يعرض 1 - 20 نتائج من 29 نتيجة بحث عن '"seller's liability"', وقت الاستعلام: 0.51s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf; text/html; application/xml

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7202/10299; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7202/10301; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7202/10300; Núm. 41 , Año 2021 : Julio-Diciembre; 143; 41; 109; Revista de Derecho Privado; Ahumada López, L. A, “Del consumidor, su poder en la economía de mercado y su protección en Colombia. Reflexiones alrededor de la Ley 1480 de 2011 y el rol de la Superintendencia de Industria y Comercio como autoridad de competencia”, Divergencia, Universidad Externado de Colombia, n.° 19, 2015, 59-73.; Barrientos Camus, F., “El vicio de la cosa comprada. La noción de vicio redhibitorio en el régimen de saneamiento del código civil y la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores”, en Incumplimiento contractual. Nuevas perspectivas, Cuadernos de Análisis Jurídico, Santiago de Chile, Universidad Diego Portales, 2011, 363-385.; Boggiano Silva, M., “La responsabilidad civil de los profesionales de la construcción”, Revista de Derecho Administrativo Económico, n.° 15, 2005, 113-131.; Burgos Durango, W., “Procedimiento en las actuaciones por la presunta violación de las normas de protección al consumidor”, en Derecho del consumo: problemáticas actuales, 3.ª ed., Bogotá, Universidad Santo Tomás, 2013.; Caycedo Espinel, C. G., “Principios e instituciones del derecho de protección del consumidor en Colombia. Lineamientos del sistema legal de protección a consumidores y usuarios en Colombia conforme con la doctrina constitucional y de casación civil”, en Perspectivas del derecho de consumo, 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.; Chamie, J. F., “Equilibrio contractual y cooperación entre las partes: el deber de revisión del contrato”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 14, 2008, 113-138.; Chamie, J. F., “Principios, derechos y deberes en el derecho colombiano de protección al consumidor”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 24, 2013, 115-132.; Chinchilla Imbett, C. A., “El deber de información contractual y sus límites”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 21, 2011, 327-350.; Corral Talciani, H., “La responsabilidad civil de los empresarios constructores y arquitectos por ruina o construcción defectuosa de edificios”, Revista de Derecho y Jurisprudencia, n.° 92, 2005, 39-70.; De la Cruz Camargo, D. M., “La garantía legal y la responsabilidad por producto defectuoso en el nuevo Estatuto del Consumidor”, Con-texto. Revista de Derecho y Economía, Universidad Externado de Colombia, n.° 37, 2012, 11-36.; Espinosa Apráez, B., “La responsabilidad por producto defectuoso en la Ley 1480 de 2011. Explicación a partir de una obligación de seguridad de origen legal y constitucional”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 28, 2015, 367-399.; Forero Jiménez, A. V., La responsabilidad de las constructoras en obras civiles de vivienda urbana: un estudio sobre la cobertura de la garantía decenal extensiva a la construcción de vecindad y otros vicios redhibitorios, Bogotá, Universidad Católica de Colombia, 2015.; Fragozo Guevara, J. M., “La responsabilidad objetiva en la protección del derecho del consumidor: ¿es una cuestión de Estado?”, Vis Iuris, Universidad Sergio Arboleda, n.° 4, 2015.; Gómez Estrada, C., De los principales contratos civiles, 2.ª ed., Bogotá, Temis, 2008.; Gómez Villamizar, N., La responsabilidad del constructor y la garantía inmobiliaria desde el Estatuto del Consumidor, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2017.; González Triviño, C. E. y Lombana, Silva, F., “Seguro decenal. Reflexión sobre el seguro decenal como oportunidad del mercado asegurador colombiano ante las necesidades del sector constructor”, Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros, Pontificia Universidad Javeriana, n.° 46, 2017, 189-212.; López Díaz, P., “Naturaleza jurídica de la acción redhibitoria. ¿Nulidad relativa, resolución por incumplimiento o rescisión propiamente tal?”, Revista Chilena de Derecho, Universidad Católica de Chile, n.