname
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
Universidad de Alicante (UA)مصطلحات موضوعية: Engagement, Interaction, EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA, COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD, YouTube, 11.- Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA, Engagement rate, 08.- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos, Interacción, Youtuber, Tasa de participación, 03.- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades, 04.- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos, Comunicación Audiovisual y Publicidad
وصف الملف: application/pdf
-
19Academic Journal
المؤلفون: Ruiz-Mercado, Ángel Luis
مصطلحات موضوعية: Puerto rico, Earned transfers, Granted transfers, Flow of funds, Input-output analysis, Direct and indirect impacts, Incentives to work, Low labor force participation rate, Transferencias devengadas, Transferencias concedidas, Flujo de fondos, El análisis de insumo-producto, Los impactos directos e indirectos, Los incentivos al trabajo, La baja tasa de participación en la fuerza laboral, Porto rico, Transferências adquiridas, Transferências concedidas, Fluxo de fundos, Análise input-output, Impactos diretos e indiretos, Incentivos ao trabalho, Baixa taxa de participação na força laboral
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/download/441/441; Núm. 2 , Año 2013; 55; 37; Revista Finanzas y Política Económica; Burtless, G. y Sotomayor, O. (2006). Labor supply and Public Transfers. In S. M. Collins, B. P. Bosworth y M.Soto Class (eds), The Economy of Puerto Rico, Restoring Growth (pp. 82-142). Washington: Brooking Institution, Center for the New Economy.; Collins, S. Bosworth, B. y Soto-Class M. (2006). The Economy of Puerto Rico: Restoring Growth. Washington: Brookings Institution Press.; Junta de Planificación de Puerto Rico. (2002). Informe Económico al Gobernador 2002, capítulo V. Insumo-Producto de Puerto Rico.; Junta de Planificación de Puerto Rico. (2001-2002). Multiplicadores Interindustriales 2001- 2002.; Junta de Planificación de Puerto Rico. (2001-2002). Insumo-Producto, 2001-2002. Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Oficina del Gobernador.; MacEwan, A. y Ruiz, A. (2007). Washington Dollars and the Puerto Rican Economy: Amounts, Impacts, Alternatives (monografía 135). Unidad de Investigaciones Económicas Departamento de Economía (UPR).; Puerto Rico Planning Board, Input-Output Tables, 1992 and 2002. Recuperado de http://www.jp.gobierno.pr/; Puerto Rico Department Of Labor, Series of Employment by Industry. Recuperado de http://www.trabajo.pr.gov/estadisticas.asp; Ruiz, A. L. (1994). The Impact of Puerto Rico?s Economy in the United States. New York: Hunter College, City University of New York (CUNY).; Ruiz, A. L. (2009). United States Transfers to Puerto Rico. RU. International Journal, 3(1), 1-24.; Ruiz, A. L. y Choudhury, P. (1978). The Impact of Food Stamp Program on the Puerto Rican Economy: An Input-Output Approach. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico.; Ruiz, A. L. y Meléndez, E. (eds.). (1998). Economic Effects of Puerto Rico Status Alternatives. San Germán: Interamerican University Press.; Ruiz, A. L. y Zalacain, F. (1980). Impacto del Déficit en la Balanza Comercial y los pagos de transferencia federales sobre el Crecimiento en el Sector de los Servicios. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico.; Ruiz, A. L. y Zalacain, F. (1994, april). The Impact of Transfer Payments (Federal and Others) to Individuals and to Government on the Puerto Rican Economy. Ceteris Paribus, 4(1), 19-24. Recuperado de http://www.iis.ru.ac.th/download/journal_iis_Vol3(1).html; Ruiz, A. L. y Zalacain, F. (1994, october). The Economic Relation of The United States and Puerto Rican Economies: An Interregional Input-Output Approach. Ceteris Paribus, 4(2), 1-7. Recuperado de http://www.iis.ru.ac.th/download/journal_iis_Vol4(2).html; https://hdl.handle.net/10983/29263; https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v5.n2.2013.441
