يعرض 1 - 20 نتائج من 278 نتيجة بحث عن '"romanística"', وقت الاستعلام: 0.72s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المساهمون: Baldus, C., Beggio, T., Bonin, F., Miglietta, M., Beggio, Tommaso, Baldus, Christian, Bonin, Filippo, Miglietta, Massimo

    وصف الملف: ELETTRONICO

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-88-5541-079-3; ispartofbook:Lo studio dei papiri nei rivolgimenti metodologici della romanistica tra il 1860 e il 1960; volume:87; firstpage:1; lastpage:5; numberofpages:5; serie:QUADERNI DELLA FACOLTÀ DI GIURISPRUDENZA; alleditors:Baldus, C.; Beggio, T.; Bonin, F.; Miglietta, M.; https://hdl.handle.net/11572/437362; https://hdl.handle.net/11572/437298

  2. 2
    Book

    المؤلفون: Pontoriero, Ivano

    المساهمون: I. Fargnoli, Pontoriero, Ivano

    وصف الملف: STAMPA

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-88-5513-130-8; ispartofbook:Scripta extravagantia. Studi in ricordo di Ferdinando Zuccotti; firstpage:577; lastpage:602; numberofpages:26; serie:COLLANA DELLA RIVISTA DI DIRITTO ROMANO; alleditors:I. Fargnoli; https://hdl.handle.net/11585/969395; https://www.ledonline.it/public/files/journals/16/NS-130/Studi-Zuccotti-34-Pontoriero.pdf

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Esborraz, David Fabio

    المصدر: Revista de Derecho Privado; No. 46 (2024): Enero-Junio; 249-291 ; Revista de Derecho Privado; Núm. 46 (2024): Enero-Junio; 249-291 ; 2346-2442 ; 0123-4366

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/9184/15232; Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, “Comentarios al Título Pre¬liminar del Código Civil: de las normas jurídicas, su aplicación y eficacia”, Revista de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, vol. 3, 1991, disponible en: https://www.academiajurisprudenciapr.org/revistas/volumen-iii/#; Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Título Preliminar, San Juan, 2003, disponible en: https://www.leivafernandez.com.ar/?page_id=31; Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Libro Tercero–Derechos reales, San Juan, 2003, disponible en: https://www.oslpr.org/; Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Libro Quinto–De los contratos y otras fuentes de las obligaciones, San Juan, 2004, disponible en: https://www.oslpr.org/; Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Libro Segundo–Las instituciones familiares- I, San Juan, 2007, disponible en: https://www.oslpr.org/; Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador Código Civil 2010, San Juan, 2010, disponible en: https://www.oslpr.org/; Asamblea Legislativa de Puerto Rico, “Exposición de Motivos, Ley n.º 55 de 1 de junio de 2020”, en Código Civil año 2020 comentado, San Juan, 2020, disponible en: https://www.oslpr.org/; Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Código Civil año 2020 comentado, San Juan, 2020, disponible en: https://www.oslpr.org/; Ascarelli, T., “Sviluppo storico del diritto commerciale e significato dell’unificazione”, en Ascarelli, T., Saggi di diritto commerciale, Milano, 1955.; Álvarez González, J. J., “La reforma del Código Civil de Puerto Rico y los imperativos constitucionales: un comentario”, Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, vol. 52, 1991.; Bello, A., “Preámbulo del Código Civil”, en Obras completas de don Andrés Bello, vol. ix, Santiago de Chile, 1885.; Betti, E., Teoria generale delle obbligazioni, Milano, 1953.; Bosques Hernández, G. J., “Una propuesta de arbitraje testamentario para Puerto Rico”, Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje, vol. 19, n.º 3, 2007.; Castán Tobeñas, J., “En torno al derecho civil de Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, vol. 26, n.º 1, 1956.; Cassin, R., Les droits de l’homme, Recueil des cours, Académie de droit international de La Haye, vol. 140, 1974.; Demolombe, C., Cours de Code Napoléon, i, París, 1880.; Delgado Cintrón, C., Derecho y colonialismo. La trayectoria histórica del derecho puertorriqueño, Río Piedras, 1988.; Esborraz, D. F., “El Código Civil de Andrés Bello como punto de partida para la armonización/unificación del derecho de las obligaciones en América Latina”, en Navia Arroyo, F. y Chinchilla Imbett, C. A. (eds.), La vigencia del Código Civil de Andrés Bello: análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea, Bogotá, 2019.; Esborraz, D. F., “El concepto constitucional de familia en América Latina. Tenden¬cias y proyecciones”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 29, 2015.; Esborraz, D. F., “El nuevo Código Civil de Puerto Rico: ejemplo de resistencia de la tradición romanística en un ordenamiento asediado por el common law”, Roma e America. Diritto romano comune, vol. 41, 2020.; Esborraz, D. F., “El nuevo régimen jurídico de los animales en las codificaciones civiles de Europa y de América”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 44, 2023.; Esborraz, D. F., “La concordancia entre los nuevos códigos civiles latinoamericanos y el de China: una expresión de la común tradición romanística”, en Rodríguez Olmos, J. M. (coord.), El Código Civil de la República Popular China. Una pri¬mera aproximación desde el derecho comparado, en prensa.; Esborraz, D. F., “La nozione di famiglia nelle decisioni della Corte Interamericana dei Diritti Umani”, en Saccoccio, A. y Cacace, S. (eds.), Europa e America Latina, due continenti, un solo diritto. Unità e specificità del sistema giuridico latino¬americano, vol. ii, Torino, 2020.; Esborraz, D. F., “Los nuevos códigos civiles de la República Argentina y de la Repú¬blica Popular China confrontados: dos ordenamientos y un único sistema”, Roma e America. Diritto romano comune, vol. 40, 2019.; Esborraz, D. F., “Recodificación y unificación del derecho patrimonial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino”, en Ciuro Caldani, M. A. y Nicolau, N. L. (dirs.), Derecho privado del siglo xxi, t. i, Buenos Aires, 2019.; Esborraz, D. F., “Significado y consecuencias de la unificación de la legislación civil y comercial en el nuevo Código argentino”, en Cardilli, R. y Esborraz, D. F. (eds.), Nuovo codice civile argentino e sistema giuridico latinoamericano, Milano, 2017.; Figueroa Cabán, F. R., “¿Qué hay de nuevo?. viejo. Aproximación al Libro de contratos en particular del Código Civil 2020”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.; Figueroa Torres, M., “Crónica de una ruta iniciada: el proceso de revisión del Código Civil de Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 35, n.º 3, 2001.; Figueroa Torres, M., “Resúmenes de los borradores del Código Civil de Puerto Rico revisado”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 40, n.º 3, 2006.; Fouillée, A., La science sociale contemporaine, 2.ª ed., Paris, 1880.; Fraticelli Torres, M., “A 40 años de la reforma del régimen económico del matrimonio en la normativa del Código Civil de Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Univer¬sidad Interamericana, vol. 50, n.º 1, 2015-2016.; Fraticelli Torres, M., “La persona natural y las instituciones familiares en el derecho puertorriqueño: una mirada axiológica a los libros primero y segundo del nuevo Código Civil de Puerto Rico”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.; Guerrero Calderón, B., “Libro vi del Código Civil 2020: la sucesión por causa de muerte”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impre-siones, San Juan, 2021.; Guzmán Brito, A., La codificación civil en Iberoamérica. Siglos XIX y XX, Santiago de Chile, 2000.; Hestres Vélez, E. F., “La responsabilidad extracontractual bajo el Código Civil de 2020. Un análisis comparativo”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.; Irti, N., L’età della decodificazione, Milano, 1979.; Lambert-Faivre, Y., “L’évolution de la repsonsabilité civile d’une dette de responsa¬bilité à une créance d’indemnisation”, Revue trimestrielle de droit civil, vol. 86, n.º 1, 1987. Lasagna, L. D., “El derecho real de servidumbre: una estrategia que contribuye a preservar el medioambiente”, Revista de la Facultad de la Universidad Nacional de Córdoba, nueva serie II, vol. vII, n.º 2, 2016.; Lorenzetti, R. L., Fundamentos de derecho privado. Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, 2016.; Martín Pérez, A., “Art. 440”, en Albaladejo García, M. (dir.), Comentarios al Código Civil y compilaciones forales, t. XV, vol. 1, Madrid, 1989.; Miranda Rivera, S., “El nasciturus: la verdad sobre sus protecciones”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 35, n.º 2, 2001.; Muñiz Argüelles, L., “La revisión de 2020 del Código Civil de Puerto Rico: introduc¬ción”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.; Muñiz Argüelles, L., “La revisión de 2020 del Código Civil de Puerto Rico: derechos reales”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.; Muñiz Argüelles, L., “La revisión de 2020 del Código Civil de Puerto Rico: las obli¬gaciones y los contratos”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.; Muñiz Argüelles, L., “La revisión y reforma del Código Civil de Puerto Rico: una propuesta para viabilizar un sueño”, Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, vol. 59, n.º 3-4, 1998.; Parise, A., “Armonización del derecho privado en América Latina y el afloramiento de códigos de tercera generación”, Revista de Derecho Puertorriqueño, vol. 60, 2021.; Parise, A., “Civil Law Codification in Latin America: Understanding First and Second Generation Codes”, en Milo, J. M.; Lokin, J. H. A. y Smit, J. M. (eds.), Tradition, Codification and Unification: Comparative-Historical Essays on Developments in Civil Law, Cambridge, 2014.; Peña Chacón, M., “Cambio climático y servidumbres ambientales”, Medio Ambiente y Derecho, vol. 21, 2010, disponible en: https://vlex.es/vid/climatico-servidumbres-ambientales-212796413; Pizzorusso A., “Las ‘generaciones’ de derechos”, Anuario de Derechos Humanos (España), vol. 3, 2002.; Rivera, J. C., “The Scope and Structure of Civil Codes. Relations with Commercial Law, Family Law, Consumer Law and Private International Law. A Comparative Approach”, en Rivera, J. C. (ed.), The Scope and Structure of Civil Codes, 2013.; Rodríguez Ramos, M., Casos y notas de derechos reales, San Juan, 1963.; Rodríguez Ramos, M., “Interaction of Civil Law and Anglo-American Law in the Legal Method in Puerto Rico”, Tulane Law Review, vol. 23, 1948.; Savigny, F. C. von, Das Obligationenrecht als Theil des heutigen Römischen Rechts, Berlin, 1851.; Savigny, F. C. von, System des heutigen römischen Rechts, Berlin, 1840.; Schipani, S., La codificazione del diritto romano comune, Torino, 1999.; Silva-Ruiz, P. F., “Leyes principales”, en Silva-Ruiz, P. F. (coord.), El derecho en Puerto Rico, Madrid, 2016.; Trías Monge, J., El choque de dos culturas jurídicas en Puerto Rico. El caso de la responsabilidad civil, Oxford, 1991.; Trías Monge, J., Puerto Rico: las penas de la colonia más antigua del mundo, San Juan, 1999.; Vasak, K., “La larga lucha por los derechos humanos”, El Correo de la UNESCO, vol. XXX, 1977.; Vasak, K., “Les différentes catégories des droit de l’hommes”, en Lapeyre, A.; Tinguy, F. de y Vasak, K. (dirs.), Les dimensions universelles des droits de l’homme, Bruxelles, 1990.; Vélez Torres, J. R., “El derecho judicial y los códigos civiles”, Revista Jurídica de la Univesidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 16, n.º 2, 1982.; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/9184

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Book

    المؤلفون: Roberto Scevola

    المساهمون: Mario Varvaro e Monica de Simone, Scevola, Roberto

    وصف الملف: STAMPA

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9788855097024; ispartofbook:Scritti con Raimondo Santoro; firstpage:769; lastpage:821; numberofpages:53; alleditors:Mario Varvaro e Monica de Simone; https://hdl.handle.net/11577/3541555

  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Bernat, Francesc

    المصدر: RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Caplletra. Revista Internacional de Filologia, 2022, Núm. 72 (2022): Caplletra 72 (Primavera); Caplletra. Revista Internacional de Filologia, 2022, No 72 (2022): Caplletra 72 (Primavera); http://www.raco.cat/index.php/Caplletra/article/view/398494/491800; http://www.raco.cat/index.php/Caplletra/article/view/398494

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Rodríguez Montero, Ramón P.

    المصدر: Revista de Derecho Civil; Vol. IX, Núm. 2 (2022); pp. 265-312 ; 2341-2216

    جغرافية الموضوع: Civil Law, Europa.

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/750/583; ALBANESE, «La sussidiarietà dell' ”actio de dolo”», en Annali Palermo, 28 (1961), p. 1 y ss.; ARANGIO-RUIZ: «Le genti e la cità», Mesina, 1914, posteriormente recogido en Scritti Centenario Jovene, 1954, p. 119 ss.; — Istituzioni di diritto romano, (13ª ed. riveduta), Napoli, 1957. ARIAS RAMOS, «Los orígenes del contrato de sociedad: “consortium” y “societas”», en Revista de Derecho Privado, núm. 26 (1942), p. 141 ss.; BIONDI: Le servitù prediali nel diritto romano (Corso di lezioni), Milano, 1969.; Las servidumbres (traducción al español de la edición original italiana de Le servitú, Milano, Dott. A. Giuffré, 1967) con anotaciones de Derecho común y foral por J.M. González Porras, Madrid, Edersa, 1978.; BONFANTE, Corso di diritto romano (La proprietá) II/2, Roma, 1928.; BRETONE: «Servus communis». Contributo alla storia della coproprietà romana in età classica, Napoli, 1958.; «”Consortium” e “communio”», en Labeo, VI (1960), p. 161 ss.; CALONGE, Evicción. Historia del concepto y análisis de su contenido en el Derecho romano clásico, Salamanca, 1968.; DÍEZ-PICAZO: Fundamentos del derecho civil patrimonial, Tomo III, Madrid, 1995.; La doctrina de los propios actos. Un estudio crítico sobre la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, 1ª ed., Edit. Bosch, Barcelona, 1963; 1ª ed., Civitas-Thomson Reuters, Navarra, noviembre 2013; 2ª ed., Civitas-Thomson Reuters, Navarra, 2014.; ESPIAU ESPIAU, «Prólogo» a la obra de Zahino Ruiz, La constitución de servidumbres voluntarias sobre fundo indiviso en el Código civil español, Madrid, Edersa, 2002.; FERNÁNDEZ BARREIRO Y PARICIO SERRANO, Fundamentos de derecho privado romano, 11ª ed., Marcial Pons, Madrid, 2021.; GIRARD, Mélanges P. F. Girard, II, Etudes de Droit romain dédiees á Mr. P. F. Girard, Librairie Arthur Rousseau, Paris, 1912, p.200 ss.; GROSSO, Le servitù prediali nel diritto romano, Giappicheli, Torino, 1969. GUARINO, «La sussidiarietà dell' “actio de dolo”», en Labeo, 8 (1962), p. 42 y ss. (También recogido en: Pagine di diritto romano, VI, Napoli, 1995).; GUTIÉRREZ MASON, Del «consortium» a la «societas», I, Madrid, 1987.; KOUWENBERG, «Servitude et copropriété», en RIDA, 24, (1977), p, 273 y ss.; LASSO GAITE, Crónica de la Codificación española, 4 Codificación civil (Génesis e historia del Código) vol. I, Madrid, Ministerio de Justicia. Comisión General de Codificación, 1970, p. 97 y ss., 151 y ss., y vol. II, 89 y ss., 351 y ss.; LÉVY, «Neue Bruschtücke aus den Institutionem des Gaius», en ZSS, 54 (1934), p. 258 ss.; LONGO, Corso di diritto romano. I diritti reali, Cedam, Padova, 1962.; MASCHI, «Contributi allo studio delle servitù pretorie», en BIDR, 46 (1939), p. 274 ss.; MIQUEL, «Comentario del Código civil al art. 7 del C.c.», Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, p. 37 ss.; D’ORS, Derecho privado romano, Pamplona, 1986.; PERIÑÁN GÓMEZ, «La doctrina de los actos propios y el derecho romano: una propuesta de lectura de D. 1.7.25.pr. (Ulp. 5 opin.)», en Inter amicos. Jornadas romanísticas internacionales Inter Amicos: cultura jurídica romana y comunicación al presente, análisis históricos y jurídicos (Miranda de Ebro 21-23 de junio de 2019), AA.VV (Edit. Francisco Cuena Boy), Ed. a cargo del Excmo. Ayuntamiento de Miranda de Ebro, 2021, p. 99 y ss.; RICCOBONO, «Traditio ficta», en ZSS, 34 (1913), p.159 ss.; RODRÍGUEZ MONTERO: «Aproximación a las formas de constitución de las servidumbres en el sistema civil», en Homenaje a D. Juan Berchmans Vallet de Goytisolo, tomo VIII, Madrid, 1988 (edit. 1992), p. 863 ss.; — Cinco estudios sobre interpretación jurisprudencial romana, Santiago de Compostela, Andavira Editora, 2020, p. 25 ss.; SCIALOJA, Teoria della proprietà nel Diritto romano, I (lezioni ordinate, curate, edite da Pietro Bonfante), Sampaloesi, Roma, 1928.; SEGRE, La coproprietà e la comunione degli altri diritti reali. (Anno Acadèmico 1930 -1931) Giappicheli, Torino, 1931.; SOLAZZI: Requisiti e modi di costituzione delle servitù prediali, Jovene, Napoli, 1947.; — «Stipulazioni di servitù prediali», en IVRA, 5 (1954), p. 126 y ss.; TORRENT:«Consortium ercto non cito», en AHDE, 34, 1964, p. 479 ss.; — «benignitas (benigne, benignius)», en Diccionario de Derecho romano, Edisofer S.L., Madrid, 2005, p. 132.; WACKE, «Zum “dolus”». Begriff der «actio de dolo»”, en RIDA, 27 (1980), p. 349 y ss.; ZAHINO RUIZ, La constitución de servidumbres voluntarias sobre fundo indiviso en el Código civil español, Edersa, Madrid, 2002.; https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/750