-
1Academic Journal
المؤلفون: Cuenca-Fontbona, Joan, Matilla, Kathy, Compte-Pujol, Marc
المصدر: Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura; Núm. 60 (2019); p. 97-117
Anàlisi; Núm. 60 (2019); p. 97-117مصطلحات موضوعية: Comunicación, relaciones públicas, bibliometría, universidad, relaciones públicas en España, tesis doctorales, doctorados, bibliometria, universitat, relacions públiques a Espanya, tesis doctorals, doctorats, bibliometrics, university, public relations in Spain, doctoral dissertations, doctorates
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip
-
2Academic Journal
المؤلفون: Cuenca-Fontbona, Joan, Matilla, Kathy, Compte-Pujol, Marc
مصطلحات موضوعية: Bibliometría, Universidad, Relaciones públicas en España, Tesis doctorales, Doctorados, Bibliometria, Universitat, Relacions públiques a Espanya, Tesis doctorals, Doctorats, Bibliometrics, University, Public relations in Spain, Doctoral dissertations, Doctorates
وصف الملف: application/pdf
Relation: Anàlisi : quaderns de comunicació i cultura; Núm. 60 (June 2019), p. 97-117; https://ddd.uab.cat/record/206841; urn:10.5565/rev/analisi.3166; urn:oai:ddd.uab.cat:206841; urn:oai:analisi.revistes.uab.cat:article/3166; urn:articleid:23405236v60p97; urn:oai:raco.cat:article/358728; urn:wos_id:000473283500007; urn:scopus_id:85073019874
الاتاحة: https://ddd.uab.cat/record/206841
-
3Academic Journal
المؤلفون: Cuenca-Fontbona, Joan, Matilla, Kathy, Compte-Pujol, Marc
المصدر: Anàlisi; Número 60 (Juny de 2019); 97-117 ; Anàlisi; Issue 60 (June 2019); 97-117 ; Anàlisi; Número 60 (Junio de 2019); 97-117 ; 2340-5236 ; 0211-2175
مصطلحات موضوعية: bibliometria, universitat, relacions públiques a Espanya, tesis doctorals, doctorats, bibliometrics, university, public relations in Spain, doctoral dissertations, doctorates, bibliometría, universidad, relaciones públicas en España, tesis doctorales, doctorados
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip
-
4Academic Journal
المؤلفون: Jesús Reina Estevez
المصدر: Revista Internacional de Relaciones Públicas, Vol 5, Iss 10, Pp 85-104 (2015)
مصطلحات موضوعية: Relaciones Públicas, Historia de las Relaciones Públicas en España, House Organ, Revista de Empresa, Boletín de Información, Prensa Privada, Public Relations, History of Public Relations in Spain, Company Magazine, Corporative Newsletter, Press Release, Political science
وصف الملف: electronic resource
Relation: https://doaj.org/toc/2174-3681
-
5Academic Journal
المؤلفون: Jesús Reina Estevez, Mª Inmaculada González España
المصدر: Revista Internacional de Relaciones Públicas, Vol IV, Iss 7, Pp 177-196 (2015)
مصطلحات موضوعية: Historia de las relaciones públicas, Inicios de las relaciones públicas en España, Pioneros en España, Prat Gaballí, Juan Beneyto, History of public relations, Beginnings of the public relations in Spain, Pioneers in Spain, Political science
وصف الملف: electronic resource
Relation: https://doaj.org/toc/2174-3681
-
6Academic Journal
المؤلفون: Reina Estévez, Jesús, Almansa Martínez, Ana
المصدر: Historia y Comunicación Social; Vol. 23 No. 2 (2018); 425-438 ; Historia y Comunicación Social; Vol. 23 Núm. 2 (2018); 425-438 ; 1988-3056 ; 1137-0734
مصطلحات موضوعية: public relations in Spain, history of public relations, house organ, Exposición Ibero-americana of 1929, Andalusia, Relaciones públicas en España, antecedentes de Relaciones públicas, revistas de empresa, Exposición Ibero-americana de 1929, Andalucía
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/62266/4564456548558; Almansa Martínez, A. (2003). “Los gabinetes de comunicación en el siglo XX: aportaciones a la historia de las organizaciones”. En Company Et Al. (coord.) (2003). Aportacions de la comunicació a la comprensió i construcció de la història del segle XX: la comunicació audiovisual en la història. Palma: Universitat de les Iles Balears, pp. 27-33.; Almansa Martínez, A. (2011). Del gabinete de prensa al gabinete de comunicación: la dirección de comunicación en la actualidad. Zamora: Comunicación Social y Publicaciones.; Alonso, l. E.; Conde, f (1994). Historia del consumo en España: Una aproximación a sus orígenes y primer desarrollo. Madrid: Debate.; Armendariz, E. “Relaciones Públicas pioneras en España. Algunos precedentes en la primera mitad del siglo XX y pasos preliminares de la nueva profesión”. En: Análisi. Quaderns de Comunicació i Cultura. nº 45, Barcelona: UAB, pp. 15-31.; Barquero Cabrero, J.D. (2005). Comunicación estratégica: Relaciones Pública, Publicidad y Marketing. Madrid: McGraw-Hill.; Almansa Martínez, A. (1957). Mass Communications. Un panorama de los Medios de Información en la Sociedad Moderna. Madrid: Instituto de Estudios Políticos.; Almansa Martínez, A. (1961). Teoría y técnica de la opinión pública: cinco estudios sobre opinión, tiempo y sociedad. Madrid: Editorial Tecnos.; Braojos Garrido, A. (1986). “La Exposición Ibero-Americana de 1929. Sus orígenes: utopía y realidad en la Sevilla del siglo XX”. En: Actas VI de las Jornadas de Andalucía y Amé¬rica. Sevilla: Universidad Hispanoamericana Santa María de La Rábida. pp. 1-8.; Caldevilla, D. (2007). Manual de Relaciones pública. Madrid: Editorial Visión Libros.; Castillo Esparcia, A. (2009). Relaciones Públicas: teoría e historia. Barcelona: Editorial UOC.; Checa Godoy, A. (1991). Historia de la prensa andaluza. Sevilla: Fundación Blas Infante.; Checa Godoy, A. (2005). Las rutas de la publicidad en Andalucía. Sevilla: Fundación José Manuel Lara.; Checa Godoy, A. (2007). Historia de la publicidad. Netbiblo: Oleiros (La Coruña).; Díaz de Escovar, N. (2000). Bibliografía de la prensa malagueña. Apuntes para la historia del periodismo en la provincia de Málaga. Granada: Asociación de la Prensa de Málaga.; Eguizabal Maza, R. (1998). Historia de la Publicidad. Madrid: Eresma-Celeste.; Fontcuberta, J. (1998). Hora Cero. Una historia sobre el nacimiento de la publicidad “técnica” y las relaciones públicas en España. Vicisitudes y anécdotas. Barcelona: Editorial Thassália.; Gálvez Toro, A. (2002). “Revisión bibliográfica: usos y utilidades”. En: Revista Matronas Profesión, nº 10, Barcelona, p. 25-31.; Garcia Galindo, J. A. (1999). La prensa malagueña. 1900-1931: estudio analítico y descriptivo. Málaga: Ayuntamiento de Málaga.; García Ruescas, F. (1947). “Cómo sirve la Agencia de Publicidad a sus clientes”. En: Arte Comercial: Revista Técnica de Publicidad y Organización, nº 7, Madrid, pp. 32-33.; García Ruescas, F. (1971). Historia de la publicidad en España. Madrid: Editora Nacional.; García Ruescas, F. (1995). Relatos al Final del Camino. Madrid: Diamer.; Garriga Puix, Jorge (1950). “Las P.R”. En: Revista Arte Comercial: Revista Técnica de Publicidad y Organización, nº 25, Madrid, pp. 12-13.; Gómez Luna, R. (et al.) (2014). “Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización”. En: Revista DYNA, 81(184), Bilbao, pp. 158-163.; Guirao-Goris, J. A.; Olmedo Salas, A.; Ferrer Ferrandis, E. (2008). “El artículo de