يعرض 1 - 7 نتائج من 7 نتيجة بحث عن '"prueba de refutación"', وقت الاستعلام: 0.61s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: Nueva Época; Núm. 52 (2019): Revista Nueva Época; 89-115 ; 0124-0013

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/nueva_epoca/article/view/6099/5631; Colombia, Constitución Política de Colombia. Santafé de Bogotá. Editorial Temis, vigésima edición. Colombia, Congreso de la República. Acto legislativo 003 de 2002. Por el cual se reforma la Constitución Nacional. Diario Oficial No 45.040 de Diciembre 19 de 2002 Colombia, Congreso de la República. Ley 906 de 2004. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004). Diario Oficial 45658 de septiembre 1 de 2004. Declaración Universal de los Derechos Humanos Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos México, Código Nacional de Procedimientos Penales. Puerto Rico, Reglas de evidencia y de procedimiento civil y criminal. Puerto Rico, Reglas de procedimiento criminal de Puerto Rico. Regla 110. Presunción de inocencia y duda razonable. Puerto Rico. Ley 160 de 6 de agosto de 2008 que enmienda el inciso (a) de la Regla 15 de las Reglas de Evidencia de 1979 de Puerto Rico. Puerto Rico. Ley 160 de 6 de agosto de 2008. Reglas de Evidencia. República Dominicana , Código Procesal Penal. GARAVITO SOLORZANO, Carlos Roberto. Temas de Defensa Penal de la Dirección Nacional de Defensoría Pública Tomo III. GONZALEZ DECASTRO, Alejandro. La prueba de refutación, 1 ed. Bogotá D.C defensoría del pueblo Colombia ,79 p. GONZALEZ DECASTRO, Alejandro. La Prueba de Refutación –Discusiones, Naturaleza y Viabilidad-, Defensoría del Pueblo de Colombia. ZETIEN CASTILLO, Jaime Alonso. La prueba de refutación en el proceso penal, Editorial Ibañez, 2017. TOSCANO Fredy. Metodología de la Investigación –guía práctica con las preguntas más frecuentes en la elaboración de una tesis en derecho-, Universidad Externado de Colombia, 2018. BINDER, Alberto; GADEA NIETO, Daniel; GONZALEZ ALVAREZ, Daniel y otros, Derecho Procesal penal, Reimpresión, Santo Domingo, Escuela Nacional de la Judicatura, Conaej, Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, 2007, página 259 – citada por ZETIEN CASTILLO Jaime Alonso, en su obra La prueba de Refutación en el Proceso Penal, págs. 220 y 221 CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-591 de 2005. M.P Clara Inés Vargas Hernández CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 311 de 2011. M.P Nilson Pinilla Pinilla. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 371 de 2011. M.P Luís Ernesto Vargas Silva CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-289/12. M.P. Humberto Sierra Porto. CORTE CONSTITUCIONAL. C-005 de 1996. MP. José Gregorio Hernández Galindo; CORTE CONSTITUCIONAL. T-827 de 2005. MP. Humberto Antonio Sierra Porto; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-289 de 2012. MP. Humberto Antonio Sierra Porto; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-695 de 2013. MP. Nilson Pinilla Pinilla; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-591 de 2005. MP. Clara Inés Vargas Hernández.; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-881 de 2002. MP. Eduardo Montealegre Lynett; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-127 de 2011. MP. María Victoria Calle Correa; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-211 de 1994. MP. Alejandro Martínez Caballero; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-456 de 2006. MP. Alfredo Beltrán Sierra; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-366 de 2014. MP. Nilson Pinilla Pinilla; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-300 de 1994. MP. Nilson Pinilla Pinilla; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-217 de 1996. M.P. José Gregorio Hernández Galindo; CORTE SUPREA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil. Sentencia de 16 de septiembre de 1982, M.P. Dr. Alberto Ospina Botero.; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Providencia de agosto 20 de 2014, AP 4787 radicado 43749 M.P. Eugenio Fernández Carlier; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de enero 18 2017. Radicado 44741 M.P Patricia Salazar Cuellar.; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. el 20 de agosto de 2014, dentro del radicado AP 4787 #43749; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal radicación 35.310 de junio 8 de 2011, M.P. Julio Socha Salamanca; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal radicación 43749 de 2014; TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLIN. Sala de Decisión Penal. Auto de septiembre 20 de 2016, radicación 05-001-60-00207-2015-00392; TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLIN. Sala