يعرض 1 - 20 نتائج من 189 نتيجة بحث عن '"regulación laboral"', وقت الاستعلام: 0.72s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; Vol. 1 No. 1 (2024); 187-204 ; Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; Vol. 1 Núm. 1 (2024); 187-204 ; Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; Vol. 1 N.º 1 (2024); 187-204 ; 3028-3574

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/dtss/article/view/9384/15696; Castells, Manuel. “Espacios públicos en la sociedad informacional”. Ciutat real, ciutat ideal. Significat i funció a l’espai urbà modern, “Urbanitats”, núm. 7 (1998): 1-7. https://www.cccb.org/rcs_gene/espacios_publicos_cast.pdf; Criado de Diego, Marcos, Eric Leiva Ramírez, Ana Patricia Pabón Mantilla, Diana Teresa Parra Sánchez. Manual de Metodología de Investigación Jurídica para la Práctica. Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura, 2021. https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/Manua%20Enero%202022.pdf; De Carlo, Stefano. “Nómadas digitales: ¿la clave para impulsar el turismo”. Tecnohotel, n.° 488 (mayo de 2021): 52-53. https://issuu.com/peldano/docs/tecnohotel_488; Dirección General de Migración y Extranjería. “Trabajadores y prestadores remotos de servicios de carácter internacional. Nómadas digitales”. Modificado el 10 de noviembre de 2023. https://www.migracion.go.cr/Paginas/Categor%C3%ADa%20Migratorias%20(Extranjer%C3%ADa)/N%C3%B3madas-Digitales.aspx; Fernández Vicente, Antonio (coord.). Nomadismos contemporáneos: formas tecnoculturales de la globalización. Murcia: Universidad de Murcia, 2010.; Inmigration Lawyers Spain. “Digital Nomad Visa in Spain”. Consultado el 29 de noviembre de 2023. https://www.immigrationspain.es/en/visa-for-digital-nomads/; Makimoto, Tsugio y David Manners. Digital Nomad. Wiley, 1997.; Ministerio de Transformación Digital [Mineco].“Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes”. Digitalización e IA. Consultado el 29 de noviembre de 2023. https://portal.mineco.gob.es/es-es/digitalizacionIA/Paginas/Start-ups.aspx; Molinuevo, José Luis. “La crisis de los nómadas digitales”. Taula: Quaderns de pensamen, núm. 40 (2006): 107-122. https://www.raco.cat/index.php/Taula/article/download/211342/281487; Negroponte, Nicholas. El mundo digital. Barcelona: Ediciones B, 1995. https://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/INV/serDigital.pdf; OpenAI, ChatGPT (versión 3.5) [Large Language Model], 2023. https://chat.openai.com; Organización Internacional del Trabajo.“Foro OIT y OIM: una mirada hacia las oportunidades de la migración laboral”. Sala de prensa. Publicado el 20 de septiembre de 2021. https://ilo.org/sanjose/sala-de-prensa/WCMS_820345/lang--es/index.htm; Planet nomads. “40 países que ofrecen visas para nómadas digitales en 2023”.Consejos para viajeros. Consultado el 29 de noviembre de 2023. https://www.planet-nomad.com/es/visas-para-nomadas-digitales/; Rebelión Antigua (blog).“Nómada digital: manifiesto”. Consultado el 20 de septiembre de 2023. https://blog.rebelionantigua.com/el-manifiesto-del-nomada-digital/; Servicio Legal. “Visa Nómada Digital para Italia”. Consultado el 6 de octubre de 2023. https://serviciolegal.com.co/visa-nomada-digital-para-italia/; “Should OECD countries develop new Digital Nomad Visas?”. Migración Policy Debates, n.° 27, OCDE, July 2022. https://www.oecd.org/migration/mig/MPD-27-Should-OECDcountries-develop-new-Digital-Nomad-Visas-July2022.pdf; Sierra Benítez, Esperanza Macarena. “La protección social en la encrucijada. La expansión del trabajo remoto y la recepción en Europa de los nómadas digitales”. Revista Direito e Justiça: Reflexões Sociojurídicas 6, núm. 2 (2021): 8-18. https://doi.org/10.12795/e-RIPS.2021.i02.01; Thorup, Mikkel. “Cómo aplicar a la visa de nómada digital de Alemania”. Expat Money. Consultado el 29 de noviembre de 2023. https://expatmoney.com/es/blog/visa-de-nomadadigital-de-alemania; Thorup, Mikkel. “Visa de nómada digital de Portugal”. Expat Money. Consultado el 29 de noviembre de 2023. https://expatmoney.com/es/blog/visa-de-nomada-digital-de-portugal; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/dtss/article/view/9384