revisión”. En: Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria, 1(1), pp. 1-25.; Gutiérrez Garcia, E.; Rodríguez Salcedo, N. (2009). “Cincuenta años de Relaciones Públicas en España. De la propaganda y la publicidad a través de la gestión de la reputación”. En: Doxa Comunicación, nº. 9, Madrid: Universidad CEU San Pablo, pp. 9-33.; Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C.; Baptista Lucio, Mª. P. (2010). Metodología de la investigación. Madrid: McGraw-Hill. 5ª Edición.; López Castro, J. (2005). “Historia de las relaciones públicas en España”. En Barquero Cabrero, J. D.; Barquero Cabrero, M. (coord.) (2005). Manual de Relaciones Públicas, Comu¬nicación y Publicidad. Barcelona: Gestión 2000. pp. 517-562.; Martín Emparan, A. (2009). “Primer proyecto español de marca-país: la Exposición Iberoamericana de Sevilla, 1929”. En: I+Diseño: revista internacional de investigación, innovación y desarrollo en diseño, nº 1, Málaga: UMA, pp. 7-20.; Molina Fajardo, E. (1979). Historia de los periódicos granadinos (siglos XVIII y XIX). Granada: Diputación de Granada.; Montero, M.; Rodríguez, N.; Verdera, F. (2010). De la nada al consumo. Desde los orígenes hasta 1960. Colección Historia de la Publicidad y de las Relaciones Públicas en España. Volumen 1. Zamora: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.; Morales Martínez, A. J. (2006). “Sevilla, la Exposición Ibero-americana de 1929 y la Exposición Universal de 1992”. En: Revista Artigrama, nº 21, Zaragoza: UZA, pp. 125-145.; NESTLÉ (2005). Una historia de la publicidad española: Reflejos de más de un siglo de Nestlé. Esplugues de Llobregat: Nestlé España D.L.; Noguero, A. (1994). “La historia de las Relaciones Públicas en España: 1954-1990”. En: Re¬vista Universitaria de Publicidad y Relaciones Públicas, nº1, Madrid: UCM, pp. 67-90.; Otero Alvarado, Mª T. (2007). “Los grandes eventos como acciones de Relaciones Públicas del Estado: Las Exposiciones Universales”. En: Sphera Pública, nº 7, Murcia: UCAM, pp. 175-191.; Otero Alvarado, Mª T. (2009). Protocolo y organización de eventos. Madrid: Editorial UOC.; Pérez, M. A. (2001). La publicidad en España: anunciantes, agencias, centrales y medios. 1850-1950. Madrid: Editorial Fragua.; Prat Gaballí, P. (1959). Publicidad Combativa. Barcelona: Editorial Labor, 2ª Edición Revisada.; Prat Gaballí, P. (1992). Una nueva técnica: la publicidad científica. Barcelona: Cambra de Comerç de Barcelona. Edición 75 Aniversario.; Ramos, M. H., Florencia, R. Mª; Romero, E. (2003). “Cómo escribir un artículo de revisión”. En: Revista de Postgrado de la VIa Cátedra de Medicina, nº 126, Ciudad de Corrientes (Argentina): UNNE, pp. 1-3.; Reina Estévez, J. (2014). “Antecedentes de relaciones públicas en la prensa malagueña de principios del siglo XX”. En: Ámbitos: Revista Internacional de Comunicación, nº 27, Sevilla: US, pp. 51-60.; Reina Estévez, J. (2015). “Las revistas de empresa en España: algunos ejemplos de house organ desde principios del siglo XX”. En: Revista Internacional de Relaciones Públicas, nº 10, Málaga: UMA, pp. 85-104.; Reina Estévez, J.; González España, Mª I. (2014a). “Antecedentes de relaciones públicas en los manuales de publicidad. Algunos precedentes de actividad en España desde mediados del siglo XIX”. En: Vivat Academia, nº 128, Madrid, pp. 1-20.; Reina Estévez, J.; González España, Mª I. (2014b). “Prat Gaballí y Juan Beneyto: una aproximación a la introducción de la disciplina de las relaciones públicas en España”. En: Revista Internacional de