de Decisión Penal. Auto de septiembre 20 de 2016, radicación 05-001-60-00207-2015-00392 TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLIN. Sala de Decisión Penal. radicación 2009-0214, de marzo 10 de 2011, M.P. Nelson Saray Botero PUERTO RICO. Sentencia Puerto Rico Pueblo vs. Plata, 36 DPR 590 (1927). PUERTO RICO. Sentencia Puerto Rico Pueblo vs. Figueroa Gómez, 113 DPR 138 Colombia, Tribunal Superior de Medellín. (2010). Sala de decisión penal. Magistrado Ponente: César Augusto Rengifo Cuello. Radicación: 05-001-60-00206-2010-25428 Recuperado de http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho_penal/jurisprudencia_2010/tribunales/prueba%20de%20refutacion.pdf La Prueba de Refutación (Discusiones, naturaleza y viabilidad), recuperado de: https://www.salapenaltribunalmedellin.com/images/doctrina/prueba-de-refutacion.pdf Colombia, Decastro, Alejandro. (2008). La prueba de refutación. Recuperado de http://alejandrodecastroabogados.com/blog/wp-content/uploads/2010/03/La-prueba-de-refutacion-versi%C3%B3n-PDF.pdf Colombia, Carlos Roberto Solorzano Garavito, Temas de Defensa Penal de la Dirección Nacional de Defensoría Pública Tomo III Colombia, Alejandro Decastro, La prueba de refutación, recuperada el 1 de marzo de 2018: http://www.derecho.usmp.edu.pe/postgrado/maestrias/maestria_ciencias_penales/cursos/3ciclo/investigacion_preparatoria/Dr%20WILLIAM%20QUIROZ/2014-3/La_prueba_de_refutacion.pdf Puerto Rico, Tribunal Supremo (2007). Secretariado de la Conferencia Judicial y Notarial, 2007). Informe de las reglas de derecho probatorio. Marzo de 2007. Recuperado de http://www.ramajudicial.pr/sistema/supremo/Informe_Reglas-de-Derecho-Probatorio-2007.pdf http://etimologias.dechile.net/?refutar http://dle.rae.es/?id=VgHliyR EL DEBIDO PROCESO LEGAL Y LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, Víctor Manuel Rodríguez Rescia - El autor es Secretario Adjunto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y profesor titular de los cursos de Derechos Humanos I y II de la Universidad de La Salle, San José, Costa Rica. Las opiniones contenidas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan necesariamente las opiniones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos o de su Secretaría- recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/a17762.pdf Colombia, Tribunal Superior de Medellín. (2010). Sala de decisión penal. Magistrado Ponente: César Augusto Rengifo Cuello. Radicación: 05-001-60-00206-2010-25428 Recuperado de http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho_penal/jurisprudencia_2010/tribunales/prueba%20de%20refutacion.pdf Colombia, Alejandro Decastro, La prueba de refutación, recuperada el 1 de marzo de 2018: http://www.derecho.usmp.edGu.pe/postgrado/maestrias/maestria_ciencias_penales/cursos/3ciclo/investigacion_preparatoria/Dr%20WILLIAM%20QUIROZ/2014-3/La_prueba_de_refutacion.pdf Chile, Corte Suprema de Chile, en sentencia RUC No.0400359751-8, providencia recuperada de http://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/5606/DERMobarec.pdf?sequence=1&isAllowed=y México, LICONA VÁZQUEZ Reneé Christian, La Deficiente Regulación de la Prueba de Refutación en los Nuevos Procedimientos Penales Acusatorios en México, Derecho en Libertad, Revista del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, recuperado de http://fldm.edu.mx/wp-content/uploads/2015/10/fldm-revista-8.pdf Puerto Rico, Tribunal Supremo (2007). Secretariado de la Conferencia Judicial y Notarial, 2007). Informe de las reglas de derecho probatorio. Marzo de 2007. Recuperado de http://www.ramajudicial.pr/sistema/supremo/Informe_Reglas-de-Derecho-Probatorio-2007.pdf (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (20 de agosto de 2014) Auto 43749. [MP Eugenio Fernández Carlier]). Decastro González, 2018, p 16). (Zetien, 2017, p.79). Corte Constitucional [C.C.], mayo 23 de 2007, sentencia C-396-07 [MP Marco G. Monroy Cabra - Colom.]. H. Tribunal Superior de Medellín Sala Penal –auto de marzo 13 de 2013 radicación 2012 63703 MP Nelson Saray Botero. Corte Suprema de Justicia [C.S], enero 18 de 2017, M.P.: P. Salazar Cuellar, sentencia SP160-2017 radicado 44741 [Colom.]. Tribunal Superior de Medellín –Sala Penal- [T.S], septiembre 20 de 2016, M.P. J. I. Sánchez Calle, auto radicación 05-001-60-00207-2015-00392 [Colom]. Tribunal Superior de Medellín –Sala Penal-, septiembre 20 de 2016, radicación 05-001-60-00207-2015-00392. Tribunal Superior de Medellín –Sala Penal-, agosto 2 de 2018, radicación 05-001-60-00206-2015-64075; Revistas - Ciencias Sociales y Humanas; https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/nueva_epoca/article/view/6099

  3. 3
  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Parra Quiñones, Jesús Javier

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: PDF; application/pdf

    Relation: Colombia, Constitución Política de Colombia. Santafé de Bogotá. Editorial Temis, vigésima edición.; Colombia, Congreso de la República. Acto legislativo 003 de 2002. Por el cual se reforma la Constitución Nacional. Diario Oficial No 45.040 de Diciembre 19 de 2002; Colombia, Congreso de la República. Ley 906 de 2004. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004). Diario Oficial 45658 de septiembre 1 de 2004.; Declaración Universal de los Derechos Humanos; Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos; México, Código Nacional de Procedimientos Penales.; Puerto Rico, Reglas de evidencia y de procedimiento civil y criminal.; Puerto Rico, Reglas de procedimiento criminal de Puerto Rico. Regla 110.; Presunción de inocencia y duda razonable.; Puerto Rico. Ley 160 de 6 de agosto de 2008 que enmienda el inciso (a) de la Regla 15 de las Reglas de Evidencia de 1979 de Puerto Rico.; Puerto Rico. Ley 160 de 6 de agosto de 2008. Reglas de Evidencia.; República Dominicana , Código Procesal Penal.; GARAVITO SOLORZANO, Carlos Roberto. Temas de Defensa Penal de la Dirección Nacional de Defensoría Pública Tomo III.; GONZALEZ DECASTRO, Alejandro. La prueba de refutación, 1 ed. Bogotá D.C defensoría del pueblo Colombia ,79 p.; GONZALEZ DECASTRO, Alejandro. La Prueba de Refutación –Discusiones, Naturaleza y Viabilidad-, Defensoría del Pueblo de Colombia.; ZETIEN CASTILLO, Jaime Alonso. La prueba de refutación en el proceso penal, Editorial Ibañez, 2017.; TOSCANO Fredy. Metodología de la Investigación –guía práctica con las preguntas más frecuentes en la elaboración de una tesis en derecho-, Universidad Externado de Colombia, 2018.; BINDER, Alberto; GADEA NIETO, Daniel; GONZALEZ ALVAREZ, Daniel y otros, Derecho Procesal penal, Reimpresión, Santo Domingo, Escuela Nacional de la Judicatura, Conaej, Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, 2007, página 259 – citada por ZETIEN CASTILLO Jaime Alonso, en su obra La prueba de Refutación en el Proceso Penal, págs. 220 y 221; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-591 de 2005. M.P Clara Inés Vargas Hernández; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 311 de 2011. M.P Nilson Pinilla Pinilla.; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 371 de 2011. M.P Luís Ernesto Vargas Silva; CORTE CONSTITUCIONAL. C-005 de 1996. MP. José Gregorio Hernández Galindo; CORTE CONSTITUCIONAL. T-827 de 2005. MP. Humberto Antonio Sierra Porto; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-289 de 2012. MP. Humberto Antonio Sierra Porto; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-695 de 2013. MP. Nilson Pinilla Pinilla; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-591 de 2005. MP. Clara Inés Vargas Hernández.; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-881 de 2002. MP. Eduardo Montealegre Lynett; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-127 de 2011. MP. María Victoria Calle Correa; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-211 de 1994. MP. Alejandro Martínez Caballero; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-456 de 2006. MP. Alfredo Beltrán Sierra; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-366 de 2014. MP. Nilson Pinilla Pinilla; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-300 de 1994. MP. Nilson Pinilla Pinilla; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-217 de 1996. M.P. José Gregorio Hernández Galindo; CORTE SUPREA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil. Sentencia de 16 de septiembre de 1982, M.P. Dr. Alberto Ospina Botero.; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Providencia de agosto 20 de 2014, AP 4787 radicado 43749 M.P. Eugenio Fernández Carlier; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de enero 18 2017. Radicado 44741 M.P Patricia Salazar Cuellar.; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. el 20 de agosto de 2014, dentro del radicado AP 4787 #43749; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal radicación 35.310 de junio 8 de 2011, M.P. Julio Socha Salamanca; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal radicación 43749 de 2014; TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLIN. Sala de Decisión Penal. Auto de septiembre 20 de 2016, radicación 05-001-60-00207-2015-00392; TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLIN. Sala de Decisión Penal. radicación 2009-0214, de marzo 10 de 2011, M.P. Nelson Saray Botero; PUERTO RICO. Sentencia Puerto Rico Pueblo vs. Plata, 36 DPR 590 (1927).; PUERTO RICO. Sentencia Puerto Rico Pueblo vs. Figueroa Gómez, 113 DPR 138; Colombia, Tribunal Superior de Medellín. (2010). Sala de decisión penal. Magistrado Ponente: César Augusto Rengifo Cuello. Radicación: 05-001-60-00206-2010-25428 Recuperado de http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho_penal/jurisprudencia_2010/tribunales/prueba%20de%20refutacion.pdf; La Prueba de Refutación (Discusiones, naturaleza y viabilidad), recuperado de: https://www.salapenaltribunalmedellin.com/images/doctrina/prueba-de-refutacion.pdf; Colombia, Decastro, Alejandro. (2008). La prueba de refutación. Recuperado de http://alejandrodecastroabogados.com/blog/wp-content/uploads/2010/03/La-prueba-de-refutacion-versi%C3%B3n-PDF.pdf; Colombia, Carlos Roberto Solorzano Garavito, Temas de Defensa Penal de la Dirección Nacional de Defensoría Pública Tomo III Colombia, Alejandro Decastro, La prueba de refutación, recuperada el 1 de marzo de 2018: http://www.derecho.usmp.edu.pe/postgrado/maestrias/maestria_ciencias_penales/cursos/3ciclo/investigacion_preparatoria/Dr%20WILLIAM%20QUIROZ/2014-3/La_prueba_de_refutacion.pdf; Puerto Rico, Tribunal Supremo (2007). Secretariado de la Conferencia Judicial y Notarial, 2007). Informe de las reglas de derecho probatorio. Marzo de 2007. Recuperado de http://www.ramajudicial.pr/sistema/supremo/Informe_Reglas-de-Derecho-Probatorio-2007.pdf; http://etimologias.dechile.net/?refutar; http://dle.rae.es/?id=VgHliyR; EL DEBIDO PROCESO LEGAL Y LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, Víctor Manuel Rodríguez Rescia - El autor es Secretario Adjunto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y profesor titular de los cursos de Derechos Humanos I y II de la Universidad de La Salle, San José, Costa Rica. Las opiniones contenidas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan necesariamente las opiniones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos o de su Secretaría- recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/a17762.pdf; Chile, Corte Suprema de Chile, en sentencia RUC No.0400359751-8, providencia recuperada de http://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/5606/DERMobarec.pdf?sequence=1&isAllowed=y; México, LICONA VÁZQUEZ Reneé Christian, La Deficiente Regulación de la Prueba de Refutación en los Nuevos Procedimientos Penales Acusatorios en México, Derecho en Libertad, Revista del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, recuperado de http://fldm.edu.mx/wp-content/uploads/2015/10/fldm-revista-8.pdf; https://hdl.handle.net/10901/17713; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre

  5. 5
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Campos Botello, Diana Carolina

    المساهمون: Gómez Nieto, Juan Carlos

    جغرافية الموضوع: Bucaramanga (Santander, Colombia)

    Time: 2004

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: CANO JARAMILLO, Carlos Arturo, Oralidad, redacción, argumentación y texto jurídico, Bogotá, Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2014, p. 704.; COLOMBIA, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de casación Penal, sentencia Radicado No. 43749, Aprobado Acta No.269, 20, agosto, 2014 M.P. Eugenio Fernández Carlier. [en línea] Disponible en: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml; COLOMBIA, SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en AP8489-2016 (48178), 05 diciembre de 2016 M.P. Eyder Patiño Cabrera; COLOMBIA, SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en SP7570-2016 (40961), 8 de junio de 2016, M.P. Patricia Salazar Cuellar; COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-473 de 2016, expediente D-11256 31, agosto, 2016. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.; COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN, Sala penal, Radicado CUI 050016000207200900214, Acta de aprobación Nº 102 10, marzo, 2011, M.P. Nelson Saray Botero; COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN, Sala de decisión penal, aprobación de acta No. 059 14, abril, 2011 M.P. Santiago Apráez Villota.; COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN, Sala de decisión penal, Radicado CUI 050016000206 2010 25428, 17, septiembre, 2010, M.P. César Augusto Rengifo Cuello; COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ, Sala Penal, Radicación 110016000055 2012 00285 02, aprobado: Acta número 064 25, junio, 2018 M.P. Juan Carlos Garrido Barrientos.; COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BUCARAMANGA, Sala de decisión penal, radicado CUI 680816000 000 2012 00054 (15 – 386 A), aprobado mediante acta No. 496 23, junio, 2017, M.P.: Jesús Villabona Barajas.; COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BUCARAMANGA, Sala de decisión Penal, radicado No. 68276600140 2010 0016 1, febrero, 2016, M.P. Julián Hernando Rodríguez Pinzón; DECASTRO GONZÁLEZ, Alejandro. La prueba de refutación. Discusiones, naturaleza y viabilidad. Bogotá D.C., Colombia: Defensoría del Pueblo, octubre de 2016, ISNN: 2390 - 0008.; PARADA RUEDA, Rodrigo Javier, Prueba de referencia, de refutación, sobreviniente y otros comentarios al respecto. En la obra de los coordinadores académicos de la Defensoría Pública de la Defensoría del Pueblo “Balance crítico a los diez años de vigencia del sistema acusatorio” Colombia“ Bogotá D.C, resultados propios, próximo publicar.; REAL, ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, RAE, 2018, [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=controvertir; REAL, ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE, 2018, [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=rebatir; REAL, ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE, 2018, [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/?id=AY61u03; REAL, ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE, 2018, [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/?id=L9Ba8TP; RAE. MADRID: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Refutar septiembre, 2019 [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=refutar; SARAY BOTERO, Nelson. Procedimiento penal acusatorio. Imputación, Acusación, Preparatoria, Juicio Oral, Procedimiento especial abreviado y acusador privado. 2° ed. Bogotá D.C., Colombia, Leyer. (2017), ISBN 978 958 769 593 9.; ZETIEN CASTILLO, Jaime Alfonso. La prueba de refutación en el proceso penal (reimpreso). Bogotá D. C., Colombia Ibáñez. 248 páginas, (2019) ISBN 978 958 749 686 4.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/6960; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  6. 6
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Parra Quiñones, Jesús Javier

