يعرض 1 - 20 نتائج من 82 نتيجة بحث عن '"proxèmia"', وقت الاستعلام: 0.83s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Parot, Noé

    المساهمون: Environnement, Ville, Société (EVS), École normale supérieure de Lyon (ENS de Lyon), Université de Lyon-Université de Lyon-École des Mines de Saint-Étienne (Mines Saint-Étienne MSE), Institut Mines-Télécom Paris (IMT)-Institut Mines-Télécom Paris (IMT)-Université Lumière - Lyon 2 (UL2)-Université Jean Moulin - Lyon 3 (UJML), Université de Lyon-Institut National des Sciences Appliquées de Lyon (INSA Lyon), Université de Lyon-Institut National des Sciences Appliquées (INSA)-Institut National des Sciences Appliquées (INSA)-Université Jean Monnet - Saint-Étienne (UJM)-École Nationale des Travaux Publics de l'État (ENTPE)-École nationale supérieure d'architecture de Lyon (ENSAL)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)-Approches Littéraires, Linguistiques et Historiques des Sources (ALLHiS), Université Jean Monnet - Saint-Étienne (UJM)-Université Jean Monnet - Saint-Étienne (UJM), Centre de Recherche de Géographie et Aménagement (Lyon 3) (CRGA), Université Jean Monnet - Saint-Étienne (UJM)-Université Jean Monnet - Saint-Étienne (UJM)-École normale supérieure de Lyon (ENS de Lyon), Université Jean Moulin - Lyon 3 (UJML), Université de Lyon, Centre de sciences humaines de New Delhi (CSH), Ministère de l'Europe et des Affaires étrangères (MEAE)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), Centre Jacques Berque (CJB)

    المصدر: ISSN: 3000-7984 ; GéoProximitéS ; https://hal.science/hal-04805800 ; GéoProximitéS, 2024, 4.

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Leibovich López, Ezequiel

    المساهمون: Castro Jaramillo, Lorenzo, Ariza Parrado, Lucas, Mejía Ortíz, Claudia, Peña Suarez, Luz Viviana, Pisciotti, Valentina, Restrepo Hernández, Fabio

    وصف الملف: 96 páginas; application/pdf

    Relation: Aalto, A. (1997). Del umbral a la sala de estar. Otava Publishing Company, Schildt.; Aalto, A. (Año no especificado). De palabra y por escrito, Alvar Aalto: El problema de la vivienda. TECNOPRESS, Helsinki.; Barroso, H. (2018). Revista Croquis. Croquis Editorial, Madrid.; Besse, J. M. (2019). Habitar. USTA, Guadalajara.; Chul Han, B. (2020). La desaparición de los rituales. Siglo XXI Editores, México D.F.; Esquirol, J. M. (2015). La resistencia íntima. Un ensayo de una filosofía de la proximidad. Acantilado, Barcelona.; Fundación Rogelio Salmona (2024). Planimetría Nueva Santa Fé. Archivo, Bogotá.; Google Earth (2024). Mapa fotografía. Candelaria y Santa Bárbara, Bogotá.; Hopper, E. (1910-1995). Pinturas. New York, Truro & Nyack.; Leibovich, E. (2024). Fotografías. Dibujos autobiográficos. Bogotá y Sopó, Cundinamarca.; Magritte, R. (1966). La Decalcomanía. Bruselas.; Maier, V. (Año desconocido). Fotografía sin título, Chicago.; Maistre, X. (2020). Viaje alrededor de mi habitación. Madrid, Funambulista.; Martínez Santa-María, L. (2004). Intersecciones. Rueda, Madrid.; Monteys, X & Fuertes, P. (2001). Casa Collage: Un ensayo sobre la arquitectura de la casa. Gustavo Gili, Barcelona.; Mujica, H. (2008). La casa y otros ensayos. Vaso Roto Ediciones: Barcelona.; Pallasmaa, J. (1996). Los ojos de la piel. Gustavo Gili, Barcelona.; Pardo, J.L. (2004). La intimidad. Pre-textos: Valencia.; Restrepo, F. (2008). La casa por la ventana. Bogotá, DC.; Salas Portugal, A. (1960’s). Fotografías - Convento de las Capuchinas, CDMX.; Tanizaki, J. (2021). El elogio de la sombra. Editorial Siruela, Madrid.; Tsukamoto, Y. (2023). The Nordic Window: Window behaveriouslogy in Nordic Architecture. Strandberg Publishing, Copenhagen.; Ugarte Ramírez, A. (2017). Conversaciones con Luis Barragán. Arquitonica, México D.F.; Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. (2024). Construcciones y Lotes de Bogotá. Cartografía: QGIS.; Zumthor, P., & Madrigal, P. (2006). Atmósferas: Entornos arquitectónicos : las cosas a mi alrededor. Barcelona: Gustavo Gili.; https://hdl.handle.net/1992/74417; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  9. 9
    Academic Journal

    المساهمون: Betancur Prisco, Lina Marcela, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Vásquez Restrepo, Mariana, Betancur Rodríguez, Víctor Hugo, Herrera Pulgarin, Jose Julian