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Report

    المؤلفون: Otero-Cortés, Andrea Sofía

    المساهمون: Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)

    المصدر: RePEc:bdr:region:310

    جغرافية الموضوع: Cartagena

    وصف الملف: 60 páginas : gráficas, tablas; PDF; application/pdf

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    وصف الملف: 25 páginas; application/pdf

    Relation: 95; 71; Vía Innova; Alfonso, R. (2016): “Economía colaborativa: un nuevo mercado para la economía social”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 88, 231-258.; Álvarez C., H. (2018). La gig economy y la obligación de coordinar la seguridad y salud de sus “autónomos. Revista Jurídica de la Universidad de León, núm. 5, 2018, pp. 83-96.; Ávila, R. (26 de enero 2019). Director de ‘Portafolio’ y enviado especial a Davos (Suiza). En: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/las-conclusiones-del-foro-economico-mundial-31951; Ayanz, M. (2016). La Victoria de los Knowmads. No tienen oficina, son digitales, saben reinventarse y el mercado laboral está en sus manos. Entramos en la era de los nómadas del Conocimiento. 188-191 En: https://raquelroca.com/wp-content/uploads/2017/04/KnowmadsRevista-ELLE.pdf; Bajaña T., F. y González M., P. (2019). Mercado de plataformas: la competencia desleal en la era de la economía colaborativa. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Iuris Dictio Nº 24 / diciembre 2019 / pp. 43-60 DOI: http://dx.doi.org/10.18272/iu.v24i24.1459; Beltrán de Heredia R., I. (2018). Economía de las plataformas (platform economy) y contrato de trabajo. (https://www.academia.edu/35855236/BEltran_I._2019_._Econom%C3%ada_de_las_plataformas_platform_economy_y_contrato_de_trabajo_._En_XXIX_Jornades_Catalanes_de_dret_Social._noves_tecnologies_i_relacions_laborals_._doC_5._CgpJ_CEJfE_y_aCI_p._4_-_110_); Bernis, M. y Guinsburg, N. (2019). De la flexibilización a la plataformización: el desafío de repensar el trabajo en la economía GIG. XIII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.1-16.; Bitar, S. (2019). El futuro del trabajo en América Latina ¿Cómo impactará la digitalización y qué hacer? Diálogo Interamericano %7C Primera Edición. Impreso en Washington, DC. 1-32.; Buenadicha, C.; Cañigueral B., A., y De León, I.L. (2017). Retos y posibilidades de la economía colaborativa en América Latina. División de Competitividad, Tecnología e Innovacion. Documento para Discusión No. IDB –DP-518.1-25.; Cañigueral, A. (2014). Vivir mejor con menos. Conecta – 2016. Hacia una economía colaborativa “responsable”. Oikonomics. 6-16-26.; Comisión Europea (2016). Una agenda europea para la economía colaborativa, Bruselas, 2.6.2016 COM, 2016, 356, p. 3.; Coneo R., M. (miércoles, 24 de junio de 2020). LABORAL. Trabajadores nómadas, una tendencia en aumento durante y postemporada Covid. En: https://www.larepublica.co/ocio/trabajadores-nomadas-una-tendencia-en-aumento-durante-y-pos-temporada-covid-3021989; De Stefano, V. (2016). The rise of the “just-in-time workforce”: On-demand work, crowdwork and labour protection in the “gig-economy”, Conditions of Work and Employment Series No. 71 (Ginebra, OIT).; Domínguez, M. C. y García V., F. (2009). La sexta revolución tecnológica: El camino hacia la singularidad en el siglo XXI. El Hombre y la Máquina. Universidad Autónoma de Occidente. núm. 33, julio-diciembre, 2009, pp. 8-21.; Durán S., A.; Álvarez G., José; Del Río R., María de la Cruz; Maldonado E., C. P. (2016). Economía colaborativa: análisis de la producción científica en revistas académicas. Revista de Gestão e Secretariado, vol. 7, núm. 3, pp. 1-20.; Freeman C., y Pérez C. (1988). “Structural crises of adjustment, business cycles and Investment behavior”, En Technical Change and Economic Theory. G. Dosi (ed.). Londres; Gómez N., M. V. y Pérez B., N. (2018). Desafíos de los emprendimientos de economía colaborativa en Colombia. Gestión empresarial y financiera. 