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: PDF

    Relation: Colombia, Constitución Política de Colombia. Santafé de Bogotá. Editorial Temis, vigésima edición.; Colombia, Congreso de la República. Acto legislativo 003 de 2002. Por el cual se reforma la Constitución Nacional. Diario Oficial No 45.040 de Diciembre 19 de 2002; Colombia, Congreso de la República. Ley 906 de 2004. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004). Diario Oficial 45658 de septiembre 1 de 2004.; Declaración Universal de los Derechos Humanos Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos México, Código Nacional de Procedimientos Penales.; Puerto Rico, Reglas de evidencia y de procedimiento civil y criminal.; Puerto Rico, Reglas de procedimiento criminal de Puerto Rico. Regla 110.; Presunción de inocencia y duda razonable.; Puerto Rico. Ley 160 de 6 de agosto de 2008 que enmienda el inciso (a) de la Regla 15 de las Reglas de Evidencia de 1979 de Puerto Rico.; Puerto Rico. Ley 160 de 6 de agosto de 2008. Reglas de Evidencia.; República Dominicana , Código Procesal Penal.; GARAVITO SOLORZANO, Carlos Roberto. Temas de Defensa Penal de la Dirección Nacional de Defensoría Pública Tomo III.; GONZALEZ DECASTRO, Alejandro. La prueba de refutación, 1 ed. Bogotá D.C defensoría del pueblo Colombia ,79 p.; GONZALEZ DECASTRO, Alejandro. La Prueba de Refutación –Discusiones, Naturaleza y Viabilidad-, Defensoría del Pueblo de Colombia.; ZETIEN CASTILLO, Jaime Alonso. La prueba de refutación en el proceso penal, Editorial Ibañez, 2017.; TOSCANO Fredy. Metodología de la Investigación –guía práctica con las preguntas más frecuentes en la elaboración de una tesis en derecho-, Universidad Externado de Colombia, 2018.; BINDER, Alberto; GADEA NIETO, Daniel; GONZALEZ ALVAREZ, Daniel y otros, Derecho Procesal penal, Reimpresión, Santo Domingo, Escuela Nacional de la Judicatura, Conaej, Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, 2007, página 259 – citada por ZETIEN CASTILLO Jaime Alonso, en su obra La prueba de Refutación en el Proceso Penal, págs. 220 y 221; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-591 de 2005. M.P Clara Inés Vargas Hernández; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 311 de 2011. M.P Nilson Pinilla Pinilla.; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 371 de 2011. M.P Luís Ernesto Vargas Silva; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-289/12. M.P. Humberto Sierra Porto.; CORTE CONSTITUCIONAL. C-005 de 1996. MP. José Gregorio Hernández Galindo; CORTE CONSTITUCIONAL. T-827 de 2005. MP. Humberto Antonio Sierra Porto; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-289 de 2012. MP. Humberto Antonio Sierra Porto; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-695 de 2013. MP. Nilson Pinilla Pinilla; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-591 de 2005. MP. Clara Inés Vargas Hernández.; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-881 de 2002. MP. Eduardo Montealegre Lynett; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-127 de 2011. MP. María Victoria Calle Correa; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-211 de 1994. MP. Alejandro Martínez Caballero; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-456 de 2006. MP. Alfredo Beltrán Sierra; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-366 de 2014. MP. Nilson Pinilla Pinilla; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-300 de 1994. MP. Nilson Pinilla Pinilla; CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-217 de 1996. M.P. José Gregorio Hernández Galindo; CORTE SUPREA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil. Sentencia de 16 de septiembre de 1982, M.P. Dr. Alberto Ospina Botero.; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Providencia de agosto 20 de 2014, AP 4787 radicado 43749 M.P. Eugenio Fernández Carlier; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. Sentencia de enero 18 2017. Radicado 44741 M.P Patricia Salazar Cuellar.; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal. el 20 de agosto de 2014, dentro del radicado AP 4787 #43749; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal radicación 35.310 de junio 8 de 2011, M.P. Julio Socha Salamanca; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Penal radicación 43749 de 2014; TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLIN. Sala de Decisión Penal. Auto de septiembre 20 de 2016, radicación 05-001-60-00207-2015-00392; TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLIN. Sala de Decisión Penal. radicación 2009- 0214, de marzo 10 de 2011, M.P. Nelson Saray Botero; PUERTO RICO. Sentencia Puerto Rico Pueblo vs. Plata, 36 DPR 590 (1927).; PUERTO RICO. Sentencia Puerto Rico Pueblo vs. Figueroa Gómez, 113 DPR 138; https://hdl.handle.net/10901/19520; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre

  7. 7
    Dissertation/ Thesis