يعرض 1 - 20 نتائج من 195 نتيجة بحث عن '"responsabilidad extracontractual del Estado"', وقت الاستعلام: 0.72s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Vargas Ruales, Magda Elizabeth

    المصدر: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 53 No. 138 (2023): January - June; 01-27 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 53 Núm. 138 (2023): Enero - Junio; 01-27 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 53 No 138 (2023): Enero - Junio; 01-27 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; v. 53 n. 138 (2023): Enero - Junio; 01-27 ; 2390-0016 ; 0120-3886

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Ortíz-Ramírez, Gina Paola

    المساهمون: Tobón-Tobón, Mary Luz

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: 22 páginas; application/pdf

    Relation: Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.; Arenas Mendoza, H. A. (2020). ¿Los elementos de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia son dos o tres?: a propósito de la relación de causalidad. Vniversitas, 69, 1-17. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.eree; Armenta, A. M. (2009). El régimen de la responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia: El título jurídico de la imputación. Revista vía iuris, (6), 88-112.; Ariza, L. J., & Torres, M. A. (2019). Constitución y Cárcel: La judicialización del mundo penitenciario en Colombia. Revista Direito e Práxis, 10(1), 630-660.; Bustos Benítez, P., Enríquez Wilches, K., & Paredes Álvarez, G. (2011). Desarrollo del sistema penitenciario y carcelario colombiano entre 1995 y 2010, en el marco de las políticas de Estado a partir de las sentencias de la Corte Constitucional. (1 Ed.) Instituto Rosarista de Acción Social “Rafael Arenas Angel” –SERES–.; Echeverría Acuña, M. A., & Molina, E. (2011). Introducción a la responsabilidad del estado colombiano por la acción de las fuerzas militares. Saber, Ciencia y Libertas, 6(2).; Gil, G., & García, R. H. E. (2009). Relaciones especiales de sujeción. Aproximación histórica al concepto. Prolegómenos: Derechos y valores, 12(23), 177-192.; Gil Botero, E. (2017). Responsabilidad extracontractual del Estado (7th ed.). Bogotá´: Temis.; Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Arenas Mendoza, H. A. (2020). ¿Los elementos de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia son dos o tres?: a propósito de la relación de causalidad. Vniversitas, 69, 1-17. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.eree Armenta, A. M. (2009). El régimen de la responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia: El título jurídico de la imputación. Revista vía iuris, (6), 88-112. Ariza, L. J., & Torres, M. A. (2019). Constitución y Cárcel: La judicialización del mundo penitenciario en Colombia. Revista Direito e Práxis, 10(1), 630-660. Bustos Benítez, P., Enríquez Wilches, K., & Paredes Álvarez, G. (2011). Desarrollo del sistema penitenciario y carcelario colombiano entre 1995 y 2010, en el marco de las políticas de Estado a partir de las sentencias de la Corte Constitucional. (1 Ed.) Instituto Rosarista de Acción Social “Rafael Arenas Angel” –SERES–. Echeverría Acuña, M. A., & Molina, E. (2011). Introducción a la responsabilidad del estado colombiano por la acción de las fuerzas militares. Saber, Ciencia y Libertas, 6(2). Gil, G., & García, R. H. E. (2009). Relaciones especiales de sujeción. Aproximación histórica al concepto. Prolegómenos: Derechos y valores, 12(23), 177-192. Gil Botero, E. (2017). Responsabilidad extracontractual del Estado (7th ed.). Bogotá´: Temis. Giraldo-Viana, K. (2021). Cárceles para mujeres: la necesidad de implementar el enfoque de género en el proceso de superación del estado de cosas inconstitucional en materia penitenciaria y carcelaria en Colombia. Estudios de Derecho, 78(171).; González, O. C. (2009). Responsabilidad del Estado en Colombia: Responsabilidad por el hecho de las leyes. Revista UIS Humanidades, 37(1).; Henao, J. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Revista de Derecho Privado, (28), 277-366.; Hernández, N. (2018). El fracaso de la resocialización en Colombia. Revista de derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, (49), 1-41.; Huertas Díaz, O. (2013). Política criminal del Estado colombiano y los derechos de las personas privadas de la libertad: Análisis legislativo y jurisprudencial Corte Constitucional. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 5(1),51-62. ISSN: 2145-549 X.; Huertas Díaz, O. (2020). Liberar a detenidos y condenados: entre la crisis penitenciaria y el COVID-19. Periódico UNAL. 22 (20).; Jimenez, W. G. (2013). Origen y Evolución de las Teorías sobre la Responsabilidad Estatal. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (38), 63-78.; INPEC. (2021). Tableros estadísticos detención intramural. Publicación oficial. Recuperado de https://www.inpec.gov.co/estadisticas-/tableros-estadisticos; Iturralde, M., Santamaria, N., Uribe, J. (2020). El coronavirus en las cárceles colombianas. Análisis y propuestas de solución más allá de la coyuntura. Grupo de prisiones, Facultad de Derecho. Universidad de los Andes.; López, M. (2014). Cuestiones sobre el régimen y el tratamiento penitenciario. Anuario de derecho penal y ciencias penales, 67(1), 321-362.; Mendieta, D., & Tobón, M. L. (2018). La dignidad humana y el Estado Social y Democrático de Derecho: el caso colombiano. Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito (RECHTD), 10(3), 278-289.; Minella, G. G. (2017). Una mirada a la vigencia efectiva del derecho a la salud de las personas privadas de libertad en la República de Argentina. Revista IIDH, (65), 101-166.; Nader Orfale, R. (2016). Evolución jurídica de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Advocatus, (especial No. 15: 55 - 71), 56. Recuperado de http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/revistas2/index.php/adv; Pastrana, V. (2018). Análisis del nexo causal en la responsabilidad extracontractual del estado. Vis Iuris. Revista de derecho y ciencias sociales, 63-86.; Ramirez, E. L. (2009). La inoperante aplicación del nexo de causalidad en la responsabilidad civil del Estado. Administración & Desarrollo, 37(51), 161-174.; Rivera, I. (2010). Forma-Estado, mercado de trabajo y sistema penal “Nuevas” racionalidades punitivas y posibles escenarios penales. Criterio Libre Jurídico, 7(2), 9-37.; Sánchez, P. A. (2017). Análisis de la efectividad de la gestión del estado colombiano frente a la resocialización y prevención de la reincidencia delincuencial, en la población de reclusos de la penitenciaría ERON la picota de la ciudad de Bogotá D.C. Pensamiento Republicano, (6).; Tobón, M.L. (2019). Los estados de excepción. Imposibilidad de suspensión de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales. ISBN: 978-958-791-119-0. (1 Ed.) Editorial Ibañez.; Tobón, M. L., & Mendieta, D. (2020). La pequeña dictadura del covid-19 en Colombia: uso y abuso de normas ordinarias y excepcionales para enfrentar la pandemia. Revista Opinión Jurídica, 19(40).; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2002). Sentencia Exp. 13090, 2002, [C.P Maria Elena Giraldo Gómez].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2011). Sentencia Exp. 93401 de 2011. [C.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017). Sentencia Exp. 33976 de 2017, [C.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2020). Sentencia Exp. 52110 de 2020, [C.P. Marta Nubia Velásquez Rico]).; Consejo de Estado, Sala De Lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2021). Sentencia Exp. 52796, 2021, [C.P. José Roberto Sáchica Méndez].; Ortíz-Ramírez, G. P. (2022). Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado colombiano por la muerte de las personas privadas de la libertad en las instituciones carcelarias debido a la pandemia del Covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/27787

  10. 10
  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Rivera Ramirez, Jeniffer

    المساهمون: Arias Grisales, Juan David

    جغرافية الموضوع: Tuluá, Valle del Cauca, Colombia

    وصف الملف: PDF; 17 páginas; application/pdf

    Relation: Adame, J. (2020). La interpretación de textos jurídicos. Anuario de filosofía y teoría del Derecho, 14. p. 17-215. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/14909/15883; Arenas, H. A. (2020). ¿Los elementos de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia son dos o tres?: a propósito de la relación de causalidad. Vniversitas, 69, p. 1-17. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/29041/24914; Arenas, H. A. (2021). La constitucionalización de la responsabilidad y su proyección en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano. Revista Jurídicas, 18(1), p. 139-161. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4210/3873; Buitrago, A. M. (2018). Responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia y Constitución democrática. Revista Verba Luris, (41), p. 15-44. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/4646/3940; Calixto, D. C. (2021). La reparación directa como único medio de control: un acercamiento a la situación legal del sistema colombiano. (Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia). https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/58a7d65e-2cd4-4048-b8a1-ae1444dd8382/content; Congreso de la República. Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial No. 47.956. 18 de enero de 2011. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html; Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 90. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.html#90; Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Sentencia 20140305500(AC). (C.P. Hugo Fernando Bastidas Barcenas. Abril 23 de 2015). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/164/AC/11001-03-15-000-2014-03055-00(AC).pdf; Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. Sentencia 20000000301(34254). (C.P. Hernán Andrade Rincón. Noviembre 4 de 2015). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/52001-23-31-000-2000-00003-01(34254).pdf; Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. Sentencia 20080084402(43758) (C.P. Alberto Montaña Plata. Junio 4 de 2019). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/221/76001-23-31-000-2008-00844-02.pdf; Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Subsección A. Sentencia 20220034800. (C.P. Rafael Francisco Suárez Vargas. Septiembre 19 de 2023). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/271/11001-03-25-000-2022-00348-%2000%20(2832-2022).pdf; Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia 20150295401. (C.P Jaime Enrique Rodríguez Navas. Noviembre 01 de 2023). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/273/591185.pdf; Consejo de Estado. (2023). Reporte de consulta. https://servicios.consejodeestado.gov.co/WebRelatoria/Temp/reporte-20231110-5172.html; Cruz, D. E, & Valencia, W. G. (2022). La responsabilidad del Estado por acto administrativo lícito. Revista Prolegómenos, 25 (49), p. 39-48. http://www.scielo.org.co/pdf/prole/v25n49/1909-7727-prole-25-49-39.pdf; Díaz, C.A. (2019). Significados del acto administrativo en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Revista Socio-Jurídicos, 21 (2), p. 259-292. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/7807/7159; Henao, J. C., (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Revista de Derecho Privado, (28), p. 277-366. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=417539919010; Hernández, J. (2019). Hermenéutica e interpretación jurídica. En nociones de hermenéutica e interpretación jurídica en el contexto mexicano. Editorial Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) & Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5649/10.pdf; Llano, J. (2017). Teoría del derecho, neoconstitucionalismo y derechos diferenciados. Revista Verba Iuris, 12(38), p. 13-32. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/1051/816; Ortega, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. https://www.researchgate.net/publication/351067659_El_acto_administrativo_en_los_procesos_y_procedimientos; Pastrana, V. (2018). Análisis del nexo causal en la responsabilidad extracontractual del estado. Revista Vis Iuris, 5 (10), p. 63-86. https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1163/933; Pozzolo, S. (2017). Robert Alexy, Derechos fundamentales, discurso jurídico y racionalidad práctica. ¿Una lectura realista?. Revista Derecho y Sociedad, n. 48, p. 213-223. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18986/19211; Quitián, J.A. (2020). La responsabilidad patrimonial del estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: Análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor. Revista de Derecho Fiscal n.º 16. p. 265-292. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/6462/8797; Ruiz, J. A., Vaca, P. M., Castro, F. D. J., & Benalcázar, J. C. (2022). Nulidad e ilegalidad del acto administrativo frente a la restitución de remuneraciones dejadas de percibir. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 7(13), p. 58-68. https://ve.scielo.org/pdf/is/v7n13/2542-3371-is-7-13-58.pdf; Velasco, N & Llano, J. V. (2015). La teoría del derecho, neoconstitucionalismo y modelo de estado constitucional en el contexto colombiano. Revista Novum Jus. Vol 9. p. 4-73. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/919/966; http://hdl.handle.net/20.500.12993/4581; Instname:Unidad Central del Valle del Cauca; reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca; repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/

  12. 12
  13. 13
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Duque Cortés, Steven Camilo

    المساهمون: Gaitán Reyes, Julián Andres, Lozano, Cristian Camilo

    وصف الملف: 44 p.; application/pdf

    Relation: Zamora. Universidad Externado de Colombia.; Henao, J, C. (2007). El daño. Bogotá, edit. Universidad Externado de Colombia.; Isaza, M. C. (2020) De la cuantificación del daño. Edit, Temis.; [3] Libardo, R, R. (2008). Derecho administrativo general y colombiano, Bogotá, edit Temis, S.A.; M´causaland, M, C.(2019). Equidad judicial y responsabilidad extracontractual. Universidad Externado de Colombia.; Martínez B, N. (2020). Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas. Revista de derecho y economía, No. 53, enero-junio 2020 • pp. 93-102, disponible en https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:4525/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=fb5f9bfe-7d72-4b6a-835a-f8b32b15480f%40redis; Navia, F. (2000) Del daño moral. Universidad Externado de Colombia.; Congreso de la República. (18 de julio de 1997) Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. [Ley 388 de 1997:]. DO: 43.091.; Corte Constitucional, (Sentencia del 25 de mayo de 1995), T-226/95, [MP. Fabio Morón Díaz]; Consejo de Estado, Sección Tercera, (Sentencia del 10 de mayo de 2001), Exp. 2001-N12212, CP. [Jesús María Carrillo Ballesteros.]; Consejo de Estado, (Sección Tercera, (Sentencia del 19 de junio de 2008), Exp. 15.263, CP. [Myriam Guerrero de Escobar]; Consejo de Estado, Sección Tercera, (Sentencia del 15 de noviembre de 2011, Exp. 21663, [CP. Olga Mélida Valle de la Hoz]; Consejo de Estado, Sección Tercera, (Sentencia del 21 de marzo de 2012), exp, 21986, [CP Hernán Andrade Rincón]; Consejo de Estado, Sección Tercera, (Sentencia del 13 de junio de 2013), Exp. 27353, [CP. Enrique Gil Botero]; Consejo de Estado, Sección Tercera, (Sentencia del 12 de febrero de 2014), Exp. 28675, [CP. Hernán Andrade Rincón]; Consejo de Estado, Sección Tercera, (Sentencia del 12 de junio de 2014), Exp. 31363, [CP. Enrique Gil Botero]; Consejo de Estado, Sección Tercera, (Sentencia del 12 de agosto de 2014, Exp. 23222, [CP. Olga Melida Valle de la Hoz]; Duque Cortés, SC. (2024) Criterios jurisprudenciales del Consejo de Estado- sala de lo Contencioso Administrativo - sección tercera al interior de la responsabilidad por daños causados con ocasión a la materialización de obras públicas [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/56746; https://hdl.handle.net/20.500.12494/56746

  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Bustamante Reyes, Juliana, De Vivero Arciniegas, Felipe, Moreno Velásquez, Carolina

    وصف الملف: 82 páginas; application/pdf

    Relation: Asamblea Nacional Constituyente, República de Colombia. (1991, julio 20). Constitución Política de Colombia (2.a ed.) Gaceta Constitucional, 116. https://shorturl.at/axLO4; Bello, M. (s.f.). Los daños y las pérdidas asociadas al desplazamiento forzado en las ciudades. En Universidad de San Buenaventura (ed.), Justicia reparativa y desplazamiento forzado desde un enfoque diferencial. Daños y perdidas asociadas al desplazamiento forzado en ámbitos urbanos.; Beristain, C. (2009). Diálogos sobre la reparación Qué reparar en los casos de violaciones de derechos humanos. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. https://shorturl.at/hDFPU; Centro para la Justicia y el Derecho Internacional [@cejil]. (2021, 29 de noviembre). Estado de Colombia incumple orden de CorteIDH en el caso Manuel Cepeda Varga. El sábado debía realizar la presentación. [imagen]. Twitter. Consultado el 03 de mayo de 2024.; Centro de Memoria Histórica. (2015). Una nación desplazada: informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia. CNMH – UARIV. https://shorturl.at/kBT39; Cervera, M. C. (2020). Parámetros de reparación simbólica para el delito de desplazamiento forzado Caso: Musicoterapia Comunitaria en la Localidad de Ciudad Bolívar [tesis de maestría no publicada]; Comisión de la Verdad. (2022). Cifras de la Comisión de la Verdad presentadas junto con el Informe Final. https://shorturl.at/acxV2; Congreso de la República de Colombia. (1997, julio 18). Ley 387 de 1997. Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Diario Oficial, 43091. https://shorturl.at/mwAGP; Congreso de la República de Colombia. (1998, julio 07). Ley 446 de 1998. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. Diario Oficial,43335. https://shorturl.at/ilmM4; Congreso de la República de Colombia. (2005, julio 25). Ley 975 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Diario Oficial, 45980. https://shorturl.at/cqBQ6; Congreso de la República de Colombia. (2011, enero 18). Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial, 47956. https://shorturl.at/aqtG2; Congreso de la República de Colombia. (2011, junio 10). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, 48096. https://shorturl.at/COX45; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (1993, julio 13). Sentencia 8163 de 1993. [C. P. Juan de Dios Montes Hernández].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2014, agosto 28). Sentencia 32988 de 2014. [C. P. Ramiro de Jesús Pazos].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2014, octubre 20). Sentencia 36682 de 2014. [C. P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2014, diciembre 12). Sentencia 31188 de 2014. [C. P. Ramiro Pazos Guerrero].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2015, mayo 28). Sentencia 35913 de 2015. [C. P. Danilo Rojas Betancourth].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2015, julio 16). Sentencia 34046 de 2015. [C. P. Hernán Andrade Rincón].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2015, agosto 10). Sentencia 48392 de 2015. [C. P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2015, septiembre 03). Sentencia 32180 de 2015. [C. P. Danilo Rojas Betancourth].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2015, septiembre 09). Sentencia 31203 de 2015. [C. P. Hernán Andrade Rincón].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2015, octubre 15). Sentencia 35194 de 2015. [C. P. Ramiro Pazos Guerrero].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2015, octubre 20). Sentencia 35185 de 2015. [C. P. Ramiro Pazos Guerrero].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2016, marzo 14). Sentencia 40744 de 2016. [C. P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2016, abril 16). Sentencia 34545 de 2016. [C. P. Hernán Andrade Rincón].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2016, julio 14). Sentencia 35029 de 2016. [C. P. Hernán Andrade Rincón].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2016, agosto 01). Sentencia 36080 de 2016. [C. P. Danilo Rojas Betancourth].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2016, diciembre 05). Sentencia 39977 de 2016. [C. P. Stella Conto Díaz del Castillo].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, marzo 23). Sentencia 50941 de 2017. [C. P. Hernán Andrade Rincón].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, mayo 24). Sentencia 45109 de 2017. [C. P. Hernán Andrade Rincón].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, mayo 24). Sentencia 47844 de 2017. [C. P. Hernán Andrade Rincón].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, junio 01). Sentencia 35197 de 2017. [C. P. Ramiro Pazos Guerrero].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, junio 01). Sentencia 34707 de 2017. [C. P. Ramiro Pazos Guerrero].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, julio 12). Sentencia 42187 de 2017. [C. P. Danilo Rojas Betancourth].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, agosto 31). Sentencia 41187 de 2017. [C. P. Ramiro Pazos Guerrero].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, noviembre 30). Sentencia 47370 de 2017. [C. P. Ramiro Pazos Guerrero].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, noviembre 30). Sentencia 44987 de 2017. [C. P. Ramiro Pazos Guerrero].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, diciembre 12). Sentencia 43637 de 2017. [C. P. Jaime Enrique Rodríguez Navas].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2017, diciembre 13). Sentencia 45955 de 2017. [C. P. Jaime Enrique Rodríguez Navas].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2018, marzo 20). Sentencia 31539 de 2018. [C. P. Danilo Rojas Betancourth].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2019, julio 25). Sentencia 50364 de 2019. [C. P. Marta Nubia Velásquez Rico].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2019, agosto 26). Sentencia 45955 de 2019. [C. P. Jaime Enrique Rodríguez Navas].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2020, noviembre 20). Sentencia 54443 de 2020. [C. P. Marta Nubia Velásquez Rico].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2021, marzo 26). Sentencia 47993 de 2021. [C. P. Alberto Montaña Plata].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2021, junio 02). Sentencia con radicado 27001-23-33-003-2014-00046-01(AG) de 2021. [C. P. Alberto Montaña Plata].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2022, marzo 02). Sentencia 64094 de 2022. [C. P. Alberto Montaña Plata].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2022, mayo 04). Sentencia 63303 de 2022. [C. P. Alberto Montaña Plata].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2022, julio 29). Sentencia 52797 de 2022. [C. P. María Adriana Marín].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2022, noviembre 03). Sentencia 52160 de 2022. [C. P. Jaime Enrique Rodríguez Navas].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2022, noviembre 23). Sentencia 63777 de 2022. [C. P. Martín Bermúdez Muñoz].; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2022, diciembre 05). Sentencia 56466 de 2022. [C. P. Nicolás Yepes Corrales].; Corocora del Llano. (2019). La lucha tiene rostro de mujer. Miedos y fusiles. https://shorturl.at/kBCS0; Corte Constitucional, Sala Plena. (2001, agosto 09). Sentencia C-036/2001. [M.P. Rodrigo Escobar Gil]. https://shorturl.at/hiuv6; Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión. (2004, enero 22). Sentencia T-025/2004. [M.P. Manuel José Cepeda Espinosa]. https://shorturl.at/hmpwV; Corte Constitucional, Sala Plena. (2011, noviembre 01). Sentencia C-816/2011. [M.P. Mauricio González Cuervo]. https://shorturl.at/nrKM6; Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (2024, abril 16). Sentencia T-123/2024. [M.P. Natalia Ángel Cobo]. https://shorturl.at/kBRZ2; Corte Interamericana de Derechos Humanos, Almonacid Arellano y otros vs. Chile, (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). (2006, 26 de septiembre).; Corte Interamericana de Derechos Humanos, Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia, (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). (2010, 26 de mayo).; de Gamboa, C. (2005). El deber de recordar un pasado problemático. Revista Estudios socio- jurídicos, 7 (Special Issue), 303-330.; Escénica. Festival de teatro universitario, [@EscenicaTeatro]. (2017, 08 de octubre). En el festival @TeatroManizales el teatro es de todos, para todos y por la Paz. Belleza dolorosa: El olvido está lleno de memoria de Tumaco. [imagen]. Twitter. Consultado el 07 de marzo de 2024.; Flechas, M. (2020). Reparación integral y déficit de protección a las víctimas. En Moreno Velásquez, C. & Malagón, M. (eds.), Problemas actuales del derecho administrativo (pp. 81-109). Universidad de Los Andes. https://shorturl.at/jmxyM; Henao, J. (1998). El daño: análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Universidad Externado de Colombia. https://shorturl.at/osH79; Ibáñez, A. M. (2008). El desplazamiento forzoso en Colombia: un camino sin retorno hacia la pobreza. Universidad de los Andes. https://shorturl.at/cHTU3; Jurisdicción Especial para la Paz. (2023). JEP certifica obra reparadora elaborada por excombatientes de las Farc-EP en Viotá, Cundinamarca. https://shorturl.at/hHNV7; Misión de la ONU en Colombia. [@MisionONUCol]. (2022, 17 de marzo). #Hechos de paz En Viotá, Cundinamarca, un grupo de personas en proceso de reincorporación construyó una placa huella de acceso. [imagen]. Twitter. Consultado el 04 de mayo de 2024.; Patiño, A. (2010). Las reparaciones simbólicas en escenarios de justicia transicional. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 21(2): 51. https://acortar.link/mB2Dg3; Sandoval, D. (2013). Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas. Revista de derecho privado, 25, 235–271. https://shorturl.at/nsz26; Sierra, Y. (2014). Relaciones entre el arte y los derechos humanos. Revista Derecho del Estado, 32, 77-100. https://shorturl.at/aczB9; Sierra, Y. (2021). Teoría General de la reparación simbólica. Universidad Externado de Colombia.; Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. (2014, septiembre 29). Sentencia 110016000253200680450 de 2014. [M.P. Uldi Teresa Jiménez López].; Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (s.f.). Registro Único de Víctimas. Consultado el 05 de marzo de 2024. https://shorturl.at/bwFL0; Uprimny, R. & Saffon, M. (2009). Reparaciones transformadoras, justicia distributiva y profundización democrática. En C. Díaz & N. Sánchez (eds.), Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión (pp. 31- 70). Centro Internacional para la Justicia Transicional [ICTH] y Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad [Dejusticia]; https://hdl.handle.net/1992/75039; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  15. 15
    Dissertation/ Thesis
  16. 16
    Academic Journal

    المساهمون: Agón López, Juan Guillermo

    المصدر: Universidad de San Buenaventura - Medellín ; Biblioteca USB (Campus) ; Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

    وصف الملف: pdf; 31 páginas; Recurso en linea; application/pdf

    Relation: Piza G., J., & Lara H., M. (2020). Responsabilidad extracontractual del Estado por los posibles daños generados a población a causa del proyecto Hidroituango (Trabajo de grado). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Bello; http://hdl.handle.net/10819/7926

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Dissertation/ Thesis
  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Lluguin Valdiviezo, Alex Fabricio

    وصف الملف: 124p.

    Relation: Arguello Escobar, S (2023) La reparación integral derivada de la responsabilidad extracontractual del estado: la pertinencia de la vía administrativa o vía jurisdiccional. .(Tesis de Pregrado)Universdad Nacioanal de Chimborazo, Riobamba, Ecuador; UNACH-FCP-DER; http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11940

  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Feria Perozo, Jean Marco

    المساهمون: Troncoso, Maria Isabel

    وصف الملف: 72 páginas; application/pdf

    Relation: M ́CAUSLAND SÁNCHEZ, María Cecilia. “Responsabilidad del Estado por daños causados por actos violentos de terceros”, en La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual, Universidad Externado de Colombia, Bogotá́, 2013, p. 529; OSPITIA GARZÓN, Orlando. Crímenes de guerra y conflicto armado interno. Derecho Penal y Criminología. [en línea]. 2006, p. 27, 81. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/987; PATIÑO Héctor. Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué́ y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado, 2011, 6. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2898/2539; ZAPATA GARCÍA, Pedro A. Fundamentos y límites de la Responsabilidad del Estado. Universidad Externado de Colombia. 2019, p. 212. Línea 3 y 4.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16308; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2324