61-73.; González, J. Q. (2017). Función y responsabilidad de las plataformas en línea: Una aproximación. Revista de estudios europeos, 338-352.; Hernández B, M. (2016). Economía Colaborativa. El apoyo europeo al modelo de economía colaborativa: algunas cuestiones y propuestas para afrontar una regulación laboral y de seguridad social. Revista Española de Derecho del Trabajo. Estudios doctrinales. Economía colaborativa. Núm. 192. 1-17.; Instituto Mexicano de Competitividad IMCO- (2018). Resultados de búsqueda Resultados de la Web Una mirada a los beneficios y oportunidades de la Economía.imco.org.mx › (Consultado el 30 de abril del 2018). https://www.airbnb.mx/terms/.En: https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2018/10/AQuickAnalysis-ESPA%C3%91OLNew_Final.pdf; Leal A., A. C. (martes, 23 de junio de 2020). HACIENDA. La economía colaborativa aporta entre 0,2% y 0,3% del PIB local según Fedesarrollo. En: https://urosario.edu.co/PortalUrosario/media/Universidad-del-Rosario-V3/Eventos/Escuela-de-economia/Call-Espanol-DEF.pdf; López de la fuente, G. (2019). El trabajador joven en la economía de las plataformas: ¿juventud, divino tesoro? International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), 6(1), 133-141.; Lucas D., M. (2017). Problemática jurídica de la economía colaborativa: especial referencia a la fiscalidad de las plataformas. Anuario Facultad de Derecho - Universidad de Alcalá X. 131-172.; Márquez G., L. C. y Revelo C., M. A. (2013). Globalización económica y transformaciones laborales: el papel de las normas internacionales de trabajo. Univ. Estud. Bogotá (Colombia) N° 10: 57-72.; Martín M., M. F. (2017). Economía Colaborativa y Protección del Consumidor. Universidad de Valladolid. Revista de Estudios Europeos Nº 70, 179-196.; Martínez P., J. I. (2019). Los Datos sin Tapujos. Como interpretar y difundir las estadisticas sociales. Libros de la Catarata. Madrid. 1ª edición.; Menéndez, U. (2017). Economía colaborativa. Cuestiones legales en ámbito laboral. Actualidad Jurídica 45 / 76-81; Molano, M. J.; Masse, F. y Ruiz, O. (2018). Una mirada a los beneficios y oportunidades de la economía colaborativa. 1-32. En: En: https://imco.org.mx/una-mirada-los-beneficios-oportunidades-la-economia-colaborativa/; Molina, O. y Pastor, A. (2018): “La Digitalización, Relaciones Laborales y Derecho del Trabajo”. En Fausto Miguèlez (coord.) La revolución digital en España. Impacto y Retos sobre el Mercado de Trabajo y el Bienestar. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona. Disponible en: https://ddd.uab.cat/record/190328; Morales R., M. A. (2019). Economía colaborativa: un desafío más para la seguridad social. Tomo LXIX, Número 273, En: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.273-1.68627; OIT (2019). Reunión Regional Europea, Información sobre flexiseguridad, Oficina Internacional del Trabajo, 2009.; OIT (2018). Garantizar un tiempo de trabajo decente, Ginebra, 2018, p. 296. OIT, Flexiseguridad y trabajo decente: Un enfoque en base a políticas del mercado laboral, consultado en: .; OIT (2018). Nota informativa No5. Preparada para la segunda reunión de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo 15-17 de febrero de 2018 #5 Grupo 3: Tecnología al servicio del desarrollo social, ambiental y económico. 