-
20Academic Journal
المؤلفون: Ruiz-Mercado, Ángel Luis
مصطلحات موضوعية: PUERTO RICO, TRANSFERENCIAS DEVENGADAS, TRANSFERENCIAS CONCEDIDAS, FLUJO DE FONDOS, EL ANÁLISIS DE INSUMO-PRODUCTO, LOS IMPACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS, LOS INCENTIVOS AL TRABAJO, LA BAJA TASA DE PARTICIPACIÓN EN LA FUERZA LABORAL
وصف الملف: application/pdf
Relation: Revista Finanzas y Política Económica, Vol. 5, no. 2 (jul. – dic. 2013); p. 37-55.; Burtless, G. y Sotomayor, O. (2006). Labor supply and Public Transfers. In S. M. Collins, B. P. Bosworth y M.Soto Class (eds), The Economy of Puerto Rico, Restoring Growth (pp. 82-142). Washington: Brooking Institution, Center for the New Economy.; Collins, S. Bosworth, B. y Soto-Class M. (2006). The Economy of Puerto Rico: Restoring Growth. Washington: Brookings Institution Press.; Junta de Planificación de Puerto Rico. (2002). Informe Económico al Gobernador 2002, capítulo V. Insumo-Producto de Puerto Rico.; Junta de Planificación de Puerto Rico. (2001-2002). Multiplicadores Interindustriales 2001- 2002.; Junta de Planificación de Puerto Rico. (2001-2002). Insumo-Producto, 2001-2002. Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Oficina del Gobernador.; MacEwan, A. y Ruiz, A. (2007). Washington Dollars and the Puerto Rican Economy: Amounts, Impacts, Alternatives (monografía 135). Unidad de Investigaciones Económicas Departamento de Economía (UPR).; Puerto Rico Planning Board, Input-Output Tables, 1992 and 2002. Recuperado de http:// www.jp.gobierno.pr/; Puerto Rico Department Of Labor, Series of Employment by Industry. Recuperado de http:// www.trabajo.pr.gov/estadisticas.asp; Ruiz, A. L. (1994). The Impact of Puerto Rico’s Economy in the United States. New York: Hunter College, City University of New York (CUNY).; Ruiz, A. L. (2009). United States Transfers to Puerto Rico. RU. International Journal, 3(1), 1-24.; Ruiz, A. L. y Choudhury, P. (1978). The Impact of Food Stamp Program on the Puerto Rican Economy: An Input-Output Approach. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico.; Ruiz, A. L. y Meléndez, E. (eds.). (1998). Economic Effects of Puerto Rico Status Alternatives. San Germán: Interamerican University Press.; Ruiz, A. L. y Zalacain, F. (1980). Impacto del Déficit en la Balanza Comercial y los pagos de transferencia federales sobre el Crecimiento en el Sector de los Servicios. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico.; Ruiz, A. L. y Zalacain, F. (1994, april). The Impact of Transfer Payments (Federal and Others) to Individuals and to Government on the Puerto Rican Economy. Ceteris Paribus, 4(1), 19-24. Recuperado de http://www.iis.ru.ac.th/download/journal_iis_Vol3(1).html; Ruiz, A. L. y Zalacain, F. (1994, october). The Economic Relation of The United States and Puerto Rican Economies: An Interregional Input-Output Approach. Ceteris Paribus, 4(2), 1-7. Recuperado de http://www.iis.ru.ac.th/download/journal_iis_Vol4(2).html; Ruiz-Mercado, Á. (2013). Impacto directo e indirecto de las transferencias federales a los individuos y al gobierno de Puerto Rico. Revista Finanzas y Política Económica, 5(2), 37-55. Retrieved from https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RFYPE/article/view/441/441; https://hdl.handle.net/10983/18026
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10983/18026