Relaciones Públicas, nº 7, Málaga: UMA, pp. 177-196.; Rodríguez Bernal, E. (1981). La exposición Ibero-americana en la prensa local. Sevilla: Diputación de Sevilla.; Rodríguez Bernal, E. (1994). Historia de la exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Sevilla: Ayuntamien¬to de Sevilla.; Rodríguez Salcedo, N. (2007). “La historia como tendencia actual de las relaciones públicas”. En: Ponencia presentada en el Congreso Tendencias actuales de las Relaciones públicas, de la Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas (AIRP), Madrid, pp. 1-17.; Rodríguez Salcedo, N. (2010). “Historia de la publicidad y de las relaciones públicas en España. Su dimensión social y cultural. Siglos XIX y XX”. En Montero Díaz, M.; Rodríguez, N.; Verdera, F. (2010). La edad de oro de la comunicación comercial. Historia de la publicidad y de las relaciones públicas en España. Volumen 2. Zamora: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. pp. 61-105.; Rom, J.; Altarriba, M.; Martorell, C. (2009). “El legado de Pedro Prat Gaballí: las raíces de la publicidad moderna”. En: X Congreso de la Asociación de Historiadores de la Comunicación, Bilbao, pp. 1-18.; Selltiz, C., Wrightsman, L. S.; y Cook, S. (1980). Métodos de investigación en las relaciones sociales. Madrid: Ediciones Rialp.; Xifra, J. (2010). Relaciones Públicas, empresa y sociedad. Barcelona: Editorial UOC.; https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/62266
-
7Academic Journal
المؤلفون: Reina Estévez, Jesús
مصطلحات موضوعية: Historia de las Relaciones Publicas en España, Prensa Malagueña, Antecedentes de Relaciones Públicas, La Unión Mercantil, History of public relations in Spain, Malacitan newspaper, Public relations precedents
وصف الملف: application/pdf
Relation: Ámbitos. Revista internacional de comunicación, 27, 1-13.; http://institucional.us.es/revistas/Ambitos/Ambitos-27/Art6.pdf
-
8Academic Journal
المؤلفون: Reina Estévez, Jesús
المصدر: Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 22 No. 2 (2016); 1199-1215 ; Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 22 Núm. 2 (2016); 1199-1215 ; 1988-2696 ; 1134-1629
مصطلحات موضوعية: Comunicados, antecedentes de relaciones públicas en España, historia del periodismo español, comunicados de prensa, Press releases, history of Public Relations in Spain, History of Journalism in Spain, La Correspondencia de España
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/54259/49617; Abela, Jaime Andreu (2000): “Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada”. En: http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf [Consulta: 1 de octubre de 2015].; Álvarez, Jesús Timoteo (1981): Restauración y prensa de masas: los engranajes de un sistema (1875-1883). Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra.; Cabrera, Manuel et al. (1975): “Datos para un estudio cualitativo de la prensa diaria Madrileña (1850-1875)”, en Tuñón Lara, Manuel et al. (eds.): Prensa y Sociedad en España (1820-1936). Madrid, Edicusa, 47-147.; Castillo, Santiago J. (1975): “La Prensa Política de Madrid: Notas para el análisis de las estadísticas del timbre (1873-1887)”, en Tuñón Lara, Manuel et al. (eds.): Prensa y Sociedad en España (1820-1936). Madrid, Edicusa, 149-194.; Checa Godoy, Antonio (2007): Historia de la Publicidad. Oleiros (La Coruña), Netbiblo.; Eguizábal Maza, Raúl (1998): Historia de la publicidad. Madrid, Eresma-Celeste.; Fernández Poyatos, Mª Dolores (2006): Orígenes y evolución de la actividad publicitaria en España 1880-1936. Tesis Doctoral inédita de la Universidad de Alicante.; Fernández Poyatos, Mª Dolores & Feliu García, Emilio (2012): “Avisos, anuncios, reclamos y publicidad en España. Siglos XVIII y XIX”. Revista Ámbitos, 21-A, 315-332.; Fuentes, Juan Francisco (1998): Historia del periodismo español: prensa, política y opinión pública en la España contemporánea. Madrid, Síntesis.; García Ruescas, Francisco (1971): Historia de la Publicidad en España. Madrid, Editora Nacional.; Gómez-Reino y Carnota, Enrique (1977): Aproximación histórica al Derecho de la Imprenta y de la Prensa en España (1480-1966). Madrid, Instituto de Estudios de Historia de la Administración.; Martínez Olmedilla, Augusto (1956): Periódicos de Madrid: anecdotario. Madrid, Editorial Aumarol.; Méndiz, Alfonso (2007): “Diferencias conceptuales entre publicidad y Propaganda: una aproximación etimológica”. Revista Questiones Publicitarias, I (12), 43-61.; Montero, Mercedes; Rodríguez, Natalia; y Verdera, Francisco (2010): De la nada al consumo. Desde los orígenes hasta 1960. Historia de la publicidad y de las relaciones públicas en España. Volumen 1. Sevilla, Zamora, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.; Ortega, Enrique (1997): La comunicación publicitaria. Madrid, Ediciones Pirámide.; Prat Gaballí, Pedro (1917): La Publicidad Científica. Una nueva técnica. Barcelona, Cambra de Comerç de Barcelona. Reedición 75 aniversario, 1992.; Prat Gaballí, Pedro (1934): Publicidad Racional. Barcelona, Editorial Labor.; Reina Estévez, Jesús (2015a): “Antecedentes de comunicados de prensa a mediados del siglo XIX en España: el caso de “El Avisador Malagueño”. Revista Razón y Palabra, 89, Marzo-Mayo.; Reina Estévez, Jesús (2015b): “Relaciones con los medios a finales del siglo XIX: antecedentes de los comunicados de prensa en la prensa malagueña”. Revista Mediterránea de comunicación, 6 (1), 59-82.; Romero, Lorena R. (2011): “La prensa durante la primera parte de la Restauración: la edad dorada del modelo político y el fracaso del Nuevo Periodismo”, en Reig, Ramón (coord.): La comunicación en Andalucía: historia, estructura y nuevas tecnologías. Sevilla, Centros de Estudios Andaluces, 41-66.; Rodríguez Salcedo, Natalia (2007): “La historia como tendencia actual de las relaciones públicas”. Ponencia inédita. En: http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/21931/1/La%20historia%20como%20tendencia%20actual%20de%20las%20RRPP.pdf [Consulta: 1 de octubre de 2015].; Sánchez Aranda, José Javier (2010): “Análisis de contenido cuantitativo de medios”, en Berganza Conde, Mª Rosa y Ruiz San Román, José Antonio (coord.): Investigar en comunicación: Guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en Comunicación. Madrid, Mc Graw-Hill, 207-228.; Sánchez Aranda, José Javier y Barrera Del Barrio, Carlos (1992): Historia Del Periodismo Español: Desde sus Origenes hasta 1975. Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra.; Selltiz, Claire; Wrightsman, Lawrence S.; y Cook, Stuart (1980): Métodos de investigación en las relaciones sociales. Madrid, Ediciones Rialp.; Seoane, Mª Cruz (2007): Cuatro siglos de periodismo en España: de los avisos a los periódicos digitales. Madrid, Alianza Editorial.; Sierra Bravo, Restituto (2007): Técnicas de Investigación Social: teoría y ejercicios. Madrid, Paraninfo.; Valls, Josep-Francesc (1988): Prensa y burguesía en el XIX español. Barcelona, Anthropos.; https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/54259