1-7.; OIT (2018). Flexiseguridad y trabajo decente: Un enfoque en base a políticas del mercado laboral, consultado en: .; OECD (2018). “Its a gig, but is it a job?”, OECD, Observer, núm. 35, citado por Domínguez Martínez, José Manuel, “La economía colaborativa: la sociedad ante un nuevo paradigma económico”, Revista EXtoikos, no. 19, 2017, p. 3. Consultado en: (30/11/2018).; OIT (2018). Garantizar un tiempo de trabajo decente, Ginebra, 2018, p. 296.; OIT (2010). Principios laborales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Guía para empresas. Ginebra. Oficina Internacional del Trabajo, 2010 ca. 30 p. Primera edición 2010, 50p Publicado también en inglés: The Labour Principles of the United Nations Global Compact. A Guide for Business (ISBN 978-92-2-121823-4 (print), 978-92-2-121824-1 (web pdf), Geneva 2008).; OIT (2009). Combinar flexibilidad y seguridad en la perspectiva del trabajo decente, Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo, GB.306/ESP/3/1, 2009.; OIT (2009). Reunión Regional Europea, Información sobre flexiseguridad, Oficina Internacional del Trabajo.; Ossa B., C. E. (2017). Economías colaborativas: regulación y competencia. Universidad de Los Andes. Revista de Derecho Privado, núm. 57, enero-junio, 2017, pp. 1-22; Ostau de Lafont de León, F., & Niño C., L. (2012). Análisis de los efectos de las recomendaciones de los órganos de control de la Organización Internacional del Trabajo sobre el cumplimiento de los Convenios 87 y 98 por parte del Estado colombiano. Diálogos De Saberes, (37), 49 -67. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1835.; Patiño, L. (17 de septiembre 2018). La automatización eliminará la mitad de los trabajos para el 2025. En: https://www.digitalizados.com.co/2018/09/18/la-automatizacion-eliminara-la-mitad-de-los-trabajos-para-el-2025/ Tomado de El Tiempo.com.; Potobsky, G. W., & Bartolomei, H. (1990). La Organización Internacional del Trabajo. Buenos Aires: Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma.; Portafolio (JULIO 06 DE 2018). Falta más uso de inteligencia artificial en el mundo laboral. En: http://www.portafolio.co/economia/falta-mas-uso-de-inteligencia-artificial-en-el-mundo-laboral-518825; Quintero R., M. I. (2018). Economías colaborativas, nuevas tendencias de consumo y retos para Latinoamérica y Colombia. Revista Campos en Ciencias Sociales, 6(2), 95-118. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Santo Tomás. DOI: https://doi.org/10.15332/s2339-3688.2018.0002.03; Rani, U., y Furrer, M. (2017). De próxima publicación. «On-demand digital economy: Work and income security among Workers», Journal of Economics and Statistics; Ratcheva, V. S. & Leopold, T. A. (2018). Five Things to Know about the Future of Jobs. World Economic Forum (WEF). Recuperado de https://www.weforum.org/agenda/2018/09/future-of-jobs-2018-things-toknow/; Ravenelle, A. J. (2020). Precariedad y Pérdida de Derechos. Historia de la Economía GIG. Alianza Editorial. Traducción de Francisco Muñoz de Bustillo.; Rincón, F. (sábado, 12 de octubre de 2019). ANALISTAS. La revolución de la economía ‘gig’. En: https://www.larepublica.co/analisis/felipe-rincon-2920250/la-revolucion-de-la-economia-gig-2920244; Rodríguez P. R., M. (2017). La agenda reguladora de la economía colaborativa: aspectos laborales y de seguridad social. Universidad de Sevilla. Temas Laborales. Núm 138. Págs. 125-161.; Rodríguez, R.; Svensson, G. y Del Mar Pérez, M. (2017). Modelos de negocio en la economía colaborativa: síntesis y sugerencias. Esic Market Economics and Business Journal. Vol. 48, N. º 2, 255-274.; Rogério L., A. (2019). La Organización Internacional del Trabajo (OIT): casi un siglo de acción en diferentes contextos históricos», Laboreal [En línea], Volume 12 Nº1 %7C 2016, Publicado el 01 julio 2016, consultado el 06 octubre 2019. URL: http://journals.openedition.org/laboreal/3409; Rojas C., D. (30 de Julio de 2020). Tecnología. LinkedIn se convirtió en la red más utilizada por los bufetes en medio de la pandemia. En: https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/linkedin-se-convirtio-en-la-red-mas-utilizada-por-los-bufetes-en-medio-de-la-pandemia-3038098; https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3876

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Book
  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    Thesis Advisors: UAM. Departamento de Análisis Económico, Teoría Económica e Historia Económica

    المصدر: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía 883 (2015): 127-144
    127
    883
    144

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Gonzales Herrera, Jesus Manuel

    المصدر: Repositorio Institucional - USS ; Repositorio Institucional USS

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Puyana Mejía, Beatriz Inés, Libertad, Dignidad y Justicia

    وصف الملف: 22 p.; application/pdf

    Relation: Rueda, R. (2023). Future of national employment with labor reform and the rise of artificial intelligence (AI). Mas Colombia. https://mascolombia.com/en/future-of-national-employment-with-labor-reform-and-the-rise-of-artificial-intelligence-ai/; Fernández Montaña, J. P. (2023). Análisis del impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral colombiano. [Trabajo de grado, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior]. Repositorio CUN. https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6078; Peña, A. R., Cárdenas, J. A., Londoño Aguirre, D. I., Peña Marín, Y., Colmenares Baena, R. M., & Sánchez Triana, M. P. (2021). Previsión del impacto de la automatización y de las tecnologías de la cuarta revolución industrial (4RI). [Documento PDF]. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/PREVISI%C3%93N%20DEL%20IMPACTO%20DE%20LA%20AUTOMATIZACI%C3%93N%20Y%20DE%20LAS%20TECNOLOG%C3%8DAS%20DE%20LA%20CUARTA%20REVOLUCI%C3%93N%20INDUSTRIAL%204RI%20(1).pdf; Nieto Roldán, J. F., & Rubiano Delgado, A. M. (2020). Impacto de la inteligencia artificial en el empleo colombiano. [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Javeriano. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/50572; Copete Hinestroza, A. (2020). Inteligencia artificial y su incidencia en el derecho laboral en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio UCC. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/195621d1-cc33-4d4c-b2ae-359e1a662252/content; OCDE. (2023). Colombia: Country Dashboard. OECD.AI. https://oecd.ai/en/dashboards/countries/Colombia; Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2020). Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial (CONPES 3975). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3975.pdf; Jiménez Uribe, I. C. (2021). El trabajo en la era digital: Desafíos de la cuarta revolución industrial. Centro de Estudios Jurídicos [CEJ]. https://cej.org.co/wpcontent/uploads/2021/09/Retos-del-Trabajo-en-la-Era-Digital-Ivan-Jimenez-Uribe1.pdf; Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2019). El futuro del trabajo: Hacia un contrato social para todos. Informe de la Comisión Global sobre el Futuro del Trabajo. https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/Informe_ComisionFuturoTrabajo.pdf; CAF. (2021). ¿Por qué Colombia se ha posicionado como líder regional en inteligencia artificial?. Visiones CAF. https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2021/09/porque-colombia-se-ha-posicionado-como-lider-regional-en-inteligencia-artificial/; https://hdl.handle.net/20.500.12494/57469

  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Bernal Medina, Francy Gissela

    المساهمون: Lozano Lozano, Janeth, Universidad Cooperativa de Colombia

    وصف الملف: 75 p.; application/pdf

    Relation: Becerra, L. (2023). Desempleo en Colombia: el panorama del 2022 y lo que viene para 2023. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/empleo/desempleo-encolombia-como-le-fue-al-pais-en-2022-y-proyecciones-para-2023-577786; Campos, D. (2022). ¿A qué tengo derecho si mi contrato laboral se termina? El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/prestaciones-a-que-tengo-derecho-si-micontrato-laboral-se-termina-553360; Campos, J. (2020). Terminación de contrato. Derechos laborales. Mecanismos de protección. Obligaciones Regulación laboral. Legis.; Congreso de Colombia. (1990). Ley 50 de 1990. “Por la cual se introducen reformas al CódigoSustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones.” . Obtenido dehttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281; De Gracia, D. (2020). Orientaciones metodológicas para la investigación social. Universitat Oberta de Catalunya, 1-39.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2023). Evaluación de las Garantías Laborales y su Impacto en la Terminación de Vínculos.; Diazgranados, L., Perafán, E., Vallecilla, L., Diazgranados, C., Gómez, S., Montenegro, J., & Almanza, J. (2018). Derecho Laboral en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.; Gabriel, J. (2021). Procedimiento especial de terminación del contrato laboral por bajo desempeño. Revista de Derecho, 55(1), 155-174.; Grau, M., & Moreno, D. (s.f.). Seguridad laboral. Universidad de La Rioja, 1-63.; Larkin, J. (19 de Abril de 2023). incentro. Obtenido de ¿Por qué es tan importante el análisis dedatos cualitativos?: https://www.incentro.com/es-ES/blog/analisis-de-datos-cualitativos; Ministerio de Trabajo. (2021). Terminación del contrato de trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/terminacion-del-contrato-de-trabajo; Organización de los Estados Americanos [OEA]. (2011). Desigualdad e Inclusión Social en las Américas: 14 ensayos. OEA.; Organización Internacional del Trabajo. (2021). La libertad de asociación y libertad sindical y la negociación colectiv. Obtenido de OIT: https://www.ilo.org/global/topics/dw4sd/themes/freedom-of-association/lang-- es/index.htm; Presidencia de la República de Colombia. (2008). Ley 1221 de 2008. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201221%20DEL%2020%20 DE%20JULIO%20DE%202008.pdf; República de Colombia. (2014). Setencia C-593, procedimiento para sanciones en Código Sustantivo del Trabajo. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-593-14.htm; Corte Constitucional. (2010). Código Sustantivo del Trabajo.; Ministerio de Trabajo. (2012). Ley Laboral Colombiana.; Ministerio de Trababajo. (2008). Código Sustantivo del Trabajo.; Congreso de la República. (2008). Ley 1221 de 2008.; Ministerio de Protección Social. (2011). Código Sustantivo del Trabajo.; Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (11 de Febrero de 2021). Resolución 13 de 2021. doi:chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.dian.gov.co/normatividad/N ormatividad/Resoluci%C3%B3n%20000013%20de%2011-02-2021.pdf; Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (4 de Febrero de 2023). Resolución No. 22. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.dian.gov.co/normatividad/N ormatividad/Resoluci%C3%B3n%20000022%20de%2015-02-2023.pdf; Congreso Colombiano. (2019). DECRETO 2270 DE 2019.; Morales, C. (21 de Junio de 2023). Impuesto al patrimonio 2023: cómo pagarlo, requisitos y qué debo hacer. AS. Obtenido de https://colombia.as.com/actualidad/impuesto-al-patrimonio2023-como-pagarlo-requisitos-y-que-debo-hacern/#:~:text=El%20impuesto%20al%20patrimonio%20es,u%20otro%20tipo%20de%20sociedad.; Congreso de la República. (2016). Ley 1819 de 2016.; Congreso de la República. (2018). LEY 1943 DE 2018.; Bernal Medina, F. G. (2023). Evaluación de las garantías laborales y su impacto en la terminación de vínculos laborales en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/55414; https://hdl.handle.net/20.500.12494/55414

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal