يعرض 1 - 11 نتائج من 11 نتيجة بحث عن '"sexism in advertising"', وقت الاستعلام: 0.39s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 15 No. 1 (2021); 177-182 ; Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 15 Núm. 1 (2021); 177-182 ; 1989-5143 ; 1887-8598

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/76090/4564456557412; CKL Comunicacines (2013). Informe sobre la campaña de juegos y juguetes 2012. Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería de la Presidencia e Igualdad. Consell de l’Audiovisual de Catalunya (2014). Informe sobre els estereotips de gènere en la publicitat de joguines durant la campanya de Nadal 2013-2014. Consell de l’Audiovisual de Catalunya. De Francisco, Inés (2019). La (in)definición del sexismo publicitario: de la lectura académica a la intervención social. Pensar la Publicidad, 13, 147-170. FACUA-Consumidores en acción e Instituto Andaluz de la Mujer (2017). Informe anual 2017 sobre la campaña de publicidad navideña de juguetes. Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería de la Presidencia e Igualdad. Goffman, E. (1979). Gender Advertisements. Harper Torchbooks. González-Anleo, J., Cortés, M. y Garcelán, D. (2018). Roles y estereotipos de género en publicidad infantil: ¿Qué ha cambiado en las últimas décadas? aDResearch ESIC International Journal of Communication Research, 18, 80-99. Kualitate Lantaldea, Fernández, J., Martínez, L. y Vidal, P. (2014). Sexismo en la campaña de publicidad de juegos y juguetes 2013/2014. Herramienta para su detección. Emakunde/Instituto Vasco de la Mujer. Kualitate Lantaldea, Menéndez, M. I. y Vidal, P. (2020). Publicidad y campañas navideñas de juguetes:¿promoción o ruptura de estereotipos y roles de género? Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Gobierno de España. McArthur, L. y Resko, B. (1975). The Portrayal of Men and Women in American Television Commercials. The Journal of Social Psychology, 97(2), 209-220. Menéndez, M. I. (2020). Elaborar publicidad generadora de feminismo: hacia una propuesta metodológica sobre femvertising. Pensar la Publicidad, 14(2), 251-260.; https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/76090

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3

    المصدر: Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 15 Núm. 1 (2021); 177-182
    Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 15 No. 1 (2021); 177-182
    Revistas Científicas Complutenses
    Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol 15 No 1 (2021); 177-182

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    Dissertation/ Thesis
  9. 9
    Dissertation/ Thesis
  10. 10
  11. 11
    Electronic Resource

    Additional Titles: Princesas y superhéroes: análisis del sexismo publicitario en campañas de juguetes

    المصدر: Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 15 No. 1 (2021); 177-182; Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 15 Núm. 1 (2021); 177-182; 1989-5143; 1887-8598

    URL: https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/76090
    https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/76090/4564456557412
    https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/76090/4564456557412
    *ref*/CKL Comunicacines (2013). Informe sobre la campaña de juegos y juguetes 2012. Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería de la Presidencia e Igualdad. Consell de l’Audiovisual de Catalunya (2014). Informe sobre els estereotips de gènere en la publicitat de joguines durant la campanya de Nadal 2013-2014. Consell de l’Audiovisual de Catalunya. De Francisco, Inés (2019). La (in)definición del sexismo publicitario: de la lectura académica a la intervención social. Pensar la Publicidad, 13, 147-170. FACUA-Consumidores en acción e Instituto Andaluz de la Mujer (2017). Informe anual 2017 sobre la campaña de publicidad navideña de juguetes. Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería de la Presidencia e Igualdad. Goffman, E. (1979). Gender Advertisements. Harper Torchbooks. González-Anleo, J., Cortés, M. y Garcelán, D. (2018). Roles y estereotipos de género en publicidad infantil: ¿Qué ha cambiado en las últimas décadas? aDResearch ESIC International Journal of Communication Research, 18, 80-99. Kualitate Lantaldea, Fernández, J., Martínez, L. y Vidal, P. (2014). Sexismo en la campaña de publicidad de juegos y juguetes 2013/2014. Herramienta para su detección. Emakunde/Instituto Vasco de la Mujer. Kualitate Lantaldea, Menéndez, M. I. y Vidal, P. (2020). Publicidad y campañas navideñas de juguetes:¿promoción o ruptura de estereotipos y roles de género? Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Gobierno de España. McArthur, L. y Resko, B. (1975). The Portrayal of Men and Women in American Television Commercials. The Journal of Social Psychology, 97(2), 209-220. Menéndez, M. I. (2020). Elaborar publicidad generadora de feminismo: hacia una propuesta metodológica sobre femvertising. Pensar la Publicidad, 14(2), 251-260.