° 2, 2017, 423-459.; Manzano Roselló, R., “El derecho de daños, la responsabilidad por producto y la protección de los consumidores”, Opinión Jurídica, Universidad de Medellín, n.° 15, 2009, 127-150.; Mariño López, D., Protección al consumidor. Una aproximación desde las competencias de la Superintendencia de Industria y Comercio, Bogotá, SIC, 2017.; Monroy, D. A., “Las garantías imperativas en el ámbito de aplicación del derecho del consumo: una visión crítica a partir del nuevo Estatuto del Consumidor en Colombia”, Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Pontificia Bolivariana, vol. 44, n.° 120, 2014, 47-86.; Moreno Machado, C. I., Acción del consumidor, procedimientos de consumo y sujetos demandados. Análisis comparado entre las legislaciones italiana, española y colombiana, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Moreno Vásquez, M. y Oviedo Vélez, M., “Remedios del consumidor frente a fallas de calidad e idoneidad del producto”, Revista de Derecho Privado, Universidad de los Andes, n.° 51, 2014, 1-27.; Morgestein Sánchez, W. I., “El concepto de información en el Estatuto del Consumidor colombiano. Un estudio jurídico de la institución en la Ley 1480 de 2011”, Estudios Socio-Jurídicos, Universidad del Rosario, n.° 1, 2015, 195-217.; Ossa Gómez, D. y Tamayo Jaramillo, J., “La responsabilidad civil y los seguros en la construcción de inmuebles: una aproximación comparativa entre el derecho colombiano y francés”, Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros, Pontificia Universidad Javeriana, n.° 43, 2015.; Ossa Gómez, D., “La responsabilidad civil en el Estatuto del Consumidor. Las garantías de calidad, idoneidad y seguridad de los productos”, Estudios de Derecho, Universidad de Antioquia, n.° 156, 2013, 237-263.; Oviedo Albán, J. y Vidal Olivares, A., “Protección del comprador por defectos materiales de la cosa vendida. Desde la fragmentación a un régimen unitario”, Vniversitas, Pontificia Universidad Javeriana, n.° 136, 2018, 206-226.; Oviedo Albán, J., “El vicio redhibitorio como incumplimiento de la obligación de entrega”, Ámbito Jurídico, 2013, disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis-jurisprudencial/civil-y-familia/el-vicio-redhibitorio-como-incumplimiento-de-la [consultado el 4 de diciembre de 2019].; Oviedo Albán, J., “Indemnización de perjuicios por vicios redhibitorios en el código civil chileno-colombiano”, Vniversitas, Pontificia Universidad Javeriana, n.° 129, 2014, 239-274.; Oviedo Albán, J., “La protección del comprador ante los vicios ocultos de la cosa entregada: del derecho romano a los instrumentos contemporáneos sobre contratos”, Revista de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, n.° 43, 2014, 201-240.; Oviedo Albán, J., “Los requisitos del vicio redhibitorio en la compraventa según el código civil chileno-colombiano”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 30, 2016, 129-169.; Oviedo Albán, J., La garantía por vicios ocultos en la compraventa, 3.ª ed., Bogotá, Temis, 2016.; Pérez Vives, A., Compraventa y permuta en derecho colombiano, 5.ª ed., Bogotá, Temis, 2018.; Salgado Ramírez, C., “Consideraciones sobre el deber precontractual de información y su particularidad en la relación de consumo”, en Valderrama Rojas, C. L. (dir.), Perspectivas del derecho del consumo, 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013, 303-354.; San Martín Neira, L. C., “Contrato para la confección de obra material. Naturaleza jurídica y otros problemas dogmáticos”, Revista de Derecho Universidad Católica del Norte, n.° 2, 2016, 145-179.; Tamayo Jaramillo, J., Culpa contractual. Su exigencia, prueba y graduación. Obligaciones de medio y de resultado, 5.ª ed., Bogotá, Temis, 2011.; Tamayo Jaramillo, J., La responsabilidad civil en el nuevo Estatuto del Consumidor, 2.ª ed., Bogotá, Ibáñez, 2013.; Tamayo Jaramillo, J., Tratado de responsabilidad civil, t. i, 4.