يعرض 1 - 20 نتائج من 48 نتيجة بحث عن '"psychosocial changes"', وقت الاستعلام: 0.52s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 No. 11 (2023): CLICK HERE TO ACCESS THE ARTICLES; e4114429 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 Núm. 11 (2023): HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS ARTÍCULOS; e4114429 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; v. 4 n. 11 (2023): CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e4114429 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 N.º 11 (2023): CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e4114429 ; 2675-6218

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
  6. 6
    Dissertation/ Thesis
  7. 7
  8. 8
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Cáceres Cristancho, Gilberto Arnulfo

    جغرافية الموضوع: Bogotá, junio- diciembre 2020

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Belli, S., Iñiguez, L. (2008) El estudio psicosocial de las emociones: una revisión y discusión de la investigación actual. PSICO. Vol. 39, n. 2, pp. 139-151. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona, España. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5161611.pdf; Espinoza, I. (2016). Tipos de Muestreo. Unidad de Investigación científica. Facultad de Ciencias Médicas. Recuperado de: http://www.bvs.hn/Honduras/Embarazo/Tipos.de.Muestreo.Marzo.2016.pdf; Fumero, A. (S.F.) Estrategias de procesamiento y uso de la información adquirida. Recuperado de: https://sites.google.com/site/aprendertecnicasconfrank/5-estrategias-que-uso-para-acceder-a-la-informacion; Guzman, G., (S.F) Historia de la psicología social: fases de desarrollo y autores principales. Psicología y Mente. Psicología Social y relaciones personales. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/social/historia-psicologia-social; Hernández, María.; Martínez, C.; Martín, N.; Sánchez, L., (S.F). Máster en Tecnologías de la Información, y la comunicación en educación. Recuperado de: http://www.uca.edu.sv/mcp/media/archivo/f53e86_entrevistapdfcopy.pdf; Hernandez, R.; Fernández, C.; Baptista, P., (1997) Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill. México. Recuperado de: https://josetavarez.net/Compendio-Metodologia-de-la-Investigacion.pdf; Izquierdo, M. (1996). El vinculo social: Una lectura sociológica de Freud. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Sociología. Barcelona, España. Recuperado de: https://www.raco.cat/index.php/papers/article/viewFile/25426/191487; López, P.; Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Dipòsit Digital de Documents. Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra, Barcelona, España. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163567/metinvsoccua_a2016_cap2-3.pdf; Pereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta Revista Electrónica Educare, vol. XV, núm. 1, enero-junio, pp. 15-29 Universidad Nacional Heredia, Costa Rica. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf; Quintana-Abello, I., Mendoza-Llanos, R., Bravo-Ferretti, C., & Mora-Donoso, M. (2018). Enfoque psicosocial. Concepto y aplicabilidad en la formación profesional de estudiantes de Psicología. Revista Reflexión E Investigación Educacional, 1(2), 89-98. Recuperado a partir de http://revistas.ubiobio.cl/index.php/REINED/article/view/3623; Redacción Circulo de Experiencias. (2020). Colombia ocupa el séptimo puesto a nivel mundial en el nacimiento de emprendedores. El Espectador. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/colombia-ocupa-el-septimo-puesto-nivel-mundial-en-el-nacimiento-de-emprendedores-articulo-904654/; Revista Empresarial y Laboral (2017). Cifras de Emprendimiento en las Empresas Colombianas. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://revistaempresarial.com/empresas/pymes-empresas/emprendimiento-pymes/cifras-emprendimiento-empresas-colombianas/; Rodríguez, A., (S.F.) Psicología organizacional: historia, qué estudia, áreas, técnicas, autores. Lifeder. Psicología. Recuperado de: https://www.lifeder.com/psicologia-organizacional; Sánchez, I., (2014). La adolescencia y su desarrollo psicosocial: cómo los adolescentes establecen su identidad. El Confidencial. Recuperado de: https://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/relacion-padres-e-hijos/2013-03-07/la-adolescencia-y-su-desarrollo-psicosocial-como-los-adolescentes-establecen-su-identidad_204678/; Sánchez, J; Gutiérrez, A.; Carballo, T.; Quintana, R.; Caggiano, V. EL EMPRENDEDOR DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 1, núm. 1, 2010, pp. 35-42 Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores Badajoz, España. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832324003.pdf; Simao, V., (2010). Formacion continuada y varias voces del profesorado de educación infantil del Blumenau: Una propuesta desde dentro. Universidad de Barcelona. Barcelona, España. Recuperado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/41493/6/05.VLS_ANALISIS_Y_TRATAMIENTO_INFORMACION.pdf; Torres, A., (S.F). Kurt Lewin y la Teoría del Campo: el nacimiento de la psicología social. Psicología y Mente. Psicología Social y relaciones personales. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/social/kurt-lewin-teoria-del-campo; Velaz, I., (2012). Teoria del campo de fuerzas de Kurt Lewin. Assentire. Recuperado de: https://s3a2.me/2012/07/23/teoria-del-campo-de-fuerzas-de-kurt-lewin/#:~:text=En%20lo%20que%20se%20conoce,que%20influyen%20en%20la%20conducta; http://hdl.handle.net/10823/2617; instname:Politécnico Grancolombiano; reponame:Alejandría Repositorio Comunidad; repourl:http://alejandria.poligran.edu.co

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Dissertation/ Thesis
  20. 20