-
1Academic Journal
المؤلفون: Miguel Sánchez García, Juana Rosa Suárez-Robaina
المصدر: Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura, Vol 41, Iss 1, Pp 137-170 (2025)
مصطلحات موضوعية: ruta literaria, animación lectora, oralidad, interespacio lector, reading itinerary, reading animation, orality, reader interspace., Language and Literature
وصف الملف: electronic resource
-
2
المؤلفون: Carvalho, Sara João Rodrigues
المساهمون: Fonseca, Marta Sofia Abreu da, IC-Online
مصطلحات موضوعية: Arte, Animação da Leitura, Animação Artística, Crianças, Leitura, Reading Animation, Ar, Children, Artistic Animation, Education, Domínio/Área Científica::Ciências Sociais::Outras Ciências Sociais
وصف الملف: application/pdf
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10400.8/9361
-
3Academic Journal
المؤلفون: Márquez, Emilia
المصدر: Pensamiento y Praxis de la Educación; Vol. 1, Núm. 1 (2024): Enero - Junio; 99-113
مصطلحات موضوعية: Animación lectora, Lectura y escritura, Mediadores, Perfil lector, Vivencias lectoras, Reading animation, Reading and writing, Reading mediator, Reader profile, Reading experiences
وصف الملف: application/pdf
-
4Academic Journal
المؤلفون: Paxtián Velasco, Juan
المصدر: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 8421-8443 ; 2707-2215 ; 2707-2207 ; 10.37811/cl_rcm.v8i2
مصطلحات موضوعية: narrative texts, reading for pleasure, reading animation, reading books, reading comprehension, textos narrativos, lectura por gusto, animación lectora, lectura de libros, comprensión lectora
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11537/16828; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11537/16829; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11537
-
5Academic Journal
المؤلفون: Giler-Medina, Patricio, Medina-Gorozabel, Glenda
المصدر: Multidisciplinary Journal of Scientific Research REMULCI; Vol. 1 No. 1 (2023): The challenges of today's society; e41031 ; Remulci; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Los desafíos de la sociedad actual; e41031 ; ark:/49253/vol1iss1pp2023
مصطلحات موضوعية: animación a la lectura, enseñanza de la lectura, hábito de lectura, Lengua y Literatura, reading animation, reading instruction, reading habit, Language and Literature
-
6Academic Journal
المصدر: REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456; Vol. 6 No. 11 (2022): REVISTA CIENTÍFICA YACHASUN; 54-74 ; REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456; Vol. 6 Núm. 11 (2022): REVISTA CIENTÍFICA YACHASUN; 54-74 ; 2697-3456 ; 10.46296/yc.v6i11
مصطلحات موضوعية: habit of reading, early childhood, family, reading animation, hábito de lectura, primera infancia, familia, animación lectora
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/229/386; https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/229/387; https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/229
-
7Academic Journal
المؤلفون: Higuera Guarín, Gladys Yaneth
المصدر: La Palabra; No. 28 (2016): January-June; 187-199 ; La Palabra; Núm. 28 (2016): enero-junio; 187-199 ; La Palabra; n. 28 (2016): Janeiro-Junho; 187-199 ; 2346-3864 ; 0121-8530
مصطلحات موضوعية: Reader-response criticism, reading promotion, reading animation, animation formats, reading categories, estética de la recepción, promoción de lectura, animación de la lectura, fichas de animación, categorías literarias
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/4815/4285; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/4815/5372; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/4815; https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12680
-
8Academic Journal
المؤلفون: Paxtián Velasco, Juan
المصدر: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN 2707-2207, Vol. 8, Nº. 2, 2024, pags. 8421-8443
مصطلحات موضوعية: narrative texts, reading for pleasure, reading animation, reading books, reading comprehension, textos narrativos, lectura por gusto, animación lectora, lectura de libros, comprensión lectora
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9610543; (Revista) ISSN 2707-2215; (Revista) ISSN 2707-2207
-
9Dissertation/ Thesis
المساهمون: Betancur Aguirre, Jorge Armando
مصطلحات موضوعية: Animación lectora, Habilidades LEO, Metodologías activas, Mobile Learning, Redes sociales, TikTok, Instagram, Educación superior, Aprendizaje digital, Reading animation, LEO skills, Active methodologies, Social media, Higher education, Digital learning
وصف الملف: 89 p.; application/pdf
Relation: Aguilar, G., Garzón, J., Pereira, G., & Arteta, M. (2023). Uso de Tik Tok como una herramienta eficaz de aprendizaje en la educación superior. RECIAMUC, 7(2), 22–30. https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.22-30; Arone, A. (2017). Animación lectora y el aprendizaje significativo en la comprensión de textos en estudiantes del VI ciclo del área de Comunicación de la institución educativa particular Nuestra Señora de La Merced. Huacho – 2015 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/5843; Arroyo, P. (2022). El uso de TikTok como herramienta educativa [Universidad de Granada]. https://masteres.ugr.es/mutimm/pages/info_academica/biblioteca_tfms/202122/tfm_arroyogaona_pablo/!/1000; Barberousse, P., & Vargas, M. (2019). Animación a la lectura y escritura en la Escuela Finca Guararí: Una experiencia lúdico-creativa desde el proyecto “Construyendo una propuesta de implementación” del Programa Maestros Comunitarios. Revista Electronica Educare, 23(2), 1–15. https://doi.org/10.15359/ree.23-2.7; Botero, M. (2020). Educación superior, bajo el contexto M-learning en Colombia [Universidad de Pamplona]. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/4189/1/Botero_2020_TG.pdf; Calderón, A., & Farrach, G. (2018). El mural como estrategia metodológica activa para el aprendizaje significativo. Revista Científica de FAREM-Estelí, 26, 40–50. https://doi.org/10.5377/farem.v0i26.6427; Cassany, D. (2017). Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones. Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa, 32, 113–132. https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7275; Cruz, M. (2024). Instagram como herramienta para nuevos procesos de enseñanza aprendizaje de las teorías de la comunicación en la educación superior. Centro de Estudios En Diseño y Comunicación, 197–221. https://orcid.org/0000-0002-; Cupido, A., & Suárez, B. (2022). Uso de las redes sociales por el alumnado universitario de la Facultad de Educación (Universidad de Extremadura). Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, 8(2), 97–113. https://doi.org/10.24310/innoeduca.2022.v8i2.13719; Data.ai. (2023). Cifras de usuarios activos - Colombia. Cifras de Usuarios Activos - Colombia. https://www.data.ai/es/; Del Puerto, L. (2023). Importancia de la promoción de la lectura en el nivel universitario. Revista Científica de La UCSA, 10(1), 115–119. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.01.115; Duque, N. (2019). La desigualdad, un suceso no ajeno a la biblioteca: lectura, escritura y oralidad, tecnologías de poder como alternativas a la reducción de las desigualdades sociales. Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, 15, 171–200. https://doi.org/10.15446/frdcp.n15.74673; Eleizalde, M., Parra, N., Palomino, C., Reyna, A., & Trujillo, I. (2010). Aprendizaje por descubrimiento y su eficacia en la enseñanza de la Biotecnología. Revista de Investigación, 71(34), 271–290. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376140386013; Espinoza, M., & Gallegos, D. (2020). Habilidades blandas en la educación y la empresa: Mapeo Sistemático. Revista Científica UISRAEL, 7(2), 39–56. https://doi.org/10.35290/rcui.v7n2.2020.245; Fernández, L., & Gutiérrez, D. (2021). Promoción de la resiliencia y educación artística en centros de máxima complejidad: vínculos y orientaciones desde la literatura. Revista Complutense de Educacion, 33(2), 237–246. https://doi.org/10.5209/rced.73990; Galván, A., & Siado, E. (2021). Educación Tradicional: Un modelo de enseñanza centrado en el estudiante. CIENCIAMATRIA, 7(12), 962–975. https://doi.org/10.35381/cm.v7i12.457; García, A. (2019). Lectura en Educación Superior. Universidad de La Sabana, 1–21. https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_Direccion_De_Estudiantes/E.A.Lectura_en_educacion_superior_OK.pdf; Gascón, D. (2021). El aprendizaje de una nueva lengua basado en la metodología m-learning [Universidad Oberta de Cataluña]. http://hdl.handle.net/10609/127706; Grupo Planeta. (2024). Planeta de libros. Autores. https://www.planetadelibros.com/autor/pol-gise/000054120#contenido-extra; Guerrero, A., Díaz, L., & Correa, A. (2023). Habilidades de lectoescritura mediada por las TIC en estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Timba. Revista Científica Arbitrada de Investigación En Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR., 10. http://hdl.handle.net/11371/5700; Guzmán, V., & Gélvez, L. (2023). Adicción o uso problemático de las redes sociales online en la población adolescente. Una revisión sistemática. Psicoespacios, 17(31), 1–22. https://doi.org/10.25057/21452776.1511; Henao, M., & Urrutia, M. (2021). Propuesta Didáctica “leo y comprendo” a Través del Uso de las tic Para Estudiantes de Primaria [Universidad de Santander]. https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/7084; Hernández, A. (2021). Píldoras históricas en TikTok. Explorando una nueva forma de enseñanza en la era de las redes. Revista UNES. Universidad, Escuela y Sociedad, 10, 92–99. https://doi.org/10.30827/unes.i10.17808; Hernández, A., Navarro, V., & Córdova, J. (2021). Habilidades de lectoescritura en la universidad y estrategias para su desarrollo en ambientes virtuales y presenciales. In Modalidades alternas para la innovación educativa en la formación universitaria (pp. 161–191). http://zaloamati.azc.uam.mx/bitstream/handle/11191/9100/Habilidades_de_lectoescritura_en_la_universidad_2021.pdf?sequence=1; La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2022). PISA 2022 Country Notes - Colombia. https://www.oecd.org/pisa/publications/Countrynote_COL_Spanish.pdf; Laru, J., Näykki, P., & Järvelä, S. (2015). Four stages of research on the educational use of ubiquitous computing. IEEE Transactions on Learning Technologies, 8(1), 69–82.; Lesmes, J. (2022). El podcast, estrategia pedagógica y recurso digital para fortalecer el proceso de comprensión lectora en la sede educativa san Joaquín de la Institución Educativa técnica ambiental los Alpes de Villarrica Tolima [Universidad de Cartagena]. https://hdl.handle.net/11227/15753; Limas, S., & Vargas, G. (2021). Redes sociales como estrategia académica en la educación superior: ventajas y desventajas. Educación y Educadores, 23(4), 559–574. https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.4.1; Lira, R. (2010). las Metodologías Activas y el Foro Presencial: su contribución al Desarrollo del Pensamiento Crítico. Actualidades Investigativas En Educación, 10(1), 1–18. https://doi.org/doi:10.15517/aie.v10i1.10093; Magaña, C., Rivas, S., Palmero, R., & Rodríguez, S. (2020). La Tecnologia como eje del Cambio Metodologico. www.uma.es/servicio-publicaciones-y-divulgacion-cientifica; Mendoza, R., & Molano, L. (2015). Importancia de formar lectores críticos en educación superior. Espiral, Revista de Docencia e Investigación, 5(1), 101–116. https://doi.org/DOI:10.15332/erdi; Montolío, E. (2011). La Comunicación Escrita en la Sociedad del Conocimiento. Formación Universitaria y Desempeño Profesional. Quaderns de Filologia. Estudis Lingüístics., 16, 129–148. https://ojs.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/3936/3578; Morales, J. (2021). Lectura desde la pedagogía crítica: una propuesta para la intervención educativa significativa. Revista Cubana de Educación Superior, 40(2), 1–13. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142021000200006; Morales, O., Rincón, Á., & Tona, J. (2005). Consideraciones pedagógicas para la promoción de la lectura dentro y fuera de la Escuela. Teoría y Didáctica de Las Ciencias Sociales, 10, 195–218. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65201011; @museoprado. (2024). El musicólogo y multiinstrumentista @abrahamcupeiro tañe el aulós, el instrumento que aparece en “la siesta”, de Alma Tadem, de 1868. La obra se expone en la sala 72 del #museodelprado . https://www.instagram.com/museoprado/?hl=es; @nenamounstro. (2024). Las señoras del Boom Lationamericano ¿por qué no eran amigas, dónde estaban? Vengan a la Master Class para leerlas. . In @nenamounstro.; Noreña, A., & García, N. (2023). El uso del podcast educativo como estrategia pedagógica para fortalecer las habilidades de la expresión oral en la institución educativa Josefina Muñoz González del Municipio de Rionegro, Antioquia [Universidad Pontificia Bolivariana]. http://hdl.handle.net/20.500.11912/10859; Novoa, I. (2022). Reconocimiento Del Entorno A Través De La Divulgación Del Turismo En Villa De Leyva Mediante El Uso De Redes Sociales: Instagram y TikTok [Universidad del Norte]. http://hdl.handle.net/10584/11677; Oltra, M. (2018). Leer en la universidad: una propuesta de animación lectora en la Educación Superior. In Innovative strategies for Higher Education in Spain (pp. 194–200). Adaya Press. https://doi.org/10.58909/ad18433775; Ordoñez, L. (2023). Los disparadores creativos como estrategia didáctica para desarrollar la intertextualidad, en estudiantes de Primero de Bachillerato General Unificado dela Unidad Educativa “Latacunga” [Pregrado, Universidad Nacional de Loja]. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/28608/1/LourdesJimena_Ordo%C3%B1ezFierro.pdf; Pascuas, Y., García, J., & Mercado, M. (2020). Dispositivos móviles en la educación: tendencias e impacto para la innovación. Revista Politécnica, 16(31), 97–109. https://doi.org/10.33571/rpolitec.v16n31a8; Pérez, A., Delgado, Á., & Bonilla del Río, M. (2024). Educación literaria y redes sociales. Ocnos. Revista de Estudios Sobre Lectura, 23(1), 1–17. https://doi.org/10.18239/ocnos_2024.23.1.365; Pernas, E. (2009). Animación a la lectura y promoción lectora. Guía Para Bibliotecas Escolares, 261–290. http://hdl.handle.net/2183/12950; Quintero, C. (2024). Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Entornos Virtuales de Aprendizaje. Didáctica y Educación, 15(1), 418–488. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia; Restrepo, O., & Cantillo, D. (2020). Metodología para el diseño y creación de 30 MOOC basado en gamificación y m-learning para la formación de docentes universitarios en el Departamento de Antioquia [Corporación Universitaria de la Costa]. https://hdl.handle.net/11323/6454; Reyes, D., Ávila, Y., Torres, V., & Jaramillo, B. (2024). La Curiosidad un Factor Clave para Despertar el Interés del Educando por Aprender a Aprender. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 4130–4146. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8983; Romero, J., Aznar, I., Hinojo, F., & Gómez, G. (2021). Uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje. Revista Complutense de Educacion, 32(3), 327–335. https://doi.org/10.5209/rced.70180; Salas Bustos, D. A. (2021). Enseñanza remota y redes sociales: estrategias y desafíos para conformar comunidades de aprendizaje. Revista Andina de Educación, 4(1), 36–42. https://doi.org/10.32719/26312816.2021.4.1.5; Sánchez, M. (2022). Del silencio a la acción. Animación a la lectura y prácticas con las TIC, como experiencias de participación y creatividad, en la Formación Profesional [Universidad de Granada.]. https://hdl.handle.net/10481/76846; Soares, L., Méndez, J., & Vásquez, L. (2019). LEO en la práctica: la experiencia formativa en un centro de lecturas, escrituras y oralidades. Ikala Revista de Lenguaje y Cultura, 24(2), 419–438. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n02a12; @studiobeppo. (2024). Bukowski borracho en televisión. No importa cuando leas esto. . In @studiobeppo. https://www.instagram.com/studiobeppo/?igsh=N295cTE4ZTRvejY0; Suárez, N., Gómez, V., & Morales, T. (2017). La Creatividad del Docente para la Formación de Vivencias Afectivas Positivas hacia el Aprendizaje. Revista Conrado, 14(62), 74–83. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v14n62/rc136218.pdf; Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT. (2024, February 21). Internet use - Global offline population steadily declines to 2.6 billion people in 2023. UIT. https://www.itu.int/itu-d/reports/statistics/2023/10/10/ff23-internet-use/; Viloria, H., & Hamburger, J. (2019). Uso de las herramientas comunicativas en los entornos virtuales de aprendizaje. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 140, 367–384. http://hdl.handle.net/10469/18253; Cáceres Delgadillo, L. T., Rozo Vargas, N. D. y Sánchez Peña, C. A. (2024). Estrategias digitales para la animación lectora: metodologías activas y redes sociales. [Tesis de posgrados, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/57920; https://hdl.handle.net/20.500.12494/57920
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: González Arnaiz, Raquel
المساهمون: Casas Coelho, María del Rosario, Universidad de Burgos. Facultad de Educación
مصطلحات موضوعية: Educación infantil, Cuento infantil, Animación a la lectura, Asamblea, Tarjetas, Globalizadora, Enseñanza, Aprendizaje, Juego, Actividad, Early childhood education, Children's storybook, Reading animation, Assembly, Cards, Globalization, Teaching, Learning, Game, Activity, Enseñanza preescolar, Education, Preschool
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10259/9652
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10259/9652
-
11Academic Journal
المؤلفون: Sánchez García, Miguel
مصطلحات موضوعية: Literary route, Reading animation, Bilenio Publicaciones, Ruta literaria, Animación lectora
جغرافية الموضوع: east=-15.566253662109375, north=27.964081974101454, name=Gran Canaria, Espanya
Relation: Lenguaje y Textos; https://doi.org/10.4995/lyt.2020.13997; urn:issn:1133-4770; http://hdl.handle.net/10251/161017; urn:eissn:2530-0075
-
12Academic Journal
-
13Academic Journal
المؤلفون: Rosales López, Carlos
المصدر: Tendencias Pedagógicas; Vol. 36 (2020): La alfabetización académica; 141-153 ; Tendencias Pedagógicas; Vol. 36 (2020): The academic literacy; 141-153 ; 1989-8614 ; 1133-2654 ; 10.15366/tp2020.36
مصطلحات موضوعية: sociedad inclusiva, aprendizaje de la lectura, animación lectora, libros de lectura, hábitos lectores, lectura en el aula, inclusive society, learning to read, reading animation, reading books, reading habits, reading in the classroom
وصف الملف: application/pdf
-
14Academic Journal
المؤلفون: Pessoa, Ana Maria
مصطلحات موضوعية: Promoção de Leitura, Animação de Leitura, Animação de Museus, Animação de Bibliotecas, Prática Pedagógica Reflexiva no Ensino Superior, Promotion of Reading, Reading Animation, Museum Animation, Libraries Animation, Reflective Pedagogical Practice in Higher Education
Relation: Pessoa, A. M. (2020). Animação de bibliotecas e espaços museológicos: reflexão (crítica) sobre uma experiência de promoção de leitura e literacias. Medi@ções: Revista Online da Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Setúbal, 8(1), 50-63; http://hdl.handle.net/10400.26/33850
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10400.26/33850
-
15Academic Journal
المصدر: Álabe; No. 22 (2020): julio - diciembre ; Alabe Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura; Núm. 22 (2020): julio - diciembre ; ÁLABE é a revista da Rede Internacional de Ununiversidades Leitoras; n. 22 (2020): julio - diciembre ; 2171-9624
مصطلحات موضوعية: infant education, corners, reading animation, innovative proposal, Educación Infantil, rincones, animación a la lectura, propuesta innovadora
وصف الملف: application/pdf
-
16Academic Journal
المؤلفون: Guadamuz Villalobos, Jairo
المصدر: e-Ciencias de la Información; Volumen 9, número 2: julio-diciembre 2019 ; 1659-4142
مصطلحات موضوعية: Libraries, Information and Communication Technologies, Photography, Digitalization of documents, Promotion of services, Art exhibitions, Information literacy, Reading animation, Preservation, Bibliotecas, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Fotografía, Digitalización de documentos, Promoción de servicios, Exposiciones artísticas, Alfabetización informacional, Animación lectora, Preservación de información
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/epub+zip; text/xml
Relation: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37495/38590; https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37495/39609; https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37495/39610; https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37495/39796; https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37495
-
17
-
18
المؤلفون: Sampaio, Alda Maria Carvalho
مصطلحات موضوعية: Leitura, Hábitos de leitura, Animação da leitura, Literatura infantil, Reading, Reading habits, Reading animation, Children’s literature
وصف الملف: application/pdf
-
19Academic Journal
المؤلفون: Sifrar Kalan, Marjana, Pregelj, Barbara
مصطلحات موضوعية: Literatura infantil y juvenil, Animación a la lectura, Constructivismo, Competencia lectora, Español como lengua extranjera, Children’s and youth literature, Reading animation, Constructivism, Reading competence, Spanish as a foreign language
Relation: Lenguaje y Textos; https://doi.org/10.4995/lyt.2019.10428; urn:issn:1133-4770; http://hdl.handle.net/10251/114877
-
20Academic Journal
المؤلفون: Sifrar Kalan, Marjana, Pregelj, Barbara
المصدر: Lenguaje y Textos; No. 48 (2018); 33-43 ; Lenguaje y Textos; Núm. 48 (2018); 33-43 ; 2530-0075 ; 1133-4770
مصطلحات موضوعية: children’s and youth literature, reading animation, constructivism, reading competence, Spanish as a foreign language, literatura infantil y juvenil, animación a la lectura, constructivismo, competencia lectora, español como lengua extranjera
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://polipapers.upv.es/index.php/lyt/article/view/10428/10919; http://polipapers.upv.es/index.php/lyt/article/view/10428