    المصدر: Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; Vol. 16 Núm. 32 (2018): enero-junio; 129-146

    وصف الملف: application/pdf; PDF; p. 129-146; Electrónico

    Relation: https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1933; Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, Universidad de Medellín; Vol. 16, Núm. 32 (2018); Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación Vol. 16, Núm. 32 enero-junio 2018; 16; 32; 129; 146; Asunción-Lande, N.C. (1993). Comunicación intercultural. En (Fernández Collado, Carlos y Gordon L., Dahnke). La condición humana: ciencia Social. (177-197). México: Mc Graw Hill.; Avellaneda, H., León, H., Pacheco, A., Restrepo, J., Vera, J., y Betancur, C. (2011). Condiciones económicas y culturales de poblaciones especiales: afrodescendientes, indígenas y desplazados, Universidad Tecnológica de Pereira, primer semestre 2010. Revista Médica de Risaralda, 17(1), 33-40.; Blu Radio, (2013, Enero 4). Muerte de Reinaldo Domicó haría parte de disputa entre indígenas: Carlos Salazar. [Grabación sonora]. Recuperado el 25 abril de 2015 del sitio http://www.bluradio.com/14657/muerte-de-reinaldo-domico-haria-parte-de-disputa-entre-indigenas-carlos-salazar; Casmir, F. & Asunción‐Lande, N. (1989). Intercultural Communication. Conceptualization, Paradigm Building and Methodological Approaches. En (Anderson, James). Communication Yearbook/12 (278-309). London: Sage. Fitzgerald, T. K. (1993): Metaphors of Identity. A Culture Communication Dialogue. Albany: State University of New York Press.; Cerda-Hegerl , P. (2005). Actas del Programa de Formación para el profesorado de Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes de Múnich (2005-2006). Recuperado el 12 de Mayo de 2016 del sitio http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/munich_2005 2006/05_cerda-hegerl.pdf; Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1448 de 2011: Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.; Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales. (24 de agosto, 2016). Comunicado oficial 003 [Comunicado de prensa]. Disponible en http://www.onic.org.co/comunicados-onic/1410-comunicado-oficial-comision-etnica-para-la-paz-y-la-defensa-de-los-derechos-territoriales; Chavarro, Á. S. (2013). Lorenzo muelas y el constitucionalismo indígena “desde abajo”: Una retrospectiva crítica sobre el proceso constituyente de 1991. Colombia Internacional, (79), 77-120. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n79/n79a04.pdf; Durán, C. A. (2009). Gobernanza en los Parques Nacionales Naturales Colombianos: reflexiones a partir del caso de la Comunidad Orika y su participación en la conservación del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Revista de Estudios Sociales, (32), 60-72. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/res/n32/n32a05.pdf; Durango Álvarez, G. A. (2012). Los movimientos sociales desde la perspectiva de las mujeres y pueblos indígenas. Un análisis desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Revista de Derecho, (37), 111-130.; Fals Borda, O. (1985). Discusión conceptual para la reflexión de cuadros. En. Conocimiento y poder popular: lecciones con campesinos de Nicaragua, México, Colombia (pp.125- 149.) Bogotá: Siglo veintiuno editores.; Fula, H.C. (2013). Movimiento Armado Indígena Quintín Lame, Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar y proceso de paz. Texto presentado II Congreso Internacional Izquierdas, movimientos sociales y cultura política en Colombia. Nov. 7 de 2013. Recuperado el 4 de marzo de 2015 del sitio http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2013/11/encuentro-izquierdas.pdf; Gerencia Indígena de Antioquia. (2002). Normas Básicas de la Legislación Indígena. Antioquia. Medellín: Imprenta Departamental de Antioquia; González Morales, A. (2003). Los paradigmas de investigación en ciencias sociales. Islas, 45(138), 125-135.; González, L. S. (2013). El derecho a la autonomía política en los pueblos indígenas de América Latina. Nómadas, Núm. Especial, 1-19. Disponible en https://webs.ucm.es/info/nomadas/americalatina2013/marialuisasoriano.pdf; Guardiola, D. G. (2011). Movimientos de mujeres indígenas en América latina: El caso de panamá y la Conamuip. Revista Española de Antropología Americana, 41(2), 369-389. Disponible en http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/viewFile/37232/36034; Hall, E.T. (2005). La dimensión oculta. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.Hernández-Díaz, J. (2010). La construcción de ciudadanías postliberales: Los reclamos de autonomía municipal y demandas indígenas en México. American Research Review, 45, 138-165,335. Disponible en http://lasa-4.univ.pitt.edu/LARR/prot/fulltext/Vol45noSI/Hernandez-Diaz_138-165_45-SI.pdf; Holguín, N. (2012). Apertura constitucional de 1991, diversidad étnica y cultural y ordenamiento político: aproximación filosófica política. Universitas Humanística, (74), 57-74.; Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Gobernación de Antioquia, Gerencia de Asuntos Indígenas. (2006). Escuela de líderes y liderezas indígenas de Antioquia: Administración. Antioquia. Medellín: Imprenta departamental de Antioquia; Maldonado, A. M., & Hidalgo, V. G. (2009). El sistema político y movimientos indígenas: el caso del EZLN. Nómadas, 23(3), 339-370. Disponible en https://webs.ucm.es/info/nomadas/23/mercado_gonzalez.pdf; Morales, S. P., y Isidro, L. (2014). La paradoja hipócrita. Problematización de la participación política de la mujer misak. Colombia Internacional, (80), 135-170. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n80/n80a05.pdf; Navia, J. (1997 Febrero 16). Caso juzgado en Dabeiba. El Tiempo, archivo digital. Recuperado el 4 de marzo de 2015 del sitio http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-581960; Nos, E., Iranzo, A y Farné, A. (2012). La eficacia cultural de la comunicación de las ONGD: Los discursos de los movimientos sociales actuales como revisión. Cuadernos de Información y Comunicación, 17, 209-237. Disponible en http://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/39265/37848; Orjuela, E. M., Córdoba, S., y Caicedo, A. (2012). Movimientos sociales: visiones de alternatividad política desde sur y centro América. Casos: Bolivia, Ecuador, Brasil y México. Ars Boni Et Aequi, 8(2), 211-250. Disponible en http://www.ubo.cl/icsyc/wp-content/uploads/2012/07/05-Servio-Caicebo.pdf; Personería Municipal de Dabeiba. (2016). Informe de Gestión 2014- 2016. Disponible en https://es.slideshare.net/AlcaldiaDabeiba/informe-de-gestin-dabeiba-20142016; Petit, L. (2013). Identidad y pertenencia: la acción de los adolescentes como promotores de derecho indígena en la Comunidad Mapuche Mariano Epulef. CS Ciencias Sociales, (11), 145-176 Disponible en https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1569/2040; Rodríguez, E. C. (2012). Redefiniendo la nación: luchas indígenas y estado plurinacional en Ecuador (1990-2008). Nómadas, Núm. Especial, 469-491. Disponible en https://webs.ucm.es/info/nomadas/americalatina2012/edwincruzrodriguez.pdf; Programa Somos Defensores. (2013). Héroes anónimos. Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia-SIADDHH. Disponible en https://www.mpdl.org/sites/default/files/130913-colombia-informe-enero-junio.pdf; Tocora, L. B., y Urrego, L. O. (2013). Propuesta metodológica para la inclusión tecnológica de la comunidad indígena Wayuu. Uni-pluri/versidad, 13(3), 71-81. Disponible en https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/18620/15972; Torres, J. Z. (2010). Espacio y Territorio sagrado. Lógica del "ordenamiento" territorial indígena. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.; Ulloa, A. (2001). El Nativo Ecológico: Movimientos Indígenas y Medio Ambiente en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.; Vargas Chavez, A. & Segura Rodríguez, M. (2013). Inclusión de la comunicación para la consulta previa con indígenas: un aporte para el ishtana de la etnia Barí. Monografía para optar por el título de Comunicador Social y Periodista. Facultad de Comunicación, Universidad de la Sabana. Bogotá, Colombia.; Vilá Baños. R. (2007). Comunicación intercultural. Materiales para secundaria. Madrid: Narcea Ediciones.; http://hdl.handle.net/11407/5390; https://doi.org/10.22395/angr.v16n32a8; reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín; instname:Universidad de Medellín

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Ferrer, Maria Clara

    المصدر: Urdimento - Revista de Estudos em Artes Cênicas; v. 2 n. 38 (2020): Espaços: Configurações na cena brasileira e latino-americana; 1-24 ; Urdimento - Revista de Estudios en Artes Escènicas; Vol. 2 Núm. 38 (2020): Espaços: Configurações na cena brasileira e latino-americana; 1-24 ; Urdimento - Revista de Estudos em Artes Cênicas; Vol. 2 No. 38 (2020): Espaços: Configurações na cena brasileira e latino-americana; 1-24 ; 2358-6958 ; 10.5965/1414573102382020

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Dissertation/ Thesis
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Recio Pineda, Sara

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Recio-Pineda, S. (2019). La proxemia en la lectura: cómo se aproximan al texto los lectores de primaria según su edad, contexto y nivel de competencia lectora. Investigaciones Sobre Lectura, 11, 1-18. DOI 10.37132/isl.v0i11.220. [http://hdl.handle.net/10481/60388]; http://hdl.handle.net/10481/60388

  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: López Anacabe, Lucía

    المساهمون: Cortés San Rufino, María Teresa, Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
  17. 17
    Conference

    المؤلفون: Recio Pineda, Sara

    مصطلحات موضوعية: Proxemia, Kinesia, Lectura, Corporal, Primaria

    Relation: Díez Mediavilla, Antonio; Brotons Rico, Vicent; Escandell Maestre, Dari; Rovira Collado, José (ed.). Aprendizajes plurilingües y literarios. Nuevos enfoques didácticos = Aprenentatges plurilingües i literaris. Nous enfocaments didàctics. Alacant: Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2016. ISBN 978-84-16724-30-7, pp. 751-760; http://hdl.handle.net/10045/64896

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20