يعرض 1 - 4 نتائج من 4 نتيجة بحث عن '"tally tables"', وقت الاستعلام: 0.41s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Revista Complutense de Educación; Vol. 34 No. 1 (2023); 95-108 ; Revista Complutense de Educación; Vol. 34 Núm. 1 (2023); 95-108 ; 1988-2793 ; 1130-2496

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/77186/4564456562300; Alsina, Á. (2019). Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (6-12 años). Editorial Graó. Alsina, Á. (2020). Enseñar estadística en Educación Primaria: primeras recomendaciones desde el Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas. En C. Ribeiro y A. Pavan (Eds.), Investigações hispanobrasileiras em Educação Estatística (pp. 107-112). Editora Akademy. Alsina, Á. (en prensa). ¿Qué puede hacer el profesorado para mejorar la enseñanza de la Estadística y la Probabilidad? Recomendaciones esenciales desde el Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas. NÚMEROS. Alsina, Á., Vásquez, C., Muñiz-Rodríguez, L., y Rodríguez-Muñiz, L.J. (2020). ¿Cómo promover la alfabetización estadística y probabilística en contexto? Estrategias y recursos a partir de la COVID-19 para Educación Primaria. Épsilon - Revista de Educación Matemática, 104, 99-128 Alsina, Á. y Annexa, E. (2021). Estadística en contexto: desarrollando un enfoque escolar común para promover la alfabetización. Tangram – Revista de Educação Matemática, 4(1), 71-98. https://doi.org/10.30612/tangram.v4i2.14396 Anasagasti, J. y Berciano, A. (2016). El aprendizaje de la estadística a través de PBL con futuros profesores de primaria. Contextos Educativos, 1(extraordinario), 31-43. Bargagliotti, B., Franklin, C., Arnold, P., Gould, R., Jhonson, R., Perez, L., y Spangles, D.A. (Eds.) (2020). Pre-K–12 guidelines for assessment and instruction in statistics education II (GAISE II). American Statistical Association. Recuperado de https://www.amstat.org/asa/files/pdfs/GAISE/GAISEIIPreK-12_Full.pdf. Baroody, A.J. (1988). A cognitive approach to writing instruction for children classified as mentally handicapped. Arithmetic Teacher, 36(2), 7–11. https://doi.org/10.5951/at.36.2.0007 Batanero, C. y Díaz, C. (2004). El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística. En J. P. Royo (Ed.), Aspectos didácticos de las matemáticas (125-164). ICE. Batanero, C. y Díaz, C. (Eds.) (2011). Estadística con proyectos. Universidad de Granada. Batanero, C., Díaz-Levicoy, D., y Arteaga, P. (2018). Evaluación del nivel de lectura y la traducción de pictogramas por estudiantes chilenos. Avances de Investigación en Educación Matemática, 14, 49-65. Bruner, J.S. (1966). Toward a Theory of Instruction. Harvard University Press. Cobb, G. y Moore, D. (1997). Mathematics, Statistics, and Teaching, American Mathematical Monthly, 104, 801–823. delMas, R.C. (2004). A Comparison of Mathematical and Statistical Reasoning. En D. Ben-Zvi y J. Garfield (eds.), The challenge of developing statistical literacy, reasoning and thinking (pp. 79-96). Springer. https://doi.org/10.1007/1-4020-2278-6_4 Díaz-Levicoy, D., Batanero, C., y Arteaga, P. (2018). Dificultades de los estudiantes chilenos de educación básica en la construcción de diagramas de barra. Paradigma, 2, 107-129. Díaz Levicoy, D., Morales, R., Arteaga, P., y López, M.M (2020). Conocimiento sobre tablas estadísticas por estudiantes chilenos de tercer año de Educación Primaria. Educación matemática, 32(2), 247-277. https://doi.org/10.24844/EM3202.10 DiSessa, A.A., Hammer, D., Sherin, B., y Kolpakowski, T. (1991). Inventing Graphing: Meta- Representational Expertise in Children. Journal of Mathematical Behaviour, 10, 117–160. English, L.D. (2013). Reconceptualizing Statistical Learning in the Early Years. En L. English & J. Mulligan (eds.), Reconceptualizing Early Mathematics Learning (pp. 67–82). Springer. https://doi.org/10.1007/978-94-007-6440-8_5 Franco, J., y Alsina Á. (2021). Estudios sobre el conocimiento del profesorado de Educación Primaria para enseñar estadística y probabilidad: una revisión sistemática. Manuscrito presentado para publicación. Franklin, C., Kader, G., Mewborn, D.S., Moreno, J., Peck, R., Perry, M., y Scheaffer, R. (2007). A Curriculum Framework for K-12 Statistics Education. GAISE Report. American Statistical Association. Recuperado de http://www.amstat.org/education/gaise/GAISEPreK-12_Full.pdf GAISE College Report ASA Revision Committee (2016). Guidelines for Assessment and Instruction in Statistics Education College Report 2016. Recuperado de http://www.amstat.org/education/gaise Gal, I. (2002). Adults' Statistical literacy: Meanings, components, responsibilities. International Statistical Review, 70(1), 1-25. Gelman, R. y Gallistel, C.R. (1978). The child’s understanding of number. Harvard University Press. Hahn, C. (2014). Linking academic knowledge and professional experience in using statistics: a design experiment for business school students. Educational Studies in Mathematics, 86(2), 239-251. Hoong, L.Y., Kin, H.W., y Pien, C.L. (2015). Concrete-Pictorial-Abstract: Surveying its Origins and Charting its Future. The Mathematics Educator, 16(1), 1-18. http://hdl.handle.net/10497/18889 Hsieh, H.F. y Shannon, S.E. (2005). Three approaches to qualitative content analysis. Qualitative Health Research, 15(9), 1277-1288. https://doi.org/10.1177/1049732305276687 Jones, G.A., Thornton, C.A., Langrall, C.W., Mooney, E.S., Perry, B., y Putt, I. J. (2000). A Framework for Characterizing Children’s Statistical Thinking. Mathematical Thinking and Learning, 2(4), 269-307. https://doi.org/10.1207/s15327833mtl0204_3 Konold, C. y Higgins, T. (2003). Reasoning about data. En J. Kilpatrick, W.G. Martin y D. Schifter (Eds.), A research companion to Principles and Standards for School Mathematics (pp. 193–215). NCTM. Londoño, D., y Alsina Á. (2021). Estudios sobre los conocimientos estadísticos del alumnado de Educación Primaria: una revisión sistemática. Manuscrito presentado para publicación. McMillan, J.H. y Schumacher, S. (2005). Investigación Educativa. Prentice-Hall. Mulligan, J. (2015). Moving beyond basic numeracy: data modeling in the early years of scholing. ZDM Mathematics Education, 47, 653-663. https://doi.org/10.1007/s11858-015-0687-2 Pfannkuch, M. y Wild, C. (2004). Towards an understanding of statistical thinking. En D. Ben-Zvi y J. Garfield (Eds.), The challenge of developing statistical literacy, reasoning and thinking (pp. 17-46). Springer. https://doi.org/10.1007/1-4020-2278-6_2 Rodríguez-Muñiz, L.J., Muñiz-Rodríguez, L. Vásquez, C., y Alsina, Á. (2020). ¿Cómo promover la alfabetización estadística y de datos en contexto? Estrategias y recursos a partir de la COVID-19 para Educación Secundaria. NÚMEROS, 104, 217-238. Rodríguez-Muñiz, L.J., Muñiz-Rodríguez, L., y Aguilar, Á. (en prensa). El recuento y las representaciones manipulativas: los primeros pasos de la alfabetización estadística. PNA. Vásquez, C, Rodríguez-Muñiz, L.J., Muñiz-Rodríguez, L., y Alsina, Á. (2020). ¿Cómo promover la alfabetización probabilística en contexto? Estrategias y recursos a partir de la COVID-19 para Educación Secundaria. NÚMEROS, 104, 239-260. Vásquez, C., Coronata, C., y Rivas, H. (en prensa). Enseñanza de la estadística y la probabilidad de los 4 a los 8 años: una aproximación desde los procesos matemáticos en libros de texto chilenos. PNA. Watson, J.M. (2006). Statistical literacy at school: growth and goals. Lawrence Erlbaum. https://doi.org/10.4324/9780203053898 Wild, C. y Pfannkuch, M. (1999). Statistical thinking in empirical enquiry (with discussion). International Statistical Review, 67(3), 223–265. https://doi.org/10.1111/j.1751-5823.1999.tb00442.x; https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/77186

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Electronic Resource

    Additional Titles: Alfabetizando estadísticamente a niños de 7-8 años a partir de contextos relevantes

    المصدر: Revista Complutense de Educación; Vol. 34 No. 1 (2023); 95-108; Revista Complutense de Educación; Vol. 34 Núm. 1 (2023); 95-108; 1988-2793; 1130-2496

    URL: https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/77186
    https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/77186/4564456562300
    https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/77186/4564456562300
    *ref*/Alsina, Á. (2019). Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (6-12 años). Editorial Graó. Alsina, Á. (2020). Enseñar estadística en Educación Primaria: primeras recomendaciones desde el Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas. En C. Ribeiro y A. Pavan (Eds.), Investigações hispanobrasileiras em Educação Estatística (pp. 107-112). Editora Akademy. Alsina, Á. (en prensa). ¿Qué puede hacer el profesorado para mejorar la enseñanza de la Estadística y la Probabilidad? Recomendaciones esenciales desde el Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas. NÚMEROS. Alsina, Á., Vásquez, C., Muñiz-Rodríguez, L., y Rodríguez-Muñiz, L.J. (2020). ¿Cómo promover la alfabetización estadística y probabilística en contexto? Estrategias y recursos a partir de la COVID-19 para Educación Primaria. Épsilon - Revista de Educación Matemática, 104, 99-128 Alsina, Á. y Annexa, E. (2021). Estadística en contexto: desarrollando un enfoque escolar común para promover la alfabetización. Tangram – Revista de Educação Matemática, 4(1), 71-98. https://doi.org/10.30612/tangram.v4i2.14396 Anasagasti, J. y Berciano, A. (2016). El aprendizaje de la estadística a través de PBL con futuros profesores de primaria. Contextos Educativos, 1(extraordinario), 31-43. Bargagliotti, B., Franklin, C., Arnold, P., Gould, R., Jhonson, R., Perez, L., y Spangles, D.A. (Eds.) (2020). Pre-K–12 guidelines for assessment and instruction in statistics education II (GAISE II). American Statistical Association. Recuperado de https://www.amstat.org/asa/files/pdfs/GAISE/GAISEIIPreK-12_Full.pdf. Baroody, A.J. (1988). A cognitive approach to writing instruction for children classified as mentally handicapped. Arithmetic Teacher, 36(2), 7–11. https://doi.org/10.5951/at.36.2.0007 Batanero, C. y Díaz, C. (2004). El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística. En J. P. Royo (Ed.), Aspectos didácticos de las matemáticas (125-164). ICE. Batanero, C. y Día