يعرض 1 - 20 نتائج من 133 نتيجة بحث عن '"subgenres"', وقت الاستعلام: 0.57s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    eBook

    المؤلفون: Dirst, Matthew, author

    المصدر: Bach's Art of Fugue and Musical Offering, 2023.

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Viñuales Sánchez, Antonio

    المصدر: Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 42 (2024); 195-207 ; 1988-2556 ; 0212-2952

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/96065/4564456571331; Álamo Felices, Francisco (2011): Los subgéneros novelescos. (Teoría y modalidades narrativas), Almería, Editorial Universidad de Almería. Alas, Leopoldo (1985): La Regenta, ed. Mariano Baquero Goyanes, Madrid, Espasa-Calpe. Arniches, Carlos (1995): La señorita de Trévelez. ¡Que viene mi marido!, ed. Andrés Amorós, Madrid, Cátedra. Bajtín, Mijaíl M. (2005): Problemas de la poética de Dostoievski, trad. Tatiana Bubnova, México, Fondo de Cultura Económica. Bajtín, Mijaíl M. (2019): La novela como género literario, trad. Carlos Ginés Orta, Costa Rica-Zaragoza, Editora Universidad Nacional-Prensas de la Universidad de Zaragoza. Balzac, Honoré de (1996): Eugénie Grandet, ed. Pierre Citron, París, Garnier-Flammarion. Balzac, Honoré de (1970): La comédie humaine, ed. Pierre Citron, París, Éditions du Seuil. Bardem, Juan Antonio (2016): Calle Mayor, España, Divisa Home Video. Bardem, Juan Antonio (1963): Nunca pasa nada, España-Francia, Suevia-Les Films Marceau. Disponible en: https://ver.flixole.com/watch/cc8d77c6-618e-4e57-a549-0e555339dfec [Consulta: 17/05/2024]. Barreda Fontes, José María (2016): “Los hombres del casino provinciano”, en Jesús María Barrajón Muñoz y José Antonio Castellanos López, eds.: La provincia: realidad histórica e imaginario cultural, Madrid, Sílex, pp. 293-321. Disponible en: https://ceclmdigital.uclm.es/details.vm?q=parent:0000311637&lang=es&view=global&s=21 [Consulta: 17/05/2024] Barthes, Sophie (2016): Madame Bovary, España, Savor. Beltrán Almería, Luis (2015): Simbolismo y Modernidad, Mérida-México D.F., Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Beltrán Almería, Luis (2017): GENVS. Genealogía de la imaginación literaria. De la tradición a la Modernidad, Barcelona, Calambur. Beltrán Almería, Luis (2021): Estética de la novela, Madrid, Cátedra. Beltrán Almería, Luis (2023): “Celama o el arte del cuento según Luis Mateo Díez”, en Ángeles Encinar, ed.: Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez, Madrid, Instituto Cervantes, pp. 127-142. Böll, Heinrich (1979): Opiniones de un payaso, trad. Lucas Casas, Barcelona, Seix Barral. Borau, José Luis (1975): Furtivos, España, El Imán. Buckley, Ramón (2022): “Miguel Delibes y Sergio del Molino. La forja de dos rebeldes”, en Teresa Gómez Trueba, ed.: La alargada sobra de Delibes sobre la España vacía. De la novela rural al neorruralismo del siglo XXI, Valladolid-Nueva York, Cátedra Miguel Delibes, pp. 25-29. Bueno, Gustavo (1989): “Teoría general de la ciudad”, Ábaco, 6, pp. 37-48. Disponible en: https://www.fgbueno.es/med/dig/gb1989ci.pdf [Consulta: 17/05/2024] Calvo Carilla, José Luis (2022): “La novela idilio como una de las tendencias de la narrativa de hoy”, en Teresa Gómez Trueba, ed.: La alargada sobra de Delibes sobre la España vacía. De la novela rural al neorruralismo del siglo XXI, Valladolid-Nueva York, Cátedra Miguel Delibes, pp. 67-82. Camus, Mario (2003): Los santos inocentes, España, Suevia. Camus Bergareche, Bruno (2016): “La historia del término provincia y sus derivados en español”, en Jesús María Barrajón Muñoz y José Antonio Castellanos López, eds.: La provincia: realidad histórica e imaginario cultural, Madrid, Sílex, pp. 23-43. Disponible en: https://ceclmdigital.uclm.es/details.vm?q=parent:0000311637&lang=es&view=global&s=21 [Consulta: 17/05/2024] Cárdenas Hernández, Violeta (2022): “El escrutinio del silencio en la narrativa rural de Delibes”, en Teresa Gómez Trueba, ed.: La alargada sobra de Delibes sobre la España vacía. De la novela rural al neorruralismo del siglo XXI, Valladolid-Nueva York, Cátedra Miguel Delibes, pp. 57-64. Castilla, Amelia (1995): “Torrente, adalid de la novela provinciana”, El País, 5 de octubre. Disponible en: https://elpais.com/diario/1995/10/05/cultura/812847601_850215.html [Consulta: 17/05/2024] Castro Díez, Asunción (2016): “El lugar de la ciudad provinciana en la novela española del posfranquismo. El caso de Luis Mateo Díez”, en Jesús María Barrajón Muñoz y José Antonio Castellanos López, eds.: La provincia: realidad histórica e imaginario cultural, Madrid, Sílex, pp. 409-435. Disponible en: https://ceclmdigital.uclm.es/details.vm?q=parent:0000311637&lang=es&view=global&s=21 [Consulta: 17/05/2024] Chabrol, Claude (2006): Madame Bovary, España, Cameo. Chamberlin, Vernon A. (1980): “Doña Perfecta: Galdós reply to Pepita Jiménez”, Anales galdosianos, 15, pp. 11-19. Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/obra/dona-perfecta-galdos-reply-to-pepita-jimenez--0/ [Consulta: 17/05/2024] Chéjov, Anton Pavlovich (2003): Mi vida. Relato de un hombre de provincias, trad. Ricardo San Vicente, Madrid, Alianza. Cuvardic García, Dorde (2013): “La estética del reposo en la representación de las pequeñas ciudades provincianas de la prosa de Azorín”, Revista Humanidades, 3, pp. 1-21. doi: https://doi.org/10.15517/h.v3i0.13072 Delibes, Miguel (1980): Mi idolatrado hijo Sisí, Barcelona, Destino. Delibes, Miguel (2005): Los santos inocentes, ed. Domingo Ródenas de Moya, Barcelona, Crítica. Díez, Luis Mateo (1997): Las estaciones provinciales, Madrid, Alfaguara. Díez, Luis Mateo (2002): La fuente de la edad, ed. Alonso Santos, Madrid, Cátedra. Dorca, Toni (2004): Volverás a la región. El cronotopo idílico en la novela española del siglo XIX, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert. Dugain, Marc (2021): Eugénie Grandet, Francia, High Sea Productions. Fernández Ardavín, César (1977): Doña Perfecta, España, United International Pictures. Feijoo Morote, Javier (2021): La estética de Ramiro Pinilla. Idilio, imaginación y compromiso, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza. Flaubert, Gustave (2005): Madame Bovary, ed. Thierry Laget, París, Gallimard. Galindo, Alejandro (1951): Doña Perfecta, México, Columbia Pictures. Gámez Fuentes, María José (1996): “Cuerpo represor / cuerpo reprimido. La madre (patria) en Furtivos de J. L. Borau”, en María José Gámez Fuentes e Isidoro Pisonero del Amo, coords.: Actas del IV Congreso de Postgraduados en Estudios Hispánicos, Embajada de España, Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada de España, pp. 61-68. García Haro, Inmaculada (2020): “Los postulados “antimalthusianos” en la novela Mi idolatrado hijo Sisí de Miguel Delibes”, Sur: Revista de literatura, 15. Disponible en: http://www.sur-revista-de-literatura.com/Paginas15/06INMAGH.pdf [Consulta: 17/05/2024] Giménez-Rico, Antonio (1976): Retrato de familia, España, Sabre Films. Gómez Muriel, Emilio (2003): Eugenia Grandet, EEUU, Laguna Films. González Herrán, José Manuel (1992): “Pereda y la novela regional”. Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 547-548, pp. 35-36. Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/pereda-y-la-novela-regional-998853/ [Consulta: 17/05/2024] Guillamón Carrasco, Silvia (2018): “El monstruo femenino. Lo siniestro y la construcción de lo materno en Furtivos”, Fonseca. Journal of Communication, 17, pp. 173–191. doi: https://doi.org/10.14201/fjc201817173191 Higueras Castañeda, Eduardo (2016): “Provincialismo y democracia”, en Jesús María Barrajón Muñoz y José Antonio Castellanos López, eds.: La provincia: realidad histórica e imaginario cultural, Madrid, Sílex, pp. 129-156. Disponible en: https://ceclmdigital.uclm.es/details.vm?q=parent:0000311637&lang=es&view=global&s=21 [Consulta: 17/05/2024] Inarejos Muñoz, Juan Antonio (2016): “La provincia en el imaginario del primer republicanismo manchego”, en Jesús María Barrajón Muñoz y José Antonio Castellanos López, eds.: La provincia: realidad histórica e imaginario cultural, Madrid, Sílex, pp. 181-198. Disponible en: https://ceclmdigital.uclm.es/details.vm?q=parent:0000311637&lang=es&view=global&s=21 [Consulta: 17/05/2024] Ingram, Rex (1921): The Conquering Power. Disponible en: https://archive.org/details/TheConqueringPower [Consulta: 10/03/2024] Jiménez Heffernan, Julián (2014): “The phonetic archive. Vocality and locality in European regional fiction from Maria Edgaworth to Ismail Kadaré”, en César Domínguez Prieto y Manus O’Dwyer, eds.: Contemporary Developments in Emergent Literatures and the New Europe, Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones, pp. 227-256. Disponible en: https://www.academia.edu/7468425/Contemporary_Developments_in_Emergent_Literatures_and_the_New_Europe [Consulta: 17/05/2024] Jiménez Rojas, Nahir Valentina (2024): “Sincronía en el cine rural: Alcarràs (Simón, 2022) y As Bestas (Sorogoyen, 2022)”, Papeles de identidad. Contar la investigación de la frontera, 1, pp. 1–11. doi: https://doi.org/10.1387/pceic.25067 Llamas, Enrique (2022): “El camino de vuelta al progreso”, en Teresa Gómez Trueba, ed.: La alargada sobra de Delibes sobre la España vacía. De la novela rural al neorruralismo del siglo XXI, Valladolid-Nueva York, Cátedra Miguel Delibes, pp. 185-197. Lorraine, Ryan (2023): “The male return to the countryside in Spanish culture”, Bulletin of Spanish Studies, 100 (8), pp. 1225-1252. doi: https://doi.org/10.1080/14753820.2023.2291278 Mainer, José Carlos (1989): “Costumbrismo, regionalismo, provincianismo en las letras europeas y españolas del siglo XIX”, en Congreso de Literatura (Hacia la literatura vasca), Madrid, Castalia, pp. 193-210. Marías, Javier (1988): Todas las almas, Madrid, Alfaguara. Méndez-Leite, Fernando (2020): La Regenta, España, Divisa Home Video. Minnelli, Vincente (2009): Madame Bovary, España, Impulso Records. Nieto Jiménez, Rafael (2017): “Miguel Delibes y el cine español (2). Retrato de familia (Antonio Giménez-Rico, 1976)”, en Rinconete (Cine y Televisión). Centro Virtual Cervantes. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/enero_17/13012017_01.htm [Consulta: 17/05/2024] Pardo Bazán, Emilia (1985): La piedra angular, eds. Begoña González y Constantino Quintela, Madrid, Anaya. Pardo Bazán, Emilia (2000): Los pazos de Ulloa, ed. Ermita Penas, Barcelona, Crítica. Pérez Galdós, Benito (1982): Doña Perfecta, ed. Rodolfo Cardona, Madrid, Cátedra. Pérez Garzón, Juan Sisinio (2016): “El nacimiento de la provincia como espacio de poder”, en Jesús María Barrajón Muñoz y José Antonio Castellanos López, eds.: La provincia: realidad histórica e imaginario cultural, Madrid, Sílex, pp. 47-74. Disponible en: https://ceclmdigital.uclm.es/details.vm?q=parent:0000311637&lang=es&view=global&s=21 [Consulta: 17/05/2024] Pillet Capdepón, Félix y Héctor S. Martínez Sánchez-Mateos (2016): “La provincia como solución y como problema en la ordenación del territorio”, en Jesús María Barrajón Muñoz y José Antonio Castellanos López, eds.: La provincia: realidad histórica e imaginario cultural, Madrid, Sílex, pp. 101-127. Disponible en: https://ceclmdigital.uclm.es/details.vm?q=parent:0000311637&lang=es&view=global&s=21 [Consulta: 17/05/2024] Ray, Albert (2008): Unholy Love, EEUU, Alpha Video. Renoir, Jean (2014): Madame Bovary, Francia, Gaumont. Reyero, Carlos (2016): “‘No hay todo sin partes’. El reconocimiento visual de la provincia en el siglo XIX”, en Jesús María Barrajón Muñoz y José Antonio Castellanos López, eds.: La provincia: realidad histórica e imaginario cultural, Madrid, Sílex, pp. 253-291. Disponible en: https://ceclmdigital.uclm.es/details.vm?q=parent:0000311637&lang=es&view=global&s=21 [Consulta: 17/05/2024] Ríos Carratalá, Juan A. (1999): La ciudad provinciana. Literatura y cine en torno a Calle Mayor, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante. Sánchez Salas, Bernardo (2020): “‘Angélicos’ y ‘furtivos’: En torno a La prima Angélica (Carlos Saura, 1974) y Furtivos (José Luis Borau, 1975), Artigrama, 35, pp. 199-213. doi: https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2020358166 Schiller, Friedrich (1985): Sobre la gracia y la dignidad. Sobre poesía ingenua y poesía sentimental, trads. Juan Probst y Raimundo Lida, Barcelona, Icaria. Soldati, Mario (dir.) (1947): Eugénie Grandet, Italia, Minerva. Sorogoyen, Rodrigo (dir.) (2022): As bestas, España, A Contracorriente Films. Suárez, Gonzalo (1999): La Regenta, España, Suevia. Suárez García, Noelia (2022): Heroicas ciudades. La ciudad provinciana en la narrativa española contemporánea, Oviedo, Ediuno. Umbral, Francisco (1970): Miguel Delibes, Madrid, Ediciones Epesa. Verhaeghe, Jean-Daniel (2006): Eugénie Grandet, Francia, Koba Films. Viñuales Sánchez, Antonio (2023): “La alianza ‘andrógino-hombre inútil’ en el cine. Una dupla simbólica para un mundo sin fronteras”, Mitologías hoy, 29, pp. 86-100. doi: https://doi.org/10.5565/rev/mitologias.1007 Viñuales Sánchez, Antonio (2024a): “El simbolismo en el último cine social español: figuras y géneros de la más absoluta realidad”, 452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 31, pp. 77-97. doi: https://doi.org/10.1344/452f.2024.31.5 Viñuales Sánchez, Antonio (2024b): “La menipea cinematográfica: un género de origen literario para la denuncia de la ruina social y el sinsentido vital”, Arte, individuo y sociedad, 36 (4), pp. 1-12. doi: https://doi.org/10.5209/aris.95709 Viñuales Sánchez, Antonio y Daniel Cabañeros Martínez (2024): “Las reescrituras fílmicas del exorcista: un personaje entre la crisis y el espectáculo del caso paranormal”, Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico, 12 (1), pp. 129-150. doi: https://doi.org/10.5565/rev/brumal.1113; https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/96065