ª ed., Bogotá, Legis, 2010.; Tamayo Jaramillo, J., “La jurisdicción y competencia de la sic en relación con el Estatuto del Consumidor”, Ámbito Jurídico, 2015, disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/educacion-y-cultura/la-jurisdiccion-y-competencia-de-la-sic-en-relacion [consultado el 4 de diciembre de 2019].; Tique Guevara, P. A., Acción de protección del consumidor ante la Superintendencia de Industria y Comercio (sic): examen de su efectividad y eficacia en la Ley 1480 de 2011, Bogotá, Universidad Santo Tomás, 2016.; Valderrama Rojas, C. L., “De las garantías: una obligación del productor y el proveedor”, en Valderrama Rojas, C. L. (dir.), Perspectivas del derecho de consumo, 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.; Velandia, M., Derecho de los mercados, Bogotá, Centro de Estudios de Derecho de los Mercados, 2005.; Vidal Olivares, A., La protección del comprador. Régimen de la Convención de Viena y su contraste con el código civil, 3.ª ed., Valparaíso, Universitarias de Valparaíso, 2006.; Villalba Cuéllar, J. C., “La protección al consumidor inmobiliario. Aspectos generales en el derecho colombiano”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 32, 2017, 279-313.; Villalba Cuéllar, J. C., “La responsabilidad del productor por garantías de bienes y servicios en el derecho colombiano”, Prolegómenos. Derechos y Valores, Universidad Militar Nueva Granada, n.° 31, 2013, 45-67.; Código civil colombiano, Ley 84 de 1873, Diario Oficial n.° 2.867 del 31 de mayo de 1873.; Código civil español, Real Decreto del 24 de julio de 1889.; Constitución Política de Colombia, Gaceta Constitucional n.° 116 del 20 de julio de 1991.; Decreto 735 de 2013, Por el cual se reglamenta la efectividad de la garantía prevista en los artículos 7.° y siguientes de la Ley 1480 de 2011, Diario Oficial n.° 48764 del 17 de abril de 2013.; Decreto 1074 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Diario Oficial n.° 49.523 del 26 de mayo de 2015.; Ley 1480 de 2011, Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones, Diario Oficial n.° 48.220 de 12 de octubre de 2011.; Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios de España, Real Decreto Legislativo 1 del 6 de noviembre de 2007.; Corte Constitucional, Sentencia C-1141 de 2000.; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia del 6 de agosto de 2007, rad. 13001-31-03-001-1999-00157-01.; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia del 24 de enero de 2019, rad. 73001-31-03-001-2009-00001-01.; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia del 29 de julio de 2019, rad. 41001-31-03-002-2008-00136-01.; Tribunal Supremo español, Sala Primera de lo Civil, Sentencia del 13 de febrero de 2007, rad. 175/2007.; Superintendencia de Industria y Comercio, Concepto n.° 27195 del 2 de marzo de 2011.; Superintendencia de Industria y Comercio, Decisión del 22 de enero de 2015, disponible en: https://www.sic.gov.co/noticias/superindustria-ordena-a-alsacia-cdo-devolver-mas-de-trece-mil-millones-de-pesos-a-propietarios-deapartamentos- del-edificio-continental-towers [consultado el 12 de febrero de 2020].; Superintendencia de Industria y Comercio, Decisión del 28 de noviembre de 2016, disponible en: https://www.sic.gov.co/recursos_user/boletin-juridico-feb2017/conceptos/jurisdiccional/Actaarconstrucciones7274.pdf [consultado el 12 de febrero de 2020].; Superintendencia de Industria y Comercio, Decisión del 2 de febrero de 2018, disponible en: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Boletin-juridico/2018/Resolucion_6727_2018.pdf [consultado el 12 de febrero de 2020].; Superintendencia de Industria y Comercio, Decisión del 9 de noviembre de 2018, disponible en: https://www.sic.gov.co/noticias/por-incumplimiento-en-la-efectividadde-la-garantia-superindustria-sanciona-a-la-sociedad-constructora-gran-alianza-sas [consultado el 12 de febrero de 2020].; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11844; https://doi.org/10.18601/01234366.n41.05

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
  12. 12
    Dissertation/ Thesis
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    eBook

    المؤلفون: WHITTAKER, SIMON, author

    المصدر: Liability for Products : English Law, French Law, and European Harmonization, 2005.

  15. 15
  16. 16
  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Варађанин, Тања

    المساهمون: Đurđev, Dušanka, Mrkšić, Dragan, Kovačević, Maja

    المصدر: Универзитет Привредна академија у Новом Саду

  18. 18
    Dissertation/ Thesis
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal