يعرض 1 - 20 نتائج من 735 نتيجة بحث عن '"rendimento acadêmico"', وقت الاستعلام: 0.74s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

    المؤلفون: Morais, Daniela Cristina Lopes

    المساهمون: Azevedo, Ângela Maria Pereira e Sá, Veritati - Repositório Institucional da Universidade Católica Portuguesa

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Revista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 30 No. 1 (2022); 53-66 ; Revista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 30 Núm. 1 (2022); 53-66 ; Revista Facultad de Ciencias Económicas; v. 30 n. 1 (2022); 53-66 ; 1909-7719 ; 0121-6805

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

    Relation: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5777/5172; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5777/5272; Aramburo, V., Boroel, B. y Pineda, G. (2017). Predictive Factors Associated with Academic Performance in College Students. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 237, 945-949. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877042817301337 DOI: https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2017.02.133; Barahona, P. (2014). Factores determinantes del rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad de Atacama. Estudios pedagógicos (Valdivia), 40(1), 25-39. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-07052014000100002&lng=es&nrm=iso DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-07052014000100002; Barahona Urbina, P., Veres Ferrer, E. y Aliaga Prieto, V. (2016). Deserción académica de la Universidad de Atacama, Chile. Comuni@cción, 7(2), 27-37. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2219-71682016000200003&script=sci_abstract; Castro-Montoya, B. A., Manrique-Hernández, R. D., González-Gómez, D. y Segura-Cardona, A. M. (2020). Trayectoria académica y factores asociados a graduación, deserción y rezago en estudiantes de programas de pregrado de una universidad privada de Medellín (Colombia). Formación universitaria, 13(1), 43-54. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-50062020000100043&lng=pt&nrm=i DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-50062020000100043; Domínguez, L. A. G. (2016). Pruebas de selección como predictores del rendimiento académico de estudiantes de Medicina. Investigación en Educación Médica, 5(18), 88-92. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-50572016000200088&script=sci_abstract DOI: https://doi.org/10.1016/j.riem.2016.01.018; Fernández-Mellizo, M. y Constante-Amores, A. (2020). Determinantes del rendimiento académico de los estudiantes de nuevo acceso a la Universidad Complutense de Madrid. Revista de Educación, 387, 11-38.; Fuentes Navarro, M. T. (2010). La orientación profesional para elegir fundamentadamente una ocupación: propuesta alternativa. Revista Mexicana de Psicología, 27(2). https://www.redalyc.org/pdf/2430/243016324012.pdf; Garzón, R., Rojas, M. O., Riesgo, L. D., Pinzón, M. y Salamanca, A. L. (2010). Factores que pueden influir en el rendimiento académico de estudiantes de bioquímica que ingresan en el programa de Medicina de la Universidad del Rosario-Colombia. Educación médica, 13(2), 85-96. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1575-18132010000200005 DOI: https://doi.org/10.33588/fem.132.561; Grob, M., Becerra, D., Rodríguez, A., Cristiane, J., Ramírez, V. y Sabag, N. (2015). Relación entre puntaje de prueba de selección universitaria y nota enseñanza media, y el rendimiento académico de la asignatura de morfología en alumnos de primer año de odontología de la Universidad de Los Andes. International Journal of Morphology, 33(2), 527-531. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000200019 DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-95022015000200019; Hernández, L. F. B., Castillo, M. A. S., Hernández, R. A. B. y Sánchez, J. A. (2019). Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes universitarios. Enseñanza e investigación en psicología, 1(2), 244-251.; Jiménez-Caballero, J. L., Camúñez Ruiz, J. A., González-Rodríguez, M. R. y de Fuentes Ruiz, P. (2015). Factores determinantes del rendimiento académico universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior. Innovar, 25(58), 159-175. https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/52440 DOI: https://doi.org/10.15446/innovar.v25n58.52440; Lopera Oquendo, C. (2008). Determinantes de la deserción universitaria en la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario. Borradores de Investigación: Serie documentos Economía, ISSN 0124-4396, No. 95 (Julio de 2008). https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/3740/Borrador_Economia_95[1].pdf?sequence=8; López, E. G. y Chiyong, I. E. (2021). Rendimiento académico y deserción de estudiantes universitarios de un curso en modalidad virtual y presencial. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(2), 189-202. DOI: https://doi.org/10.5944/ried.24.2.29103; Lozano, M. C. Á., Arenas, L. D. P., Villamizar, Á. J. V. y Ortiz, E. J. F. (2020). Educación superior en Santander, Colombia: determinantes del rendimiento académico de los estudiantes en las pruebas Saber Pro 2018. Gestión y Desarrollo Libre, 4(8).; Mera, S. F. L. (2012). Estimación del efecto colegio en Colombia: 1980-2009. Estudios Gerenciales, 28(122), 49-68. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1161 DOI: https://doi.org/10.1016/S0123-5923(12)70193-6; Miller, D. y Arvizu, V. (2016). Ser madre y estudiante. Una exploración de las características de las universitarias con hijos y breves notas para su estudio. Revista de la educación superior, 45(177), 17-42. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-27602016000100017&script=sci_abstract DOI: https://doi.org/10.1016/j.resu.2016.04.003; Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana. Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención. https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_libro_desercion.pdf; Mora, L. F. M. y Gómez, M. J. R. (2011). Determinantes inmediatos del rendimiento académico en los nuevos estudiantes matriculados en el sistema de educación superior a distancia del Ecuador: caso Universidad Técnica Particular de Loja. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 14(2), 77. http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/790 DOI: https://doi.org/10.5944/ried.2.14.790; Osorio, A. M., Bolancé, C. y Castillo-Caicedo, M. (2012). Deserción y graduación estudiantil universitaria: una aplicación de los modelos de supervivencia. Revista iberoamericana de educación superior, 3(6), 31-57. http://www.scielo.org.mx/pdf/ries/v3n6/v3n6a2.pdf DOI: https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2012.6.55; Pons, E. B. (2009). Los factores explicativos del éxito y fracaso académico en las universidades españolas, en los años del cambio hacia la convergencia europea. Revista española de educación comparada, (15), 61-92. http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7503; Rodríguez, A. G., Ariza, D. M. y Ramos, R. J. (2014). Calidad institucional y rendimiento académico. El caso de las universidades del Caribe colombiano. Perfiles educativos, 36(143). https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185269814706075 DOI: https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2014.143.44020; Vélez, E. C., Gómez, S. G., Portilla, K. G. y Velásquez, J. V. (2006). Análisis de los factores asociados a la deserción y graduación estudiantil universitaria. Lecturas de economía, (65), 9-36. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-25962006000200001&script=sci_abstract&tlng=es; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5777; http://hdl.handle.net/10654/43101

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación; Vol. 10 No. 1 (2023); 15-37 ; Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 15-37 ; Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación; Vol. 10 No 1 (2023); 15-37 ; Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación; Vol. 10 N.º 1 (2023); 15-37 ; 2386-7418 ; 10.17979/reipe.2023.10.1

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal