يعرض 1 - 20 نتائج من 66 نتيجة بحث عن '"special transportation"', وقت الاستعلام: 0.54s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Zequeda Molina, Sebastian

    المساهمون: Ricón García, Nicolás, Roldán Nariño, Raúl Fabián, Hidalgo Guerrero, Darío

    وصف الملف: PDF; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/10554/66764; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Book
  9. 9
    Academic Journal

    Relation: 18;4; Verseckienė, A.; Palšaitis, R.; Yatskiv (Jackiva), I. 2018. Evaluation of alternatives to integrate special transportation services for people with movement disorders, Transport and telecommunication journal 18(4): 263–274; http://dspace.vgtu.lt/handle/1/3670

  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
    Academic Journal

    المصدر: Transport means 2017 : proceedings of the 21st international scientific conference, September 20-22, 2017, Juodkrante, Lithuania. Part 1 / Kaunas University of Technology, Klaipėda University, JSC Lithuanian Railways (AB "Lietuvos geležinkeliai"), IFTOMM National Committee of Lithuania, . [et al.], Kaunas : Kauno technologijos universitetas, 2017, p. 147-153 ; ISSN 1822-296X ; eISSN 2351-7034

  12. 12

    المؤلفون: Rivero Rivera, Stella

    المساهمون: Arango Londoño, Carlos Andres

    المصدر: Acoltes. (2016). Obtenido de http://www.acoltes.org/definicin-transporte-especial
    Aleyda, P. R. (18 de febrero de 2009). gestiopolis. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/gestion-y-evaluacion-de-proveedores/
    Buenosnegocios. (2016). Obtenido de http://www.buenosnegocios.com/notas/521-5-funciones-clave-compras
    Calidad-Gestion. (2016). Obtenido de http://www.calidad-gestion.com.ar/boletin72_evaluacion_de_proveedores.html
    Cubillos. (2016). Obtenido de https://cubillos.info/objetivos-importancia-departamento-de-compras/
    Daniel, B. G. (2015). Datateca. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/104005/2015-2/metodologia_para_la_seleccion_de_proveedores.pdf
    Laura, V. G. (junio de 2011). Revision de los métodos, modelos y herramientas existentes, para la selección de proveedores. Obtenido de http://e-archivo.uc3m.es/bistrem/handle/10016/12130/PFC_LauraVirsedaGallego_Resumen.pdf?sequence=1
    Logisticamuialpcsupv. (19 de Abril de 2015). Obtenido de http://logisticamuialpcsupv.wordpress.com/2015/04/19/importancia-de-la-evaluacion-de-proveedores/
    Webquery. (2016). Obtenido de http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADPS0000636/C4.pdf
    Stella, R. R. (2016). Obtenido de Gestion de compras en una empresa de servicio de transporte especial.

    وصف الملف: pdf; application/pdf

  13. 13
    Dissertation/ Thesis
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Pava Guzmán, Manuel Hernando

    المساهمون: Palencia Perez, Armando Sixto

    جغرافية الموضوع: Calle 100

    وصف الملف: pdf; application/pdf

    Relation: Aguilar, A. (2002). Las mega-ciudades y las periferias expandidas. Eure, 121-149.; Arango, C. (2 de Octubre de 2015). Estudio de WAZE revela que Colombia es de los peores países para manejar. El colombiano.; ASOBANCARIA. (2015). Informe de sostenibilidad 2014. Bogotá.; Bogotá cómo vamos. (08 de octubre 2015) Encuesta de percepción ciudadana 2015. Sitio web: http://www.bogotacomovamos.org/documentos/encuesta-de-percepcion-ciudadana-2015/; Botsman, R. (2011). What's mine is yours. Bogotá: Collins.; Buchanan, J. (1965). An economic theory of clubs. En J. Buchanan, An economic theory of clubs (págs. 1-14). Economica.; Cámara de Comercio de Bogotá. (12 de octubre de 2016). Observatorio de Movilidad - Reporte anual de movilidad 2015. Sitio web de la cámara de comercio: bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/18119; Cardona, S. (16 de Julio de 2015). El DF es la primera ciudad que regula el Uber en América Latina. EL PAÍS, pág. Sitio web.; Castaños, H. (2006). Las megaciudades y la transición urbana. Revista mexicana de ciencias políticas, 95-121.; Chua, G. (2011). Better to barter. More people are renting, sharing and swopping, rather than buying. The Straits Times, 10-11.; Contraloría de Bogotá. (1 de Mayo de 2005). El transporte público colectivo, individual y masivo de pasajeros, el transporte intermunicipal y las terminales satélites en Bogotpa. Bogotá: Dirección de infraestructura y transporte. Obtenido de Contraloría de Bogotá: www.contraloriabogota.gov.co; Colombia, Ministerio de transporte (2015, 25 de febrero) Decreto número 348 del 25 de febrero de 2015, por el cual se reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor especial y se adoptan otras disposiciones. Bogotá; Colombia, Ministerio de transporte (2015, 26 de mayo) Decreto número 1079 del 26 de mayo de 2015, por medio del cual expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. Bogotá.; Colombia, Ministerio de transporte (2015, 27 de noviembre) Decreto número 2297 del 25 de febrero de 2015, por medio del cual expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. Bogotá.; Colombia (1991) Constitución política de Colombia. Bogotá. Editorial legis.; Crespo, R. (2000). The Epistemological Status of Managerial Knowledge and The Case Method. The Ethical Challenges of Globalization, 210.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (10 de Abril de 2016). Demografía y población. Obtenido de Sitio web DANE: www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (10 de octubre de 2016). Construcción. Obtenido de Sitio web DANE: www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion; Duarte, C. (2015). Movilidad urbana: ¿cómo definir un sistema de transporte público colectivo (SITP), en Bogotá D.C Colombia? Cuadernos Latinoamericanos de Administración , 71-82.; El tiempo. (6 de Febrero de 2015). Así se explica el descenso de la contaminación en día sin carro. El tiempo, pág. 16.; Figueroa, O. (2005). Transporte urbano y globalización. Políticas y efectos en América Latina. eure, 41-53.; Franco, A. (10 de Diciembre de 2015). 10% de los usuarios de taxis están migrando al transporte masivo: CNC. CM&, pág. Sitio web.; Garcia, J. (10 de Mayo de 2014). Las razones de los usuarios que defienden a Uber. El tiempo, pág. 3.; GlobeScan & MRC McLean Hazel. (2006). Desafíos de las megaciudades. Munich: Gareth Lofthouse, Economist Intelligence Unit.; Gobble, M. A. (2015). Regulation innovation in the new economy. Research-Technology Management , 62-64.; Innocenti, A., Lattarulo, P., & Pazienza, M. G. (2009). Heuristics and Biases in Travel Mode Choice. Siena: University of Siena.; Lerner, W. (2011). The future of urban mobility. Towards networked, multimodal cities of 2050. Alemania: Arthur D Little.; Majerol, V. (20 de Mayo de 2015). The sharing economy. New York Times Upfornt, págs. 8-11.; Malagón, J. (13 de Mayo de 2014). Uber y la fiebre amarilla. La república, pág. Sitio web.; Malhotra, A., & Van Alstyne, M. (2014). The Dark Side of the saharing economy . and How to lighten It. Viewpoints, 24-27.; Masset, D., & Luyckx, E. (2014). l’économie collaborative ane alternative au modèle de la compétition . Bruselas: Analyses Étopia.; Matofska, B. (2015). What we know about the global sharing economy. London: Compare and share.; Mesa, J. (2016). Ojo con Airbnb. Semana, 14.; Meyer, H. (1962). Los transportes y los problemas fundamentales. Investigación Económica, 975-985.; Misetic, V. (1984). El transporte urbano de Antofagasta, Chile. Variables geográficas a considerar en su planificación. Revista Geográfica, 131-140.; Molina, M., & Molina, L. (2004). Megaciudades y contaminación atmosférica. Journal of the Air & Waste Management Association, 34-86.; Oclina, J. (2011). Megaciudades: Espacios de relación, contradicicón, conflicto y riesgo. Investigaciones geográficas, 171-201.; Palau, J. J. (2013). Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá. Universidad & Empresa No. 24, 15-23.; Pelaez, A. (2014). Factores determinantes del consumo colaborativo como nuevo paradigma económico. León: Universidad de León.; Reveiz, E. (2013). El Estado estratega para el ordenamiento territorial. Academia Colombiana de Ciencias Económicas.; Rojas, J. F. (01 de Noviembre de 2014). Llegó la revolución del consumo colaborativo. El colombiano, pág. Sitio web.; Rojas, N. (2007). Aire y problemas ambientales de Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional.; Rueda, C., Vargas, A., Gordillo, G., & Vidal, D. (2012). Historia del transporte en Bogotá. Bogotá.; Samuelson, P. (1954). The pure theory of public expenditure . Massachusetts: MIT Press.; Secretaría Distrital de Movilidad. (10 de octubre de 2016). Encuesta de Movilidad 2015. Obtenido del sitio web de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.co; Secretaría Distrital de Movilidad. (11 de octubre de 2016). Registro distirital automotor. Obtenido del sitio web de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.co; Secretaría Distrital de Planeación. (07 de octubre de 2016). Boletín n° 51 Indice de movilidad. Obtenido del sitio web de Planeación distrital: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionTomaDecisiones/Estadisticas/Bogot%E1%20Ciudad%20de%20Estad%EDsticas/2013/DICE139-BoletinIndiceMovilidad-2013.pdf; Styhre, A. (2002). The knowledge-intensive Company and the Economy of Sharing: Rethinking Utility and Knowledge Management. Knoeledge and Process Management , 228-236.; WAZE. (28 de septiembre de 2016). Driver sitisfaction index. Sitio web WAZE: inbox-static.waze.com/driverindex.pdf; Wessels, G., Pardo, C., & Bocarejo, J. (2012). Hacia una Metrópoli de Clase Mundial Orientada al Transporte Público. En G. Wessels, C. Pardo, & J. Bocarejo, Hacia una Metrópoli de Clase Mundial Orientada al Transporte Público (págs. 11-32). Colombia: Scripto.; Wosskow, D. (2014). Unlocking the sharing economy - An independient review. Londres: National Archives UK.; http://hdl.handle.net/10654/15832; instname:Universidad Militar Nueva Granada; reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada; repourl:https://repository.unimilitar.edu.co

  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Rivero Rivera, Stella

    المساهمون: Arango Londoño, Carlos Andres

    المصدر: Acoltes. (2016). Obtenido de http://www.acoltes.org/definicin-transporte-especial ; Aleyda, P. R. (18 de febrero de 2009). gestiopolis. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/gestion-y-evaluacion-de-proveedores/ ; Buenosnegocios. (2016). Obtenido de http://www.buenosnegocios.com/notas/521-5-funciones-clave-compras ; Calidad-Gestion. (2016). Obtenido de http://www.calidad-gestion.com.ar/boletin72_evaluacion_de_proveedores.html ; Cubillos. (2016). Obtenido de https://cubillos.info/objetivos-importancia-departamento-de-compras/ ; Daniel, B. G. (2015). Datateca. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/104005/2015-2/metodologia_para_la_seleccion_de_proveedores.pdf ; Laura, V. G. (junio de 2011). Revision de los métodos, modelos y herramientas existentes, para la selección de proveedores. Obtenido de http://e-archivo.uc3m.es/bistrem/handle/10016/12130/PFC_LauraVirsedaGallego_Resumen.pdf?sequence=1 ; Logisticamuialpcsupv. (19 de Abril de 2015). Obtenido de http://logisticamuialpcsupv.wordpress.com/2015/04/19/importancia-de-la-evaluacion-de-proveedores/ ; Webquery. (2016). Obtenido de http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADPS0000636/C4.pdf ; Stella, R. R. (2016). Obtenido de Gestion de compras en una empresa de servicio ....

    جغرافية الموضوع: Calle 100

    وصف الملف: pdf; application/pdf

  20. 20