-
9
مصطلحات موضوعية: Universidad, Doctorados, Universitat, University, Doctorates, Relaciones públicas en España, Tesis doctorals, Bibliometria, Bibliometrics, Relacions públiques a Espanya, Doctoral dissertations, Bibliometría, Doctorats, Public relations in Spain, Tesis doctorales
-
10
مصطلحات موضوعية: Tesis doctorals, Bibliometria, Teoria de les relacions públiques, Bibliometrics, Relacions públiques a Espanya, Doctoral dissertations, Bibliometría, Relaciones públicas en España, Public relations in Spain, Tesis doctorales, Teoría de las relaciones públicas, Public relations theory
-
11
المؤلفون: Kathy Matilla, Joan Cuenca-Fontbona, Marc Compte-Pujol
المساهمون: Universitat Ramon Llull. Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna
المصدر: Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya
instname
Recercat: Dipósit de la Recerca de Catalunya
Varias* (Consorci de Biblioteques Universitáries de Catalunya, Centre de Serveis Científics i Acadèmics de Catalunya)
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
Universitat Autònoma de Barcelona
Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura, Iss 60 (2019)
RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)مصطلحات موضوعية: Cultural Studies, Tesis i dissertacions acadèmiques, Universitat, relaciones públicas en España, Doctorates, 65 - Gestió i organització. Administració i direcció d'empreses. Publicitat. Relacions públiques. Mitjans de comunicació de masses, Bibliometria, Relacions públiques a Espanya, Bibliometría, Doctorats, Espanya, Tesis doctorales, Universidad, Doctorados, University, Universitats--Estudis de 2n i 3r cicles, Communication, Communication. Mass media, Relaciones públicas en España, P87-96, tesis doctorales, Tesis doctorals, doctorados, Bibliometrics, Relacions públiques, Doctoral dissertations, bibliometría, Public relations in Spain, universidad
وصف الملف: application/pdf
-
12
المؤلفون: Castillo Esparcia, Antonio, Xifra, Jordi
المصدر: Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya
instname
Recercat: Dipósit de la Recerca de Catalunya
Varias* (Consorci de Biblioteques Universitáries de Catalunya, Centre de Serveis Científics i Acadèmics de Catalunya)
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
Universitat Autònoma de Barcelona
Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura; 2006: Núm.: 34 Relacions públiques. Relaciones públicas; p. 141-161مصطلحات موضوعية: Tesis doctorals, Bibliometria, Teoria de les relacions públiques, Bibliometrics, Relacions públiques a Espanya, Doctoral dissertations, Bibliometría, Relaciones públicas en España, Public relations in Spain, Tesis doctorales, Teoría de las relaciones públicas, Public relations theory
وصف الملف: application/pdf
-
13Academic Journal
المؤلفون: Castillo Esparcia, Antonio, Xifra, Jordi
مصطلحات موضوعية: Bibliometria, Relacions públiques a Espanya, Tesis doctorals, Teoria de les relacions públiques, BibliometrÃa, Relaciones públicas en España, Tesis doctorales, TeorÃa de las relaciones públicas, Bibliometrics, Public relations in Spain, Doctoral dissertations, Public relations theory
وصف الملف: application/pdf
Relation: Anà lisi : quaderns de comunicació i cultura; N. 34 (2006) p. 141-161; https://ddd.uab.cat/record/15568; urn:oai:ddd.uab.cat:15568; urn:oai:raco.cat:article/55449; urn:articleid:23405236n34p141
الاتاحة: https://ddd.uab.cat/record/15568
-
14
المؤلفون: Cuenca-Fontbona, Joan, Matilla, Kathy, Compte-Pujol, Marc
المصدر: Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura; Núm. 60 (2019); p. 97-117
Anàlisi; Núm. 60 (2019); p. 97-117مصطلحات موضوعية: Comunicación, relaciones públicas, bibliometrics, university, public relations in Spain, doctoral dissertations, doctorates, bibliometria, universitat, relacions públiques a Espanya, tesis doctorals, doctorats, bibliometría, universidad, relaciones públicas en España, tesis doctorales, doctorados
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip
-
15
المؤلفون: Reina Estévez, Jesús, Almansa Martínez, Ana
المصدر: Historia y Comunicación Social; Vol. 23 Núm. 2 (2018); 425-438
Historia y Comunicación Social; Vol. 23 No. 2 (2018); 425-438
Revistas Científicas Complutenses
Universidad Complutense de Madrid (UCM)مصطلحات موضوعية: public relations in Spain, Andalusia, Andalucía, Exposición Ibero-americana of 1929, Relaciones públicas en España, revistas de empresa, Exposición Ibero-americana de 1929, antecedentes de Relaciones públicas, history of public relations, house organ
وصف الملف: application/pdf
-
16
المؤلفون: Reina Estévez, Jesús
المصدر: Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 22 Núm. 2 (2016); 1199-1215
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 22 No. 2 (2016); 1199-1215
Revistas Científicas Complutenses
Universidad Complutense de Madrid (UCM)مصطلحات موضوعية: La Correspondencia de España, Comunicados, antecedentes de relaciones públicas en España, Press Releases, history of Public Relations in Spain, comunicados de prensa, historia del periodismo español, History of Journalism in Spain
وصف الملف: application/pdf
-
17
المؤلفون: Jesús Reina Estévez
المصدر: Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol 22 No 2 (2016); 1199-1215
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 22 Núm. 2 (2016); 1199-1215
Revistas Científicas Complutenses
Universidad Complutense de Madrid (UCM)مصطلحات موضوعية: La Correspondencia de España, Comunicados, antecedentes de relaciones públicas en España, Press Releases, Communication, history of Public Relations in Spain, comunicados de prensa, History of Journalism in Spain, historia del periodismo español
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
المؤلفون: Reina Estévez, Jesús
المصدر: Revista Internacional de Relaciones Públicas, ISSN 2174-3681, Vol. 5, Nº. 10 (julio-diciembre), 2015 (Ejemplar dedicado a: Historia de las Relaciones Públicas), pags. 85-104
مصطلحات موضوعية: Public Relations, History of Public Relations in Spain, House Organ, Company Magazine, Corporative Newsletter, Press Release, Relaciones Públicas, Historia de las Relaciones Públicas en España, Revista de Empresa, Boletín de Información, Prensa Privada
وصف الملف: application/pdf
-
19
المؤلفون: Reina Estévez, Jesús
المصدر: idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla
instnameمصطلحات موضوعية: History of public relations in Spain, Prensa Malagueña, Malacitan newspaper, Historia de las Relaciones Publicas en España, Public relations precedents, La Unión Mercantil, Antecedentes de Relaciones Públicas
وصف الملف: application/pdf
-
20Academic Journal
المصدر: Anagramas: Rumbos y sentidos de la comunicación, ISSN 1692-2522, Vol. 10, Nº. 20, 2012, pags. 53-66
مصطلحات موضوعية: European Communication Monitor, temas estratégicos, canales de comunicación, disciplinas, relaciones públicas en España, roles profesionales, evaluación, strategic topics, communication channels, disciplines, public relations in Spain, professional roles, evaluation
وصف الملف: application/pdf