يعرض 1 - 20 نتائج من 65 نتيجة بحث عن '"social conception"', وقت الاستعلام: 0.56s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Castiblanco Venegas, Yeismy Amanda

    وصف الملف: 141 p.; application/pdf

    Relation: Anguera Argilaga, M. T. (1986) La Investigación cualitativa. Educar, 1986, n.º 10 https://raco.cat/index.php/Educar/article/view/42171; Arias Vinasco, I. C. (2018). Ambientes escolares: un espacio para el reconocimiento y respeto por la diversidad https://doi.org/10.18634/sophiaj.14v.2i.852; Arias, I.C. (2018) Ambiente escolares: un espacio para el reconocimiento y respeto por la diversidad.; Barrientos Escalante, A. N., y Rincón Armentero, P. A. (2019). “En (red) ando el cuidado” mujeres que realizan actividades sexuales pagadas en Bogotá: redes de cuidado para sus hijos e hijas. No objeto asociado; Bonilla, S. (2019). Enfoque de género en la educación preescolar: ¿Tolerancia disfrazada?. Corporación Universitaria Minuto de Dios.; Calligo, R. A. (2022). Percepciones de jóvenes trans y no binarios sobre los modelos puestos en juego en las transiciones y desidentificaciones de género.; Carr, W. y KEMMIS, S. (1988). La Investigación Acción en La Formación Del Profesorado.; Casas Anguita J, et al (2003). La encuesta como técnica de investigación. Aten Primaria.; Castelar.A.F-Lozano-García, J. A. (2018). Reconocimiento de la diversidad sexual en la escuela. Revista CS, 56.; Chaparro, A. (2019). ¿Y qué es la igualdad de género? Debate feminista. Epub.; Chaux, E. (2003). Agresión reactiva, agresión instrumental y el ciclo de la violencia. Revista De Estudios Sociales. https://doi.org/10.7440/res15.2003.03; Colmenares E., A. M. (2008). La Investigación Acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas Laurus, vol. 14.; Colmenares E., A. M., Piñero M. L. (2008). La Investigación Acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Laurus https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76111892006; Cotidianidad de la población LGTBIQ+ en el reconocimiento de su diversidad sexual en la I.E. Maestro Pedro Nel Gómez. Cuellar Botello , G. (2023). Prácticas de enseñanza en el aula universitaria basadas en metodología MICEA. Universidad Cooperativa de Colombia.; Del Castillo, V. (2015). Heteronormativity and Classroom Strategies: An Educator’s Guide to Queering the Normal. https://www.academia.edu/6035720/Heteronormativity_and_Classroom_Strategies.; Delgado, J. B., Rojas, M. T., Tabilo, I., y Bodenhofer, C. (2021). Derecho a la educación e inclusión escolar de jóvenes LGTB+ en América Latina y el Caribe. Education Policy Analysis Archives, 29.; Fiorita, Filippo, y Bonet de L., (2020). Cambiando el relato: miradas transformadoras ante la diversidad de género. Pediatría Atención Primaria. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139- 76322020000400004&lng=es&tlng=es.; García Pérez, R., Rebollo Catalán, M. A., Buzón García, O., González-Piñal, R., Barragán Sánchez, R., y Ruíz Pinto, E. (2010). Actitudes del alumnado hacia la igualdad de género. Revista de Investigación Educativa. https://revistas.um.es/rie/article/view/98951; Giraldo-Aguirre, S. (2018). Diversidad sexual y de género en el marco del conflicto armado en Colombia. Algunas reflexiones para su estudio. Revista Eleuthera. https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/1058; Jaramillo Ferro, J. A., y J.A. Ruiz Higuera. (2015). Diseño de una estrategia metodológica basada en MICEA para la enseñanza de la geometría fractal mediante aulas virtuales. Actualidades Pedagógicas. https://doi.org/10.19052/ap.3385; López Solano, H. (2017). El Movimiento LGBT en Colombia: la construcción del derecho desde abajo.; Lourdes Piñero. (2008). Revista de Educación, Año 14, Número 27; Martínez Gómez, N., Giménez García, C., Enrique Nebot, J., Elipe Miravet, M., y Ballester Arnal, R. (2019). Discriminación LGTBI en las aulas. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology.; Méndez, A. O. (2020) Amor y sexualidad en la Antigua Roma. Universidad La Laguna. Metodología de la investigación - Sexta Edición. https://www.uca.ac.cr/wp- content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf; Molina Ríos, M. F. (2019). El Rol de la mujer como madre trabajadora y sus repercusiones en ámbito laboral y familiar (Bachelor's thesis, Universidad del Azuay).; ogueira De Sousa, A. (2020). Géneros, diversidad sexual y escritura corporal : una experiencia pedagógica con jóvenes en Bogotá. Universidad de los Andes.; Orteso Iniesta, P., y Caballero García, C. M. (2017). Educación intercultural, experiencias inclusivas: un recorrido por el Siglo XXI. Revista Interacciones. https://doi.org/10.25755/int.1204; Ospina Pulido, G. (2023). Concepciones de los docentes y estudiantes frente al manejo de la convivencia escolar en el marco de la de la ley 1620 de 2013 y del decreto reglamentario 1965 de 2013 en el programa de licenciatura en ciencias sociales de la Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8290; Pérez Serrano, G. y Nieto Martín, S. (1998) La investigación-acción en la educación formal y no formal. Enseñanza: anuario interuniversitario de didáctica.; Peña, D. (2020). Educación para la paz en escenarios de conflicto. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39372; Pérez, M. J. (2019). La investigación acción en la práctica docente. Un análisis bibliométrico (2003-2017). Revista Internacional de Investigación en Educación; Quispe, K. León, Sebrián, A. S. y Yaranga, L. A. (2023). El trabajo colaborativo en la educación. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.602; Radovic, D. (2022). Traduciendo discursos sobre equidad de género en intervenciones escolares: conflictos entre la visibilidad/invisibilidad del género y la construcción de habilidades matemáticas. Revista Colombiana de Educación.; Restrepo Gómez, B. (2009). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación Y Educadores. https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/548; Rodríguez Albarracín, M y Sendoya Vásquez, M. (2022). Proceso de construcción de la identidad en personas con orientación sexual homosexual. Universidad Santo Tomás.; Saénz Corredor, M. J., Jiménez Gómez, D. M., y Ruiz Martínez, E. A. (2018). Aprendizaje Cooperativo: Rol de los ambientes de convivencia y comunicación. Horizontes Pedagógicos.; Sánchez Ferreira, K. T. (2022). Breve análisis histórico de los derechos de las comunidades LGBTI y de su reconocimiento en el Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia.; Sánchez-Aguilar D, Rodney-Rodríguez Y, Garcés-Marrero R. Martínez Y. (2018) Acoso escolar homofóbico en adolescentes. Revista Sexología y Sociedad. https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/650; Sarmiento, R. (2022). Promoción de prácticas de reconocimiento con enfoque diferencial de género, orientaciones sexuales e identidades de género diversas y fomento de las 141 ciudadanías, en los estudiantes de educación básica secundaria de la I.E.D; Seleme, H. O. (2019). Género y tolerancia política. Revista De La Facultad De Derecho, 5(2). https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/11675; Sierra Vergara, D y Vergara Mercado, K. (2021). Competencias del profesorado para la disminución de la violencia escolar por diversidad sexual. Corporación Universidad de la Costa.; UNESCO, (2012). Respuestas del sector educación frente al bullying homofóbico: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/pdf/Educacion_bull ying.pdf; Urrea Triana, G. P. (2020). Análisis de las pautas pedagógicas de educación en el valor de la tolerancia en la Institución Educativa Antonia Santos.; Velandia Mora, (2007) Historia del movimiento homosexual colombiano desde sus orígenes hasta la culminación del siglo XX; Vila, C. (2018). Ideología de la conquista de América Latina: Del axolotl al ornitorrinco. Editorial Universidad de La Serena.; Vizuete Salazar, X. P., Lárez A. R. (2020). Perspectiva de género en Educación Básica Superior y Bachillerato. Alteridad. Revista de Educación. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467765130010; Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, sólo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.; Barrera Sanabria, D. C. y Castro Vivas, L. M. (2024). Aproximaciones a la diversidad de género: Una propuesta pedagógica desarrollada para fomentar la tolerancia en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Liceo Psicopedagógico Sibaté. [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/55490; https://hdl.handle.net/20.500.12494/55490

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6

    المؤلفون: Moreira, Amílcar Manuel Reis

    المساهمون: Pereirinha, José A., Repositório da Universidade de Lisboa

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Moreira, Amílcar Manuel Reis. 2001."A Inserção Profissional dos Beneficiários Rendimento Mínimo Garantido". Dissertação de Mestrado. Universidade Técnica de Lisboa. Instituto Superior de Economia e Gestão.

  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Pospíšil, Ivo

    المصدر: Питання літературознавства; No 97 (2018); 191-208 ; Pitannâ lìteraturoznavstva; No 97 (2018); 191-208 ; 2306-2908 ; 10.31861/pytlit2018.97

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Dissertation/ Thesis
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Harris, John

    المصدر: Journal of Medical Ethics, 2001 Dec 01. 27(6), 383-387.

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Annals of the Association of American Geographers, 1982 Sep 01. 72(3), 411-426.

  13. 13
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    eBook
  17. 17
  18. 18
    Conference

    المؤلفون: Bailleul, Hélène, Chaudet, Bruno

    المساهمون: Espaces et Sociétés (ESO), Université de Caen Normandie (UNICAEN), Normandie Université (NU)-Normandie Université (NU)-Le Mans Université (UM)-Université d'Angers (UA)-AGROCAMPUS OUEST-Université de Rennes 2 (UR2)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)-Institut de Géographie et d'Aménagement Régional de l'Université de Nantes (IGARUN), Université de Nantes (UN)-Université de Nantes (UN), Plurilinguismes, Représentations, Expressions Francophones - information, communication, sociolinguistique (PREFics EA 4246), Université européenne de Bretagne - European University of Brittany (UEB)-Université de Bretagne Sud (UBS)-Université de Tours (UT)-Université de Rennes 2 (UR2), Union sociale pour l'habitat (France), Prefics

    المصدر: Enjeux du numérique dans les processus de construction et de réhabilitation des logements sociaux ; https://univ-rennes2.hal.science/hal-01622316 ; Enjeux du numérique dans les processus de construction et de réhabilitation des logements sociaux, Union sociale pour l'habitat (France) ; Prefics, Dec 2015, Paris, France

    جغرافية الموضوع: Paris, France

  19. 19
  20. 20