يعرض 1 - 20 نتائج من 147 نتيجة بحث عن '"school memories"', وقت الاستعلام: 1.14s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المؤلفون: Debe Anna

    المساهمون: Meda, J., Sani, R., Debe', Anna

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-88-6056-902-8; ispartofbook:The School and Its Many Pasts. III. Collective Memories of School; volume:III; firstpage:791; lastpage:801; numberofpages:11; alleditors:Meda, J.; Sani, R.; https://hdl.handle.net/10807/276544; https://eum.unimc.it/it/catalogo/857-the-school-and-its-many-pasts

  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: Journal Education in Question; Vol. 62 No. 71 (2024): jan./mar. 2024 ; Educación en Cuestión; Vol. 62 Núm. 71 (2024): jan./mar. 2024 ; Revista Educação em Questão; v. 62 n. 71 (2024): jan./mar. 2024 ; 1981-1802 ; 0102-7735 ; 10.21680/1981-1802.2024v62n71

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: del Río Reigadas, Rosa

    المصدر: CABÁS. International Journal on Historical-Educational Heritage; No. 28 (2022): Número Monográfico: Los museos y centros de interpretación de la educación y sus actividades formativas; 323-328 ; CABÁS. Revista Internacional sobre Patrimonio Histórico-Educativo; Núm. 28 (2022): Número Monográfico: Los museos y centros de interpretación de la educación y sus actividades formativas; 323-328 ; CABÁS. Hezkuntza eta Ondare Historikoari buruzko Nazioarteko Aldizkaria; 28. Zk. (2022): Número Monográfico: Los museos y centros de interpretación de la educación y sus actividades formativas; 323-328 ; CABÁS. Revue internationale sur le patrimoine historico-éducatif; No 28 (2022): Número Monográfico: Los museos y centros de interpretación de ....

    مصطلحات موضوعية: Recuerdos escolares, Cantabria, Santander, School memories

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Conference

    المؤلفون: Chiara Lepri, Susanna Barsotti

    المساهمون: Juri Meda, Lucia Paciaroni, Roberto Sani, Lepri, Chiara, Barsotti, Susanna

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-88-6056-903-5; ispartofbook:The School and Its Many Pasts; The School and Its Many Pasts. School Memories between Social Perception and Collective Representation; volume:IV. Individual Memories of School; firstpage:921; lastpage:930; numberofpages:10; https://hdl.handle.net/11590/472210; https://eum.unimc.it/it/catalogo/857-the-school-and-its-many-pasts

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: López-Castelló, Raúl

    المصدر: Revista Complutense de Educación; Vol. 32 No. 1 (2021); 55-66 ; Revista Complutense de Educación; Vol. 32 Núm. 1 (2021); 55-66 ; 1988-2793 ; 1130-2496

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/68010/4564456555385; Ávila, R. M. (2001). Historia del Arte, enseñanza y profesores. Sevilla: Díada.; Barrantes, M. y Blanco, L. J. (2004). Recuerdos, expectativas y concepciones de los estudiantes para maestro sobre la Geometría escolar. Enseñanza de las Ciencias, 22(2), 241-250. Recuperado de https://ddd.uab.cat/record/1658?ln=ca; Bel, J. C., Colomer, J. C. y Valls, R. (2019). Alfabetización visual y desarrollo del pensamiento histórico: actividades con imágenes en manuales escolares. Educación XX1, 22(1), 353-374. doi: https://doi.org/10.5944/educxx1.20008; Belting, H. (2007). Antropología de la imagen. Madrid: Katz.; Caballero, M. R. (2002). Inicios de la Historia del Arte en España: La Institución Libre de Enseñanza (1876-1936). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.).; Cohen, L. Manion, L. y Morrison, K. (2007). Research Methods in Education. Nueva York: Routledge.; Corral, Y. (2010). Diseño de cuestionarios para la recolección de datos. Revista Ciencias de la Educación, 36, 152-168. Recuperado de http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/index.htm; Cuesta, R. (1997). Sociogénesis de una disciplina escolar: la historia. Barcelona: Pomares-Corredor.; Díaz, J. L. (2009). Persona, mente y memoria. Salud Mental, 32, 513-526. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v32n6/v32n6a9.pdf; Dorio, I., Sabariego, M. y Massot, I. (2014). Características generales de la metodología cualitativa. En R. Bisquerra (coord.). Metodología de la investigación educativa (pp. 275-292). Madrid: La Muralla.; Escolano, A. (2010a). La cultura material de la escuela y la educación patrimonial. Educatio Siglo XXI, 28(2), 43-64. Recuperado de https://revistas.um.es/educatio/article/view/111961; Escolano, A. (2010b). Memoria de la escuela e identidad narrativa. Cabás, 4. Recuperado de http://revista.muesca.es/articulos4/148-memoria-de-la-escuela-e-identidad-narrativa; Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata.; Fontal, O. (2006). Los contenidos actitudinales en la enseñanza de la historia del arte. Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 49, 47-56.; Gámez, V. y Sáez, I. (2017). La imagen como documento gráfico visual en la enseñanza de la historia en Educación Primaria en perspectiva comparada. Análisis y propuesta didáctica. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20(2), 127-142. doi: https://doi.org/10.6018/reifop/20.2.284781; García, F., Alfaro, A. y Hernández, A. (2006). Diseño de Cuestionarios para la recogida de información: metodología y limitaciones. Revista Clínica de Medicina de Familia, 1(5), 232-236. Recuperado de http://www.revclinmedfam.com/PDFs/06409663226af2f3114485aa4e0a23b4.pdf; Gómez, C, J. y López, A. M. (2014). Las imágenes en los libros de texto y su función en la enseñanza de la Historia. Diseño de un instrumento de análisis. Enseñanza de las ciencias sociales, 13, 17-29. Recuperado de https://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS/issue/view/21663/showToc; Gómez, C. J., Rodríguez, R. A. y Mirete, A. B. (2018). Percepción de la enseñanza de la historia y concepciones epistemológicas. Una investigación con futuros maestros. Revista Complutense de Educación, 29(1), 237-250. doi: https://doi.org/10.5209/RCED.52233; Guillén, M. (2012). Libros de texto y enseñanza de la historia del arte. Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 71, 93-99.; Llobet, C. (2000). Los conocimientos de Historia del Arte de los alumnos de formación inicial del profesorado de Educación Primaria: un estudio de caso. En J. Pagès, J. Estepa y G. Travé (Eds.). Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de Ciencias Sociales (pp. 413-424). Huelva: Universidad de Huelva.; López, R. y Monteagudo, J. (2016). La evaluación en las PAU de Historia del Arte. Contenidos, ejercicios y capacidades cognitivas. Qurriculum: Revista de Teoría, Investigación y Práctica Educativa, 29, 51-61. Recuperado de https://www.ull.es/revistas/index.php/qurriculum/article/view/29; Lundy, A. D. y Stephens, A. E. (2015). Beyond the literal: Teaching visual literacy in the 21st century classroom. Procedia. Social and Behavioral Sciences, 174, 1057-1060. DOI: https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.01.794; Martínez-Valcárcel, N. (2016). El uso del libro de texto de Historia de España en Bachillerato: entre el aula y la casa. Revista História da Educaçao, 20(50), 69-93. doi: http://dx.doi.org/10.1590/2236-3459/62453; Martínez, N. Souto, X. M. y Beltrán, J. (2006). Los profesores de Historia y la enseñanza de la Historia en España. Una investigación a partir de los recuerdos de los alumnos. Enseñanza de las Ciencias Sociales, 5, 55-71. Recuperado de https://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS/issue/view/10274/showToc; Martínez-Luna, S. (2014). Cultura Visual y educación de la mirada: imágenes y alfabetización. Revista Digital do LAV, 7(3), 3-18. doi: http://dx.doi.org/10.5902/1983734816201; McMillan, J. H. y Schumacher, S. (2005). Investigación educativa. Una introducción conceptual. Madrid: Pearson Educación.; Merchán, F. J. (2002). El uso del libro de texto en la clase de Historia. Gerónimo de Uztariz, 17/18, 79-106. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=620413; Miller, K. y Shifflet, R. (2016). How memories of school inform preservice teachers’ feared and desired selves as teachers. Teaching and Teacher Education, 53, 20-29. doi: https://doi.org/10.1016/j.tate.2015.10.002; Monteagudo, J. y Vera, M. I. (2017). Qué aprenden los alumnos sobre historia del arte. Un análisis de la legislación y los exámenes en el caso de la región de Murcia. Educatio Siglo XXI, 35(3), 229-254. doi: https://doi.org/10.6018/j/308981; Parra, D. (2013). La conceptualización de la Historia escolar y sus implicaciones didácticas. Un estudio a partir del recuerdo de estudiantes de BUP. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 27, 3-21. doi:10.7203/DCES.27.2653; Parra, D. (2019). Representación de la historia escolar y crítica del consenso del sentido común. En D. Parra y C. Fuertes (Coords.). Reinterpretar la tradición, transformar las prácticas. Ciencias Sociales para una educación crítica (pp. 73-98). València: Tirant Humanidades.; Sáiz, J. y Parra, D. (2017). Formación del profesorado de historia y ficción televisiva: el aprovechamiento didáctico de las series históricas en educación secundaria. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20(2), 95-109. doi: https://doi.org/10.6018/reifop/20.2.284931; Sanchidrián, C. (2011). El uso de imágenes en la investigación histórico-educativa. Revista de Investigación Educativa, 29(2), 295-309. Recuperado de https://revistas.um.es/rie/article/view/112691; Santamaría, J. y Asensio, M. (2003). Paradigmas utilizados por el profesorado de bachillerato en historia del arte. Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 37, 18-29.; Schacter, D. L., Chiao, J. Y. y Mitchell, J. P. (2003). The Seven Sins of Memory. Implications for the Self. Annals of the New York Academy of Sciences, 1001, 226-239. doi: https://doi.org/10.1196/annals.1279.012; Solís, E., Porlán, R., Rivero, A. y Martín, R. (2012). Las concepciones de los profesores de ciencias de secundaria en formación inicial sobre metodología de enseñanza. Revista Española de Pedagogía, 253, 495-514. Recuperado de https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2012/09/253-06.pdf; Souto, X. M., Martínez, N. y Parra, D. (2014). La representación poliédrica de la memoria escolar. Un proyecto de investigación sobre las clases de Historia de España. En N. Martínez (Dir.). La Historia de España en los recuerdos escolares. Análisis, interpretación y poder de cambio de los testimonios de profesores y alumnos (pp. 29-52). Valencia: Nau Llibres.; Suárez, M. y Membiela, P. (2011). Nostalgia por la escuela rural en los recuerdos de sus antiguos estudiantes. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 15(2), 315-325. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/43523; Trepat, C. (2003). Didácticas de la historia del arte. Criterios para una fundamentación teórica. Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 37, 7-17.; Triviño, L. (2018). «Clara Peeters y sus otras historias»: propuesta de innovación docente para afrontar resistencias y prejuicios en la formación del profesorado del máster de profesorado de educación secundaria y bachillerato. Revista Complutense de Educación, 29(3), 719-737. doi: https://doi.org/10.5209/RCED.53645; Valls, R. (2019). Enseñanza escolar de la historia y uso de los manuales en las aulas. En D. Parra y C. Fuertes (Coords.). Reinterpretar la tradición, transformar las prácticas. Ciencias Sociales para una educación crítica (pp. 125-148). València: Tirant lo Blanch.; Willingham, D. T. (2009). Why don’t students like school?: a cognitive scientist answer questions about how the mind works and what it means for your classroom. San Francisco: Jossey-Bass.; https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/68010

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Morandi , Matteo

    المصدر: PEDAGOGIA OGGI; Vol. 19 No. 2 (2021): L'educazione civica e alla cittadinanza in contesti plurali; 176-183 ; PEDAGOGIA OGGI; V. 19 N. 2 (2021): L'educazione civica e alla cittadinanza in contesti plurali; 176-183 ; 2611-6561

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Murat Polat

    المصدر: International Journal of Progressive Education, 2021, Vol. 17(5), 299-314 ; ISSN (print): 2834-7919 ; ISSN (online): 1554-5210

    Time: 21st Century Abilities

    وصف الملف: text/html

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Conference

    المؤلفون: Debe' Anna

    المساهمون: I. Garai, B. Vincze, Z. Polyák, Debe', Anna

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-615-82186-3-4; ispartofbook:ISCHE 44. Histories of Education and Reform: Traditions, Tensions and Transitions. Abstracts; ISCHE 44. Histories of Education and Reform: Traditions, Tensions and Transitions; firstpage:154; lastpage:155; numberofpages:2; alleditors:I. Garai, B. Vincze, Z. Polyák; https://hdl.handle.net/10807/260095

  14. 14
    Academic Journal

    المساهمون: Paciaroni, Lucia, Montecchiani, Sofia, Minuto, Valentino

    وصف الملف: STAMPA (nel caso di documento pubblicato in versione cartacea)

    Relation: volume:18.1; firstpage:509; lastpage:526; numberofpages:18; journal:HISTORY OF EDUCATION & CHILDREN'S LITERATURE; https://hdl.handle.net/11393/313910

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Conference

    المؤلفون: Alfieri,Paolo

    المساهمون: Polenghi S, Debè A, Alfieri, Paolo

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9788867609789; ispartofbook:ISCHE 43, History of Educational Technologies. Cultural and Social Dimensions of Pedagogical Objects. Book of abstract; ISCHE 43, History of Educational Technologies. Cultural and Social Dimensions of Pedagogical Objects; firstpage:117; lastpage:118; numberofpages:2; alleditors:Polenghi S; Debè A; https://hdl.handle.net/10807/222944

  17. 17
    Book

    المؤلفون: Alfieri,Paolo

    المساهمون: Alfieri,P, Garai,I, Alfieri, Paolo, Garai, Imre

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9791259841469; ispartofbook:Individual and collective school memories. Research perspectives and case studies in Italy and Hungary; firstpage:9; lastpage:17; numberofpages:9; alleditors:Alfieri,P; Garai,I; https://hdl.handle.net/10807/222566

  18. 18
    Book

    المؤلفون: Debe' Anna

    المساهمون: Alfieri, P., Garai, I., Debe', Anna

    Time: XX century

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/979-12-5984-146-9; ispartofbook:Individual and collective school memories. Research perspectives and case studies in Italy and Hungary; firstpage:132; lastpage:154; numberofpages:23; alleditors:Alfieri, P.; Garai, I.; https://hdl.handle.net/10807/219324

  19. 19
    Book

    المؤلفون: Alfieri,Paolo

    المساهمون: Alfieri,P, Garai, I, Alfieri, Paolo

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9791259841469; ispartofbook:Individual and collective school memories. Research perspectives and case studies in Italy and Hungary; firstpage:97; lastpage:114; numberofpages:18; alleditors:Alfieri,P; Garai, I; https://hdl.handle.net/10807/222567

  20. 20
    Book