يعرض 1 - 20 نتائج من 129 نتيجة بحث عن '"rural innovation"', وقت الاستعلام: 0.61s تنقيح النتائج
  1. 1
    Conference
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Conference
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Sansone Casaburi, Sonia

    المصدر: Cuadernos de Investigación Urbanística; Núm. 152 (2024): Áreas rurales: un abordaje desde los modelos sistémicos = Rural areas: An approach from systemic models; 1-81 ; 2174-5099 ; 1886-6654 ; 10.20868/ciur.2024.152

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://polired.upm.es/index.php/ciur/article/view/5248/5513; Arocena, J. (2001). Una investigación de procesos de desarrollo local. El desarrollo local: un desafío contemporáneo. (pp. 201-229). Montevideo: Taurus- Universidad Católica. Uruguay.; Asociación Europea de la Innovación (EIP-AGRI): European Commission.; Barrere, P. (1988). La urbanización del campo en los países industrializados. En Barrere, P. et al. Espacios rurales y urbanos en áreas industrializadas. Vilassar de Mar: Oikos Tau (pp. 59-78).; Bauman, Z. (2006). Tiempos Líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. Tusquets Editores España.; Beck, U., Giddens, A. & Lash, S. (1994). Reflexive modernization: Politics, Tradition and Aesthetic in the modern Social Order. Stanford University Press.; Bejarano, A. (1998). El concepto de lo rural: ¿Qué hay de nuevo? Revista Nacional de Agricultura, 922-923 (pp. 9-14).; Bertalanffy, L. (1976). General systems theory: foundation, development and application. Nueva York: George Braziller, 1968, Versión española: Teoría general de los sistemas; fundamentos, desarrollo, aplicaciones. México D.E.: Fondo de cultura económica, 1976.; Bindi, L. (2022). Oltre il “piccoloborghismo” le parole sono pietra. En Contro i borghi. Il Belpaese che dimentica i paesi. a cura di Filippo Barbera. Roma: Donzelli Editore.; Blakely, E. J. & Snyder, M.G. (1997). Fortress America. Gated Communities in the United States. Washington D.C: Brooking Institution Press & Cambridge, MA: Lincoln Institute of Land Policy; Borghi, E.(2017). Piccole Italie. Le aree interne e la questione territoriale. Roma: Donzelli Editore.; Borja, J. (2003). La ciudad conquistada. Madrid: Alianza Editorial.; Borrelli, I.P. (2016). Territorial Sustainability and Multifunctional Agriculture: A Case Study. Agriculture and Agricultural Science Procedia, 8 (pp.467–474). http://doi.org/10.1016/j. aaspro.2016.02.046; Burgos, A. & Bocco, G. (2016). Contribuciones a una teoría de la innovación rural. Cuadernos de economía 79. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v39n79.74459; Buttel, F. & Newby, H. (1982). “The Rural sociology of the advanced societies: Critical perspectives”. Social Forces, Vol. 61, Issue 1 (pp.311-313). Oxford Academic.; Camarero, L. (2013). Espacios rurales ¿Crisis sistémica o brotes verdes? Entrevista con Luis Camarero. Encrucijadas, Revista crítica de Ciencias sociales, 6 (pp. 6-17).; Camarero, L. (2019). Los patrimonios de la despoblación: la diversidad del vacío. Revista PH 98. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Disponible en: https://doi.org/10.33349/2019.98.4517; Camarero, L. (2022). Los habitantes de los territorios de baja densidad en España. Una lectura de las diferencias urbano-rurales. Mediterráneo Económico 35 (pp. 45-66).; Canales, A. & Canales, M. (2013). De la metropolización a las agrópolis: El nuevo poblamiento urbano en el Chile actual. Polis 34. Ruralidad y campesinado.; Capel, H. (1975). La definición de lo urbano. En Homenaje al Profesor Manuel de Terán, Estudios Geográficos, 138-139 (número especial) (pp.265-301).; Cappellin, (1992). Theories of Local Endogenous Development and International Cooperation in Development Issues and Strategies in the New Europe: Local, Regionaland Interregional Perspectives (Tykkyläinen, M., Ed.). Aldershot, Avebury (pp. 1-19).; Castells, M. (1997). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza.; Castells, P. & Pasola, J.V. (1997). Tecnología e innovación en la empresa. Dirección y gestión. Barcelona: Editions Universitat Politécnica de Catalunya.; Cejudo, E. & Labianca, M. (2017. Politiche di sviluppo rurale. Metodi, strategie ed esperienze internazionali a confronto. Wip Edizioni.; Churchman, C. (1968). West, The systems approach. Nueva York: Delacorte Press.; Cloke, P. (1977). Anindez of rurality for England and Wales. Regional Studies, 11 (pp.143-152).; Cloke, P. (2006). Rurality and otherness. Research Gate. https://www.researchgate.net/publication/294653014_Rurality_and_otherness; Clout, H. (1993). What Is the Rural? En Clout, H. European Experience of Rural Development. The Rural Development Commission, London.; Collantes, F. & Pinilla, V. (2019). ¿Lugares que no importan? La despoblación de la España rural desde 1900 hasta el presente. Monografías de Historia rural 15. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.; Comisión Europea (2020). Presupuesto total por países: Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (2014-2020); Dalla Rosa, G. (1999). Algunas reflexiones sobre la metodología del Desarrollo Local partir del ejemplo francés en Manual de Desarrollo Local (Rodríguez Gutiérrez, F., coord.). Gijón: Ediciones (pp. 33-41).; De Rossi, A. (2018). Riabitare l’italia. Le aree interne tra abbandoni e riconquiste. Roma: Donzelli Editori.; Decandia, L. & Lutzoni, L. (2016). La strada che parla. Dispositivi per ripensare il futuro delle aree interne in una nuova dimensione urbana. Franco Angeli.; Del Molino, S. (2016). La España vacía: viaje por un país que nunca fue. Madrid: Tuner Publicaciones S.I.; Diry, J.P. (2002): Les espaces ruraux. París: Ed. Armand Colin.; Echeverri, R. & Ribero, M.P. (2002). Nueva ruralidad: visión del territorio en América Latina y el Caribe. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.; Echeverri, R. (2006). Desarrollo territorial sustentable, el camino político hacia la construcción territorial. Revista ALASRU. Análisis Latinoamericano del Medio Rural, 3 (pp. 199- 222).; Echeverri, R.; Sabalain, C.; Rodríguez, A.; Candia, D.; Peña, C. y Faiguenbaum (2011). Hacia una definición de “rural” con fines estadísticos en América Latina. CEPAL.; EUROSTAT (1999). Database- Eurostat- European Commission.; EUROSTAT (2022). Population and demography.; Fernández Güell, J. M. (2022). Complejidad e incertidumbre en la ciudad actual. Hacia un modelo conceptual. Estudios Universitarios de Arquitectura, 33. Barcelona: Editorial Revertè, S.A.; Florida R. (1995). Towards the learning regions. Futures, vol. 27, nº 5 (pp. 527-536).; Franco, A. (2006). ¿Espacios Rurales, Pobladores o Prácticas Rurales? Chacay Oeste y su área de influencia. Revista ALASRU, Análisis Latinoamericano del Medio Rural 3 (pp. 337-360).; Freeman, CH. (1974). La teoría económica de la innovación industrial. Alianza universidad. Volume 3; Frouws, J. (1998). The Contested Redefinition of the Countryside. An Analysis of Rural Discourses. En The Netherlands. Sociology Ruralis, vol. 38-1 (pp. 54-68).; Fundación Cotec para la Innovación (2001). Innovación tecnológica. Ideas básicas. Madrid, España.; Gallopin, G.C. (1994). Impoverishmentand Sustainable Development. A Systems Approach. International Institute for Sustainable Development; Winnipeg, Canada.; García de Fuentes, A., Jouault, S. & Romero, D. (2019). Representaciones cartográficas de la turistificación de la península de Yucatán a medio siglo de la creación de Cancún. Investigaciones Geográficas 100 http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60023/0; Granstrand, O. & Holgersson, M. (2020). Innovation ecosystems: A conceptual review and a new definition. Technovation, vol. 90–91. R. https://doi.org/10.1016/j.technovation.2019.102098.; GREMY: Groupement Recherche Européen pour les Milieux Innovateurs. https://www.researchgate.net/scientific-contributions/GROUPE-EUROPEEN-DE-RECHERCHE-SUR-LES-MILIEUX-INNOVATEURS-GREMI-44850589; Gurstein M., (2014). Innovación comunitaria e informática comunitaria: Construir las capacidades de innovación desde abajo hacia arriba. En Finquelievich (Coord.). Innovación abierta en la sociedad del conocimiento redes transicionales y comunidades locales. Instituto de Investigación Gino Germani. Universidad de Buenos Aires.; Hernando, M. (2007). El desenvolupament local. Barcelona: Editorial UOC.; Ibargüen J. M., Ibargüen S., Kerkhoff R. & López J.A. (2004). Neorrurales: Dificultades durante el proceso de asentamiento en el medio rural aragonés. Una visión a través de sus experiencias. Informes del CEDDAR (Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales), 3 http://www.ceddar.org; Instituto Nacional de Estadística (INE), (2011). Proyecto de los censos demográficos. Madrid.; Izquierdo, J. (2005). Manual para agentes de desarrollo rural. Madrid: Mundi-Prensa Libros.; Jacobs, J. (1961). Muerte y vida de las grandes ciudades, 2da Edición. Gráficas Lizarra.; Kay (2005). Enfoques sobre el Desarrollo Rural en América Latina y Europa desde Mediados del Siglo Veinte. (pp. 1-48). En: Memorias. Seminario Enfoques y perspectivas de la enseñanza del desarrollo rural. Bogotá: Universidad Javeriana.; Kayser, B. (1990). La renaissance rurale : sociologie des campagnes du monde occidental. París: Armand Colin.; Lewis, G. (1998). Rural migration and demographic chance. En B. Ilbery (Ed). The Geography of Rural Chance. Harlow: Addison Wesley Longman (pp. 131-160).; Lewis, Lyson, T, & Falk, W. (1993). Forgotten Places: Uneven Development and the Loss of Opportunity in Rural America. Kansas: University Press of Kansas.; Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural (LDSMR) (2007). Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural. Boletín Oficial del Estado, 299, de 14 de diciembre de 2007 Referencia: BOE-A-2007-21493. https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-21493-consolidado.pdf.; Llambi, L. (2004). Nueva ruralidad, multifuncionalidad de los espacios rurales y desarrollo local endógeno. https://www.researchgate.net/publication/303248400_Nueva_ruralidad_multifuncionalidad_de_los_espacios_rurales_y_desarrollo_local_endogeno; Lucatelli, S. (2016). Strategia Nazionale per le Aree Interne: un punto a due anni dal lancio della Strategia. Agriregionieuropa, 45. https://agriregionieuropa.univpm.it/it/content/article/31/45/strategia-nazionale-le-aree-interne-unpunto-due-anni-dal-lancio-della; Lucatelli, S. & Luisi, D. E Tantillo, F. (2022). L’Italia lontana. Una política per le aree interne. Roma: Donzelli Editore; Luhmann, N. (1976). Funktionen und folgen formaler organisation (3. Aufl. Ed.). Berlin: Duncker & Humblot.; Luhmann, N. (1998). Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general. México: Anthropos Editorial.; Marsden, T. (2003). The condition of rural sustainability, Van Gorcum, Assen.; Méndez, M.J. (2013). Una tipología de los nuevos habitantes del campo: aportes para el estudio del fenómeno neorrural a partir del caso de Manizales (Colombia). Revista de Economía e Sociología Rural, 51 (pp. 31-48).; Mills, B, (2000). Why the Search for a Definition of Rurality may be a Fool’s Errand. Londres 2000. http:// www.usuers.globalnet.co.uk.; Moyano, E. (2014). Innovación social, gobernanza y desarrollo rural. Jornada sobre Participación de los agentes sociales y económicos en la planificación territorial. Cádiz.; Murdoch, J. & Marsden, T. (1994). Reconstituting rurality: class, community and power in the development process. Londres: UCL.; NUTS (2018). Nomenclature des Unités Territoriales Statistiques. EUROSTAT.; Oliva Serrano, J. (1997). Agricultura y ruralidad en Castilla-La Mancha: perspectivas de una antigua periferia en un Nuevo escenario postfordista. Añil: Cuadernos de Castilla-La Mancha, N 12 (pp.18-21).; Organisation de Coopération et de Développement Économiques Office Statistique des Communautés Européennes (OCDE) (1994). Creating rural indicators for shaping territorial policy. Paris. OCDE; Organisation de Coopération et de Développement Économiques Office Statistique des Communautés Européennes (OCDE) (2020). Bienestar rural: Geografía de oportunidades. Aspectos destacados de la política. https://www.oecd.org/regional/rural-development/PH-Rural-Well-beingES.pdf; Organisation de Coopération et de Développement Économiques Office Statistique des Communautés Européennes (OCEDE), EUROSTAT, DG-REGIO (2012): Indicadores demográficos áreas rurales.; Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1998). Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación. Nueva York.; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y La Agricultura (FAO) (2022). Informe sobre el seguimiento del progreso en los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura. https://www.fao.org/publications/highlights-detail/es/c/1605046/; Oslo Manual (2018). Guidelines for Collecting, Reporting and Using Data on Innovation. The Measurement of Scientific, Technological and Innovation Activities.; Paniagua, A. & Hoggart, K. (2002). Lo rural ¿Hechos discursos o representaciones? Una perspectiva geográfica en un debate clásico. http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_803_6171__4CA3DBC45E151C871BDEC3E43E251624.pdf; Pérez J.A.; Sánchez-Oro M. & García, Y. (2013). Turistas 'paisanos', retornados y mayores: tres categorías a tener en cuenta en el futuro de las comunidades rurales, Cáceres: Universidad de Extremadura. España.; Pérez, E. (2004). El mundo rural latinoamericano y la nueva ruralidad. Redalyc.org. UAEM. https://www.redalyc.org/pdf/1051/105117734017.pdf; Ponti F. (2009). Los siete movimientos de la innovación. Editorial Norma.; Quintana J., Cazorla, A. & Marino, J. (1999). Desarrollo rural en la Unión Europea: modelos de participación social. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.; Ramirez, D.; Martínez, L. & Castellanos, O. (2012). Divulgación y difusión del conocimiento: las revistas científicas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.; Ratier, H. (2002). Rural, ruralidad, nueva ruralidad y contraurbanización. Un estado de la cuestión. Revista de Ciencias Humanas, Florianópolis EDUFSC, 31 (pp.09-29).; Sampedro, R. & Camarero, L. (2017). Mobile families: family regrouping strategies and residential trajectories of rural foreign immigrants. En: Svels, K. (Ed.) Uneven processes of Rural Change: On Diversity, Knowledge and Justice. (pp. 103-104).; Sansone, S. (2024). Despoblación rural: la innovación como recurso de desarrollo (Tesis doctoral). Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.; Saville, J. (1957). Rural Depopulation in England and Wales, 1851-1951. Londres: Routledge & Kegan Paul.; Schlögel, K. (2007). En el espacio leemos el tiempo. Sobre Historia de la civilización y Geopolítica. Biblioteca de Ensayo 55 (Serie Mayor) Ediciones Siruela.; Schumpeter, J.A (1934). The Theory of Economic Development: an Inquiry into Profits, Capital, Credit, Interest and Business Cycle, translated from the German by Redvers Opie, New Brunswick (USA) and London (UK).; Sili, (2019). Enfoque dicotómico, del continuum y de la fragmentación. Nuevos conceptos para una nueva ruralidad. CONICET – Depto. de Geografía, UNS – Fundación Génesis. https://www.marcelosili.com/wp-content/uploads/2019/05/Del-enfoque-agrario-al-enfoque- rural.pdf; Silva P, R. (2002). Estrategias de inserción de las áreas rurales en la economía mundial. Una aproximación desde Andalucía. Boletín de la A.G.E. N33 (pp. 103-131).; Smith, D., Phillips, D., (2001). Socio-cultural representations of greentrified Pennine rurality. Journal of Rural Studies, vol. 17 (pp.457-469).; Sotte, F. (2006). Sviluppo rurale e implicazioni di politica settoriale e territoriale. Un approccio evoluzionistico, in A. Cavazzani, G. Gaudio, S. Sivini (a cura di), Politiche, governance e innovazione per le aree rurali. Nápoles: Edizioni Scientifiche Italiane (pp. 61-79).; Sotte, F.; Esposti, R., Pagliacci, F. Camaioni, B. & Lobianco, A. (2013). How Rural the EU RDP is an Analysis through Spatial Funds Allocation.; Strategia Aree Interne Snai, (2013). Agenzia per la Coesione Territoriale; Suárez, N. & Tobasura, I. (2008). Lo rural. Un campo inacabado. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Tolón, A. & Lastra, X. (2008). Evolución del desarrollo rural en Europa y en España. Las Áreas rurales de metodología LEADER. Revista electrónica de Medioambiente UCM. https://ucm.es/data/cont/media/www/pag-41230/TOLON%20LASTRA%20.pdf; Tribunal De Cuentas Europeo (2021). Informe anual 2021. https://www.tcu.es/es/sala-de-prensa/noticias/El-Tribunal-de-Cuentas-Europeo-presenta-su-informe-2021/; Unión De Profesionales Y Trabajadores Autónomos (UPTA) (2020). https://upta.es/; Urcola, M. (2011). Impacto de las nuevas tecnologías de la producción, información y comunicación en la agricultura familiar pampeana. Transformaciones en la agricultura familiar: las nuevas tecnologías y sus implicancias en las relaciones familiares y productivas en el sur de la provincia de Santa Fe, CONICET.; Weaver, W. (1948). Science and complexity, American Scientist, vol. 36, no 4, (pp.536-44) http://www.jstor.org/stable/27826254.; Woods, M. (2005). Rural Geography: processes, responses and experiences in rural restructuring. Londres: Thousand Oaks & Calif.: SAGE publications.; Woods, M. (2011). Rural. Oxon y Nueva York. Routledge.; http://polired.upm.es/index.php/ciur/article/view/5248

  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Conference

    المؤلفون: Sansone Casaburi, Sonia

    وصف الملف: 10 p.; application/pdf

    Relation: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (14è: 2022: Madrid, Curitiba); Sansone Casaburi, Sonia. Innovación rural: categorías de pueblos innovadores en el contexto rural europeo. A: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. "XIV Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Madrid-Curitiba, Junio 2022". Barcelona: Madrid: Curitiba: UPC, UPM, UFPR, 2022.; http://hdl.handle.net/2117/395576

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المساهمون: Lombardini, Giampiero, Tucci, Giorgia, Pilogallo, Angela

    وصف الملف: ELETTRONICO

    Relation: volume:13; firstpage:205; lastpage:216; numberofpages:12; journal:AGATHÓN; https://hdl.handle.net/11567/1128556

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Falter , M , Jóhannesson , G T & Ren , C 2023 , ' Hacking Hekla : Exploring the Dynamics of Digital Innovation in Rural Areas ' , Sociologia Ruralis , vol. 63 , no. 2 , pp. 328-347 . https://doi.org/10.1111/soru.12412

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Conference
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Titasari, Andini Putri

    المصدر: International Journal of Regional Innovation; Vol. 1 No. 2 (2021): International Journal of Regional Innovation; 18-23 ; 2775-7641 ; 10.52000/ijori.v1i2

    وصف الملف: application/pdf