  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: Kakhramanovna, Akhmedova Firuza1

    المصدر: ACADEMICIA: An International Multidisciplinary Research Journal 12(5):981-984. 2022

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: LUMBRERAS MARTÍNEZ, Daniel

    المصدر: Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios; No. 25 (2023): Theory(s) & Uchronia: other history was possible; 19-31 ; Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios; Núm. 25 (2023): Teoría(s) y Ucronía: otra historia era posible; 19-31 ; 2174-2464

    جغرافية الموضوع: Español

    Time: 1991-2021

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Pípalová, Renata

    المصدر: Discourse and Interaction; Vol 16 No 1 (2023): Discourse and Interaction ; 93-117 ; Discourse and Interaction; Vol. 16 No. 1 (2023): Discourse and Interaction ; 1805-952X ; 1802-9930

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    eBook
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Akshay Mendhakar

    المصدر: Information; Volume 13; Issue 8; Pages: 357

    مصطلحات موضوعية: genres, subgenres, linguistic profiling, text, NLP

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Information Processes; https://dx.doi.org/10.3390/info13080357

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
  17. 17
    Dissertation/ Thesis
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Политическая лингвистика. 2020. № 1 (79); Гималетдинова Г. К. Сентимент-анализ читательского интернет-комментария к политическому тексту / Г. К. Гималетдинова, Э. Х. Довтаева // Политическая лингвистика. — 2020. — № 1 (79). — С. 42-51.; http://elar.uspu.ru/handle/uspu/13703

  20. 20
    Academic Journal