يعرض 1 - 3 نتائج من 3 نتيجة بحث عن '"proposta lectora"', وقت الاستعلام: 0.50s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المؤلفون: Cousillas Pena, Paula

    المصدر: Madrygal. Revista de Estudios Gallegos; Vol. 22 (2019); 123-134 ; 1988-3285 ; 1138-9664

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/MADR/article/view/66855/4564456552356; Cassany, Daniel (1994): Enseñar lengua. Barcelona: Graó.; Cerrillo, Pedro César (2008): “La LIJ y su importancia en la educación literaria”, Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil 212, pp. 45-58.; Cerrillo, Pedro César (2013): LIJ. Literatura mayor de edad. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha; Colomer, Teresa (1991): “De la enseñanza de la literatura a la educación literaria”, Comunicación, lenguaje y educación 9, pp. 21-31.; Comisión Europea (2006): Competencias clave para un aprendizaje permanente [en liña]. Dispoñible en: http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/educacion/mecu/movilidadeuropa/competenciasclave.pdf?do cumentId=0901e72b80685fb1.; Mayer, Guillermo (2015). Michèle Petit: “La lectura no garantiza nada, no va a solucionar los problemas del mundo. No forzosamente construye gente crítica, con distanciamiento, pero el que no puede apropiarse de la cultura escrita está más marginado de la sociedad (2)”, El jinete insomen 13/11/2015. Dispoñible en: http://eljineteinsomne2.blogspot.com/2015/09/michele-petit-la-lectura-no-garantiza_13.html.; Mendoza, A. (1994): Literatura comparada e intertextualidad. Perspectivas para el tratamiento didáctico de la literatura. En P. Guerrero Ruiz, A. López Valero (Eds.), Actas III Congreso internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la lengua y la literatura (pp 691-702). Murcia, España: Compubell SL Mendoza, Antonio (2004): La educación literaria. Bases para la formación de la competencia lecto-literaria. Málaga: Aljibe; Roig, Blanca Ana (2010): “Educação literária e cânon literário escolar”, Letras de Hoje: Estudos e debates de assuntos de lingüística, literatura e língua portuguesa 45/3, pp.75-79.; Sotomayor, Victoria (2015): “Los clásicos en las lecturas infantiles y juveniles”, en B. A. Roig, I. Soto e M. Neira (eds.), Retorno aos clásicos. Obras imprescindíbeis da narrativa infantil e xuvenil. Vigo: Xerais, pp. 12-25.; Jover, Guadalupe (coord.) (2009): Constelaciones literarias. Sentirse raro. Miradas sobre la adolescencia. Málaga: Consejería de Educación, Delegación Provincial de Málaga. Dispoñible en: http://www.jun-tadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/015af83c-3362-4f74-929c-af321e6e6f36.; https://revistas.ucm.es/index.php/MADR/article/view/66855

  2. 2

    المؤلفون: Cousillas Pena, Paula

    المصدر: Madrygal. Revista de Estudios Gallegos; Vol. 22 (2019); 123-134
    Revistas Científicas Complutenses
    Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    Madrygal. Revista de Estudios Gallegos; Vol 22 (2019); 123-134

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Electronic Resource

    Additional Titles: A educación literaria: unha proposta lectora

    المؤلفون: Cousillas Pena, Paula

    المصدر: Madrygal. Revista de Estudios Gallegos; Vol. 22 (2019); 123-134; Madrygal. Revista de Estudios Gallegos; Vol. 22 (2019); 123-134; 1988-3285; 1138-9664

    URL: https://revistas.ucm.es/index.php/MADR/article/view/66855
    https://revistas.ucm.es/index.php/MADR/article/view/66855/4564456552356
    https://revistas.ucm.es/index.php/MADR/article/view/66855/4564456552356
    *ref*/Cassany, Daniel (1994): Enseñar lengua. Barcelona: Graó.
    *ref*/Cerrillo, Pedro César (2008): “La LIJ y su importancia en la educación literaria”, Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil 212, pp. 45-58.
    *ref*/Cerrillo, Pedro César (2013): LIJ. Literatura mayor de edad. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
    *ref*/Colomer, Teresa (1991): “De la enseñanza de la literatura a la educación literaria”, Comunicación, lenguaje y educación 9, pp. 21-31.
    *ref*/Comisión Europea (2006): Competencias clave para un aprendizaje permanente [en liña]. Dispoñible en: http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/educacion/mecu/movilidadeuropa/competenciasclave.pdf?do cumentId=0901e72b80685fb1.
    *ref*/Mayer, Guillermo (2015). Michèle Petit: “La lectura no garantiza nada, no va a solucionar los problemas del mundo. No forzosamente construye gente crítica, con distanciamiento, pero el que no puede apropiarse de la cultura escrita está más marginado de la sociedad (2)”, El jinete insomen 13/11/2015. Dispoñible en: http://eljineteinsomne2.blogspot.com/2015/09/michele-petit-la-lectura-no-garantiza_13.html.
    *ref*/Mendoza, A. (1994): Literatura comparada e intertextualidad. Perspectivas para el tratamiento didáctico de la literatura. En P. Guerrero Ruiz, A. López Valero (Eds.), Actas III Congreso internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la lengua y la literatura (pp 691-702). Murcia, España: Compubell SL Mendoza, Antonio (2004): La educación literaria. Bases para la formación de la competencia lecto-literaria. Málaga: Aljibe
    *ref*/Roig, Blanca Ana (2010): “Educação literária e cânon literário escolar”, Letras de Hoje: Estudos e debates de assuntos de lingüística, literatura e língua portuguesa 45/3, pp.75-79.
    *ref*/Sotomayor, Victoria (2015): “Los clásicos en las lecturas infantiles y juveniles”, en B. A. Roig, I. Soto e M. Neira (eds.), Retorno aos clásicos. Obras imprescindíbeis da narrativa infantil e xuvenil. Vigo: Xerais, pp. 12-25.
    *ref*/Jover, Guadalupe (coord.) (2009): Constelaciones literarias. Sentirse raro. Miradas sobre la adolescencia. Málaga: Consejería de Educación, Delegación Provincial de Málaga. Dispoñible en: http://www.jun-tadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/015af83c-3362-4f74-929c-af321e6e6f36.